edición general
147 meneos
5409 clics
Leer como un escritor es beneficioso para tu cerebro

Leer como un escritor es beneficioso para tu cerebro

Leer es bueno para el cerebro, eso es algo que está probado desde hace años. Pero existen varias maneras de enfrentarnos a un libro, de procesar la información y hacer que nuestras neuronas hagan un poco de ejercicio extra. Lo normal, claro, es leer con tranquilidad desde el principio hasta el final, pero esto no siempre es así. ¿Te saltas párrafos? ¿Eres un lector inquieto que vuelve atrás para comprobar datos?

| etiquetas: leer , como , un , escritor
  1. Con el "esto lo podría haber hecho mejor yo" por la vida, claro que sí.
  2. Un día empecé a escribir, y como no tenía (ni tengo) ni puta idea, comencé a resaltar en diferentes colores (uso ipad) descripciones de personajes, de escenarios y frases interesantes que me llamaban la atención. Desde entonces noto que disfruto mucho más de lo que leo.
  3. "Bien, lo primero es leer de golpe, sin parar, aunque haya partes que nos resulten confusas. No, no hay que revisar referencias en Internet, ni volver atrás para ver si lo habías entendido todo bien."

    Como si leyeras un meneo antes de darle al botón "menear" o "-1"
  4. Leer solo la entradilla y en diagonal.
    De primero de Menéame.
  5. (Dita silba mirando al techo...)

    ¡Está bien, de acuerdo, no puedo evitar encontrar los fallos cuando leo libros, soy una maldita perfeccionista, lo confieso! ¡Ya está, ya lo he dicho! ¿Ya estáis contentos? ¿Ya sois felices? (respiración rápida y arrastrada). El último libro que he leído ha sido Ready Player One, quise leerlo antes de ver la peli. Y ahora directamente, no veré la peli. Porque si el libro es flojo, la película, por mucho que tenga a Spielberg detrás, tiene que tener menos contenido que las gachas del asilo del Oliver Twist. Un libro plagado de errores, de deus ex machina, de información que no aporta nada y que sólo sirve para que veamos cuán grande la tiene el autor, cuánto sabe, qué gran nostálgico de los ochenta es. Una historia de la que, lo mejor y peor que se puede decir de ella es que es distraidilla. Y ya. No aporta nada, no merece una segunda lectura, no deja huella de ningún tipo. Perdonadme, tenía que decirlo.

    Y sí. Leo como la escritora que soy. Cada vez más exigente, más sieteleyes, más perfeccionista. Pero también cada vez con mejor pluma, y disfrutando más de lo que leo, porque uno se da cuenta -más rápido cada vez- de cuándo está leyendo a un Escritor, y cuándo lee a un jornalero del boli. Porque uno identifica los fallos y ve por dónde va a tirarle (que no llevarle) el "autor" antes que él mismo. Porque la lectura, como no sea BUENA, se convierte en una caza, en la que soy yo quien desarma al autor. Y me encanta. Porque cuando encuentro una buena lectura, la disfruto mucho, muchísimo más, porque sé apreciarla, igual que alguien que sabe reconocer un buen vino, o los ingredientes de una comida, disfruta estos mucho más que alguien para quien sólo "saben bien".
  6. Ahora ya me siento un poco menos estúpido cuando inicie el siguiente libro que no me guste y que por algún motivo tendré que acabar. Si Bill lo hace es que es good for the mind.
  7. #5 Pues te pierdes escenas como ésta: www.instagram.com/p/BnyNpjnFGyM
  8. He escrito tantas líneas de programación que creo que escribiría en pseudocódigo.
  9. #5 efectivamente, esa película no vale ni la mitad del bombo que se le ha dado
  10. Entre otras cosas el leer en papel, aparte por el gusto otra razón es poder volver atrás más fácilmente y con comodidad, para repasar algún tema oscuro.

    En digital se hace mucho más pesado y tedioso
  11. #10 Según el meneo, volver a atrás para repasar es justo lo que debes evitar. Hay que leer el libro del tirón.
  12. #11 supongo que depende de lo que leas, a mi me gusta la historia y me gusta repasar pedazos inconexos o apare te ente inconexos..

    Si lees a tácito, suetonio etc verás por qué aveces es necesario tirar patas y contrastar, a veces hay frases que pueden cambiar todo un sentido según asimila la informacion
  13. #10 Creo que eres la primera persona que veo decir que es más cómodo revisar texto en papel que en digital.
    En serio, la gente me trata de loco por decir que tardo menos en girar una página (o ir a un índice, un glosario, un párrafo de otro capítulo) que en esperar a que el ebook la pase por mi.
  14. #6 Pues a mi eso de escribir en los margenes del ebook me tiene confundido :-S
  15. #13 por lo menos el cerebro está más entretenido, si son pocas paginas es parecido pero si son muchas acabas antes en papel que en una dichosa barra deslizante.
  16. #10 Estoy contigo. No entiendo que no pueda volver atras si hay algo que no he entendido o que con el cansancio o por que la mente se va a otra cosa, no te has enterado. Disfrutas mas de los detalles y de la lectura. Incluso ha habido partes que me han gustado tanto, que las releo un par de veces para disfrutar de la escena y escenificarla a lo épico.

    Por otro lado, yo soy un enamorado del papel... Pero ni me da el sueldo para comprar todo lo que leo, ni es mas cómodo. Tampoco te lo puedes llevar a cualquier lado, por que me da coraje que se manchen o se ensucien. Los aprecio demasiado. Incluso estropearse por que los llevo en mochilas o así. A mi el ebook me ha dado la vida. Tengo muchísimos libros y en algo que llevo siempre encima. Comodísimo de leer y sin miedo a que le pase nada. De verdad, que es darle tiempo.
  17. Muy cortito e insulso el artículo, pero buena introducción
  18. Depende de lo que se lea pero si eres investigador, no debes leer. Literalmente debes devorar literatura especializada y artículos donde veas fallos para ser tú quien ponga en marcha posibles replicaciones. Ahí sí que no vale leer en diagonal. Un párrafo mal interpretado puede ser la suerte o ruina
  19. #5 Pues la siguiente novela que tiene es una copia directa en planteamiento de The Last Starfighter. Tan directa que hasta en la propia novela lo reconoce.
  20. #11 en la primera lectura, luego ya tal.
  21. #13 yo creo que somos muchos
  22. Hermoso titular. Propongo una serie de artículos en la misma línea:

    Follar como un actor porno es beneficioso para tu polla
    Cobrar como un político es beneficioso para tu cartera
    Comer como un monarca es beneficioso para tu estómago.
    Fumar como un hippi es beneficioso para tu ánimo.
  23. #2 Así es, yo jamás entendí la utilidad de la capacidad del kindle de tomar notas y resaltar, hasta que empecé a usarlo y ver a su vez lo resaltado por otros lectores del mismo libro.
  24. #2 tal vez estás descubriendo que lo que te gusta en realidad son los libros de colorear :troll:
  25. #12 Ah claro, un libro de historia ya es otro cantar.
  26. #10 no sé qué ebooks has usado pero es mucho más rápido pasar el dedo por la pantalla para pasar la página o si tienes que volver muy atrás saltar al inicio mirar el índice y poner el número de página.
  27. Suelo leer mucho, pero no retengo en mi cerebro gran cosa, así que cuando busco algo al menos se donde encontrarlo y vuelvo a leerlo con el mismo gusto.
  28. Yo tengo método de lectura rápida, automaticamente cuando descubro descripciones detalladas de lugares o de ropas el cerebro se pone en off y salto hasta que encuentro y reconozco un párrafo donde hay acción, o diálogos. Supongo que se debe a tener una forma muy visual peliculera de entender lo que leo, no me interesan los añadidos sino lo que ocurre.

    Por ejemplo El señor de los Anillos y las canciones y descripciones de lugares...fast forward mental a tope hasta que encontraba el siguiente párrafo interesante. En cambio con las descripciones de las batallas en Guerra y Paz no se activó esto. Con Moby Dick a medias, habían partes que no eran la trama propiamente dicha interesantes pero otras, como la enciclopedia de cetáceos (o algo así), que era fácil de saltarse.
  29. #5 Pues a mi el libro me ENCANTÓ. Hice como tú, acostumbro a leer siempre el libro antes que ver la peli, y no me han gustado nada los cambios que han hecho.
    Soy consciente de que el libro no es una obra maestra de la literatura universal y tienes razón en tu crítica.
    Dicho esto, creo que este libro esta hecho por y para "geeks" y como yo me salgo de la escala... pues lo he gozado.

    Claro, luego viene alguien a quien le resbalan estas cosas, lo lee y se queda indiferente.
  30. #19 Habrá que leerla también jejeje
    “Los buenos artistas copian, los grandes roban.” - Fdo: @cadgz
  31. #21 No te creas, más abajo ya ha aparecido alguien que cree que el menú de su ebook es más rápido que su mano.
  32. #29 No sé qué decirte, yo soy bastante freak, y una gran nostálgica de los ochenta, y para mí la calidad del libro es excesivamente baja para disculparla sólo por incluir alusiones a Juegos de guerra, Los caballeros de la mesa cuadrada y cosillas similares.
  33. #14 Estos ebooks son un atraso. Pones una nota en la primera página y la de la tercera te la sobrescribe. En cuanto llevas 3 notas ya solo se distinguen garabatos. Igual es el boli que no va bien.. probaré con los pilot a ver.
  34. #31 no es la mano, es recordar dando un vistazo por donde estaba lo que habías leido. Con el menu no se por donde empezar.
  35. #34 en mi ebook no hay ni números de página, solo porcentajes de lectura.
comentarios cerrados

menéame