edición general
560 meneos
2478 clics

LibreOffice ya cuenta con más desarrolladores que OpenOffice.org

LibreOffice ya cuenta con más desarrolladores que OpenOffice.org. Entre sus objetivos destacan: reducir al máximo la dependencia de Java, dotar a Calc de un nuevo motor llamado Ixion y, en general, reescribir algunas partes del código para dotar de mayor rendimiento a toda la suite.

| etiquetas: libreoffice , openoffice , java , sun , oracle
234 326 0 K 484 mnm
234 326 0 K 484 mnm
  1. Sinceramente, ahora es cuando me dan mas miedo que nunca las patentes de software.
  2. #1 De hecho, el anterior CEO de Sun ha contado que un día se reunió con Bill Gates, y Gates le dijo “Microsoft owns the office productivity market, and our patents read all over OpenOffice.” “We’re happy to get you under license”. Entonces él le contestó: “We’ve looked at .NET, and you’re trampling all over a huge number of Java patents. So what will you pay us for every copy of Windows?”. Y se acabó la reunión. Pero LibreOffice no tiene patentes para defenderse...
  3. Una gran noticia, esperemos que vaya para arriba :-)
  4. Esta es la belleza del software libre.
  5. #2: Sin embargo en Europa las patentes de software no tienen validez.
  6. #5 Eso no parece que vaya a ayudar mucho en este caso.
  7. #6: En EEUU no, pero en Europa sí que ayuda.
  8. Libertad, libertad sin ira libertad
    guárdate tu miedo y tu ira
    porque hay libertad, sin ira libertad
    y si no la hay sin duda la habrá
  9. Entre sus objetivos destacan: reducir al máximo la dependencia de Java, dotar a Calc de un nuevo motor llamado Ixion y, en general, reescribir algunas partes del código para dotar de mayor rendimiento a toda la suite.

    Muy interesante.

    Y de la noticia: The number of developers has risen to over 90, which is far more than OpenOffice had.
    ¡Ahora tienen más desarrolladores que antes en OpenOffice!
  10. Ahora mismo uso mitad oppen mitad libre, para un usuario casero no le veo gran diferencia...
  11. #9 estooo....ese es el título de la noticia xD
  12. Me alegro joder, ojalá consigan una versión estable pronto y eclipsen al OpenOffice de Oracle.
  13. ¿Cuál es el problema con java? ¿Simplemente rendimiento o es que temen por su futuro?
  14. Buena noticia, sin duda. A ver si hacen un port decente a GTK+ y la vemos algo más integrada con nuestros escritorios (los que usemos Gnome... :-D)
    Ah, y de paso podían procurarle algo más de integración con un cliente de correo... ¿p. ej. Thunderbird?
  15. #11, no. El titular dice que "LO tiene ahora más desarrolladores que OOo ahora". #9 puntualiza que LO tiene ahora más desarrolladores que los que OOo tuvo antes, incluso.
  16. #11 no, en el titulo solo dicen que LibreOffice tiene mas desarrolladores que OpenOffice. Algo que podía ser comprensible ya que varios se cambiaron de uno a otro. Lo que #9 remarca es que ahora hay mas en LibreOffice de los que habían antes en OpenOffice.

    #15 se me adelantó >.<
  17. Desde luego un gran noticia. El Software Libre es imparable. Las personas con principios están despertando a marchas forzadas.
  18. Alguien me puede explicar para los no entendidos, así a botepronto la diferencia entre OpenOffice y LibreOffice. (Pensaba que el Openoffice era ya libre)

    P.D.:sí, he "buscado" en google

    Disculpen las molestias
  19. #7 Lo cual viene a apoyar lo que dije. Gran parte de los programadores son de EEUU, la mayoría de distros Linux que van a adoptar LibreOffice están ubicadas en EEUU, y si Microsoft quiere denunciar por patentes a alguien lo hará...en EEUU (posiblemente en el estado de Texas). Pareces creer que el hecho de que en Europa no tengamos patentes de software tiene algo que ver aquí, lo cual sería tan estúpido como pensar que el hecho de que no tengamos patentes de software pueda influir de algún modo en que Oracle no denuncie a Google por Android.
  20. #13 Cualquiera de los dos argumentos que aportas es válido.

    En cuanto a rendimiento existen mejores alternativas que Java. En principio, cualquier lenguaje compilado (C++, por ejemplo).

    Y en cuanto de futuro sobre Java, entiendo que hablas de temas de licencia y tal, bueno.... desde luego podría ser un argumento de apoyo al anterior como poco, en vista de como se está posocionando Oracle con los productos que ha adquirido con la compra de Sun.
  21. #13 Java existiendo librerías como QT o GTK para mi pierde la mayor parte de su sentido, una aplicación muliplataforma orientada al escritorio es simplemente más eficiente así.
  22. #18 openoffice es libre, pero pertenecia a sun, que ha sido comprada por oracle.
    openoffice con sun ya estaba bastante en las ultimas, no tenia muchos desarrolladores, y estaba un poco estancado, al pasar a oracle, la cosa no mejoró, de hecho creo que fue a peor.
    La comunidad, temiendo que se cargasen del todo openoffice, se bajo el codigo fuente, y creo un "fork" (un desarrollo paralelo independiente) llamado libreoffice, que no depende para nada de oracle, asi que no pueden "cerrarlo".
  23. Para #22 y #18. Oracle se negaba a donar los derechos de los nuevos desarrollos sobre OpenOffice a los propios desarrolladores e indirectamente asi a toda la comunidad del Software Libre, pues Oracle se reservaba los derechos de todos esos aportes (por parte de los muchos programadores voluntarios o por los programadores contratados por Oracle) al tener el OpenOffice registrado a nombre de Oracle. Creo que la gran incertidumbre a futuro que esto creaba, unido a las poco claras intenciones de Oracle de continuar OpenOffice totalmente libre, gratuito y actualizado; les ha llevado a muchos desarrolladores a montar LibreOffice y separarse del proyecto OpenOffice.
  24. Un zas en toda la boca a Oracle jaja Espero que tomen nota por si pensaban hacer algo similar con mysql.
  25. Mierda, acabo de pasarme a Open Office y ahora me tengo que cambiar otra vez. :-(
  26. #24 Bueno,parece ser que para eso ya esta MariaDB :-P
  27. Lo que hay que hacer ya con Libreoffice es lo que hace tiempo venimos echando en falta en Openoffice:

    - Mejorar infinitamente la interfaz gráfica.

    - Depurar al máximo las funciones y ampliarlas.

    Al usuario medio para dejar el word le vale una usabilidad fácil y que sea "bonito".

    Al usuario avanzado, que utiliza procesador de textos en profunidad, le hace falta potencia de funciones esenciales, facilidad de uso y automatización de funciones y una interfaz fácil, pero que permita cosas complejas.

    No entiendo por qué no hay una opción en los procesadores de: interfaz sencilla, interfaz óptima, interfaz avanzada.

    Las posibilidades del software libre se mueren en cuanto se producen copias del software propietario.
  28. La versión Windows de OpenOffice tampoco está escrita en las librerías gráficas de Windows, ni la de Linux está en GTK+, ni QT, ni XUL (librería del Firefox, que se traduce muy bien a GTK).

    Yo no sé donde tenían el cerebro los de Sun, pero parece que andaban algo perdidos.

    Hace 6-7 años, más o menos daba la talla, pero desde entonces ha mejorado más bien poco (desde la 2.0 no veo nada). Así que actualmente va atrasadísimo.

    #18 Con LibreOffice han hecho algo parecido a lo que se hizo con Ubuntu en su momento, aunque por motivos completamente diferentes. Querían hacer una distro similar a Debian pero con "calificación para todos los públicos". Así que tomaron el código de Debian y añadieron sus mejoras.
  29. Para #22 y #18. 'El día que Oracle empezó a joder a la comunidad opensource, La lucha apenas empieza…' :

    comuna.nodolibre.org/comunerogeek/
comentarios cerrados

menéame