edición general
451 meneos
 
La libra esterlina cae: el turista británico dice 'bye, bye' a España

La libra esterlina cae: el turista británico dice 'bye, bye' a España

La caída de turistas procedentes de las islas británicas ha sido especialmente fuerte en los dos últimos meses. La clave de este descenso no es la crisis financiera internacional sino la devaluación de la moneda inglesa. Alberto Bernabé, de la Sociedad de Turismo de Tenerife señala que "lo que ocurre es que no sólo baja el número de turistas sino que también el dinero que se gastan o las noches que pasan". Los otros grandes perjudicados son los británicos que, tras su jubilación, decidieron instalarse en España y cobran su pensión en libras.

| etiquetas: libra esterlina , divisas , euro , turismo , reino unido , españa , costa
236 215 0 K 605 mnm
236 215 0 K 605 mnm
  1. Hi! England :-)
  2. Es lo más lógico, desde la posición dominante que ellos tenían gracias a la fortaleza de la libra representábamos el eden..... un sitio con una moneda más debil, con buen clima y con todo más barato que en su pais de origen. Eso para bien o para mal está cambiando y se terminará notando en la colonia inglesa.
    Además de los turistas esto también esta afectando y mucho a los ingleses que se jubilan y se mudan a España.
  3. Ya

    era

    hora.

    (De que cayera la libra, no de que dejen de venir guiris).
  4. "Spain cannot be recognize even by the mother who gave her birth" (John Smith, jubilado británico residente en Benidorm)
  5. la culpa es suya por no querer el euro , faltaria mas
  6. Tradusión inhtantánea, quillo:

    ¡A Ejpaña no la reconoce ni la madre que la parió!
  7. Pues nada, va siendo hora de hacer las maletas e irme a Londres a comprarle cosas bonitas a mi novia... Oh Wait!!! Si me dejó hace meses!!!
  8. #10 Siempre puedes ir en busca de alcohol... y de furcias. ;)
  9. No hombre... Ibiza sin carretetas asfaltadas por vómitos británicos no será lo mismo, ¿y esas pieles tan blanquitas teñidas de rojo ferrari?, chancletas con calcetines... es un paisaje casi patrimonio de las Islas.
  10. Una malísima noticia, para la primera industria de este país. EL turismo.
  11. #13 Una malísima noticia, para la primera industria de este país. EL turismo.
    Mentira, la primera industria del país es la constucción... Oh Wait!!!
  12. #13 Pues a mi no me importaría que se hundiera el turismo un poco y se dejaran de construir hoteles y complejos a pie de playa y a destruir la montaña y el litoral para que vengan otros a ensuciar mientras los de aqui les limpiamos la caca y tiramos de la cadena.

    Si unido a eso florecen nuevas industrias y se diversifica la produccion además de especializarse la mano de obra mejor que mejor.
  13. #15 A mi tampoco me importaría que se dejara de construir. De hecho, basta con tirar algunos de los que existen y renovar los otros.

    Pero ahora mismo es mal momento para que, además, nos falle el turismo.
  14. Ya era hora de que se les acabase el chollo... y de paso que vayamos concienciándonos de que no se puede vivir del cuento del turismo toda la vida, que lo que es un verdadero seguro es la industria
  15. Pues que vuelva la peseta y así podremos darles la oportunidad a los mercados para que especulen con nuestra moneda. Pobrecitos, ahora que no pueden especular con el petróleo ni con el ladrillo ni con las hipotecas basura...
  16. Propongo: ¿Y si hacemos un poco de autocrítica y vemos qué es lo que le hemos hecho nosotros a la calidad de nuestro turismo en el litoral mediterráneo y qué es lo que ofrecen otros países con costa en el mare nostrum?
  17. #6. Me temo que no, precisamente están devaluando la libra como defensa a la crisis, cosa que no podemos hacer con el euro y que sí hacíamos con la pela.

    Mala noticia. Los ingleses son los guiris mas numerosos que tenemos por nacionalidad. El turismo se va al carajo y aquí nadie se ha planteado recambios.....la España de Charanga y pandereta se queda sin fieeeesssta.

    Firman: Pocholo y Paquirrín.
  18. #11 es mas... a la mierda el alcohol!
  19. Hasta aquí todo normal no? Yo no me voy de turismo unas semanas a Noruega porque sale caro. Pues los ingleses harán lo mismo, todo normal.

    Parece que solo hay malas noticias, si la libra esta cara, malo, si se abarato malo tambien.

    Hace tiempo que vivimos en una situación irrealista, entre los precios de los pisos, el aumente del euribor, subida de carburantes, perdida del poder adquisitivo, politicos a quien les da igual el pueblo etc...

    La verdad me alegro que las cosas vuelvan a su cauce, aunque sean llevandosé de por medio los que se han forrado ( constructoras y especuladores por ej ) cuando estabamos en una situación absurda (que lo seguimos estando, pero parece q algunas cosas vuelven a su sitio, como los pisos).
  20. Mala noticia para españoles y británicos pero al menos a ellos les servirá para atraer turismo
  21. #22 Tarde o temprano el mercado corrige los excesos. No hay gobierno que pueda parar esa fuerza de la naturaleza.
  22. El otro día vi en una tienda de cierta cadena de esas en las que "no son tontos" unos discos duros multimedia muy cucos en "OFERTA" a unos 130 leuros. Aluego los busqué por la internete en tiendas inglesas y resulta que estaban a 90 paundos (usea, 90 y pico leuros, incluyendo gastos de envío).

    De los libros ya ni hablamos: si leéis en inglés salen literalmente por la mitad (incluso ediciones traducidas de libros españoles, send eggs). Es el momento de aprovechar. ;)

    PS: Ya sé que los cacharros letrónicos ingleses van a una tensión distinta y llevan un enchufe raro.
  23. Digo yo que dirán 'bye bye' a todos los países de la zona euro, no solo España...

    #5 Spain cannot be recognized ...los participios acaban en ed

    #9 Deshacernos ¿o tú aces algo?

    #15 florecen nuevas industrias y se diversifica la produccion infundadamente optimista, además de que esas nuevas industrias presupones que serán no contaminantes y se construirán todas en sitios oportunos... ¿por qué? Y conste que te apoyo en lo de dejar de construir.

    #17 no se puede vivir del cuento del turismo toda la vida, que lo que es un verdadero seguro es la industria Soberana tontería, en mi opinión. Mira la joya de la corona de la industria alemana, el automóvil. Pensando en renacionalizar Opel porque se hunde en manos de General Motors, Mercedes al borde de la quiebra... El turismo es otra industria más, no más cuentista que lo de fabricar coches de 40000 €. Lo que hay que hacer es estar siempre actualizado para ser el más competitivo en lo que hagas, sea ofrecer servicios turísticos, coches, o yoyos. Y eso, como dice #19, es lo que nos debería preocupar.

    #19 Gran verdad. Ejemplo el alcalde de Torrevieja; lo que dice: queremos atraer turismo internacional de calidad; lo que hace: poner conciertos gratis de Manolo Escobar.

    #22 aunque sean llevandosé de por medio los que se han forrado ¿Tú tampoco te das cuenta que a quien se lleva de por medio es a los que trabaj(ab)an para los que se han forrado?
  24. Para el comprador compulsivo por Internet como yo, estas noticias le alegran el dia. Sobretodo teniendo en cuenta la jeta que tienen algunos por acá a la hora de aplicar el su particular cambio de moneda en productos de importación.

    No os molestéis, ya me los traigo yo que aún me sale más barato...(o voy a buscarlos yo mismo!)
  25. Esos que habláis de tiendas en Inglaterra mas baratas y tal, ¿podrías poner enlaces o dar nombres?

    Gracias :-)
  26. Noticia exagerada. Para el sueldo de un trabajador medio de UK, España sigue siendo un destino barato, simplemente mirará un poco mas a que precio le cobras las cañas. Por que me da a mi que lo que se va a acabar seran las cervezas a 6 euros en las zonas turisticas.
  27. www.play.com, no han actualizado el precio del Euro. (¿Ironía?)
  28. a ver si con suerte deja de venir turismo basura a las islas. porque el sur de tenerife da hasta pena a veces.
  29. dvd.co.uk y game.co.uk ahora son un verdadero chollo :-D
  30. Ahora podremos ir a comprarnos un chalet y retirarnos allí igual que han venido haciendo ellos durante muchos años. xD
  31. Tal vez no sea tan malo porque será un incentivo para que nuestra economía se base en algo de más deseable sostenible que el turismo (que no me parece malo, pero es un sector no puede ni debe crecer mucho más) y la construcción (que no es mala en sí misma, pero la hemos usado fatalmente).
  32. Si ya no hay ladrillos ni turistas ¿De qué vamos a vivir?
    Y digo ahora, no dentro de un puñado de años cuando hayamos encontrado otra cosa.
  33. Yo he comprado algunos juegos de importación de Xbox en www.play.com, www.amazon.co.uk o www.game.co.uk, con idioma en español. Podeís mirar sobre el tema por ejemplo en los foros de www.elotrolado.net

    #31 Aún así un Farcry2 o el último Prince of Persia por 25€ con gastos de envio no es mala oferta. De todas formas nadie dice que la versión para UE sea simplemente una conversión libra-euro en ese caso (no en otros amazon o game versión Reino Unido).

    #26 Los aparatos electrónicos del Reino Unido funcionan igual de bien, lo único es comprar el adaptador de clavijas que lo encuentras en cualquier ferretería o grandes superficies. Y ciertamente se pueden encontrar ofertas muy interesantes con el euro como esta ahora..

    Muchos, incluso algunos aparatos vendidos aquí, tienen además un interruptor para cambiar la tensión de entrada 110 voltios para la tensión de Estados Unidos (que no es el caso, la del Reino Unido es la misma que aqui).
  34. Alguna tienda de libros?
  35. #42 Así a bote pronto, la web que he mencionado, Amazon, vende muchas mas cosas ademas de videojuegos, echale un ojo: www.amazon.co.uk/

    Seguro que hay muchas otras, yo al menos en esa sí he comprado y es "famosilla".
  36. Ohhh! ¿Se podrá ir de hotel por la costa mediterránea sin que te den desayunos para guiris?
  37. Pobrecito los que han creado negocios, sobre todo inmobiliarios, pensando que siempre habría algún británico al que vender un piso. Y pobrecitos los que contruían pensando lo mismo (en España a la gente le parece el piso caro, pero a un ingñés, no).
  38. #37 Pero ¿tú te crees que los tipos de cambio son un dato permanente? ¡Pero si en internet hay sitios donde puedes ves como van oscilando cada 10 minutos! Y eso los que son gratis, los de pago te muestran los cambios al segundo. Desde que se escribió el artículo hasta que tú lo has mirado, han estado variando todo el tiempo.
  39. la culpa de la caída de la libra la tienen los británicos, por su tenacidad y por no querer entrar en el euro
  40. Yo de ser el Reino Unido me preocuparía. En noviembre he estado en Londres y la libra estaba a 1,2 € (mas o menos) Hoy acabo de ver la libra a 1,02 (18 cts en un mes escaso)

    Lo de la devaluación de la libra para fomentar las exportaciones no me convence. Hemos estado haciendo eso mismo mucho tiempo en España y sabemos como nos ha ido.

    Creo que estamos en un nuevo cambio económico. En los años 60-70 el dólar se revalorizó de manera artificial con todo el tinglado de los petrodólares y todo eso se está desmoronando. Ahora mismo buscan refugio en el euro para los próximos 20-30 años (¿será el yuan la siguiente?) UK está pagando su propia soberbia. Puedo haber entrado en el euro con 1 libra=1,60 € y ahora, va a entrar por debajo.

    Por otro lado, la falta de dinero fácil (construcción turismo) espero que nos haga espabilarnos y mejorar la economía española (y la de la UE) porque de lo contrario, démonos por jodidos (aunque pienso que ahora mismo estamos en mejor situación para que el cambio que la reconversión que pasamos en los primeros 80)

    Saludos
  41. #48 Lo de la devaluación de la libra para fomentar las exportaciones no me convence. Hemos estado haciendo eso mismo mucho tiempo en España y sabemos como nos ha ido.

    ¿De qué hablas? ¿Hemos estado devaluando el euro para exportar, y además nos ha ido mal? Además el sector exportador no es precisamente lo que peor va. Y si fuese mal, irá peor con una divisa más cara, es pura lógica. Desde el lado contrario, si un coche hecho en UK valía 20000 €, y ahora por la variación de tipo de cambio vale 16000, me parece increíble que haya gente como tú que diga que no van a vender más coches, o recibir más turistas.
  42. #49

    Pues que hemos estado devaluando la peseta durante muchos años. Lo de devaluar el euro no es cosa de España, sino de la UE.
comentarios cerrados

menéame