edición general
37 meneos
63 clics

"Libertad para compartir" lanza una iniciativa ciudadana de la UE para legalizar el intercambio de archivos

Una nueva iniciativa ciudadana europea titulada "Libertad para compartir" tiene por objeto legalizar el intercambio de archivos. El grupo, que cuenta con el apoyo de Wikimedia Italia así como de partidos piratas de varios países, planea reunir un millón de firmas, momento en el que la UE está obligada a organizar una audiencia pública para considerar seriamente la propuesta. Esto podría teóricamente conducir a una nueva legislación.

| etiquetas: archivos , intercambio , iniciativa , unión europea
  1. Mientras lo que compartan sea suyo o tengan autorización del creador para compartirlo... ya es perfectamente legal. En el resto de casos me parece bien que no se comparta.
  2. #1 El tema no es que te parezca bien o mal es, si se puede evitar.
  3. #2 el tema no es si se puede evitar. El tema es si debemos molestarnos en perseguirlo.

    Lo que está claro es que no debemos legalizarlo.
  4. #3 No, nadie se va a molestar. Sólo se paga.

    La maría sí, pero ya.
  5. Y si no pagas... Guillotina, estrangulamiento, violación, cárcel, tortura.

    El orden natural sería inverso, evidentemente. El mío es por la gravedad de la acción.

    cc/ #_4

    Edito: :foreveralone: :wall: :popcorn: :peineta: :clap:
  6. Soy uno de los promotores de la iniciativa. Por si queréis resolver dudas.
  7. #3 Estará claro para ti en tus 20 minutos de vida clon.
  8. ¿te parece bien que alguien comparta tu trabajo sin tu permiso?
  9. #8 Ya te digo, eso de prestarle a tu cuñado el cassete con los mejores chistes de Arevalo tenía que estar penado....

    En fin, menuda lacra el DRM.
  10. #9 prestar un cassette no es copiar... pero en ese caso concreto debería estar prohibido xD
  11. #6 Tiene sentido en España?
  12. #1 Es producto de tu resistencia a aceptar que la copia en digital cuesta 0 patatero
  13. #12 no, una copia digital tiene un coste directo de cero euros. Pero el coste indirecto puede no ser cero.

    Otra cosa sería copiar productos digitales que ya están "abandonados" y que podemos asumir que sus costes indirectos también son 0€.

    Algo tipo, lo que tenga más de 10 o 20 años lo puedes copiar sin ánimo de lucro.
comentarios cerrados

menéame