edición general
33 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Libertad Digital: Internet de segunda, por Eduardo Pedreño

Eduardo Pedreño, comenta sobre el IVA al 7% y otros sucedidos. Me quedo con su reflexión: "Internet no es un producto de segunda porque sí, sino porque lo amenaza casi todo. La Red infunde miedo a los políticos, que no han dudado a la hora de enfrentarse a la sociedad promulgando leyes que imponen penas mucho mayores a una infracción cometida online a una similar cometida en el mundo real. No han dudado a la hora de imponer leyes de retención de datos kafkianas que amenazan nuestra libertad y nuestra privacidad."

| etiquetas: internet , web , negocios , libertades
  1. Eduardo no tiene en cuenta que el 7% a televisión es un pago a Polanco por servicios prestados, pero Polanco no tiene intereses en Internet, al contrario, la television bajo demanda es su peor enemigo, le harían un flaco favor si rebajaran el IVVA a Internet.
    De todas formas los proveedoes pueden bajar la conexion a la mitad y seguir ganado mucho dinero. En ese caso el IVA seria la mitad que ahora aunque fuera el 15%.

    Tampoco tiene en cuenta que las leyes que hacen los gobiernos para internet no se pueden aplicar. Si yo accedo a Internet por satélite, ¿en qué país guardan los datos de las web que visito?. Si accedo con una conexion gratis de wifi en Starbucks, de que vale conservar los datos.

    Así que no preocuparse, que los politicos legislen lo que quieran y ya la tecnología nos permitirá reirnos de ellos.
  2. gorki, ¿has leido el texto de Eduardo? Él mismo lo dice muy claro: no es que el gobierno no quiera reducir el IVA de Internet (no se ha pronunciado sobre eso), es que NO PUEDE.
  3. Lo que digo es que la campaña es erronea, no hay que pedir la rebaja del IVA, lo que hay que pedir es la rebaja de la conexión sin más, los operadores pueden perfectamente, en Japon dan conexion por 6 euros al mes y su mano de obra es más cara.
comentarios cerrados

menéame