edición general
383 meneos
20326 clics
¿Que les ocurre a las mujeres en Informática?

¿Que les ocurre a las mujeres en Informática?  

Porcentaje de mujeres en difetentes disciplinas.

| etiquetas: informática , mujeres
«123
  1. Porque el profesional informático gana cuatro putas perras y las mujeres se han dado cuenta mucho antes que los hombres.
  2. #12 De hecho, en mi caso, no. Una tuvo que trabajar mucho para poder pagarse unos estudios y ser programadora. A parte de la hostelería, trabajé en una casa "de fregona". Trabajaba de 7:30 a 13:30 limpiando un piso con tres plantas y, en vacaciones escolares, cuidaba a los peques.
    Como programadora, mi sueldo máximo ha sido de 951 euros (antes de que subiese el IRPF) por trabajar de 9 a 19.
    Cierto es que trabajar como asistenta del hogar (lo que tú llamas "fregona") está mal visto socialmente, cierto es que es físicamente muy cansado, pero yo me iba a las 13:30 siempre, nunca me pidieron horas extras (ni mucho menos me ratearon ni horas ni sueldo) y me iba a mi casa tan tranquila sin pensar en el trabajo.
    Esto en informática jamás ha pasado.

    Lo de que una mujer es madre y no puede hacerlo, será en tu idea de maternidad. Mis compañeras se han quedado siempre que han tenido que hacerlo. Igual que tú puedes encontrar quien te cuide el niño unas horas, nosotras también. Tenemos parejas, padres y amigos y, en último caso, podemos pagar a alguien que haga ese servicio.

    Creo que las carreras más relacionadas con la informática son matemática y filosofía con especialidad en lógica. Por favor, corregidme si me equivoco. En ambas se licencian más chicas que chicos. Lo que pasa con la informática no es un problema del intelecto femenino. Lo que pasa es que, a no ser que te guste mucho, que es mi caso, el esfuerzo de sacarte unos estudios no compensa el panorama que te encuentras al acabarlos. Trabajar como programadora supone tener que escuchar en la oficina lindezas como: "todas putas", "las mujeres atrasan la tecnología, al menos 10 años", "una mujer jamas podrá codificar igual que un hombre", "si la mató algo haría" o "si no hubiese tías en la empresa podíamos hacer la fiesta en la oficina y llenarla de comida y putas, pero claro..." Todo anécdotas verídicas. Ojo, he tenido compañeros maravillosos lo que no quita que estos elementos pululen por las oficinas.

    Aunque me encanta mi sector, entiendo muy bien que otras chicas escojan caminos más fáciles. Las carreras son caras, requieren tiempo y ganas y el panorama laboral no hace que el esfuerzo valga la pena.
  3. #12 Puf, conozco programadores y programadoras que cobran 800 eurillos al mes, y una fregona que cobra 700, así que ya me dirás para qué coño se va a meter alguien (ya no una mujer, quien sea) hoy en día a ser programador. La cosa es que hay gente a la que le gusta mucho la informática, y quiere estudiarla, lógicamente. Pero la profesión se ha prostituido tanto, que está más que ninguneada y subestimada. Muchas ofertas solicitan a alguien con un módulo de formación profesional, y va que arde, pero después exigen unos conocimientos que ríete tú de lo que saben las ratas colorás.

    Y bueno, te has columpiado un rato largo en tu visión de las mujeres: ¿un hombre que las mantenga? Venga hombre, desempólvate un poco y no seas antigualla, que esas ideas de hace mil años ya no se llevan.
  4. A finales de los 70 y principios de los 80, de repente los ordenadores (y las videoconsolas) empezaron a venderse en estados unidos como juguetes: Como juguetes para niños, con un targeting marcadamente masculino, y excluyendo a las niñas.

    Mientras que la primera generación de profesionales venían de áreas en las que la mezcla de sexos era ya más o menos homogenea, como son la física y las matemáticas, la generación de profesionales posterior (que empieza a ocupar sus puestos a mediados-finales de los 80) accedería directamente a estudios de informática, que ya habían sido "marcados como masculinos".

    Por eso se produce esa disparidad salvaje de sexos (que no hay más que ir hoy a una clase para ver que está desapareciendo o incluso invirtiéndose: Si cuando yo empecé la carrera en los 90 había en torno a un 10% de mujeres, mis últimas visitas a la facultad me han mostrado cerca de un 50%, incluso más en algunas clases).
  5. Bastante asquerosos los comentarios machistas que se están leyendo
  6. Yo es que soy masoca pero me encanta mi profesión.
    No estoy mal pagada porque escapé de la consultora en la que estaba cuando me contrató el cliente final.
    El ambiente... pues mucho friki (pero yo también tengo mis taras).
    En mi promoción fuimos 12 chicas de 200
    En España al menos es un curro muy esclavo (pero eso debería hacernos huir a todos... hombres y mujeres)
    De todas formas yo cada vez soy más zen y me tomo las cosas de otra manera.
    Que se planificó mal y se entrega más tarde...pues se entrega más tarde, que se quede a echar horas Rita, total, luego te van a pedir cambios...
    Hago guardias 24/7 una semana de cada 4, planificada (por 2 duros) pero al menos me puedo organizar.
    No puede ser eso de ¡emergencia! ¡Hasta las 3 de la mañana! Eso ya no
    Y así...
  7. #3 los informáticos deberíais daros una vuelta por infojobs y comparar los sueldos de informáticos con el resto de profesiones. Entiendo que aquí sois mayoria, y está bien llorar de vez en cuando. Pero si comparais vuestras posibilidades de acceder a un salario digno y lo comparsis con el resto de mortales en este puto país, vereís que no estais tan mal.
  8. #6 Pueeeeee.... qué quieres que te diga... trabajando no se hace uno millonario. Otra cosa es dar un pelotazo, como hizo el de facebook, pero lo más normal es que un informático gane para pipas.
  9. Yo tengo mi teoría sin comprobar ni contrastar.

    ¿A cuanta gente le interesa la informática, la medicina, las leyes, la física avanzada?

    De esos cuatro grupos, claramente, la informática es el más popular de todos, y sobre todo a partir de las fechas en las que aparecieron los PCs. Estos se hicieron "guays" en los 80, empezó a aparecer el mundillo de la informática en la sociedad, no como un nicho profesional como siguen siendo los otros tres grupos.

    ¿Y qué hicieron los hombres? Lo que llevan haciendo desde que son monos. Intentar ser el macho alfa. Intentar ser el hacker más guay. El más faltón. El que ataca con mejores armas intelectuales informáticas al resto. EL ALFA. Las mujeres, obviamente, salieron despavoridas del mundillo diciendo que, simplemente, no era para ellas.

    Sí, en el mundillo profesional legal, médico, físico también hay esas peleas de gallos, esos micro-machismos. Pero al no formar parte del día a día de la gente como sí lo hace la informática en todas las etapas de nuestra vida, no solo en la profesional, no espantan a las mujeres.


    EDIT: Para los que decís que es por la pasta; esta estadística seguro que es de USA. Allí los informáticos se ganan la vida bien.
  10. En el ámbito informático-tecnológico el ambiente suele ser bastante rancio y sexista, y para muestra muchos de los comentarios de esta noticia. No creo que esa sea la única explicación, pero seguro que está relacionado...
  11. #12 una mujer busca a un tonto que la mantenga, que pretendientes no le van a faltar, y luego si encuentra trabajo, es una ayuda para la economía familiar, o para sus caprichos personales.

    Yo también busco eso, y si en vez de tonto es tonta, mejor... Pero fuera de que a todos nos gustaría dar un braguetazo, estadísticamente pocos y pocas lo consiguen por lo que tu comentario no tiene más lógica que decir:
    Las mujeres quieren que les toque la lotería.

    En fin... ya he dedicado demasiado tiempo a un comentario tan estupido y sin meterme con quién lo ha escrito (y ha sido dificil, pero era mi proposito)
  12. Como soy el unico que ha escuchado el podcast que #17 ha puesto pues hare un resumen en vez de leer tanta fantasia que leo por aquí.

    La razón al parecer esta relacionado con la popularización de los ordenadores como juguetes en el 84, la introduccion de videojuegos y las empresas haciendo anuncios destinado a los niños. Todo eso creo que basicamente solo los hombres se hayan dedicado a la computación desde entonces, y una vez siendo mayoria es dificil abrir el campo a las mujeres pues vian la informatica como un juego de chicos. Hoy en dia sigue un poco así aunque más relacionado a nerds y geeks.

    EDIT: #57 se adelanto
  13. Porque Internet sirve para ver tetas y porno.
  14. #40 #27
    Vuestra tesis parece que la confirma lo que observa #34
    ¿Qué pasó entre 1981 y 1984? Pues algo que afectó mucho a la informática: la revolución de los microchips y especialmente del PC, de la informática personal.
    1981 fue la aparición del Sinclair Spectrum, el más barato y popular de los ordenadores domésticos de la época, y básicamente venía a ser lo que hoy se conoce por "consola", una máquina de videojuegos... eso sí, que incluía un lenguaje de programación, el BASIC, como algo intrínseco. Es decir, el BASIC no era algo opcional aparte sino que hacer lo más básico como cargar un juego había que escribir un comando: LOAD ""
    Consecuencia: los adolescentes interesados en los videojuegos, en mayoría chicos, entraban en contacto con la programación... en parte potenciado por las revistas como MicroHobby o posteriormente Micromanía. MicroHobby tenía la costumbre de publicar programas BASIC en sus páginas, así como tutoriales o cursos y lectores como yo, a edades tempranas nos convertíamos en programadores. Recuerdo una competición de videojuegos organizada un verano por El Corte Inglés, era en la planta infantil donde se vendía ropa de niños y juguetes. Por cada no se cuantas pesetas de compra había derecho a jugar una partida a uno de los 3 ó 4 videojuegos disponibles: juego de coches (Rally), juego militar (Army Moves), etc... Yo gané uno de los premios, mi vecino otro y todos los ganadores éramos chicos, las chicas apenas participaban en la competición. ¿Por qué? Hombre, la temática de coches o militar y demás no estaba muy de moda en las chicas. ¿Qué hacían la mayoría de las chicas mientras muchos chicos nos dedicábamos a eso? Supongo que otras cosas como leer, escuchar música, más radio, ir más al cine, ver más la tele, hablar con amigas, preocuparse por la ropa, la estética, el arte, animales... o incluso eran orientadas hacia labores domésticas (limpiar, cocinar...)
    Y eso que años más tarde una compañera de trabajo (que estudió la carrera de Matemáticas) me daba palizas jugando a juegos militares como CounterStrike ... vamos, que hay excepciones y que no digo que intrínsecamente estuviesen menos capacitadas por ser chicas, sino que simplemente no había costumbre de ese tipo de cosas.
    Por supuesto el ejemplo del Spectrum es sólo parte de la historia, antes fue Atari, después Commodore y Amstrad... En 1984 salió el Mac, más tarde el IBM PC y los clónicos, el Windows... y un largo etcétera.

    Antes de todo esto creo que los estudios de informática eran minoritarios y creo que no tenían esa connotación tan lúdica de videojuegos sino algo de empresas como bancos y grandes empresas así que estudiar eso podría garantizarte un trabajo de oficina, aparentemente seguro y cómodo.
  15. #27 Yo también creo que muchos chicos jugones estudian informática para trabajar programando videojuegos.
    De los que estudiaron conmigo solo uno lo consiguió.
    A muchos les da el bajón cuando ven todas las asignaturas de matemáticas, el programar en pantalla negra sin figuritas que se mueven, etc..
  16. #3 ahí creo que te equivocas, depende de lo listo que seas. Mira las listas de nuevos millonarios ;)
  17. Se masca la misóginia.
  18. Yo creo que es debido a que los videojuegos están dirigidos a un público masculino.Creo que las consolas son el punto de inicio de muchos informáticos.
  19. #17 Pues en la charla radiofónica de ese mismo enlace se indica el porqué (hablan dos veteranas programadoras). Antes se trabajaba en código máquina (0's y 1's y cintas perforadas), era lo que se llama un "menial job". En aquel entonces (50's a 70's) no existía lo que se llama Computer Science como estudio separado y reglado (o no cómo existe ahora) y se escogía a los futuros programadores en base a su currículum académico en matemáticas y ciencias. Ellas no tenían ni pajolera idea en principio de informática.

    Pero empezó el auge de la miniaturización, de la producción doméstica, y muchos chavales tenían la opción de desmontar por sí solos los aparatos de sus casas, en sus garajes (a guy thing). Como también explica un hablante, poniéndose como ejemplo, muchos chicos llegaban a los estudios sabiendo programar gracias a que ya habían investigado y trasteado por su cuenta los entresijos de sus máquinas, mientras que las chicas llegaban tabula rasa sin ventaja alguna. Al final las chicas se empezaron a sentir desplazadas y fuera de un mundo cada vez más masculinizado.
  20. #3 Eso solo es en España, en el resto del mundo los informáticos ganan muy bien
  21. Que los hombres con el boom deben haber ido a la informática así el % de hombres en los otros campos ha descendido mientras que el de las mujeres debe haber continuado creciendo igual o manteniéndose.

    El gráfico por si sólo es inexacto, faltan datos a mansalva para sacar alguna conclusión.
  22. Porque ellas tienen un don para ver el futuro [cualquiera que tenga una novia/mujer sabrá aquello de "Ya te lo advertí"] y vieron que hasta mediados de los 80 estarían bien pagadas, después verían que no tendrían futuro y todas decidieron ir a por lo que da dinero.
  23. Pues qué va a pasar... que la informática, no está claro por qué, se ha convertido en un refugio para especímenes como #12 y las mujeres, claro, pasan. ¿Para qué?

    #30 ¡Y todavía se preguntan qué les pasa a las mujeres!
  24. #64 Yo creo que está muy mal pagado porque se requiere una cualificación previa muy fuerte, porque tienes que estar permanentemente actualizado, es muy estresante, lo normal es que hagas muchas horas extra sin cobrarlas.

    Otras profesiones están peor pagadas pero no exigen tanto.

    Lo que sí que hay es trabajo (precario, pero hay) que ya es una buena noticia.
    Y también es una profesión que permite la movilidad (y también es muy bueno)
  25. #20 no se si estas trolleando, pero la ibformatica es lo menos alfa que conozco. Los informáticos que conozco son los mas omegas de todos los ambientes por los que me muevo
  26. Podrias poner la fuente que es Reddit, no?
  27. #25 No hay más que entrar en Menéame para ver el nivel de machismo que se mantiene.
  28. Al ver el gráfico la pregunta que me asalta es:

    ¿Qué paso en el año 83-84? ¿Por qué de repente las mujeres, aparentemente, perdieron el interés profesional por la informática?
  29. #12 Pobre de la que tenga que aguantarte a ti majo...
  30. #25 Esta mal visto de qué? Eso es una gilipollez social a la que no hay que hacer ningun caso.

    Ademas ya no estamos en la época de franco para pensar asi, ese gilipollas (porque no tiene otro nombre) que llama fregona s las limpiadoras seguro que es el típico idiota come teclados que esta todo el dia programabndo por un sueldo de mierda.

    Hay que ser muy tonto para referirse a otra profesión de forma despectiva, ni que el fuera cirujano cardíaco sabes.
  31. #13 No es solo la informática. Ingenieros de caminos, arquitectos, ingenieros navales... carreras jodidísimas y ahora se encuentran con trabajos precarios o directamente en paro. Al que yo conozco que hizo industriales y solo llegó a trabajar de lo suyo con una beca mugrosa para una empresa "ibex-35", ahora se dedica a dar clases particulares, obviamente en "black".

    Yo lo único que sé es que cualquiera que esté en el sector público lo tiene mucho mejor de cara al futuro, a no ser que esta mierda reviente de tanta deuda y ya no haya ni para maestros ni médicos ni nada. Y lo de los maestros/as... pues sí, aun ahora estoy pensando en hacerlo a distancia y ponerme de interino así que sea inempleable en la privada.
  32. #3 Por esa regla de tres no habría mujeres estudiando artes, música, pedagogía o psicología; donde ya no se trata de que ganen más, sino de no encontrar directamente empleo. Así que no, dudo que sea la motivación principal.
  33. #80 conozco arquitectos, filólogos con varios doctorados, abogados y biólogos brillantes que están en paro, y que no se lo pensarian dos veces si mañana le ofrecieran un puesto en condiciones por 1200€; conozco a muchos programadores, todos tienen trabajo, y su salario supera esa cantidad, en mayor o menor medida, pero supera esa cantidad, y no tienen apenas problemas de enlazar de un trabajo a otro
  34. #6 Esos nuevos millonarios no se han hecho ricos programando, sino con una buena idea.

    La mayoría de ellos al final han sido los que han pagado cuatro duros para que programen la millonaria idea por el.
  35. #3 Respuesta errónea, en países con mayor madurez tecnológica los profesionales de la informática se mueven en bandas salariales (incluye programadores) bastante altas. Salarialmente están en los percentiles 70 - 80 en adelante.

    Un ejemplo (busca software developer)

    www.npr.org/blogs/money/2014/10/16/356176018/the-most-popular-jobs-for

    En España posiblemente la informática esté mal pagada (no es este el hilo en el que comentarlo) pero aún así no lo está menos que la mayoría de trabajos cualificados.
  36. #36 Muchas veces echarle un par de huevos es esclavizarse para vivir peor de lo que vives en casa y encima lejos de tu gente. No es falta de huevos, es que emigrar no es la solución para todo.
  37. #20 No sé por qué incluyes a los físicos en esa competitividad. La mentalidad de la gente que hace física no tiene nada que ver con medicina/derecho, donde puede (que no lo sé) que sí que haya algo más de eso que dices. En física ya tienes suficiente problema con aprobar la carrera como para encima pensar en esas chorradas.
  38. #6 Ya, ¿cuantos de ellos son currantes?
  39. #164 Estoy de acuerdo contigo. Sorprende la cantidad de clasismo que hay. Mi nuevo detector de gilipollas es decir en una conversación que he trabajado limpiando casas. A partir de ahí me he encontrado a mucha gente que ha puesto cara de asco y que después, ha ignorado mis argumentos el resto de la conversación. Al fin y al cabo, ¿qué va a saber una fregona?

    #119 Duro no sé, pero ignorante del contexto económico actual, un rato largo. He tenido a mi lado ingenieros en telecomunicaciones con 10 años de experiencia cobrando menos que yo. Desde luego, en una cárnica. Pero tanto ellos como yo teníamos que llevar un sueldo fijo a casa. No siempre puedes escoger. Me alegra, conste, ver que tú puedes y hayas conseguido un sueldo decente. Pero ahora mismo, sobre todo en la periferia (no todo es Madrid y Barcelona) los sueldos son los que son.
  40. #126 #40 #27

    No es difícil tampoco imaginar que cuando empezaron a aparecer los ordenadores personales, la publicidad también se dirigía a ellos, demostrando que es algo que sí que influye.
  41. No habéis acertado ni uno
    Los informáticos somos tan guapos, extrovertidos, varoniles, limpios y seguros de nosotros mismos en las relaciones sociales que simplemente las asustamos
  42. #87 Esas estadísticas, sin tener en cuenta las causas que motivan la ruptura, no dicen absolutamente nada.
    Pareciera que, según lo que vienes diciendo, todas las mujeres que dejan a un hombre lo hacen por irse con otro que gana más, o porque se aburren y ya, y que ninguna lo hace por que éste le haya sido infiel, por ejemplo.

    Los hombres también son más propensos al alcoholismo y a la ludopatía, por ejemplo, y a mí me parecen dos motivos más que buenos para decidir poner fin a una relación.
  43. #57 menos mal. Una hipotesis mas que razonable.
  44. Cuánto amargado junto, madre mía xD qué es, que no os dio para acabar la carrera y ahora venís aquí a plasmar vuestras frustraciones? Por favor, que parece que trabajéis todos en banca con buitres cincuentones.

    Yo trabajo en una empresa no consultora y sin horas extra ni tiranos y me da para vivir cómodo (siendo siempre un poco frugal, claro).

    A ver si el problema es la oficina y no tanto la profesión...
  45. #34 Porque probablemente hasta entonces las administrativas que usasen ordenador estarian englobadas en computer sciences, o las fisicas, o las matematicas, etc. A partir del 84 ya comenzaron a salir ordenadores personales como setas y ya la "informatica" se profesionalizo de otra forma.
    En España creo que hasta el 1990 o asi no existia la carrera de informatica
  46. #13 ¿Informática es una carrera varonil? Mira, todos los días se aprende algo
  47. #63 ¿Los feministas no son hombres?
    Vaya vaya...
  48. #12 "Eso una mujer que es madre, no puede hacerlo".
    Es un empresaurio no sabe que es un humano, no tiene valor humano, no merece que trabaje nadie para su beneficio. :troll:
  49. Soy mujer. Mi hermano es doctor en informática y no estoy en esa carrera, pero estoy acabando telecomunicaciones... Justamente porque yo quería hacer informática y él me disuadió y me aconsejó teleco. Se lo veía venir.
  50. #12 Me da que alguen esta casado/a y le ha salido rana.
  51. Y por qué no se lo preguntais a las mujeres, en vez de divagar como besugos? Solo he visto la respuesta de una, y ha sido la más coherente. El resto, divagaciones sobre el sexo de los angeles, como siempre
  52. Les ocurre Mónica Oriol y cía. :troll: #3 Con suerte quedaremos 3 en país, a ver si nos empezamos a cotizar mejor
  53. Los que hablais que está relacionado con temas de salario no se si os habéis fijado que esta gráfica es de Estados Unidos, donde la situación es bastante diferente a la de este país.

    Y referente a eso, si no queréis cobrar lo que ofrecen en este país, podéis teletrabajar o iros a otro lado. Si sois lo suficientemente buenos, no tendréis ningún problema.
  54. #129 Todos mis amigos, mi novia y mi hermano son todos informáticos. Hay programadores (developers, como les gusta que les llamen ahora) y hay administradores de sistemas (devops, como les gusta que les llamen ahora)...

    Fácilmente conozco a mas de 100 informáticos, sin contar por supuesto los de mi entorno laboral cercano, que serían otros 100 o mas.

    De todos los que conozco, si que es cierto que conozco gente que cobra 1000€ o menos al mes, pero todos ellos o no tienen ningún tipo de pasión por esto y son informáticos como podrían ser pintores o pasteleros o bien están empezando todavía y aún les falta experiencia para cobrar mas.

    Insisto: debemos continuar presionando como grupo para conseguir mejoras laborales y mejorar los salarios en informática, pero no estamos hablando de menos de mil euros al mes.

    Creo que es demagogico decir que un programador en España cobra menos de mil euros al mes, no es la realidad y es engañoso para la gente que no tiene ni idea de nuestro sector.

    Es cierto que la gente que está empezando cobra poco, como en casi cualquier profesión. Pero los profesionales normales con +5 años de experiencia real, están mejor pagados que menos de mil euros al mes.

    Una cosa es decir que estamos mal pagados para lo que hacemos o decir que trabajamos mas horas que un reloj y otra es ser tan hipocritas de decirle a la gente que los programadores en España cobran menos de mil euros al mes: eso no refleja la realidad de nuestro sector y además es hipocrita con los sectores que si que tienen esos rangos salariales para gente experimentada.

    #132 es de Barcelona tu amigo? Si realmente es programador y no un junior aprendiendo (que es respetable, pero se paga mal...) yo conozco muchos sitios con ofertas de +40k desesperados por encontrar gente, pero por mas que lo intentas, no consigues encontrar a nadie.

    Yo he llegado a estar 6 meses buscando candidatos y no precisamente en la época pobre startup de eyeOS que pagabamos cuatro duros...

    La realidad en Barcelona es que cuesta muchísimo encontrar gente buena, al final acabas pagando 35,40 y hasta 65k por gente buena (depende de cada caso) y tardas meses y meses en encontrarlos.

    La mayoría de startups que conozco están pagando +30k como mínimo para un developer 'advanced' ni siquiera senior.

    Con esto no quiero decir ni mucho menos que el que no tiene trabajo o cobra menos de mil euros al mes es tonto. Las cirscumstancias de cada uno son las que son, mucha gente está empezando ahora, otros se han quedado anclados en tecnologías que ahora se pagan mal y otros simplemente han tenido mala suerte y no por ellos son malos como profesionales: pero insisto, un programador cualificado no cobra 1000 euros en España y decir eso es demagogia.
  55. #75 Las mujeres inician el doble de rupturas de pareja que los hombres. De los 102.000 divorcios que se produjeron en España en 2010, algo menos de la mitad (48.000) fueron iniciados por ambos cónyuges, 33.000 por la mujer y 20.000 por el hombre. El porcentaje es prácticamente idéntico al de las rupturas totales de parejas (con y sin matrimonios): un 70% de las veces son las mujeres las que deciden acabar la relación.

    Y fijate en la piramide poblacional. No es 50-50, hay mas hombres que mujeres en un amplio rango de edad.

    Pero el lobotomizado vota negativo sin tener ni pajolera idea.
  56. #12 Hay que tener los huevos muy gordos para soltar semejante comentario, eh.
  57. #80 De todos los colegas que tengo que estudiaron informática, ninguno está en paro, y el que menos cobra está en los 1500€.
  58. #30 demasiado pajillero resentido
  59. #37 Ni en medicina si quiera. Yo no he sentido jamás competitividad por otro compañero por el hecho de ser éste hombre. Quizás es porque más del 70% éramos mujeres. En nuestro trabajo hay competitividad por el afán de prestigio y de ser el mejor que tanto obsesiona a muchos, pero nos importa tres pepinos si al de al lado le cuelga algo o no :-D

    En el trabajo ya es otra cosa, a veces te cruzas con algún jefe de servicio dinosaurio, pero no son demasiados. O con los abuelos, que algunos si que llevan peor eso de que su médico resulte ser la que pensaban que era la enfermera en prácticas, pero poco a poco.
  60. #8 currantes? Los que vienen de lo digital todos. Ya es como enfocan su energia. Imagino que te refieres a que eran emprendedores y no empleados, no?
  61. #135 soy médico, cuando acabé la facultad hace 6 años éramos un 75% de mujeres. Ahora creo que el porcentaje ha subido.
    depende de cómo te lo montes, en muchos casos no basta con trabajar 8,16 o 32 horas seguidas(no es raro esto). después tienes que seguir formandote, trabajar y estudiar (y mucho) en tu casa de forma casi obligatoria para no quedar obsoleto. Hay más profesiones que también exigen, y mucho,y cada vez están más feminizadas.
  62. #20 Claro, esta visto y comprobao que hace 30 años ser un geek de la informatica te abria todas las puertas y hacia a los hombres sentirse superiores...
  63. #15 La informática no es sólo programar, aunque en este país lo parezca.

    Yo parece que soy una de las pocas imbéciles que no se dio cuenta antes de que meterse en esta profesión, y más en este país, era mendigar por comida.

    Por mi parte estoy ahora haciendo un master de Visión Artificial para salir del mundo de las cárnicas, ya sea en España o fuera, pero estoy ya cansada de malvivir.
  64. #57 Pues yo ya lo siento pero en mi escuela, ya en el 2006 había cerca de un 10% de mujeres (ingeniería informática técnica de gestión). Sí es verdad que por el abandono en los cursos superiores la proporción se igualaba un poco más y quizás llegaba al 20-30%, pero en general la escuela era un campo de nabos.
  65. #13 Esos fracasos hacen tu mundo una realidad. TODOS los dispositivos electronicos estan PROGRAMADOS ...mira a tu alrededor moviles, software de pc, internet, si eso que llaman google...si hay programadores ahi...que indexan toda la web para que tu puedas encontrar la pagina porno de turno o de viajes etc. En fin, que no veis que esta es una nueva revolucion donde se automatizan cada vez mas tareas con o sin inteligencia artificial y los humanos se dedicaran a supervisar y a tomar decisiones puntuales.
  66. #222 En el siglo XXI no tenemos de eso.
  67. #60 No. No estoy trolleando (palabro inventado en el mundillo de la informática, por cierto).

    Incluso entre el mundillo menos machote que te puedas echar a la cara, no se, ¿una competición de reinonas por ejemplo? hay peleas por ser el Alfa. Les da igual lo que tú como machote pienses.
  68. #74 Que raro , yo pensaba que eramos la mitad mujeres y la mitad hombres.
  69. #12 El problema es porque no lo puede hacer una mujer que es madre y si un padre.
  70. #121 ya ves, estoy flipando un poco la verdad.

    Parece que hay mucho "programador" resentido con sus jefes y con el auto-estima baja por su salario. No se muy bien vuestra situación, pero os recomiendo que miréis ofertas que si sois tan buenos como decís, en un par de semanas estaréis trabajando donde queráis.

    Por cierto, llevo un par de meses con nueva responsable del equipo donde trabajo y la verdad que muy bien; ya no decimos tantos tacos ni obscenidades en las reuniones :-D
  71. #144 Esos sueldos están en bruto, si lees bien (que luego lo mencionan) o haces por tí mismo el cambio en neto te quedan menos o alrededor de 1000 euros en los dos primeros. Luego ser senior no es tan fácil debido al panorama español que se vive con la crisis.

    Seamos realistas el sueldo en ESPAÑA (no en el extranjero) de un programador es más bien bajito si los comparas con otros oficios.
  72. #40 Es lo que temo que vaya a pasarle a mi hermanito.
  73. Del hilo original en reddit, la explicación al cambio de tendencia (no a la baja representación):

    The far simpler answer is that the 1970's "explosion" of women into the (purported) field of "computer science" was largely women obtaining degrees in (what were then "computer science" courses) the subfields of "Data Processing" and later on "Word Processing". (Edit: see the Google Ngram on the transition of terminology from "Data Processing" to "Computer Science").
    With the ending of punch cards, and the increasing decentralization via personal computers (and networks of them) and subsequent later software improvements (spreadsheets, advanced databases, WYSWYG word processing), those functions ceased to be viable degrees and lost their status as "computer science" related functions... everyone became (in one form or another) involved in data-entry and/or word processing.
  74. #77 Hace 30 años ser un geek de la informática era sinónimo de ser el que entendía de eso que todo el mundo decía que era el futuro. Sinónimo de puesto fijo bien remunerado. Sinónimo de éxito. No conozco ningún informático de hace treinta años al que le haya ido mal, eran tan pocos en un mundo por explotar, que se los rifaban.

    Pero insisto. Mi análisis, si se puede llamar así, no se refiere al mundo profesional sino a la percepción social que generó la popularización de la informática.
  75. Me parece increíble que nadie haya hablado aquí de este documental: www.outono.net/elentir/2013/03/03/un-interesante-documental-que-echa-p
  76. #3 Mi mujer es informática y tiene un buen sueldo, pero bueno...
  77. #234 No me gusta tu forma de hablar, forastero... Que noooooo, que es broma. ;)

    Efectivamente, como tú dices, se aguanta mucho en un trabajo cobrando un salario de mierda, la mayoría de las veces porque no queda más remedio:

    -El miedo a cambiarte a otro trabajo donde, para empezar, te ofrecen solo tres meses de prueba.
    -La necesidad de cambiar de residencia para conseguirlo.
    -La pérdida de tu antigüedad laboral.
    -Aunque en otras ocasiones es la costumbre de saber cómo desarrollar tu trabajo en tu empleo habitual y el miedo a enfrentarse a uno nuevo.

    Bueno, muchos motivos, de los que los empresaurios se aprovechan a base de bien. Además, ya sabemos que las ofertas laborales se pagan equiparándose a la más baja, y si un informático cobra una media de 1000 euros en una región, los salarios para cubrir otros puestos no subirán muchísimo más.

    Además, no todas las empresas que contratan informáticos necesitan cubrir puestos donde se requieran conocimientos tales que se paguen a 90.000 euros al año, como han dicho más atrás, y no todas las empresas ganan tanta pasta como para pagar un sueldo así.

    #233 Sí, puedes verlo en #142.
  78. Por #3 y otros muchos. Pues yo... joder, no me considero especialmente mal. Puedo trabajar prácticamente donde quiero, no me falta el trabajo y bueno, los salarios podrían ser mejores pero lo cierto es que en Cáceres con mi sueldo podría vivir sólo sin pasar penurias, si me mudase a madrid podría ganar con cierta facilidad los 25k al año... No sé. A ver, no es una pasada, pero con eso vives y no vives mal.

    Posiblemente si fuese abogado, médico o alguna otra profesión similar, ganaría más dinero, pero tampoco podría viajar tanto.

    Supongo que como en todo, habrá gente con más y con menos suerte, que les guste más o menos el trabajo. Yo estoy contento, aunque haya días para todo. No suelo echar muchas horas (alguna extra alguna vez, pero no es costumbre).

    Ah! y tengo 25 años (es decir, no tengo 15 años de experiencia).
  79. ¿Que les ocurre a las mujeres en mineria y construcción? a no, esas estadísticas no son importantes

    sigh hipocresia
  80. #15 Y yo conozco a informáticos que en Irlanda ganan sobre los 2500 euros. Ya ves tú, puestos a poner ejemplos... Y una fregona, aquí en Irlanda o en donde sea, jamás va a subir mucho de ese sueldo de 700 o 900 euros...xD Algunos os quedáis sólo con la España de los últimos años, como si eso fuera todo el espectro de la realidad laboral mundial.
  81. #128 A la gente no le gusta hablar inglés, quieren cobrar 30.000€ en Español.
  82. #6 Has escrito una falacia de generalización apresurada: enunciar una regla general a partir de las excepciones.

    Lo que has dicho es lo mismo que decir que como España y México tienen ciudadanos en el top 10 Forbes, sus ciudadanos en general lo ganan mejor que los Alemanes, los Noruegos y los Suizos (porque no tienen a ninguno en el top 10).
  83. Flipo cuando leo que los informáticos no ganan ni para pipas.. Si programas como un mono te pagarán lo justo para que compres cacahuetes, pero si eres bueno.. Si eres bueno y buscas trabajo fuera (que no hace falta ni que te vayas), se gana muy muy bien..

    Llevo desde que empecé a trabajar escuchando lo mismo: Intrusismo!!, Pagan poco!! Muchas horas!!

    DESPERTAD!!
  84. #120 Jajaja claro, por eso en medicina son mayoría mujeres aquí en España, porque no es una carrera que requiera formación continua.

    En mi promoción hace dos años salimos de la facultad de medicina algo más de un 70% de mujeres. Porcentajes superiores a los de EEUU por lo que veo.
  85. #22 Por eso y por aficiones. Ahora si se empiezan a ver chicas aficionadas a la informática y los videojuegos. Hasta hace poco, la mayoría de los chicos trasteaban o con tecnología o con motores/coches. Quizás sea cosa cosa de roles, quizás sea solo algo que empezó siendo popular entre los chicos y ahora ya se está popularizando entre ambos sexos. Pero solo por machismo no es.
  86. #38 No, pero quedarte en casa sin hacer nada, viendo como pasan los años y sin vistas a desarrollar ningún tipo de carrera profesional.
    Yo no se que edad tienes, pero en menos de una década se verán los jóvenes que sufrimos esta crisis, y quedarán muchísimas personas próximas a los 40 años sin oficio ni beneficio, yo prefiero irme y desarrollar una carrera y poder vivir de mi trabajo, que estar viviendo de mis padres hasta que palmen, la verdad.
  87. #135 Como en cualquier carrera de ciencias, amigo.
  88. #34 No es que las mujeres perdieran el interés, es que en esa época es cuando los chicos empezaron a interesarse en eso.
  89. #18 Me di cuenta tarde y por eso lo de "Edito". Pero vamos, la causa de que hermanos menores no estudien esto es por tener más conocimiento de la realidad al ver a sus mayores. Y por eso considero a las mujeres pioneras.

    #24 La mayoría de esas carreras lo que les pasa es que necesitan construcción, y en España hemos contruido todo lo construible por varias décadas. Pero es que el sector TIC junta la crisis de las .com en 2000 con la inmobiliaria de 2007 y lleva 3 lustros sin levantar cabeza. Me refiero en condiciones laborales, porque lo que es facturar sí va a más muchos años.

    Es curioso que yo conozco varios empleados de consultoras que se están sacando magisterio a distancia (creo que se queda en una convalidación de 1 ó 2 años para titulados). Sobre todo mujeres que ven imposible trabajar en esto y ser madre, aunque también hay algún hombre quemado.

    #59 Touché.
  90. Vamos a ver.

    El comentario que he hecho en #3 ha sido más una gracieta que otra cosa; un estar hasta las pelotas de la situación laboral de este nuestro país. Porque efectivamente, amigos y amigas (#45 y #86), yo me estaba refiriendo a España.

    #62 No sé cuál será la motivación principal de la gente para dedicar su tiempo a unos estudios, pero seguro que la gran mayoría no estudiaría algo que supiera que iba a servirle de poco, y a cobrar poco.

    #64 y #106 No tengo ni idea de cómo son los salarios propuestos a los informáticos en comparación con otras carreras, pero sí te puedo decir que lo más alto que he llegado a ver para un informático (en los últimos años) no ha llegado a 1000 euros brutos, y eso es una miseria.

    #100 Si tienes un montón de colegas informáticos trabajando, bien por ellos, han tenido mucha suerte, porque el SEPE está lleno de informáticos comiéndose los mocos.

    #125 Hale.

    #134 Eso de la pereza a la hora de pensar es cosecha tuya, a mí no me metas.
«123
comentarios cerrados

menéame