edición general
325 meneos
7410 clics
Las lecciones de vida que aprendí con Oliver Sacks, el neurólogo más famoso del mundo, meses antes de su muerte

Las lecciones de vida que aprendí con Oliver Sacks, el neurólogo más famoso del mundo, meses antes de su muerte

La reportera de BBC Brasil Mônica Vasconcelos, que sufre una deficiencia visual describe su encuentro inolvidable con el hombre que el New York Times llamó el "poeta de la medicina", quien le habló de su particular forma de ver el mundo y las ventajas de la vejez. Relacionada: www.meneame.net/story/oliver-sacks-despedida-de-mentes-mas-brillantes En inglés: www.meneame.net/story/carta-despedida-oliver-sacks

| etiquetas: oliver sacks , cancer , mônica vasconcelos , vida
120 205 2 K 741 cultura
120 205 2 K 741 cultura
  1. Y después de estudiar su cerebro, muchas más
  2. Maravilloso
  3. #2 Un Buen artículo de una buena periodista.
  4. Muy recomendable y muy didáctico el libro "El hombre que confundió a su mujer con un sombrero", que leí hace poco y me encantó. Trata temas de neurología de forma didáctica y asequible para profanos como un servidor.
    mimosa.pntic.mec.es/~sferna18/EJERCICIOS/2013-14/Sacks_Oliver-El_Hombr
  5. Precioso artículo
  6. #7 ¿Sentimiento de patria?. Me gustaría saber que es eso, teniendo en cuenta que nadie elige donde nace y que tu única casa es tu cuerpo,ya que sin él no hay nada.
  7. Conocí los libros de Sacks cuando estaba haciendo la carrera, es increible como escribe temas complicados. Todo el mundo debería leer "El hombre que confundió a su mujer con un sombrero", es uno de los libros para regalar a la gente y ver su cara de sorpresa :-)
    Por lo que he leído de él, un referente de vida.
  8. #8 Tampoco eliges la familia donde naces, es la que te toca...
  9. #7. Empezaste bien. El resto es un despropósito. Positivo por error.
  10. #5

    Para conocer a Sacks el mejor es el tío Tungsteno
  11. y bastantemás elaborado que el sombrero, musicofilia
  12. #7 ¿Qué historia modifican, según tú?
  13. #8 el sentimiento de patria es ese que tienen en Francia, Inglaterra, Alemania, Italia, Estados Unidos y un largo etcétera . Aman el lugar en el que han nacido, con sus cosas buenas y malas. Da igual que no lo hayas elegido.

    Tampoco es tan difícil de ver.
  14. Cuando veo artículos así en portada, vuelvo a recobrar la fe en menéame.
  15. #10 No por ello has de aceptarla ni defenderla. Si no no habría nadie que se llevara mal con su familia.
  16. #17 Si la definición válida es esa , mi única patria es mi cuerpo.
  17. #20 pues muy bien.
  18. #25 Disculpa el positivo, fue un dedazo. xD :palm:
    Tus slogans ya ni los desgrano. Saludos a Felipe V.
comentarios cerrados

menéame