edición general
380 meneos
1081 clics
Liberadas 15 mujeres obligadas a prostituirse hasta 14 horas diarias en un local de Almería

Liberadas 15 mujeres obligadas a prostituirse hasta 14 horas diarias en un local de Almería

A lo largo del los nueve meses que ha durado la investigación, la Policía Nacional constató que había un entramado "perfectamente organizado" y con claro reparto de funciones.

| etiquetas: liberadas , 15 , mujeres , obligadas , prostituirse , almería
12»
  1. #6 Una vez se deciden a hacer algo, más que nada porque es su trabajo y lo tienen que justificar, no van a hacer un informe desdibujado. Hacen uno donde lo ponen todo como terrible donde quedan como héroes. Es comprensible. No creo que refleje demasado la realidad.

    Esto es como cuando alguien le pide al médico un informe para justificar una petición de incapacidad. No le dices: "pon la verdad", le dices "exagera a saco, que quiero que me la den".
  2. #29 Un momento de bajar a la realidad, por favor. ¿Donde crees que esas prostitutas están exactamente ahora?
  3. #58 Los proxénetas, como es lógico y muy fácil de comprender, cuidan de su negocio. El aspecto de las chicas es fundamental. A las yonquis las echan.
  4. #102 ¿Las han liberado, no? Supongo que estarán con sus familias.
  5. #76 cuando compras fruta tú no cometes el esclavismo, cuando consumes prostitución si que cometes la violacion. No me parece ni remotamente comparable
  6. #44 no me has entendido entoncez
  7. #96 Lo siento. Ya he explicado en otro comentario el por qué no puedo explicar cómo funciona en realidad y las razones del por qué esto es así. Hay quién no está capacitado para leer nada distinto de "el machismo es asqueroso". Lo he probado y no es posible.

    No, no están obligadas a quedarse. Quedarse es algo que se obtiene si sigues las normas, que no son porque sí. Si no las sigues, te echan y quedas muy libre, pero sin trabajo.

    Si el proxéneta echara a todas las chicas se quedaría sin negocio, por lo tanto pone las normas que necesita absolutamente y no más, o se le marcharían.

    Sí que le echan muchas horas al trabajo, diez o más. Pero yo le echo aún más, de ahí que me cueste escandalizarme porque alguien que trabaja menos que yo, trabaja mucho. Es mi visión relativa.
  8. #104 No. Esto no funciona así.

    Yo quería callame ya, pero hablo por si te puedo aclarar algo.

    Primero que no estaban secuestradas. Esto queda claro en el artículo, si lo lees con detenimiento, filtrando los hechos de la palabrería exagerada. Irse, podían irse cuando quisieran por el procedimiento de caminar un rato cualquiera de las veces que salen por su cuenta. Dice el artículo que lo hacían a diario para ir a comprar.

    Luego si no se van, por algo será. Por ejemplo porque les interesa el trabajo.

    Dice el artículo que han cerrado los locales. De no haber sido así, ya sabríamos exactamentente donde están ahora: en esos mismos locales, trabajando. Esto es lo más habitual en cualquier redada "de liberación" como ésta.

    Como que no es así, se habrán ido a otro sitio. Ellas saben a donde pueden ir. Averiguar a donde no es difícil, pues ya se habrán encargado de dejarlo puesto por internet, para que sus clientes las puedan encontrar.
  9. #85 y legal tampoco.
  10. #109 Todo lo que no está prohibido es legal. Eso de "alegal" no significa nada. El que algo esté regulado o no es otra consideración.
  11. #83 Legal es todo lo que no es ilegal.

    Alegal es un significante vacío, un término apropiado por los que buscan una regulación que facilite un negocio que hoy es ilegal. No con mi voto, yo prefiero centrarme en la protección de la persona explotada que en el negocio que ésta o aquél puedan hacer.

    #84 Del enlace a la Wikipedia que tú mismo has pasado sin leerte se llega a:
    es.wikipedia.org/wiki/OTRAS_(sindicato)
    600 afiliadas
    Y sí, también hay asociaciones y ONGs a las que esas chicas pueden acudir para que las saquen de su infierno, pero tampoco funciona, es mucho más complicado de lo que crees.
  12. #111 Sindicato que fue ilegalizado...
  13. #112 No, no fue ilegalizado, continúa activo, aunque sus estatutos están en revisión.

    Y por cierto, hay otro:

    www.20minutos.es/noticia/3401982/0/nace-el-primer-sindicato-de-trabaja
  14. #114 Efectivamente, no puede existir como sindicato porque no puede existir una relación laboral: declarar válidos los estatutos de esta organización "supondría dar carácter laboral a una relación contractual con objeto ilícito y admitir que el proxenetismo es una actividad lícita".

    Lo que no quita para que la organización siga activa y dando apoyo a las prostitutas, lo que tampoco cambia nada.
12»
comentarios cerrados

menéame