edición general
13 meneos
386 clics

Latinajos que se suelen emplear, escribir o pronunciar mal

A todos nos gusta soltar de vez en cuando un latinajo, como se suele decir: alguna expresión latina que, aparentemente, nos hace quedar de cultos. El problema es que, más a menudo de lo que resultaría óptimo, estas expresiones latinas se emplean mal, ya porque no encajan en el contexto, ya porque se escriben o pronuncian mal. Vamos a echar un vistazo a algunas de las más comunes: in medias res, grosso modo, contra naturam, motu proprio, «el quid de la cuestión», quid pro quo y dixi.

| etiquetas: latinajos , locuciones latinas , mal uso , lenguaje
  1. No olvidemos un latinajo derivado que se usa mucho en castellano, y que sin embargo es mal latín: in fraganti.
    La locución latina oportuna es "in flagranti", versión abreviada de "in flagranti delicto" o "in flagranti crimine". También es válida la forma "in flagrante"
  2. Yatusabes, mijo, mi brodel... Yo también se usar latinajos, jueputa :troll:
  3. Pos yo llevo una " Romanes eunt domus " corregida.. y todavía no me ha dicho nadie nada. A.C.A.B.!!
  4. {0x1f3b6} Latino, decubito supino, practicando el griego por el método mojino,
    modus operandi contra natura en la disco fashion, alea jacta est
    Latino, veritas in vino, tan sólo necesitas un disc-man y un pepino,
    disco de oro, tabique de platino, Grammy de farlopa y valium por vía rectal.{0x1f3b6}

    No lo he podido evitar.
comentarios cerrados

menéame