edición general
5 meneos
19 clics

La ley francesa que criminaliza la negación del genocidio armenio tiene motivaciones políticas [en]

La ley que penaliza la negación del llamado "genocidio armenio", aprobado por el Senado francés está muy lejos de las normas legales y es por motivos políticos. Esta ley viola el principio internacional de la corte de justicia, al crear la posibilidad de persecución penal de los ciudadanos por sus comentarios y opiniones, lo que no tiene parangón al mundo de la jurisprudencia. Incluso si dejamos de lado el aspecto legal, hay que señalar que el hecho de que el llamado "genocidio armenio" en Turquía no sólo es rechazada por los estudios modernos

| etiquetas: francia , uk , turquía , guerra , historia , opinión
  1. ¿Y la que criminaliza la negación del holocausto judío noooooooooo?

    Anda que...
  2. "al crear la posibilidad de persecución penal de los ciudadanos por sus comentarios y opiniones, lo que no tiene parangón el mundo de la jurisprudencia"

    En Alemania negar el genocidio realizado por los nazis es delito, aunque es posible que el autor del articulo no haya oido hablar de ello.
  3. #0 ... que también fue negado absolutamente por los investigadores de renombre inmediatamente después de la Primera Guerra Mundial. Países vencedores en la Primera Guerra Mundial y, específicamente, la Oficina del Procurador General del Reino Unido, realizó una investigación en muchos países de los casos de más de un 100 turcos, a quien los armenios acusaron de cometer genocidio. Las investigaciones realizadas por la Oficina del Fiscal General en Reino Unido durante dos años en el Cáucaso, Irak, Egipto y otros países, no encontró pruebas de los asesinatos de armenios en el Imperio Otomano y el 29 de junio de 1921, dictaminó que no había motivos para el enjuiciamiento penal de estos eventos.

    "Esta decisión de la Oficina Fiscal General de los británicos no sólo proporciona una base para declarar que no hubo genocidio de los armenios, sino que también echa por tierra a sus defensores. La paradoja es que fueron asesinados más turcos durante los enfrentamientos famosos de 1915 en el Imperio Otomano que armenios."
  4. Azerbaiyán tiene, digamos, sus opiniones sobre los armenios. No es parte desinteresada.

    en.wikipedia.org/wiki/March_days
    en.wikipedia.org/wiki/Guba_mass_grave

    Por otro lado, sí, hubo un genocidio de un millón de armenios y ningún historiador que no sea turco (o azerbaiyaní, supongo) lo niega.
  5. "[...] the so-called "Armenian genocide" in Turkey is not only denied by modern scholars, it was absolutely denied by reputable researchers also immediately after World War I [...]"

    Tururú: es.wikipedia.org/wiki/Genocidio_armenio

    ¿Pretenden demostrar crímenes armenios en Azerbaiyán negando el genocidio armenio? ¿Losantos, eres tú?
comentarios cerrados

menéame