edición general
60 meneos
 

La ley de desmemoria histórica, ¿Hacia una ley de punto final en España?

[c&p] Ni el paso del tiempo, ni los actos políticos de perdón u olvido, ni los homenajes... Nada cancela la responsabilidad de un Estado de derecho hacia sus víctimas. La responsabilidad de quienes cometen crímenes de lesa humanidad no prescribe nunca. Amnistía Internacional expone en un nuevo informe que este Proyecto de Ley obvia completamente los derechos humanos y el derecho internacional, y que el Estado español no asume ninguna responsabilidad por los crímenes atroces que se cometieron durante la Guerra Civil y el régimen franquista.

| etiquetas: política , memoria histórica , derechos humanos
  1. Mas detalles sobre los informes al respecto de AI en:
    www.es.amnesty.org/paises/espana/pagina/victimas-de-la-guerra-civil-y-
    Se puede firmar la petición online sobre la ley en la web citada en la noticia. :-)
  2. Vaya, ahora los pecados de un regimen pasan al siguiente... creia que semejantes chorradas solo venian en la biblia y similares.
  3. #3, pues yo creo que deberíamos pedirnos todos una disculpa a todos. Reconocer el obvio error que fué la guerra civil española porque todavía hay gente a día de hoy que no solo justifican la guerra civil sinó que dicen que es posible que la unica solucion a "el caos" que está creando ZP es volver a provocar un enfrentamiento violento.

    Muchos creen (yo lo creía) que el fascismo en España se había acabado pero ni de lejos. Todavía hay muchos que no lo condenan y siguen apoyandolo a día de hoy.

    Por otra parte, les debemos una disculpa a mucha gente como los terroristas de ETA que todavía despues de la muerte de Franco siguieron odiando a España. Y antes de que me hincheis a negativos por esto, nosotros, los ciudadanos de a pie, no tendríamos nunca que sufrir a una banda terrorista como es ETA, pero el hecho de que exista culpa de ello al estado español y... ¿quién va a tomar responsabilidades? Si nuestros abuelos no lo hicieron, nosotros somos ahora la "nueva España" y debemos tomar responsabilidad de lo que corresponde.

    Pedir perdón y reconocer los errores del pasado no solo no es una tontería sinó que es necesario. Antetodo, es algo que no perjudica a nadie. Ser humilde no perjudica a nadie.

    Ejemplo hipotético: soy hijo de un señor que se levantó en armas contra sus hermanos. Puedo ver en mi ciudad a muchos de mi generación que crecieron sin padres y que vieron como se los llevaban para fusilarlos en pleno franquismo. Ahora tienen muchos problemas emocionales por su pérdida y nunca nadie les ha reconocido nada ni les ha dado el pésame ni aceptado la responsabilidad de la muerte de sus padres hace tantos años... pero yo, asumiendo las responsabilidades de mis antepasados doy un paso y le pido perdón e intento ayudarle con su sufrimiento. Me refiero a este tipo de cosas y además a algo generalizado y oficial que cree un sentimiendo de "nos debemos un perdón" "los sentimos" y así reconocer los errores del pasado.

    P.D.: No se si me he expresado bien pero espero que se entienda.
  4. #4 pues yo creo que malinterpretas las cosas, o atribuyes las culpas a quien no las tiene.

    ¿Pedir perdon a ETA?... ETA son los que matan, los que secuestran, los que asesinan. Ellos son los unicos que tienen que pedir perdon por cosas que ellos si que hacen y siguen haciendo. El que tu, yo o cualquier otro tenga que pedir perdon lo que hubiera hecho alguien en algún momento me parece risible.
  5. #5, no, las cosas nunca son así de sencillas. ETA serán los malos ahora pero en el pasado lo fueron nuestros antepasados.

    La culpa de que ETA apareciese es nuestra y por lo tanto los errores que cometan ahora, aunque deben detenerse igualmente, son tambien culpa del estado español. Es como, un niño al que no se le ha educado bien, y ahora es un delincuente. El daño ya está hecho, tenemos que castigarle al nuevo delincuente, no dejarle pasar ninguno de sus delitos pero asumiendo nosotros la responsabilidad de no haberlo educado bien en el pasado.

    Las personas y las sociedades tienen mucho en común. Una sociedad es como una inteligencia colectiva y en España nos debemos un perdón los unos a los otros.
  6. #2 Creo que simplificas la cuestión en exceso. No se trata de que los "pecados" pasen de un régimen a otro sino de que el actual estado de derecho cumpla con sus compromisos internacionales.

    Que se sepa ha firmado varias normas al respecto a nivel internacional sobre el tema, y forma parte de la ONU. Sólo tiene que cumplir lo que firmo sobre abusos que el derecho internacional prohibía y condenaba, como tortura, ejecuciones extrajudiciales, ataques contra población civil, persecución política, religiosa o racial, encarcelamientos arbitrarios, trabajos forzados y otros actos definidos como crímenes contra la humanidad.

    Los derechos humanos existen para todos, y no prescriben. El querer cerrar las cosas en falso no sirve para nada.

    Saludos.
  7. La culpa de que aparezca ETA de de una pandilla de tarados fanaticos incapaces de aceptar que las ideas no se imponen mediante la violencia, no me vengas con cuentos.

    Ahora bien, si me estas diciendo que una dictadura origina movimientos contra ella, es cierto, pero ETA no es un movimiento "antidictaduras" ni "antifascista", sino que pretende imponer un regimen fascista controlado por ideologos fanaticos. Claro, se les llena la boca con palabras como "libertad", "democracia", "negociación"... pero mira los hechos y veras lo lejos que estan de esas palabras ellos mismos.

    Un disidente de ETA es un blanco andante, y para ellos cualquier persona que no comparta sus ideales, es un "blanco legitimo". La violencia terrorista no es buena o mala según la imponga un estado o un grupo de imbeciles, y desde luego YO no tengo que disculparme por lo que le pasara a su abuelo o abuela en un caserio cuando yo tenía 3 años.
  8. #8, vaya, ¿piensas que trato de justificarlo o que? todo ocurre por algo en esta vida. Sea lo que sea ETA, apareció en España y por lo tanto corresponde a España aceptar su parte de responsabilidad en esto. No es lo justo o injusto, es lo moral y ético. Todos deben aceptar su parte de responsabilidad. Tienes una visión de la vida demasiado extremista y en esta vida no hay malos y buenos.

    En serio, libera tu mente un poco que ser tan extremista no es bueno. Hay que tener una visión mas amplia de las cosas y no reducirlo todo a malos, buenos, fascistas, justos y pecadores. Todos tenemos parte de culpa en todo. Uno no debe jamás lavarse las manos y tratar como si el no tuviese parte de culpa. Eso es lo facil y lo cobarde.
  9. Si a mi me parece bien, por que los fascistas fueron unos hijos de... de cudado. Pero los republicanos no fueron la hermanita de la caridad precisamente.

    Salu2
  10. ¿Justificar?... ETA nace de una visión falseada de la historia, como una idea de crear una "gran nación" completamente imaginaria... pero aceptaremos "barco" y definamos Euskadi como todas las provincias que indican... eso es indiferente.

    La cuestión son los metodos elegidos para llevar a cabo esa idea, y desde luego YO no soy responsable de ello, ni tu desde luego. Pretender que una perogrullada como decirles "lo sentimos mucho, no hemos hecho nada, pero suponemos que alguien lo hizo en el pasado" va a solucionar algo es ingenuo.

    No es una cuestión de extremismo, es de tener una cosa clara. Matar a la gente por una idea no es bueno, y yo entiendo eso con meridiana claridad. Si no lo entiendes claramente te sugiero que también pienses un poco sobre ello.

    Es mas, si el regimen de Franco es el culpable de la aparición de ETA (como pareces sugerir de algún modo) explicame porque pasados 30 años desde su desaparición siguen con el mismo cuento.
  11. #11, desde luego no se si lo que quieres el trollear o que, pero no pareces entender.

    "pero suponemos que alguien lo hizo en el pasado"
    de suponemos nada, lo hicieron. Reconocer nuestra parte en esto claro que tendría efecto y de paso abolir los restos que quedan de esa época (derecho de habeas corpus para todos y evitar que se torture a los presos).

    ¿que tiene que ver lo que haga ETA con nuestra parte de culpa? Nosotros somos los culpables de que ellos hagan daño ahora. Yo creo que entiendes bien lo que digo pero que te esfuerzas en desvirtuar mi mensaje y deformarlo para que parezca que apoyo el terrorismo.

    despues de pasados 30 años, España todavía no está desinfectada de ciertas cosas del franquismo (torturas y no dejando elegir la autodeterminación a los pueblos, criminalización de grupos de musica, etc). Todo en esta vida tiene un porqué, incluso la ETA actual. Es penoso pero es así.
comentarios cerrados

menéame