edición general
167 meneos
6914 clics
Las leyendas históricas más curiosas de España

Las leyendas históricas más curiosas de España

Romances de cuento, personajes míticos y enigmas aún por descifrar se esconden en las páginas de los libros de Historia de España, europapress.es han elaborado una recopilación de algunas de las leyendas históricas más curiosas.

| etiquetas: leyendas curiosas , historia españa
  1. Somos leyenda... :troll:
  2. Impresionante la imagen de la escultura de los Amantes de Teruel, dos manos marmóreas, queriendose abrazar eternamente.

    Me ha enternido, y conmocionado incluso.
  3. No sale la chica de la curva.
  4. La más curiosa sin lugar a dudas es la de un tal Francisco Franco, que después de 40 años de su fallecimiento, sigue vivito y coleando :roll: {0x1f525}
  5. #3 A mi me dá más miedo cuando llega una carta del recibo de la luz.
  6. #5 Desafortunadamente, eso no es una leyenda.
  7. #2 vente a verlo a Teruel, te gustará el mausoleo y la leyenda contada aquí.
  8. #7 Iré, si acaso, cuando tenga una mano que dar y una piel para abrazar con esa profundidad que la imagen desborda.

    Esa escultura es una metáfora extraordinaria de lo más grande que tenemos en la vida y del milagro de la vida misma, de como una roca toma forma, toma conciencia y consciente, se une para siempre, algo que constrasta con lo supérfluo de las relaciones de pareja que, en fin, ya ni fluyen últimamente.

    Sí, soy un romántico empedernido, creo.
  9. #8 te sabes la famosa frase "Los amantes de Teruel, tonto ella y tonto él"?
  10. #3 La chica curvy me da más morbo.
  11. #9 Me aprendí la de Albacete.
  12. #11 ¿La de a mitad de camino va y se la mete?
  13. Hay una que escuché yo por ahí en el Escorial. La tumba de Juan de Austria, una gloriosa escultura de mármol de Ponciano Ponzano, luce en las manos del general una buena cantidad de anillos. Según se cuenta, Ponciano hizo sus investigaciones y le puso un anillo por cada mujer casada con la que Don Juan había tenido relaciones.
  14. #2 #7 Sobre todo vete a verlo el 14 de febrero. Hacen una fiesta esos días. Abrígate, que suele hacer algo de frío en esa época del año. -14ºC marcaba el termómetro cuando fui. Había puestos de vino caliente por la calle. xD
  15. #4 Lo que se ha venido llamando Movimiento Nacional. ¿Por qué crees que lo llamaron así? Llevamos ya 40 años de inercia y lo que nos queda. :palm:
  16. Me ha encantado
  17. En el titular había leído "Las leyes históricas más curiosas de España" y al leer la entradilla hablando de personajes míticos, romances, etc, me había quedado un tanto extrañada xD
  18. Guzman el Bueno, para no rendir el castillo, ante la amenaza de degollar a su hijo, para no rendirlo lanza a sus captores un cuchillo para que lo degollen. El conde de Lemos hace fundir oro para coronar al abad. Es como el Pez Negro y el Khal Drogo, que similitudes más curiosas con Juego de Tronos.
  19. #11 confirmado, eres un romántico empedernido
  20. #19 Pues sí. :roll:

    ... A ver, ¿qué hago, si me lo puso a tiro @Gustamante? :troll:
  21. #20 te lo puso mirando a cuenca?
  22. #12 ¡Ah!, la Jota Soez. De lo mejor que ha dado Aragón al mundo:

    De tu balcón a mi casa,
    voy a poner una caña.
    Pa que baje toa mi leche,
    de mi polla a tu castaña.
    ¡Alamañopues!
  23. #21 ¿Ves?... te noto también cierto romanticismo profundo. :troll:
  24. #18 Como el General Moscardó en el asedio del Alcazar de Toledo: «Pues encomienda tu alma a Dios, da un grito de ¡Viva España! y muere como un patriota».

    Las malas lenguas dicen que es una cita falsa pero, ¡qué sabrán esos antipatriotas! ¡Santiago y cierra España!
  25. #18 Lo de echar oro fundido por encima tiene más pinta de estar sacado de la mucho más conocida muerte de Craso después de la victoria de los partos en Carrhae
  26. “Nos cuenta la leyenda,
    que temprano en la mañana,
    cuando esta el sol en la cumbre,
    hay más pollas en los coños
    que morcillas en la lumbre.”
  27. #7 Ah, pero...Teruel existe?

    Es broma, me encantó cuando estuve :-)
  28. #22 #26

    ... Cuán necios son los que al pulsar la lira
    cantan a la mujer himnos de amores!
    ¡Cuán necios son si buscan la mentira
    por consolar sus ansias y dolores!
    Pues la mujer, si llora y si suspira,
    es por que en sus histéricos furores
    desea un hombre que la ponga al cabo
    pan en la boca y en el coño un nabo.

    José de Espronceda. Un grande donde los haya.
  29. Me da un poco de rabia que nos sepamos las leyendas de otros países y culturas y no las de las nuestras, supongo que el cine tiene mucho que ver.
  30. #13 Curiosa leyenda y también el nombre del escultor, menudo juego de palabras. {0x1f602}
    También es muy bonita la historia/leyenda del Mariscal Pardo de Cela, cuando entretuvieron a su mujer en el puente do Pasatempo cuando volvía de Castilla a Mondoñedo con el indulto para su esposo y mientras en la plaza de la catedral ejecutaron a su esposo.
  31. #1 creo que de las leyendas que aparecen, ninguna es de España. Nada hubiera costado titular "las leyendas históricas más curiosas de la península ibérica", pero el adoctrinamiento se nota.
  32. #31 las canarias no están en la península y ninguna es portuguesa
  33. Con la de los amantes de Teruel, no he podido evitar pensar "a ver si el señor este estaba enfermo y la otra se murió por contagio". Ea, no tengo alma romántica, lo sé.

    La del pueblo "excomuniado" me ha encantado. Lo tiene todo, intrigas políticas, la Iglesia metiendo las narices y parece ser que siguen fuera xD
comentarios cerrados

menéame