edición general
3 meneos
6 clics

La Ley de Estabilidad distancia al PSOE de sus hermanos europeos

Chacón y Rubalcaba son partidarios de poner un techo al déficit y a la deuda, medida que los socialistas franceses y alemanes rechazan. La 'regla de oro' enturbia la relación entre el PSOE y sus hermanos europeos.

| etiquetas: psoe , spd , psf , chacón , rubalcaba
  1. que no son socialistas!!!!!!!!!
  2. He votado sensacionalista, porque cualquiera que se haya informado mínimamente sobre la institucionalización de esa "regla de oro", sabe que precisamente Rubalcaba peleó (y consiguió) que la referencia constitucional no incluyese un límite concreto y diferenciara lo que es estructural de lo que no lo es, por lo que podrán hacerse leyes ad hoc cada aó para poner el límite que nos parezca más viable.
  3. #2 Ya, pero el SPD y el PSF están en contra de esa versión light que dices. Literalmente: “La postura del PSOE es muy difícil de entender”, explica Pascal Delwit, politólogo de la Universidad Libre de Bruselas. “La regla de oro es un suicidio, una forma de negar la política: se introduce un mecanismo automático en la Constitución que invalida cualquier margen de acción. La oposición al PP no va a ser creíble”.
  4. #3 me parece muy bien lo que diga un politicólogo de Bruselas, pero precisamente el hecho es que no se ha introducido en la Constitución un "mecanismo automático que invalida cualquier margen de acción", sino que se ha introducido una referencia lo suficientemente ambigua que hace una referencia a una parte que llama "estructural" y que lleva a una ley cambiante cada año en cuanto a ese límite. Incluso Montoro se hace eco de esa disposición para decir sin problema que puede que no cumplamos el 4,4% este año y tengamos más, lo que hace que cualquiera con capacidad de leer puede comprender que no hay "un mecanismo automático en la Constitución que invalida cualquier margen de acción".

    Vamos, que el politicólogo de Bruselas no tiene ni puta idea de lo que dice.
  5. #2 España, como Grecia, es un país con dos partidos principales de derechas. Además, también como en Grecia, son profundamente corruptos. Les gusta el pelotazo, los camareros, los botones, los aparcacoches, los cadis y los emprendedores que no pagan impuestos. Consecuentemente, España en la ruina y caminando hacia el precipicio.
  6. #4 La deuda privada en España es un 320% del PIB y la "izquierda" admite meter en la constitución un llamado al equilibrio presupuestario, como si el 70% del PIB que representa la deuda pública fuera el problema.

    Además, ahora se puede hacer una ley que explicite esa frase tan ambigua que el PSOE ha metido en la constitución. Y luego será el gobierno o los jueces, independientes e intachables como todos sabemos, los que interpretarán esa norma.

    Esto no es un gol en propia puerta. Es un gol en la puerta del contrario, en este caso los trabajadores súbditos de Juan Carlos I de Borbón.
  7. #5 España es un país con un partido que abarca toda la derecha unida (neoliberales, conservadores, demócratacristianos y utraderechistas), otro socialdemócrata, otro de izquierda real y una amalgama de opciones nacionalistas. Hasta 13 partidos tienen representación parlamentaria, aunque casi el 80% de los votantes optaron libremente por dos opciones mayoritarias.

    Ningún partido es "profundamente corrupto", excepto la extinta Unió Mallorquina y el PP de Valencia. Todos los partidos han tenido casos de corrupción (incluido IU, por supuesto), pero no son mayoritarios salvo para la prensa ultraderechista antisistema.
  8. #6 Me parece que es dificil hacer un llamado al límite de la deuda privada. Eso es cosa de la gestión de riesgos de los bancos privados, no del Estado
  9. #8 Será dificil pero es necesario.
comentarios cerrados

menéame