edición general
35 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La letra del himno tiene numerosas similitudes con el franquista

Ya está la polémica servida, y con unas pocas horas después de dar la luz....

| etiquetas: himno , españa , franquista
  1. Está claro. No se tenían que haber metido en camisas de 11 varas. A mi me resulta tan inocente como insulsa la letra esta pero seguro que siempre habrá alguien que le resulte políticamente incorrecta.
  2. Vale que que es el himno de españa pero, conoceis algun himno que diga tantas veces el nombre del pais al que pertenece?
  3. Ampliando un poco la información y sacado del texto de la noticia: "En Marca.com, casi un 65 por ciento de internautas aseguran que no les gusta la letra propuesta. Esta cifra de desencantados por la elección del jurado aumenta hasta un abrumador 77 por ciento en la misma encuesta planteada en elmundo.es"
  4. Alguien les va a denunciar por plagio.
  5. Será por que lo ha compuesto un jubilado de 65 años. No tiene que haber sido a proposito, sólo que lo debía tener en el subconciente.
  6. #3 Añado: En ADN está mañana el NO andaba en el 80%.
  7. Sólo hay dos posibles buenas opciones:

    A) Versión Gomaespuma: Cójase la música del himno de España. Coja el nombre del país cuyo himno se desea cantar. Súmelo todo y cante:
    Rusia,Rusia,Rusia,Rusia,Rusia,
    Rusia,Rusia,Rusia,
    Rusia,Rusia,Rusia,
    Rusia,Rusia,Rusia,Rusia,
    Rusia,Rusia,Rusia,
    Rusia,Rusia,Rusia.

    B) 10 Chunda
    20 GOTO 10
  8. Nunca va a llover a gusto de todos... deberian de hacer una cancion valedera solo para el mundo del deporte, que es donde, al fin y al cabo, se busca dar uso a la misma
  9. #9 menos la paga de julio, a la cual nadie renuncia a pesar de su pasado :-)
  10. #7 Para mí siempre será el "chunda chunda". No pienso desperdiciar parte de mi memoria en aprender otra letra.
  11. No es políticamente incorrecta...simplemente es insulsa, sin sabor.

    Gloria a los hijos
    que a la Historia dan
    justicia y grandeza
    democracia y paz

    ¿Para esta puta mierda cuanto han pagado?
  12. #7 muy bueno! :-DDDD

    B.2) en Java
    while(true) {
    System.out.println("chunda");
    }
  13. Bueno, franquista.... según tengo entendido, en realidad oficialmente tampoco tenía letra por aquel entonces, pero había quien lo cantaba con esa letra.
  14. #14 Como que el autor era José María Pemán, que era tan franquista (y según las malas lenguas, tan mal escritor) que se dijo de él que hizo falta una guerra para que Pemán fuera académico...
  15. Tanto como franquista, es cutre, y demasiado chupi buenrrollista, un himno tiene que hablar de como vamos a destrozar a los demás como hacen los franceses, los rusos o los israelies, eso si que es un himno..

    Yo por mi parte me quedo con una versión del Himno de Riego que he visto de casualidad:

    De nuevo España resurge.
    Es tan alto y tan grande su honor
    que en el hombre es un timbre de gloria
    nacer y sentirse español.

    Libertad de este pueblo
    que abre de nuevo
    rumbos de vida
    vida mejor;
    da por ley el trabajo
    la Libertad,
    la Justicia
    y el Honor.

    ¡Honor, honor a España!
    ¡Viva la Libertad!
    Por rumbos de progreso,
    ¡avancemos con aire triunfal!

    De nuevo España resurge.
    Es tan alto y tan grande su honor
    que en el hombre es un timbre de gloria
    nacer y sentirse español.
  16. #16 Irónicamente ese Himno de Riego, que es de inspiración liberal y que se utilizó durante la república, sería catalogado hoy en día como "ultranacionalista" y con toques franquistas. Así de mal ha quedado este pais tras el franquismo.
comentarios cerrados

menéame