edición general
395 meneos
 

Liberado el código fuente de ANDROID

Tal y como ya se había comentado hace unos meses (ver meneame.net/story/android-sera-100-open-segun-google), hoy mismo se acaba de publicar el código fuente de la plataforma ANDROID, un día antes de que salga al mercado el primer teléfono que lo incorpore de serie, el G-1 de T-Mobile.

| etiquetas: android , google , movil , programación
209 186 0 K 557 mnm
209 186 0 K 557 mnm
  1. source.android.com/download

    To build the Android source files, you will need to use Linux or Mac OS. Building under Windows is not currently supported.

    :->
  2. #1 Espectacular
  3. #1 JAJAJA!
  4. oye, y habéis probado los chipirones en su tinta? están de rechupete!
  5. #4 vaya vaya....
  6. #1 y... "To build the Android source under Linux, you will need Ubuntu." mmmmmm
  7. #7 Ubuntu, la mejor distribucion para programar...

    Si ya no esta bien decir linux (es GNU/Linux) cada dia se dice mas solo ubuntu-... hay que joderse...

    P.D. Seguramente sea un necio por preguntar esto pero... ¿se necesita un hardware especifico para utilizarlo? o se puede instalar de alguna forma (no digo que sea facil, digo que no sea imposible) en otro telefono, por ejemplo, uno de la serie N de nokia..?
  8. Google es el diablo blablabala Google es un monopolio blabalbal Google es el nuevo Microsoft blabalbalbal
  9. #1 tiene gracia, porque chrome todavía no está disponible para linux.

    ¿¿Desarrolladores = linux
    Usuarios = windows??
  10. Bienvenido sea
  11. #9 Microsoft: Monopolio de todo software privativo

    Google: Monopolio con mucho software libre (u open source)

    Elija el menor de dos males

    #10 Yo creo que es una cosa practica, ponte a hacer ./configure en windows, a ver que sale xD
  12. #12 la verdad, se puede hacer... cygwin.com
  13. creo que no es justo señalar solo a microsoft, apple es igual de privativo. por suerte tenemos gnu/linux y otros SO libres.
  14. Joder como se os ve el plumero, dicen que no es compatible para Windows y lo hinchais a positivos, si dicen que no es compatible con linux directamente se descarta :-S no digo que cada uno defienda lo que le guste, pero sin fanatismos, por ejemplo para mi es una putada, no se de que os alegrais, no todos tenemos al gran linux instalado.
  15. ¿Aun no han aparecido los que vienen con: dicen open source no es libre? :-)

    La licencia de la parte controlada por google es la Apache 2.0 (linux sigue con GPLv2, y webkit bajo LGPL por supuesto)

    La licencia Apache es libre y compatible con la GPLv3(pero no 2). www.gnu.org/licenses/license-list.html

    PS: #16 Es una información importante a tener en cuenta, y es normal, soportar Windows teniendo en cuenta que Android en el fondo es una distribución de linux para móviles. Incluye una serie de desarrollos nuevos de Google como Dalvik y Bionic, pero Android no deja de ser Linux(lo de GNU es discutible no lleva la Glibc)
  16. #14 joder... el movil es feo de cojones
  17. #16, es que no sabes lo que hemos tenido que aguantar durante años, especialmente con el hardware :-P

    De cualquier modo, si eres capaz de compilar android e instalarlo en un móvil, no creo que te resulte difícil instalar y usar Linux (y siempre puedes instalarlo en una máquina virtual), pero aun en windows, igual con cygwin lo consigues.

    En cualquier caso, a mi me parece genial. La pregunta es ¿Por qué debería soportarse Windows? ¿Aportaría alguna ventaja?
  18. Ahora la cosa es saber si con esto hay suficiente para instalar Android en otros dispositivos. De momento hay un apaño para lanzar la anterior versión, sacada del SDK, en algún dispositivo con Windows Mobile, aunque como aplicación de usuario, pero lo suyo sería sacar un firmware que sustituyera por completo el de algún otro móvil... ¿he oído HTC Touch HD por ahí? :-D
  19. Venga Android, que te quiero en mi HTC Diamond!!!!
  20. #16 ¿ Tiene sentido llamar fanático a un defensor del software libre ?
  21. #23 ,#24 nuevo no, la cosa es que nunca nunca me lo había planteado de esta manera.

    No entiendo que defender algo cuya propiedad es tanto tuya como mía se considere fanatismo.
  22. #25 Bueno, si yo dijera "El software libre es lo mejor porque lo digo yo, deberian prohibir el que no lo sea y hacer pagar una multa a sus creadores, y cualquiera que diga lo contrario es gilipollas" ¿se consideraria fanatismo, no?
  23. #0 HOMBREEEEEEEEEEEE menos mal! Agora sólo falta que alguien se cargue esta parte:
    alt1040.com/2008/10/google-podra-bloquear-aplicaciones-de-android-de-f
  24. #28 el problema no es que la gente se haya alegrado de que salga en Linux, si no de que no salga en Windows que es muy distinto. Yo sigo pensando que todo llevado al extremo es malo, incluso tratandose de software libre.
  25. #26 Bueno.. eso más que una defensa del software libre, es una prohibición estricta de todo aquello que no lo sea.
  26. #30 habla con RSM a ver que opina xD
  27. es.youtube.com/watch?v=ApTyRqLoP-Y&NR=1
    Dejando polémicas sobre si es mejor software libre frente a software privativo, sobre ese teléfono le hecho en falta el flash de la cámara, conexión para jack de 3,5 (aunque para htc hay un invento que lo soluciona) y la cámara frontal para videoconferencia, y bueno algo común en este tipo de cacharros, la duración de la bateria.
    La verdad que en ese aspecto echo de menos la duración de casi dos semanas que tiene mi prehistórico siemens C55.
    Dándole un poco de tiempo esos detalles se pulirán, además de tener más aplicaciones (si hubiera un navegador para coche sería lo suyo, o la conexión de datos para pc/portátil)
  28. #16 Mentira, Chrome no fue publicado para Gnu/Linux y salieron en portada varias noticias sobre dicho navegador.

    Además, aunque una aplicación sea libre, no quiere decir que siempre sea factible ejecutarla en cualquier sistema operativo, pues puede estar construida sobre servicios y bibliotecas no disponibles en cualquier entorno.

    Aunque te lo parezca, no tienen que haber fanatismos ni ganas de joder tras una situación de este tipo.

    Pd. #31 ¿Querías decir RMS o se trata de la fusión entre RMS y FSM?
comentarios cerrados

menéame