edición general
276 meneos
1711 clics
Lilith Lorraine: La pionera de la ciencia ficción que imaginó utopías feministas en los años 30

Lilith Lorraine: La pionera de la ciencia ficción que imaginó utopías feministas en los años 30

Pionera de la ciencia ficción, la estadounidense Lilith Lorraine escribió historias utópicas en las que imaginaba futuros lejanos con sociedades socialistas y feministas. Mientras, en su presente, fuera de las páginas de las revistas pulp en las que publicaba sus relatos, Estados Unidos se sumía en la Gran Depresión. Borrada de la historia del género, como muchas otras mujeres de la época, en sus narraciones la tecnología libera a la mujer y permite conseguir, después de una época de guerra, una sociedad elevada en armonía total.

| etiquetas: lilith lorraine , ciencia ficción , literatura
133 143 4 K 538 cultura
133 143 4 K 538 cultura
  1. Me gustaría leerlas para ver hasta que punto se llegan a cosas como las "discriminaciones" positivas, o incluso, como mantenía cosas que quizás a día de hoy seguirían siendo machistas, o en general sexistas. :-D Más que nada porque al fin y al cabo, siempre somos producto de nuestras circunstancias.
  2. Construye una radio telepática gigante en las montañas de México con el objetivo de convertir el mundo en una utopía socialista. Este profesor justifica su intromisión y el uso de la máquina explicando que es necesario abolir la esclavitud impuesta "por aquellos que controlan los medios de producción y distribución".

    Ese profesor era de PODEMOS! :-D
  3. "..Aunque el sexo y el matrimonio siguen vigentes, cada vez son más raros, ya que las relaciones han alcanzado un nivel espiritual superior en el que dichas concepciones no son necesarias..."
    -Nadie con una sexualidad sana consideraría esto una utopía.

    Me gustaría leer algo de esta señora, aunque las sinopsis de los títulos que habla el artículo no son nada prometedores, más políticos que humana... De todas formas en aquella época se escribió muchísimo y la gran mayoría era pura basura, solo se recuperaron a aquellos autores que brillaron con luz propia o esa "solo" nos ha llegado los elegidos de Campbell.
  4. #1 prueba a verte Zardof
  5. Feminismo = Machismo

    CACA!! {0x1f609} {0x1f44d}
  6. #2 Esa escritora había leído El Capital.
    (Editado)
  7. @Karaskos = tontaina :-P
  8. "sociedades socialistas y feministas".........Qué escalofrío más tonto acaba de recorrer mi cuerpo.
  9. Si no fuese por los que persiguen las utopías...
  10. A mi me parece una atrocidad que los términos machismo y feminismo signifiquen lo que significan, vamos, machismo el hombre arriba, feminismo igualdad. De hecho da lugar a confusión, como aquí mismo podemos ver en el comentario #5.
  11. #11 Perdona, pero solo un gilipollas como #5 confunde los términos.
  12. #1 Aún así, esa mentalidad, en los años 30 era bastante avanzada.
  13. #13, y diría que gente no tan gilipollas. Yo de pequeño también lo confundía, y no sabría decirte cuando me enteré de lo que realmente significaba, pero ya estaba crecidito seguro.
  14. #8 Equiparar machista a feminista no es cortecto, en eso estamos de acuerdo.
    Pero ¿cual seria el término equivalente a machista en femenino?, alguno tiene que haber que sea correcto.
  15. #10 La utopía siempre está en el horizonte... :->
  16. #11 Yo ya he llegado a aceptar que machista tiene connotaciones negativas y feminista positivas, no es tan grave, y supongo que hay un término equivalente a machista en femenino, pero nunca he sabido cual es.
  17. #13 Tienes mucha razón, pero #11 también tiene un poco, porque no todo el mundo tiene obligación o capacidad para ser listo.
  18. #19 #17 Se supone que es hembrista, no?
  19. #8 feminismo real es pícara, barbijaputa, femen, desarrolla el cuerpo legislativo de LIVG, inculta delicuentas.. No el de los libros.
    El que crea términos como mansplaning etc
    Para mi una ideología es lo que hace no lo que dice que hace
  20. #11 macho y hembra, machismo y hembrismo
    femenino y masculino, feminismo y ¿masculinismo?
  21. Muy curiosa la idea reflejada en el primer libro; una máquina telepática para manipular las mentes de toda la humanidad y que todo el mundo sin excepción piense de modo feminista, y todos felices, claro.
    Y que esto sea considerado un ejemplo de utopía de esta gente... menudo puto miedo dan las jodías...

    La segunda novela, pues más o menos como La ciudad de las estrellas de Clarke, supongo que dirán que Clarke triunfó más que esta tipa por eso de tener pene... pero igual es por eso de profundizar en los modelos sociales utópicos hasta hacer palpables sus fallos en lugar de quedarse en un análisis superficial y vendérnoslos como simple propaganda de las mierdas de su cabeza.
  22. #8 El feminismo dice luchar por la igualdad de géneros igual que el machista más recalcitrante asegura respetar muchísimo a las mujeres.
  23. #21 Desconocía el masculinismo, gracias
  24. #21 Alternativamente, y desde una óptica feminista, el masculinismo es referido como una forma particular de antifeminismo y un enfoque que se centra en la superioridad masculina, la exclusión de las mujeres y su dominación.

    xD
  25. #23 Bueno, dentro del feminismo se aceptan libros desde Beauvoir hasta Solanas pasando por Butler o Brownmiller; personalmente creo que la práctica feminista se ajusta bastante bien al batiburrillo que forma sus bases teóricas.
  26. Creo que Mary Shelley es una gran olvidada, pese a que escribió Frankenstein en 1818.

    es.wikipedia.org/wiki/Frankenstein_o_el_moderno_Prometeo

    Estos americanos que a la que te descuidas se apuntan los méritos de ser pioneros en lo que sea.
  27. #4 ¿Esa es en la que sale un Pepito Connery Piscinas vestido para un desfile del Orgullo Gay imaginado por la mente depravada del presidente del Club de Fans de Paco Plavel en los ochenta?.

    Por cierto, ese personaje todavía esta cumpliendo condena en Carabanchel por violar camioneros en Turquia, cocretamente en la franja fronteriza que separa Turquia de Siria, de Irán y de Irak durante los noventa, lo extraditaron tras varios años siendo el terror en las carceles del país.
  28. #32 esa es jejjejeje
  29. #33 Debes de ser de los pocos, poquísimos que alquilaron el único VHS de esa cinta que compartían todos los videoclubs españoles.
  30. #17 Lo más parecido que se me ocurre es: misógino, andrógina.

    El tema es que dificilmente se da en ninguna sociedad lo del machismo a la inversa, por mucho que aquí se hble de hembrismo o feminazismo.
  31. #28 Al final se retratan.
  32. #30 :-D :-D :-D. Ahora mas en serio, el quid de la cuestión es la palabra "real". Entendiendo por real el que había antes de ser secuestrado por gente como Japuta y compañía, entonces si, es igualdad. El sustituto del secuestro ya sabemos que no lo es.

    Saludos !
  33. #22 Ese también está mal visto por l@s feministas.
  34. #28 Exactamente. Las gafas de género devuelven (strcmp("masculinismo", "machismo") == 0), lamentablemente.
  35. #25 Uf, ni tanto. Sin entrar a discutir el tema de feminismo/machismo, que todo el mundo piense igual es MUY peligroso. Incluso aunque una idea fuese genial y super-necesaria y los opositores malísimas personas, todo necesita su nemesis. Si dejas crecer cualquier ideología sin oposición alguna, corres un grave riesgo de que te cambien la ideología y haga metástasis social ...

    Ciertamente acojonan las utopías de esta gente, espero con un poco de suerte haber muerto antes de que sean obligatorias :-|

    Saludos.
  36. ¿¿Pionera de la ciencia ficción en el siglo XX??

    www.ciencia-ficcion.com/opinion/op00210.htm
  37. #5 #17 El equivalente femenino del machismo vendría a ser el hembrismo, que es lo que muchas feminazis confunden con feminismo. El hembrismo lucha por la superioridad femenina sobre los hombres, por una discriminación positiva hacia ellas y una degradación del hombre.
    El feminismo lucha por la igualdad para ambas partes, es un movimiento que no solo lucha a favor de las mujeres, también de los hombres. El feminismo es lo que dice que una mujer puede dedicarse a la política o ser empresaria en igualdad de posibilidades, pero también es el movimiento que dice que un hombre puede dedicarse a ser amo de casa, a cocinar, limpiar etc. y a llorar si así lo necesita, sin ningún tipo de condicionamiento como el estúpido "los hombres no lloran".
    Os recomiendo el discurso de Emma Watson en la ONU "He for she" que habla de todas estas cosas, por si tenéis todavía dudas con los tecnicismos o con los nombres de las cosas.
  38. #38 yo soy feminista y me parece el termino correcto, y como yo otra mucha gente
  39. #27 porque es un termino teorico, para que de de masculinismo deberiamos vivir en una sociedad hembrista, pero nunca se ha dado el caso
  40. #8 El feminismo "real" hace mucho que alcanzó sus objetivos, ya que a dia de hoy no hay nada, salvo quizá mear de pie, que un hombre pueda hacer pero un hombre no.

    Otra cosa es el la ideologia "de genero" de hoy en dia, que no es mas que el machismo de toda la vida disfrazado de "igualitarismo". Ya me diras tu si rebajar los requisitos a las aspirantes a bomberos, policias etc. fomentar que haya mas mujeres en las empresas o castigar menos a la mujer por el mismo delito no es machismo puro.

    Es como reconocer que las mujeres son pobres seres de luz desvalidos que necesitan ayuda extra, porque no son capaces de conseguir lo que necesitan por si mismas.
  41. #47 Lo tuyo sí que es una falacia del escocés verdadero de manual.
  42. #8 Lo de "real" sobra
  43. #44 Ah, pues entonces los que rechazan el término serán hembristas que se creen feministas :-D .
  44. #52 o feministas que no están de acuerdo con el término, por ejemplo. El tema del feminismo es que es un movimiento brutalmente heterogeneo, hay gente a favor y en contra de muchas cosas y cada uno tiene sus razones, generalizar con el feminismo (en mi opinión) es casi siempre un error.
  45. #43 "una mujer puede dedicarse a la política o ser empresaria en igualdad de posibilidades, pero también es el movimiento que dice que un hombre puede dedicarse a ser amo de casa, a cocinar, limpiar etc."
    Lo has llevado un poco al extremo. Feminismo también es dejar de mirarle el trasero a esa y no criticar a aquella por no depilarse las axilas. ¿Cuántos en este hilo te dirían estar de acuerdo con una sociedad igualitaria pero no estarían dispuestos a cambiar comportamientos tan "habituales"?
  46. #43 Pues ahora que lo dices, es verdad que el feminismo también defiende que el hombre pueda adoptar roles tradicionalmente femeninos sin tener que sentirse menos hombre, y es algo que se pasa mucho por alto, la mayoría asocia feminismo sólo a las reivindicaciones de las mujeres.
  47. #53 Pues entonces tienen el mismo problema que la política de izquierda, que tienes desde progresistas moderados hasta el comunista más acérrimo, pasando por el que hasta prohibiría los deportes.
  48. #57 Claro. Pero no creo que sea un problema per se. Y efectivamente, es lo mismo, decir "el feminismo esta en contra de la palabra "hembrismo"" es tan estupido como decir "la izquierda está en contra de la prostitución", por ejemplo.
  49. #50 Yo no estoy discutiendo la definición, por supuesto que el feminismo es una ideología que defiende que las mujeres deben tener los mismos derechos que los hombres... ahora bien, ¿me vas a negar que el feminismo es una ideología heterogénea y variada donde caben diferentes posturas sobre cómo llegar a esa igualdad?
  50. #43 uno es heforshe y el otro sheforhe
  51. #58 En el feminismo no tiene porque ser un problema, pero en la política si que lo es, porque la derecha si que es un frente homogéneo mientras que la izquierda está disgregada por su amplio abanico ideológico.
  52. #61 ¿Dejan de ser feministas todas estas instituciones autodenominadas feministas que abogan por juzgar de forma diferenciada la violencia de hombre a mujer que la de mujer a hombre?
  53. Me quedo con Doris Lessing. Una escritora de ciencia ficción que recibió el Nobel, que fue denostada por las feministas por no huir de la femineidad.
  54. #43 El feminismo también es el que crea campañas como "I drink male tears", dice que el hombre debe ser amo de casa renunciando a sus privilegios y a su masculinidad, lo trata como una deconstrucción de su identidad masculina en contraposición al empoderamiento femenino, se hace eco de los problemas masculinos para prometer que si como hombre los apoyas algún día se solucionarán mágicamente, pero no hace nada por ellos.
    El discurso de Emma Watson se llama "He for She" (él por ella) por algo, pide al hombre involucrarse a ayudar a los problemas de las mujeres, pero su campaña no habla de ninguna iniciativa real sobre la problemática masculina, en la página de esta campaña no se examina ninguna de esas problemáticas, todo pasa por ayudar a la mujer y usar la problemática masculina como simple propaganda para que los hombres se apunten a ayudar a la mujer.

    La forma del feminismo de tratar los problemas del hombre es más o menos como decir a los hombres que eso les pasa por gilipollas y que solo tienen que dejar de ser gilipollas para que se solucionen y, por supuesto, apoyar incondicionalmente al feminismo para que algún día todos seamos felices, más o menos como los testigos de Jehová prometiendo el Edén si haces lo que ellos dicen.
  55. #50 No sé en qué no tengo razon.
    El feminismo hace tiempo que consiguió sus objetivos, ya que, repito, las mujeres hoy dia pueden hacer todo lo que puede un hombre. De hecho en algunas profesiones se lo ponen mas facil.
    Y si creesque no tengo razon cuando digo que el "feminismo" de hoy en dia es hembrismo puro disfrazado de igualitarismo...pues es tu problema.
  56. #47 EDIT: Oops, habia leido falsas denuncias y no falacias. El triple mortal lo he dado yo, pero como analiza el tema con algo de detalle dejo el comentario:

    Vaya triple salto mortal que has dado hasta llegar a las denuncias falsas. Pero ya que sacas el tema ...

    Actualmente todo lo que sabemos es que de las denuncias por VG, el 20% acaban en condena, el 80% en absolución y un pequeñisimo 0,018% en condena de la denunciante por denuncia falsa.

    A la vista de estos datos, cada cual hace las interpretar iones sesgadas como le sale de los cojones/ovarios. Veamos los casos:

    1) El típico machista: Eh, que solo condenan al 20%, así que el 80% son denuncias falsas.

    Pues no, muchos culpables no son condenados por falta de pruebas, testimonios, miedo de la mujer para llevar el juicio adelante, etc.

    2) Las feministas "de género": No no, las denuncias falsas no existen. La enorme mayoría de jueces nunca se han topado con una y son el 0,018% (mentira). Está clarísimo, esto es un invento machista. ( He tenido que oír esta parida incluso en la Sexta )

    Ajá. Aquí pasa algo similar al pseudoargumento anterior, pero al revés. Ese 0,018% son los casos en los que se pone una denuncia de género, no se condena al hombre (80%), la denuncia en realidad era falsa ( no se conoce bien el porcentaje pues el sistema judicial es imperfecto ), el hombre contra-denuncia, la denuncia hacia aguas por todas partes y se demuestra falsa, y se condena a la denunciante inicial.

    A lo que vamos es que el sistema judicial no es perfecto, de forma que estimar las denuncias falsas en base a los porcentajes de condenas/absoluciones es una salvajada.

    Por lo tanto, por mucho que joda esta conclusión, todo lo que sabemos con seguridad es que el porcentaje real de denuncias falsas se halla en algún punto entre el 0,018% y el 80%, siendo ambos extremos las estimaciones de "hespertas de jénero" y de machistas, respectivamente.

    En lo que a mi respecta, opino que las denuncias falsas se sitúan en torno al 5 o 10%. Es un porcentaje lo bastante pequeño como para conceder cierta credibilidad a las mujeres denunciantes pero lo bastante grande como para revisar al detalle el caso, ajustarse a las pruebas y respetar la presunción de inocencia.

    Saludos.
  57. #67 El famoso porcentaje del 0'018 solo tiene en cuenta las demostradas falsas a instancia del ministerio fiscal, que tampoco es que se hernie iniciando procesos.
    Las denuncias demostradas falsas por denuncia de falsedad a instancia de parte no entran en la estadística, no sé si son muchas o pocas, pero es seguro que no las cuentan en ese porcentaje.
  58. #35 totalmente de acuerdo contigo. Por lo que he leído, muchos feministas achacan el hembrismo a una reacción de sectores contrarios al feminismo, como una forma de desligitimación o de reivindicación del stato quo pero con pinceladas de igualdad
  59. #43 tomo nota de ese dircurso, pero matizarte que el hembrismo no existe como movimiento, no hay organización ni persona que se declare "hembrista".
    Lo puse en un comentario más arriba, muchos feministas creen que este concepto nació como reacción contra el feminismo. Igual que el actual concepto "feminazi", se creó como definición peyorativa de feministas con visiones muy radicales, pero nunca buscando la supremacía de un género sobre otro, además de que todo el movimiento feminista se caracteriza por el uso de acciones no violentas.
  60. #54 ¿Y no deberían empezar las mujeres por dejar de mirar paquetes, culos y abdominales?
  61. #72 Todos los hembristas se autoproclaman feministas, no veo por qué nadie deba creerte.
  62. #74 Eso dicen también todos los hembristas con los que me he cruzado... vamos a probar con otra cosa, ¿harías el favor de contestar a mi comentario #63, por favor?
  63. #76 Cáspita... parece que he cazado un hembrista disfrazado.
  64. #78 Oh, el feminismo es un tema que me apasiona, soy un troll detector y cazador de hembristas disfrazados.

    No tengo nada contra las mujeres, incluso las respeto hasta el punto que me parece bastante feo eso de usarlas como argumento ad hominem para insultar a quien te acaba de pillar... la cosa es que me repatean los farsantes y disfruto como un enano cazándolos, ¡¡y menudo filón con esto del feminismo!!
  65. #80 Yo si fuera hembrista disfrazada también me cabrearía con ella... es que la jodía no lo oculta ni un poquito, qué menos que hacer como que no estás de acuerdo.

    No sé, supongo que un machista español tampoco apoyaría abiertamente la lapidación de mujeres infieles... pero lo de encerrarlas en la cocina ya si eso...
  66. Si es feminista será distopia más bien.
  67. Mierda pero con solo utilizar la palabra "socialista" y "feminista" ya se me quitaron de tajo cualquier gana de leer esos libros...
  68. #81 como veo el uso otra vez del argumento de la lapidación quiero matizarte que en la sharia y la práctica castiga a todo hombre que es infiel a "su" mujer o se acuesta con una casada. (Soltero -casada)
    En cambio si una mujer soltera se va con un hombre casado la pena no es lapidación sino latigazos.
    Lógicamente como esto es cosa de dos hay más lapidado por adulterio que lapidadas. (A el lo matan siempre)
    Por otro lado para cultura general para el gay siempre es pena de muerte para la lesbiana latigazos
  69. #18 ...pero hacia la izquierda. :-D
  70. #88 OK, y tú acusas de falso dilema el comentario #30

    ¿Por qué es eso una falsa falacia? ¿cuáles son esas dos opciones posibles?
    ¿Acaso decidir entre si el feminismo real lucha por la igualdad entre géneros o por el contrario no lo hace es una doble falacia?

    ¿Cuáles son esas terceras opciones? ¿cuáles son los puntos moderados entre luchar por la igualdad de géneros y no hacerlo?

    ¿Acaso es que el feminismo lucha por la igualdad de géneros cuando conviene a un género pero no hace lo propio cuando no conviene?
    Que oye... si esta es la tercera opción esa de la que hablas igual te doy toda la razón del mundo, ¿es esa la tercera opción intermedia invisibilizada por la falacia del falso dilema?
  71. #91 Coño, pues eso es lo que querías decir con falsa falacia, que ni siquiera es una falacia, ¿no decías que era obligar a elegir entre dos opciones que no tienen nada que ver? ¿ahora resulta que no era eso sino que no te ha gustado una comparación?

    Igual eres tú el que tiene un pequeño problemilla exponiendo tus ideas, porque parece que a cada comentario se contradicen un pelín con el anterior.
  72. #93 ¡Ay! qué fácil es acusar de troll a quien te tiene cazadito. {0x1f618}
  73. #95 Ad hominem y acusación de troll, grande ahí {0x1f618}
comentarios cerrados

menéame