edición general
57 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La libertad de expresión de la Ser

¿Cómo reaccionaríamos si un medio de comunicación público obligase a abandonar el estudio a un invitado que criticase al gobierno? Es indudable que en un sistema democrático un comportamiento así desde un medio estatal sería intolerable. Sin embargo, es lo que hizo la cadena Ser el pasado 25 de julio con el profesor de Filosofía Carlos Fernández Liria.

| etiquetas: ser , censura , medios de comunicación , venezuela
51 6 17 K 289 mnm
51 6 17 K 289 mnm
  1. Homrbre, si te invito al programa del que soy presentador para hablar de la recesión económica, y me hablas de la mejor forma de cocinar cachelos con merluza, pues haría lo mismo.
  2. La SER no es un medio de comunicación publico, si empezamos por ahí "pueden hacer o deshacer lo que quieran". Si encima añades lo que dice #1, más razón.
  3. #0 ¿Un medio de comunicación público? ¿Un medio estatal? Yo creía que la SER era un medio de comunicación privado.

    SPAM
  4. El artículo no dice que la Ser sea un medio público, compara lo que sería intolerable en un público con lo que hizo la Ser, que es un medio privado.
  5. Pues nada,más claro agua, aqui parece que estás de un lado o encontra. Una pena por la profesión de periodista, una profesión que creo que puede ser muy bonita, pero que también se puede caer en el servilismo muy facilmente. Es evidente que en España se ha perdido mucha libertad de expresión y mucha independencia. Una lástima.
  6. Eso lo hacen en la cope y es portada directa
  7. Alguien que dice que estatalizar la prensa (como en China) es garantía de independencia es que está mal de la cabeza.
    Como muestra un botón, RTVE con M.A.Iglesias ó Urdaci serían un paradigma de libertad de opinión según el tío este.
  8. En fin, parece que la autocrítica sigue sin ser el lado fuerte de muchos medios de comunicación.
  9. Voy todos los días a trabajar en coche, durante 20 minutos escucho por la mañana la SER. Cuando llego a mi casa para comer, pongo la TVE.

    No dicen las mismas versiones de las noticias, se contradicen y a veces no tienen sentido. Lo que está claro para mi es que alguien miente.
  10. #0 El artículo y tu entradilla dicen que el invitado fue expulsado por criticar al gobierno. Falso. La intervención del invitado se dio por finalizada cuando acusó al grupo PRISA de apoyar el golpe de estado contra Chávez.

    Me parece normal que se pueda opinar sobre el tema, pero me parecería ridículo que un medio privado le ofreciera sus micrófonos a alguien para que vertiera acusaciones sin pruebas contra ese medio.

    Es absolutamente diáfano que la línea editorial de PRISA es izquierdista, pero lo que no se puede consentir es que, por ese motivo, cualquiera te pueda difamar acusándote de complicidad con golpes de estado.
  11. #11 Ese radicalismo que muestras es el mismo que pretende criticar el artículo.
  12. #10 Habría que ver la linea editorial de quien publica esta noticia... Totalmente de acuerdo contigo.
  13. #11 Que bien se queda uno, eh? :-D
  14. #10 Depende. Si el medio se declara de izquierdas, está en su derecho de hacer lo que quiere y vetar lo que quiera y a quién quiera.

    Ahora bien, no recuerdo un solo medio que no se llene la boca hablando de su rigor, imparcialidad, objetividad, independencia, etc., etc., por lo que, si tanto presumen de eso, estamos en su derecho de recriminárselo cuando hacen lo contrario.
  15. #7 Es verdad que hay muchas televisiones públicas como ejemplo de manipulación, pero las privadas lo que hacen es defender sus intereses empresariales. Es por lo tanto imposible tener una visión del mundo desde la optica de la izquierda con ese modelo. Menos posibilidades que con las públicas de obtener una información que cuanto menos sea plural.
  16. #10, "Es absolutamente diáfano que la línea editorial de PRISA es izquierdista".

    jajajajaja jajajajajajajajajajajajaja jajajajajajajajajajaja, espera que no he terminado, jajajajjajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajaj jajajajajajajajajajjajajajajajajjajajajajajajajajajaja.

    Sí creo que ya está, no lo he podido evitar. Como dijo nose que ministro venezolano, "la Cadena COPE, transmite fascismo abiertamente y la Cadena SER, transmite fascismo de closet". Nose que es peor.
comentarios cerrados

menéame