edición general
1190 meneos
 

Last FM paga directamente al músico, sin discográficas ni sgaes...

Last Fm , debido a que es capaz de medir realmente cuánto se escucha cada canción, puede pagar -y lo ha implementado para que así sea- al músico directamente en función de esto. Lo están promoviendo para nuevos músicos que aún sean propietarios de sus propios derechos... Puede ser el principio del fin de discográficas y entidades de gestión.

| etiquetas: last fm , músico , música , derechos de autor
487 703 0 K 805 mnm
487 703 0 K 805 mnm
  1. Como debe ser :-)
  2. Es el principio (aunque no son los primeros) de una nueva era en la relación música-oyente. ¿Quién teme a la SGAE-Feroz?
  3. #1 Como debe ser

    ¿Como debe ser? Piratas de...

    Fdo. Sgaetor
  4. Mis mas sinceras felicitaciones a LastFM. Además de una gran comunidad para descubrir música (yo estoy encantado con su servicio) es una excelente forma de dar a conocer tu música y sin mafiosos intermediarios de por medio.
    Tengo amigos que recientemente han grabado maquetas y efectivamente su música puede ser escuchada desde este servicio y sin SGAEs de por medio.
  5. Tomo nota para mis dos grupos :-)
  6. Moraleja para nuevos músicos: no cedáis vuestros derechos de autor a intermediarios!
  7. Pregunta de ignorante, ¿LastFM es de pago?

    Si no es así, ¿De donde saca el dinero para pagar?
  8. Qué bonito será cuando todos hagan lo mismo.

    ¿Qué opina Mamoncín de esto? Seguro que no ve nada, ya que no hay quien se atreva a joderse los oídos escuchando alguna de sus "canciones".
  9. La tecnologia debe seguir su curso: desplazar intermediarios.
  10. #4 La de maquetas que hay por el mundo, que no saben mas que 4 gatos que existen.
  11. #7 tienen servicio gratuito (con publicidad en la página) y servicio de pago, con algunas pijaditas como escuchar una emisora personalizada con los temas que vayas agregando a favoritos, y sin publicidad.
  12. #7 del mismo lugar que si tuviera que pagar a la SGAE, publicidad, digo yo que tendrá no?

    Perfecto, vividores de otros (aka SGAE, discográficas) se os acaba el chollo cabrones, id pensando en retiraros con una pizca de dignidad, aunque hayáis demostrado lo ruines que sois, aún os queda retirar vuestras sucias manos de un proyecto que SI paga al cantante con relación a lo que se le escucha y no con relación de lo que os sale de los cojones.
    Disfrutad de la derrota
  13. last.fm DIOS... siempre lo he dicho.

    Es mi única Biblia
  14. Por fin empiezan a hacer las cosas un poco más justas.
  15. #7 LastFm consigue ingresos por publicidad y también, como comentan mas arriba, por las cuentas de pago, que por cierto, tiene bastante éxito al tratarse de una cuota bastante baja.
  16. Es que Internet es buenísimo para los músicos y artistas y nefasta para los intermediarios y para los que quieren vivir de las rentas.

    Es decir, es buena al que creo, mala para el que no aporta nada
  17. Perfecto, asi debería ser
  18. #14 ¿derrota? ellos ya tienen lo que querían, pasta a cascoporro :-(
  19. El principio del fin.
  20. #13 #14 #17 gracias, me lo imaginaba, pero no estaba seguro
  21. [modo ***********]
    Uiuiui si LastFM es de internet... eso significa que son unos piratas y unos ladrones, no :?
    Por tanto, implementar esto sólo se hace para robar a los auténticos artistas y darles menos de lo que les pertoca a los otros...
    [/modo ***********]

    A ver cuanto tarda alguien se salirse con algo similar o incluso intentar boicotear la emisora ésta.

    Por cierto, sabía que existía, pero no soy muy dado a emisoras, ni por internet ni fuera de ella.. será cuestión de probarla :-)
  22. Me parece perfecto.
    Porque todo lo que se quedaran las discográficas, la SGAE...
  23. Aver si ahora, si me forro con mis propias canciones.......
  24. Mi grupo está apuntado, y aunque en principio no nos escuchan mucho a través de dicho programa (posiblemente sí hay más gente que nos escuche, pero que no tenga LastFM instalado), me parece una iniciativa correcta y adecuada a las necesidades de los músicos.
  25. Vamos en buen camino... pero me temo que dentro de un par de meses saldrá una noticia que rezará más o menos:
    "El gobierno español ilegalizará el acceder a servicios tipo last.fm tanto a creadores como a oyentes en el segundo semestre de 2010." (pero bien redactado :P)... todo por culpa de los editores toca******* (a pocos autores se les oye quejarse), igual que en la noticia que salió sobre las peticiones de los editores de libros al gobierno... ¡¡PERO SI LO IMPORTANTE SON LOS AUTORES, COJONES!!
  26. Excelente noticia
  27. Es lo que toca
  28. O sea, que esa musica que tengo en mi disco duro bajada vía torrent -según algunos es pirata- cuando la escucho en Amarok, que está configurado con last.fm de manera que Amarok le envia datos de la musica que reproduce, ¿esos autores que escucho suman puntos en las.fm?. Lo mismo si reproduzco CDs originales en el Amarok?. Y lo mismo pasaría si pasara los vinilos a digital con un plato giradiscos con salida USB, y reproducirlos en Amarok?.
    Guay.
    Ahora que lo se, usaré más last.fm.
  29. Yo no pagaría a nadie por un trabajo que hago yo.
    Me parece bien que lastFM pague a quien quiera pero me sigue pareciendo injusto que tengan que pagar.

    Las ideas no deben ser objeto de propiedad.

    Libertad Intelectual.
  30. Hombre #33, creo que no se debería discutir el derecho legítimo que tienen los autores de cobrar sus derechos, yo soy y seré el primero en defenderlo, veo la música como un producto, el "fabricante" de coches vende coches... pues el "fabricante" de música vende música y merece ser retribuido por ello, ahora bien, el problema es que la manera de repartir los beneficios y de medir dicha retribución es totalmente incorrecta y, bajo mi punto de vista, tal y como la gestiona la SGAE es hasta delictiva.

    ¿Que last.fm pague directamente al autor? Me parece perfecto y en el fondo, no me parece injusto que tengan que pagar, además esta si que me parece una manera JUSTA y REAL de distribuir las ganancias (o los derechos de autor) y que benefician al autor que se escucha y no al que intenta mamar del bote (Como el "Pequeño Ramón" por ejemplo :-D)

    Bueno no sé si ha quedado claro lo que quiero decir, que tengo mucho sueño y estoy cansado. Está claro que a todos nos gustaría no tener que pagar nada... pero también nos gusta cobrar por nuestro trabajo, eso si, de una manera honrada, justa y equitativa, y este me parece un buen "primer paso".

    Saludos!
  31. Voto QueSeJodan ya!
  32. Para mí, last.fm es la mejor red social que se ha creado. A toda la gente que se lo he recomendado ha flipado. Éste es el futuro de la música.
  33. Este es el modelo perfecto. Ojalá se pudiese llevar a mas ámbitos de la vida. Incluso, se puede aumentar algo los ingresos de los músicos y bajar el precio de la obra, ¡¡ es genial !!.

    Beneficios:

    - Nos libramos de intermediarios
    - Los verdaderos artistas (los buenos) serán los mas escuchados y no como pasa en el modelo actual que el mas conocido es el que sale mas en la tele
    - Librarnos de los famosos-basura de verano
    - No pagar con el canon la publicidad de Bisbal y cia.
    - Bueno para el medio ambiente. Menos fábricas de CDs, menos papel, menos camiones para llevar los Discos a las tiendas, etc..

    Es verdad que se deja a muchos por el camino, pero ya no son necesarios. Y como dicen los Neo-cons, que las tiendas de música y las discográficas evolucionen y se adapten/especialicen ofreciendo diferentes servicios (como pasa con el pequeño comercio frente a la gran superficie).

    Os imagináis que las salas de música en el siglo XVIII hubieran puesto un canon al gramófono porque les dejaba sin trabajo?? Pues eso.
  34. Era cuestión de tiempo no se como han tardado tanto.
  35. Lo de la $GA€ lo veo mas claro, pero lo de ¿las discográficas?. Seguro que la mayoría de los contratos de los autores con las discográficas (salvo los que se puede permitir montar la suya propia) son absolutamente leoninos, o los tíos se lo montan ellos mismos. -¿Cuanto vale la producción?. -X. -Pues toma y ya me busco yo la vida (OK).
  36. Si señor, a ver si se enteran que ya esta bien de jugar con el trabajo de los musicos, y de paso, abre algunas puertas mas
  37. #34 El problema es que se ha generado toda una industria entorno a la propiedad intelectual. En mi opinión creo que hemos escogido el camino incorrecto y ahora necesitamos volver atrás.

    Los derechos del autor están protegidos no solo por la ley sino por toda la sociedad, el problema son las prohibiciones que nos imponen.

    La frase es muy famosa: "todos los derechos reservados"

    En la música el mérito lo tienen los interpretes por interpretar, en la pintura por pintar, en la danza por bailar, en el trabajo por trabajar.

    En mi trabajo no me pagan por pensar ni por tener ideas, sino por hacerlas posibles.
  38. #42 No estoy de acuerdo con que apretar un botón sea lucrarse del trabajo de otros. Sé que lo tenemos grabado a fuego en nuestras conciencias, pero es falso.

    Otra cosa sería que actuasen en directo y no les pagaran entonces sí tendrían derecho a quejarse. Pero lastFM no se lucra de su trabajo, sino de la copia de su trabajo que es bien diferente.

    Lo que hace LastFM no me parece mal según están las cosas, pero aún queda mucho por andar.
  39. Supongo que ya lo sabéis, pero las canciones de Last.fm se pueden "grabar" (conservar una copia en el disco duro), tal y como siempre se ha podido hacer con las canciones que echan por la radio. No me refiero a capturar el sonido (que supongo que también se puede, pero que es más incómodo porque hay que iniciar y parar la grabación en los momentos adecuados), sino a usar programas como Download Helper (una extensión de Firefox).

    Lo único que falta es poder elegir tú la canción, y eso ya lo tienen en beta en Estados Unidos, Gran Bretaña y Alemania. Y sin necesidad de registrarse.

    www.error500.net/last-fm-musica-bajo-demanda-gratis

    Con todo esto, ¿tiene sentido usar el emule?
  40. Me parece una excelente idea de un servicio excelente. Cada día descubro algo nuevo; lo que mas me gusta es la posibilidad de crear una lista de reproducción con aquellas canciones que te gustan (si eres de pago creo que permiten varias lista y selección individual de canciones a escuchar). Aquí podeis encontrar mi colección www.lastfm.es/user/XabierV/ :-)
  41. Y? que más da? En España seguiremos pagando canon, y en Europa, para entonces ya se habrán tomado las medidas pertinentes para "capar" internet, en nombre de la legalidad y la seguridad...conclusión vamos a seguir igual de jodidos.

    Esto es como lo del precio del petróleo, da igual que suba o baje, la gasolina siempre sube...
  42. #47 No me imagino a bustamante levantándose del sofá cada vez que descargo una canción la verdad (seguramente tenga otras cosas mejores que hacer que programar páginas web y codificar archivos).

    La diferencia la entiendo y es evidente no es lo mismo cantar que apretar un botón y que suene la música.

    Te voy a poner un ejemplo:

    Para poder ejercer la medicina tienes que estudiar unos cuantos años sin cobrar, aprobar los exámenes y demostrar que estas capacitado para trabajar y solo cuando pones en practica tu talento y tus conocimientos tienes derecho a recibir un sueldo.

    Con la música debería ser igual, deberías preparar la obra durante un tiempo suficiente como para que esté completa y demostrar que estás capacitado para poder ejecutarla y después cuando puedas interpretarla merecerás cobrar por ello.
  43. Por eso Last.FM tiene carisma y la $GA€ es más odiada que bin laden.
  44. #48 eso solo pasa con la musica clasica
  45. Bien por lastFM
    #47 +1
  46. La uso desde que se "cargaron" www.pandora.com para usuarios de fuera de EEUU. Y si ya me gustaba, ahora me gusta más.

    #48 Creo que la comparación que haces es errónea. Solución: #50
  47. Soy subscriptor de LastFM y me alegra esta noticia.
  48. Last.fm es la polla.
    Es tan bueno que no puede durar.
  49. me gusta mas JAMENDO allí es todo CC
  50. #56 pues yo llevo ya dos añitos xD
  51. Tenemos que acabar con los intermediarios. Yo ya estoy plantando mi propio huerto.
  52. #7 Pregunta de ignorante, ¿LastFM es de pago?

    La publi, en este caso 4 duros.
  53. #52 ¿Por qué contradictorio?. Last.fm paga a los artistas, o a las discográficas, según quién tenga los derechos de la canción.

    Todas las radios de Internet pagan una tasa por cada usuario que oye una canción. De hecho, eso es precisamente lo que dice la noticia (además de que es cierto, aquí la novedad está en que las radios sólo trataban antes con las discográficas, no con artistas individuales).
  54. #48 Uf, qué ejemplo más chungo has puesto... es que no sé ni por dónde empezar.

    No solo la medicina requiere de muchos años de estudios... ¿te has informado, por casualidad, de cuántos años se compone la enseñanza profesional de música? Yo acabo de pasar a segundo curso de piano de jazz, me estoy planteando hacer la carrera, pero cuando veo la de años que me va a llevar me agobio!(años de estudio también sin cobrar, eh!)

    Por otro lado, insinuas que la medicina es una cuestión de talento (qué desafortunado has estado al afirmar eso) talento ¿con qué? ¿con el bisturí? ¿con el fonendoscopio?... en cambio, el talento si que es fundamental en la música, siguiendo con el ejemplo anterior, yo podría estudiar música durante años, aprobar, obtener el título, pero no tener talento; o puede suceder lo contrario, que no tenga estudios musicales, pero que tenga un talento especial para la música que me permita dedicarme profesionalmente a ello.
  55. "Cómo sobrevivir a la SGAE" de Arturo Quirantes www.comosobreviviralasgae.es
  56. #63 Ser músico no es lo mismo que ser autor hay mucha diferencia entre trabajar y pensar en el trabajo.
    Si los autores deben cobrar deberíamos cobrar todos ya que todos los trabajos necesitan cierta capacidad intelectual.

    Es cierto que componer es difícil, pero el merito y el trabajo esta en interpretar.

    A todos nos gustaría ser la abeja Reina o los zánganos pero somos seres humanos y debemos tener todos las mismas oportunidades.
  57. #67 Sigo diciendo que componer es dificil e importante, pero ese esfuerzo no es remunerado en ningun otro trabajo que no sea la música (y la industria farmacéutica).

    Piensa en la misma composición interpretada por dos artistas diferentes. Es evidente que el mérito no es del autor sino del que hace realidad las ideas.

    No es lo mismo una pistola en manos de un asesino que en manos de un policía.

    No es lo mismo un trozo de pan en la basura que en el plato.

    No es lo mismo arte que artar.

    No es lo mismo copia que original.

    Por lo tanto las ideas no son tan importantes, lo importante es hacer buen uso de ellas.

    Es evidente que la propiedad intelectual está mal diseñada, por favor esto nadie me lo puede discutir.
comentarios cerrados

menéame