edición general
585 meneos
 

Líderes religiosos critican a Hawking por descartar a Dios como creador

El arzobispo de Canterbury, Rowan Williams, y otros líderes religiosos británicos han criticado al astrofísico Stephen Hawking por descartar a Dios como creador del Universo en un libro de próxima publicación.

| etiquetas: ciencia , religión , dios , ateísmo , hawking , mlodinow
226 359 5 K 592 mnm
226 359 5 K 592 mnm
Comentarios destacados:                              
#4 Jode cuando alguien con sentido común y 1000 veces mas inteligente, dice la verdad :-D haha.
«12
  1. Quien se pica....
  2. ¿Tengo que criticar yo a esos lideres religiosos por no descartar a Dios como creador?

    Esta gente el tema de la tolerancia no lo tienen bien aprendido.
  3. Jode cuando alguien con sentido común y 1000 veces mas inteligente, dice la verdad :-D haha.
  4. La noticia sería que lo aplaudieran xD
  5. Bueno, lo raro sería que no lo criticaran, ¿no?
  6. Y yo que iba a curar tu tetraplejia...

    Declaraciones de Benny Hinn
  7. #6 Lo ideal sería que intentasen demostrarlo, no solo criticarlo, pero como no pueden...
  8. #3 No sé si es un tema de tolerancia, por ejemplo, es criticable que se enseñe en esta época que hay dioses que rigen nuestro mundo.
  9. Las citas no tienen desperdicio, son una chorrada tras otra, palabrería estulta para justificar su modo de vida, un modo de vida apenas sostenible si se le apunta mínimamente con un sentido crítico, con la razón.
    Las tonterías que digan estos fantoches no deberían ser noticia.
  10. #3 Bueno hombre, tampoco lo insultan xD

    Pero en sus respuestas, salen ellos mismos un poco magullados desde mi punto de vista, ya que ponen a la religión mas como una cuestión filosófica y de búsqueda de "significados" que de "comos", y buscar signficados en cosas tan complejas sin entender su procedencia es cuanto menos osado xD
  11. Esta polémica es totalmente ficticia; los medios de comunicación están amplificando artificilamente un comentario hasta elevarlo a categoría de polémica.
  12. Supongo que aportaran un poderoso contraargumentario cientídfico que demuestre la necesidad de Dios como creador y motor del Universo... ... ... ah, que no...

    En cualquier caso estamos de enhorabuena, en otros tiempos le hubiesen metido fuego sin mayor trámite.
  13. Lo que opine esa gente no me interesa. Lo que opine esta si:
    www.rtve.es/noticias/20100902/punset-afirma-que-pensamiento-cientifico
  14. La culpa es de Dios por no patentarlo ni ponerle copyright
  15. ¿Que alternativa ofrecen?
  16. Pues nada, que se remanguen y que rebatan los argumentos de Hawking.
    Pero ojo, el comodín de la fe ya lo han gastado.
  17. #11 Afortunadamente, algunos creemos en Dios y además aceptamos la ciencia.
  18. Como dijo Hawking: Dios ya no me puede castigar más.
  19. #12

    Y si hay algo que no le gusta hacer a los líderes religiosos, son declaraciones polémicas :roll:.

    Que facil es picarlos para que salten.

    De todas formas, es muy divertido ver como se empeñan en justificar que la ciencia y la religión se ocupan de parcelas diferentes y todo eso. Y la la excusa de que la biblia no trata de explicar el origen del universo es ya la risión.
  20. Este texto no contiene ni un solo argumento más allá del "dios existe porque lo digo yo".
  21. y ¿que piensa Iker Jimenez de todo esto? Hablan de fenómenos paranormales, ¿no?
  22. Parece ser que los líderes religiosos han aportado una serie de ecuaciones de física cuántica cuyo resultado demuestra que Dios existe. Tengo entendido que Ratzinger ha resuelto la última integral, tras varias noches sin dormir; de ahí las ojeras.
  23. ¿Porqué está en la sección de ciencia?
  24. No sé a que viene tanto debate. Por un lado tenemos las teorías sobre el origen del universo de uno de los mejores astrofísicos de la historia de la humanidad. Por otro lado, las teorías sobre el origen del universo de unos nómadas paletoides de hace XXVI siglos aprox. No es muy difícil escoger, ¿no?
  25. #11 Puedes creer en lo que quieras, el problema viene cuando topa con el progreso, y eso ha sucedido durante muchos años, que la unica explicacion de las cosas se daba en torno a textos antiguos sin ningun rigor cientifico y se aceptaban por que si, por fe. Pues gracias a todos los que han avanzado sin fe tenemos este mundo, aunque mejorable es infinitamente mejor que el del siglo IX.
  26. #27 No quisiera repetir otra vez la polémica que tuve hace algún tiempo con un comentario similar a este, pero te diré una cosa, la mayoría de los científicos desde la Antigüedad hasta el siglo XX han sido personas religiosas, muchos de ellos sacerdotes o monjes, como Mendel, Copernico o Servet, y su fe no les impidió investigar y hacer progresar el mundo que les tocó vivir.
  27. #19 Eso es falso, aceptais lo que os conviene de la ciencia. Cuando se demuestra que el diseño inteligente es una patraña poneis el grito en el cielo y cuando se demuestra que no hace falta Dios para explicar el universo pues también.

    Pues ya va siendo hora de que vosotros los creyentes busqueis alguna explicación a eso que llamais Dios.

    Si existe presentad las pruebas, el ámbito científico está abierto a recibirlas.

    Si las leyes de la física se explican por si mismas y el universo es el resultado de éstas, ¿Dónde cabe Dios? en ninguna parte.
  28. ¿Cual de todos los dioses ha criticado este buen hombre? xD

    Es curioso , que teniendo ellos dioses diferentes, y no reconociendo los unos los de los otros, se pongan todos de acuerdo para criticar a uno que niega la existencia de todos.... :roll:
    ¿No os parece sospechoso? :roll:
  29. Cuando los líderes religiosos se reunan para darle una paliza al tipo en silla de ruedas entonces me avisáis </informativos Tele5>
  30. ¿Critican? Estos no saben criticar...
  31. #29 Seguro que cabe un creador, un gabinete de creadores, un supergato cósmico o cualquier cosa si se prueba. Pero antes de levantar edificios, organizar grupos, sacrificar ratones al supergato y hacer negocio conviene tener algo de ética profesional y demostrar que existe.
  32. Hawking RULEZ.
    ZAS a los cléRigos en toda la bocaza
  33. SI DIOS EXISTE, QUE PUBLIQUE ALGO EN MENÉAME!!!!

    OSTIA PUTA YA!
  34. #37 Eso, o que nos abra a todos una cuenta en algún banco suizo
  35. Al fin alguien tiene los cojones para descartar a dios! Que se vallan con sus religiones a llorar a la iglesia...
  36. No, que me jodéis el karma.

    Fdo: Dios
  37. #37 me llamabas? :-D
  38. DIOS NO EXISTE!

    El que no crea en que Dios no existe es que tiene poca fe. :-D
  39. A llorar a la iglesia.
  40. #28 Sssssh, hombre, que les vas a joder el axioma de científico=ateo. Pues a mí no me da ninguna vergüenza decirlo: yo soy ingeniero y creo en Dios. ¡Ahora convertidme en mártir con el botón naranja! :-D
  41. Dios, jahveh, jehova... sigue siendo el mismo dios hebreo de hace 3 mil años asociado a un culto solar ancestral, sería objeto de estudio la iglesia de hoy y todo ese poder/control sobre el populacho.
  42. Si dios creó el Universo, pero él no tiene creador... ¿por qué no saltarse el paso de dios y decir que el universo no tuvo creador? </navaja_de_Ockham>
  43. En todo caso una cosa está clara, si existe una entidad llamada Dios que por definición es el creador del Universo, omnipotente, eterno y atemporal. ¿Crees que a ese ser le importa mucho que pasemos cierto día de la semana (curioso que a un ser atemporal le importen los días de la semana), un día concreto según cada religión, encerrados en un recinto oyendo a un viejo vestido con una sabana pronunciar fórmulas mágicas? Yo creo que no, eso sí, seguro que al señor de la sábana sí le importa mucho y sobre todo si después dejamos alguna propinilla en el cepillo.
  44. #37 "SI DIOS EXISTE, QUE PUBLIQUE ALGO EN MENÉAME!!!!"

    Ya publicó algo www.meneame.net/user/Dios xD
  45. eso de demostrar todo lo que dices es tan incomodo... viva la fe!
  46. #44 lo siento, negativo por trabajar en Sálvame :-P
  47. Dios no está muerto, está vivo, saludable y
    trabajando en un proyecto mucho menos ambicioso
  48. A ver, no es de extrañar la opinión de ellos, pues tienen su creencia y su forma de pensar. Lo raro hubiera sido escuchar que comparten lo que dijo Hawking, porque hubiera sido el fin del chollo.
  49. Stephen es Metal en estado puro: hawkingmetal.ytmnd.com/
  50. ¿Y a quién cojones le importa lo que diga el arzobispo de Canterbury bury yeah! Que se joda ¡hicks!
  51. #28 Eso es irrelevante, podían ser científicos y creer en dios sólo por qué era lo que tocaba y seguir la corriente, o te obligaban a creer (aún ocurre ahora) o simplemente por miedo y por qué estaba mal visto
  52. y sus razones son...?

    a que ellos de razon 0 y de fe todo lo que quieras.
  53. Dicen que hay que ser respetuosos con las religiones... pues lo seré, pero no dejaré de mirar con pena a un pobre iluso que piensa que es tan especial que el universo se ha creado para él. Hace 10.000 años, cuando veías un rayo venir del cielo sin venir a cuento, vale que pensaras que lo había hecho alguien. Pero hoy en día, con toda la información que hay, que la gente ha estudiado... lo siento, no puedo. Me dan pena.
  54. "La física por sí sola no resolverá la cuestión de por qué existe algo en lugar de nada", agregó Williams.

    Cuando entenderán que el universo existe (y es habitable) por que si no no podrías estar en él diciendo gilipolleces. Si no existiese no me dolerían 'mis hogos' de leer estupideces ni nadie se preguntaría por qué no existe.

    En todo universo en el que evolucionen seres con la capacidad de pensar surgirá la pregunta de cómo empezó todo, es inevitable

    Yo no digo que no haya un creador, nadie lo dice, ni Hawking, lo que decimos es que la posible existencia de un creador no aporta nada por lo que podemos descartar ese pensamiento a falta de más evidencias. El razonamiento es este. Si el universo lo creó Dios ¿Quién creó a Dios? Si lo creó alguien, entonces ¿quién creó a ese alguien? Al final alguien tuvo que crearse a sí mismo o la cadena no tendría fin. Entonces, ¿No pudo el universo crearse a sí mismo y nos saltamos los eslabones que no aportan nada?
  55. Fue muy duro con Dios, le debería dar una oportunidad.
  56. #61 Sí, Hawkins dice que no hubo creador. Y yo lo digo.
  57. #61 Habría que definir que es Dios, o que concepto tenemos de Dios antes de hacerse esas preguntas.
    #64 Tiene toda la razón el pastor, como vas a negar algo que no sabes si existe ni que es.
  58. #29
    "Pues ya va siendo hora de que vosotros los creyentes busqueis alguna explicación a eso que llamais Dios."

    que bueno qe ya declaraste la hora para eso, vieras qe preocupados estabamos esperando a qe fuera hora

    Esa es su tolerancia, pena de gente.
  59. #47 ¿Y conjugas ambas cosas falsificando la personalidad de los dioses que te han contado para que se encoja hasta no chocar con lo que sabes de ciencia o te limitas a autoengañarte con estupideces del tipo de los magisterios separados?

    Y no, no es un tema de que científico=ateo; se reduce a que a mayor conocimientos en biología (especialmente evolutiva) y astronomía, menor proporción (ridícula, diría yo) de creyentes. ¿O te crees que que influye en algo el tener conocimientos de arquitectura, por decir algo?
  60. Hawking esta muy cerca de conocer la verdad
    Lastima que no podra regresar de ahi para contarnosla, sea cual fuere
  61. #60

    ¿Por qué razón hay que ser mas respetuoso con las religiones de lo que lo somos con la política, o con las opiniones musicales?.
    Los que dicen que hay que ser mas respetuoso con las religiones son quienes no desean ver criticadas sus creencias religiosas.
  62. #60 y tu has estudiado mas que Newton? tb te da pena?
  63. #69 Efectivamente, las religiones no merecen más respecto que la astrología, la quiromancia, la política o el tarot francés. La religión no es nada que merezca ningún respeto especial, y al que le joda que se lo hubiera pensado antes de suicidar su cerebro.
  64. #29 Eso es falso, aceptais lo que os conviene de la ciencia. Cuando se demuestra que el diseño inteligente es una patraña poneis el grito en el cielo y cuando se demuestra que no hace falta Dios para explicar el universo pues también.

    No he dicho que hay que ser partidario del diseño inteligente para creer en Dios. Y si tampoco sabes a qué me refiero con Dios (porque obviamente no lo sabe), entonces tu afirmación de que Dios no es necesario, es absurda.

    Mi Dios no es algo que no pueda ser observado, sino que todos lo observamos, pero no reconocemos que es Dios. Puedes verlo como una filosofía que no se molesta en cambiar la realidad.
  65. Dejando un poco de lado a las religiones, me parece que últimamente alguien anda muy feliz haciendo declaraciones. Realmente que Hawking diga esto, es que da lo mismo. Además, es totalmente posible que dios exista de alguna manera, aunque lo que sí descarto a modo personal es que sea un entidad moral, con rasgos humanos, o incluso que sea consciente. Después de todo, la tierra según se vea puede ser un ser vivo, si juntas todo lo que existe podrías llamarlo dios.

    Para mi la ciencia no puede ni afirmar, ni negar a dios, porque ambas cosas son afirmaciones que solo haría una religión dogmática.
  66. #29 Si las leyes de la física se explican por si mismas y el universo es el resultado de éstas, ¿Dónde cabe Dios? en ninguna parte.

    A menos que Dios sea las leyes físicas. Omnipresentes, tienen todo el poder del universo, son creadoras (controlan el proceso evolutivo cuando regulan y limitan la selección natural), etc.

    No todos los creyentes creemos en un Dios barbudo escondido entre las nubes; de hecho, ningún creyente que haya leído la mínima parte de la Biblia o haya estudiado piensa así de Dios. Pero si tu quieres pensar de Dios de esa manera, por conveniencia de tus argumentos, pues bien; pero no aplica a todos los creyentes.
  67. #69 Si no tienes religión no puedes pedir que respeten tus creencias religiosas... no tienes
  68. #75 Ah, o sea que como ya no nos tragamos el cuento de la paloma y el mar que se abre, ahora decís "eeeehhhmmm... no no, que dios no es eso, que dios es la naturaleza y el universo". Entonces siento decirte que no crees en dios, crees en la ciencia.
  69. Hoy en dia descartar a Dios como creador no tiene merito ninguno. Todos sabemos que el creador fue el gran FSM
  70. En #69 QED. El único negativo, del alucinadito religioso de turno.
  71. #66 ¿Qué significa "declarar la hora"?
  72. #47 jajaja, ¿ingeniero? dime. ¿Qué tiene eso que ver con la ciencia? si lo único que haceis es rellenar formulas :-)
  73. #77 Me parece que estás correlacionando a la religión con dios. Además presuponiendo que antes #75 creía en dios. También diría que nunca te has planteado seriamente la existencia de dios. Esto lo digo porque muchas personas simplemente lo descartan por hábito, de la misma forma en la que otras muchas personas aceptaban a dios por hábito.

    Por cierto, nisiquiera diría que sepas que es la ciencia, si la ciencia goza del rigor que tiene (y aún así a cada rato vemos como cada cierto tiempo sale una nueva teoría científica que desmiente todo lo que creíamos, sí, creer) es simplemente porque limita su area de estudio. Es por eso que dios nunca ha sido objeto de la ciencia como la entendemos modernamente, y quedó relegado a la filosofía.

    Así que seamos sinceros, no tenemos ni idea de como funciona el universo. Simplemente que cada vez somos más conscientes de eso.
  74. #77 No he dicho que Dios es la naturaleza y el universo necesariamente, aunque lo serían también si cumplieran con la definición de Dios.

    pero, afortunadamente, en este aspecto, la definición de Dios sí cumple con algunos aspectos del universo.

    Y respecto a las historias de la Biblia, no tiene sentido preguntarse si son verdad o mentira, por el hecho de que ese dato no es relevante para el propósito del texto: dar sabiduría. Y eso, sí es sabiduría pura y viva en cada uno de nosotros.
  75. Si al final cuando Enstein dijo "dios no juega a los dados" sabía perfectamente que todo se juega a los dados en el universo, sobre todo en los límites que cada día se descubren. Sólo los nerds religiosos repiten una y otra vez esa frase.
  76. #50 Además la propia "definición" es incoherente ya que no puede ser eterno y omnipotente a la vez. Dado que si fuese omnipotente podría suicidarse y por lo tanto no podría ser eterno.
  77. #83 Muy bien, empecemos por el principio. Define "dios". Entonces veremos si es un concepto incompatible con la ciencia, irrelevante o necesario.
  78. #85 Eso no implica nada.

    Un médico podría usar drogas, dañando su cuerpo, y por tanto contradecirse a si mismo.

    Dios podría limitar su poder; pero eso no implica que lo vaya a hacer.
  79. #74 Por supuesto dios existe, ¡¡ Tiene forma de plato de espagueti con bolas de carne !! ¡ramén!
  80. #86 Dios es una entidad (o sistema) que siempre ha existido, maneja la sumatoria de todo el poder del universo, está en todos lados y nos ama.

    Cuando digo que nos ama me refiero a que nos es posible nuestra existencia y pensamiento libre.

    Cuando digo que es eterno es que siempre ha existido, o al menos, desde que existe el tiempo.

    Cuando digo que es todopoderoso me refiero a que maneja toda la energía del universo.

    Hay algo que cumple con esta definición casi perfectamente: las leyes y constantes físicas.

    Respecto a si es un ser personal o impersonal, son conceptos que los creamos nosotros. Por ejemplo: ¿Podemos decir que un animal es personal o no?; cómo, si algunos animales son casi exactamente como nosotros?
  81. #75 Claro, y leyendo la biblia uno aprende que dios es F = G M m / r^2
    si lo único que hizo Newton fue leer la biblia :-D jaja
  82. ...ufff!menos mal que lo critican,pueden ser muchas cosas los"Líderes Religiosos", pero de tontos no tienen un pelo, llevan milenios sojuzgando, sometiendo, reprimiendo, condenando a la ignorancia, engañando y explotando a la Humanidad, el que en estos tiempos se"cuestionen"todas sus mentiras ha de fastidiarles y mucho, ya no pueden hacer lo que realmente gozan y les gusta, no pueden quemar a Hawking como hicieron con otros.El mensaje debería estar claro para todos ellos:"que se os acaba el chollo, que se os ve el plumero y lo sabeís, se os acaban los privilegios, se acabó vuestra farsa y ahora a currar..."
  83. (Bostezo) Menuda discusion bizantina y diálogo de besugos... Con la manía absurda de mezclar Dios con la ciencia, como se nota que la inmensa mayoría de los que están en Meneame son nerds/feeks informáticos que a la que les sacas de las mates la fisica o el linux se hacen la lía un picho porque todo lo interpretan desde esa óptica miope, naïf y friki....
  84. #75 Eso es muy bonito, pero entonces no es Dios. ¿O las leyes fisicas te van a curar una enfermedad si les rezas? ¿O te van a llevar al cielo cuando mueras? (Solo si has sido bueno, claro...)
  85. #87 Pero si dios realmente tuviese el poder de suicidarse, eso significa que puede morir ¿Admite alguna religión que su dios puede morir? Si la respuesta es no, no puede morir de ninguna manera, entonces no puede tener el poder de suicidarse y por lo tanto no es omnipotente.
  86. Yo pensé que que el creador era Mario Bross, ¿tengo derecho verdad?.
  87. #95 tu creencia en Mario Bross como creador debe ser respetada hermano.
  88. #89

    Generalidades, vaguedades, tópicos y vueltas innecesarias para no tener que decir 3 simples palabras: no lo se.

    Cuando dices que esa entidad nos ama, estas afirmando que te han vendido que esa entidad nos ama.
    Luego metes las leyes fisicas por el medio en una especie de batiburrillo contradictorio y absurdo.
    Una ley fisica no puede amar ni odiar.

    Y tanto que algunos animales son como nosotros ¿que crees que somos nosotros?.

    La conclusión es bien sencilla, tu dios es completamente irrelevante y accesorio. Te sacas de la manga que ha existido siempre y en algun momento ha decidido crear el universo.
    De donde se deduce que tu dios puede vivir fuera del universo, y fuera de las leyes físicas.
    Y sin embargo sigues afirmando que no es un ser sobrenatural.

    Mas aún, si no existia antes de existir el tiempo, y por tanto no existia fuera del universo, significa que aparecio a la vez que el universo y por tanto, no es omnipotente. Y por tanto volvemos a ver que es todo una tonteria.

    Te contradices a ti mismo y por el camino evidencias que es mucho mas simple y evidente obviar a esa entidad y considerar al propio universo como eterno, y de paso le hacemos caso al señor de Ockham y no metemos entidades innecesarias.
  89. #89

    - siempre ha existido: incompatible con la teoría del bigban
    - maneja la sumatoria de todo el poder del universo: el poder no puede sumarse
    - está en todos lados: dos partículas no pueden ocupar el mismo lugar a la vez
    - nos ama: el amor no es cuantificable científicamente y solo es resultado de una suma de reacciones hormonales.

    Por otro lado... ¿nos ama? ¿a quienes? ¿a todos? ¿animales también? ¿plantas? ¿piedras? ¿la tierra es el centro del universo o hay más mundos que dios ama? ¿dios es una persona o un ser? ¿por qué saltas tan alegremente del "qué" al "quién"?

    Si concluyes que dios son las leyes y constantes físicas, te comento que éstas no aman.

    Los animales no son personas, pero las personas sí son animales. Teoría de conjuntos.

    Yo lo que creo es que ni vosotros tenéis claro en qué creéis. Simplemente os reconforta pensar que alguien os escucha cuando rezáis.
  90. #95 Cualquier cosa puede ser Dios, solo es cuestión de ir poniéndo el nombre de Dios a cualquier cosa. Si nos parece demasiado antropomorfo y simplón el gordo colérico del AT pues dices que "Dios" es el universo o "una energía" y santas pascuas. El caso es poner a salvo la dichosa palabra en cualquier lugar con aspecto "grande y poderoso" y que no sea políticamente incorrecto. Pero oiga, ya me conformaría yo con que los creyentes pusieran "Dios" en sitios tan inocuos como "amor" o "energía" y no les diera por mezclarlo con las delirantes y penosas historietas de las religiones. Muchos deístas gozan de mi simpatía porque no ensucian a su dios en ese aspecto al menos.
  91. No entiendo el jaleo. Total, todas las religiones no monoteístas también descartan a Dios como creador y nadie les ha dicho nada.
«12
comentarios cerrados

menéame