edición general
621 meneos
15782 clics
Libertad vs Seguridad

Libertad vs Seguridad  

Viñeta muy gráfica del peligro de sacrificar la libertad a cambio de seguridad.

| etiquetas: libertad , seguridad
  1. CANVIO o_o
  2. #0 ¡Mis hogos!
  3. #1 sorry! :-D
  4. #2 Espero que no te hayas quedado ciego!
  5. Quién hubiera dicho que tener un Tiranosaurio como mascota resultase una mala idea.
  6. #5 Si el tiranosaurio no es muy grande y pudes controlarlo no lo es.
  7. Me mola el gorro de la señorita, es como una barretina pero en versión pop-hispter. :troll:
  8. Vaya, no sale en la viñeta para qué quiere la seguridad.
  9. Podrían usarlo como cartel de la peli Jurassic Park.
  10. #5 Los tiranosaurios no son muy problematicos, no pueden abrir puertas ni nada
  11. Y aún así, el "sécurité" de la primera viñeta tiene su peligro, con ese tamaño...
  12. Un resumen grafico de la famosa frase de Franklin, mientras la libertad es la que tiene el mando de su seguridad no hay problema, pero cuando esta se hace tan inmensa que es imposible manejarla te quedas sin ninguna de las dos.
  13. #7 Por Dios es el gorro frigio de la revolución! es.wikipedia.org/wiki/Gorro_frigio
  14. #7 Y el pezón no? :troll:
  15. Hay dinosaurio hay meneo. :-)
  16. #11 Sin olvidar que con ese tamaño la mierda que te deja ya debe ser considerable. Y yo no veo que en ninguna parte lleve en algún sitio bolsas para recogerlas.
  17. #8 Quizás para defenderse de alguien que pone carteles en internet de que su gorro es horrible.
  18. Y un grafico al revés, en el que el tiranosaurio es tan libre que se come a otros viandantes.

    Es tan sencillo como que "tu libertad acaba donde empieza la de los demás" ni tanto ni tan calvo.
  19. La viñeta está mal expresada, pues de representar la seguridad no se comería a quien protege. De hecho el dinosaurio protector debería ser enorme, la protección debería ser máxima, siempre respetando lo que cada uno quiera hacer con su propia vida mientras respete los DERECHOS de los demás.
  20. Es que la libertad conlleva pulgas y cosas molestas, como inseguridad o la incertidumbre.

    Nos mola la vida en vertical, con un superior que nos mee encima a cambio de poder culparle de nuestros errores. Necesitamos a papá, al jefe, al presidente... El afecto por un lider caduca, el miedo dificilmente.
  21. #19 #20 Lo que yo entiendo es que siempre debe haber un mínimo de seguridad para mantener las libertades individuales (primera viñeta). Pero si esta se sobre-dimensiona puede "devorar" estas libertades.
  22. La única manera que existe para que alguien deje de tener libertad es matándole, incluso un preso sigue teniendo libertad porque la libertad es una supuesta característica intrínseca de la conciencia que permite elegir entre las diferentes posibilidades existentes; a pesar de ello, los liberales han convertido la falacia de la libertad en hegemonía cultural.
  23. quis custodiet ipsos custodes y tal.
  24. #10 Pudiendo derribarlas de una patada ¿quién quiere abrirlas?
  25. Prefiero que me coma vivo un Tiranosaurios Rex a que me queme vivo el ISIS.
  26. #25 un velociraptor. son mas sutiles. No es muy elegante derribar puertas cuando llevas monoculo
    imageshack.com/f/268/velociraptor.png
  27. #22

    De la multitud de cosas que podemos hacer libremente (entre ellas agredir a otros, etc.) sólo deben estar protegidas unas pocas: los derechos. Las libertades que no son un derecho no tienen que estar protegidas y pueden prohibirse en favor de estos.
  28. #6 pero por lo que más quieras no les dejes probar crack, no es una muy buena idea: theoatmeal.com/comics/tyrannosaur_crack
  29. #20 Preguntaselo a la familia de Jean Charles de Menezes.
  30. #26 La putada es que el tiranosaurio nos comerá a todos por tu falso dilema.
  31. #30

    Equivocarse y matar a alguien (como en el ejemplo que citas) es lo contrario a proteger, en mi comentario digo que se deben proteger los derechos de las personas.
  32. #28 Pero es que la libertad es un derecho (libertad a eligir la propia vida, la libre circulación de las personas, derecho a la intimidad, a la expresión libre del pensamiento) y no puede colocarse por encima de la seguridad.
  33. #27 Los velocirraptors eran poco más que pollos. No los veo abriendo puertas... like a sir.
  34. Comerse a alguien no es protegerle. Esto me recuerda al oxímoron taurino cuando dicen que torturar hasta la muerte a alguien es amarle.
  35. #34 Con el tamaño que tenía un velocirraptor real, no creo que llegase ni a la manilla de la puerta.
  36. #23 Si bien es cierto lo que dices, te hago una pregunta. ¿Te sentirías libre si sólo puedieses escoger para comer chuleta de ternera o chuleta de cerdo?
  37. Bueno, la crítica que pretende hacer la viñeta es muy discutible. En primer lugar, porque para que haya verdadera libertad, la seguridad (personal y de los bienes) ha de estar totalmente garantizada. No asumir esto es en gran medida caer en la falacia de que el ser humano es bueno por naturaleza, cosa extremadamente alejada de la realidad, que es que el hombre es un lobo para el hombre
  38. #37 Tendría libertad para elegir una cosa o la otra, no tendría libertad para elegir otras cosas. Por lo tanto tendría una libertad limitada, pero tendría libertad.
  39. #33 La libertad es una característica que se tiene siempre desde que se existe hasta que se muere. Existen muchas libertades, sólo unas pocas son derechos, algunas no son derechos y otras son crímenes. Lo relevante es hablar de derechos, no de "libertades" (propaganda liberal).
  40. #39 Poder elegir no implica libertad. Al menos no aquella que defendía William Wallace. xD
  41. Algunos dicen que la viñeta está mal expresada y es cierto. Porque donde pone "Seguridad" tendría que poner "Falsa Seguridad" o "Seguridad relativa".

    Salu2
  42. #42 Libertad es poder elegir, esa es la definición; lo contrario es ser una máquina. Lo que tu dices es limitación de la libertad, la cual también SIEMPRE existe, ya sea por limitaciones físicas, éticas o legales.
  43. #44 Veo hacia donde va la conversación y llevaría horas. La cuestión es donde trazar la línea para definir el límite entre lo que es libertad "verdadera" y lo que no lo es.
  44. #1 En catalán es "canvi", supongo que por ahí van los tiros.
  45. #45 La cuestión es que yo tengo la opción de bajar a la calle y liarme a matar a otros libremente, lo importante no es defender mi libertad, sino el derecho a la vida y el resto de derechos, DERECHOS. La palabra "libertad" siempre está en los medios de comunicación y en la gente porque es propaganda y la gente fue adoctrinada de tanto repetir lo mismo, ya lo repiten como loros. Los ricos han conseguido que se hable cada vez más de "libertad" (para que no les limiten) y cada vez menos de derechos (ellos ya tienen pasta para pagarse todo, los que no tienen que se mueran en libertad).
  46. #8 Cuando la seguridad supera en tamaño a la libertad da igual para qué la quieras.
  47. #19 Yo prefiero a Bakunin: Cuanto más libres son los que me rodean mayor será mi libertad.
  48. #26 ¿También prefieres que nos metan una sonda por el culo cada mañana para prevenir que te queme vivo el ISIS? Puestos a plantear falsos dilemas, como dice #31...
  49. #47 Bien, que prohíban eso es racional y aceptable. Que prohíban comer todo excepto cerdo o ternera no lo es. Defender tus derechos no es otra cosa que defender tu capacidad de elegir y, por tanto, tu libertad.
  50. #51 "Defender tus derechos no es otra cosa que defender tu capacidad de elegir y, por tanto, tu libertad."

    No. Defender mis derechos no es defender que yo elija bajar a la calle a matar libremente a la gente. Defender los derechos no es defender elegir todo lo que alguien elija hacer. La libertad es el CONJUNTO de todas las cosas que podemos elegir hacer y los derechos son un SUBCONJUNTO de las cosas que podemos elegir hacer.
  51. #52 Creo que no es necesario retorcer tanto los argumentos, hay cosas que son de sentido común.
    En este caso concreto, prohibirte bajar a la calle y liarte a tiros es una forma de defender los derechos del resto de tus conciudadanos a vivir. Así tendrían la libertad de pasar por delante de tu casa sin tener un ojo en la nuca.
  52. #48 “las mejores baladas son de grupos heavies”
  53. #54 Jjajajaja, claro, y los punkys son unos intelectuales :-)
  54. #20 No veo porque no podría comerse a quién protege, no seamos limitados. Además en este caso se parte de que la seguridad debería servir para proteger la libertad, si protege a otros intereses quizás no se los coma, pero entonces ya hay un defecto de base.
  55. #23 Si te matan eres libres de morir. :troll: Esa cuestión es más bien filosófica, me recuerda a eso de que somos libres excepto para dejar de serlo. El problema es que si la elección es vivir bajándome los pantalones o ser torturado pues siendo pragmáticos no hay mucha alternativa, siendo idealistas siempre la hay.

    Si eso lo dices en un tema en el que pululen feminazis lo mismo te atacarían porque se puede entender defiendes que el ser violada es un acto de "libertad".
  56. MAlditos fascistas opresores que queréis acabar con la libertad de la mascota para que no pueda satisfacer sus instintos encadenandola desde pequeña con el yugo opresor de la tiranía.
  57. #38 Todo es discutible pero me parece que se sacan muchos juicios de contexto cuando el mensaje que deja la viñeta es aunque es claro, tampoco es concreto. Básicamente dice que se puede tener seguridad al servicio de la libertad, pero si exageramos, dejamos de tener libertad porque la seguridad se vuelve en nuestra contra. En ese sentido me parece poco discutible.

    Sin embargo no dice nada sobre cual es el límite donde empieza a pasar una cosa u otra, lo que sí sería muy discutible porque culturalmente los limites siempre serán distintos.

    Aunque te cito a ti, lo digo en general por otros comentarios, esta viñeta se ve bajo los prejuicios que tienes.
  58. #59 Interpretación alternativa, tienes razón, son sus instintos y debería estar en "libertad".
  59. #26 Como bien indican #26 y #50 tu comentario es un ejemplo típico de la llamada 'falacia del falso dilema'.
    Me congratula que cada vez sabemos más lógica aquí en meneame.
  60. #52 No me gusta mucho tu linea argumental, de todas formas creo que te entiendo (no estoy seguro). No tiene sentido prohibir por prohibir, ni hablar de libertad en ese sentido tan abstracto del que se habla.

    Por ejemplo, defender el libre mercado en su versión más salvaje como libertad, tampoco me parece tal. Al final lo que debería buscar el estado y la sociedad es que cada persona tenga un marco que le permita desarrollarse y vivir.

    Si tu quieres liarte a golpes con alguien, al menos eso podrías hacerlo pero bajo ciertas normas en un ring.
  61. La inseguridad tambien puede devorar a la libertad, puede impedir que actuemos libremente por miedo a algun peligro.
  62. #40 Es justo lo contrario, si miras los DDHH casi todos son libertades. Casi los únicos derechos que no son libertades son el derecho a la vida, al trabajo y a la vivienda. Básicamente respirar, trabajar y tener un techo, y para eso me voy a Corea del Norte.
  63. estoy de acuerdo con algunos comentarios que dicen que la libertad en los días que corren puede ser también peligrosa si por desgracia no se tiene cierta seguridad, muy bonito decir que libertad ante todo.
  64. #13 ¿FinoFilipino?
  65. #43 Déjame probar.

    "Lo hacemos para protegerte, por tu falsa seguridad"

    Mmhh.... no, no suena igual, lo siento.

    cc #41
  66. pon ESTADO donde pone SEGURIDAD y es lo mismo
  67. #31 y el tiranosaurios es super real
  68. #50 entre la sonda y que me quemen, la sonda.
  69. #63 aaaaah, que esto iba de lógica? aaah vale, ahora entiendooo...
  70. #57 "No veo porque no podría comerse a quién protege, no seamos limitados."

    Proteger a alguien no es comerle. Amar a alguien no es matarle. Si no entiendes estas contradicciones tan básicas entonces somos de planetas opuestos.
  71. #66 Los DDHH los han escrito humanos de carne y hueso como tú y como yo, y hay DDHH que son un disparate como el "derecho a la libertad", ¡siempre somos libres! el "derecho a la libertad" es tan innecesario como el "derecho a pensar cosas"... es un hecho, no un derecho, que todos pueden pensar lo que les dé la gana! es un hecho que todos los humanos son siempre libres para obrar de una manera o de otra, el debate es sobre libertad PARA HACER QUÉ (ÉTICA).

    Se usa lo de "libertades" para no hablar de Ética, pues la Ética limita las libertades para proteger derechos, es por eso, es porque los liberales quieren seguir haciendo lo que les sale de las pelotas, según su ética defectuosa, igual que hacen los talibanes y los de Estado Islámico, pero bien vestidos. Los talibanes con sus asesinatos directos y los liberales con sus asesinatos por omisión, pero asesinatos por igual.
  72. #75 Las libetades no son un adorno superfluo, son la base de toda la cultura occidental. Por supuesto que estas libertades deben limitarse para lograr una vida en comunidad y buscar el bien común (como los impuestos o las leyes) pero estas intervenciones deben ser mínimas para garantizar esos fines. La ética establece unos patrones de como las personas "deberían comportarse" pero no puedes obligarles a ello. El mayor problema de los talibanes es que no respetan la libertad de culto, y quieren imponer sus preceptos al mundo por medio de la violencia.
  73. #54 0'60!



    Firmado Axafato
  74. #74 Sí, seguramente seas del mundo de yupi, aquí las cosas no son blancas ni negras. Estás incurriendo en un falso dilema (y quizás en otras falacias), por ejemplo, quizás proteger mucho a alguien es precisamente atentar contra su libertad no tienen que ser cosas opuestas. Absolutamente cualquier decisión requiere compromisos.

    Así mismo, pues oye, quizás amar mucho a alguien sí implica matarle por ejemplo en el caso de la eutanasia. Aunque ya veo que te gustan las respuestas fáciles, por mi bien, no pretendo convencer a nadie.
  75. #41 Y es por eso que mi comentario en dicho meneo es que un artículo tan escaso solo hace que la gente se dedique a usar palabras sacadas de contexto sin entender a que vienen.

    Un no estoy de acuerdo se convierte en es una falacia.
  76. #9: Si, se nota que está próxima la nueva de #Jurassic_Park.
  77. #78

    Hay cosas que son blancas o negras, o matas a alguien o no le matas, o le agredes o no le agredes, el mundo de Yupi es ese tipo de "razonamientos" de digo SÍ y NO al mismo tiempo. Proteger mucho a alguien es proteger sus intereses.

    Cuando decía "matar a alguien" me refería a "matar a alguien en contra de su voluntad" (asesinar), como hacen los toreros, perdón por no especificar cláramente.
  78. #76

    "La ética establece unos patrones de como las personas "deberían comportarse" pero no puedes obligarles a ello."

    La Ética dice que no se debe matar a los demás y claro que se obliga a que dicho mandato ético se cumpla mediante las fuerzas de seguridad del Estado o en su defecto mediante la defensa propia y ajena.

    "El mayor problema de los talibanes es que no respetan la libertad de culto, y quieren imponer sus preceptos al mundo por medio de la violencia."

    El problema de los talibanes es que siguen una religión según interpretan, no siguen la Ética.
  79. #81 Ya lo dije, no estoy de acuerdo, además tu estás poniendo como premisa que así sea, me recuerdas a un comentario que empezaba por "en el peor de los casos", obvio, el peor de los casos es el peor de los casos. :palm:

    En el mundo real las cosas no son blancas o negras, en el mundo de yupi, quizás, y digo quizás, sí.
  80. #83 Hay cosas que son o blanco o negro. En el mundo real o agredes físicamente a una persona (negro) o no la agredes (blanco), si tú crees en las "medioagresiones" (gris) allá tú con tu filosofía de los mundos de Yupi.
  81. #84 Me parece que según tu es más fácil, estas de acuerdo conmigo (blanco) estás en contra (negro). Me alegro mucho de que lo que pienses no sea mi problema. xD
  82. #85 A lo mejor es tu "medioproblema", según tu jerga espacial.
  83. #86 A lo mejor, a lo mejor no, es más probable esto ultimo, a pesar de tu obsesión con el tema. Al final te cansarás e irás a predicar tu fanatismo a otro sitio. :-D
  84. #87 "A lo mejor, a lo mejor no"

    Ahora de apuntas al blanco o negro, que majo.
  85. #88 No apunto a nada, simplemente no discuto gilipolleces. xD El siguiente paso es no discutir con idiotas.
  86. #89 Yo es que simplemente paso de dicutir con quienes no saben qué es el Principio lógico de no contradicción. Que disfrutes de tus grises. Bye.
comentarios cerrados

menéame