edición general
40 meneos
145 clics

Limitación constitucional del endeudamiento público

El tema central de la Teoría Política Clásica (es decir, la que emana de la “Política” de Aristóteles y de los “Federalist Papers”) es la inestabilidad del gobierno democrático, que en la muestra histórica de que disponían los autores de ambas obras no solía superar las tres generaciones, hasta que algún demagogo especialmente dotado ofrecía al pueblo la fortuna de los ricos a cambio del poder absoluto. Tanto Aristóteles como los constitucionalistas americanos consideraban inevitable que el poder absoluto de las mayorías generase el fenómeno...

| etiquetas: política , españa , politikon , deuda , alemania , euro , bonos , constitución
36 4 0 K 196 mnm
36 4 0 K 196 mnm
  1. Muy interesante y muy didáctico el artículo. Recomiendo su lectura.
  2. #1 Y explica todas (o muchas de) las caras de un asunto complejo. Meneo.
  3. #0 Vale, Pero Esas Mayúsculas No Eran Necesarias ;)
  4. Me gusta la cita inicial, por las implicaciones que tiene: “Una república, si ustedes saben conservarla”

    Me recuerda mucho a esta otra de Gohete (creo): "Solo es digno de libertad el que sabe conquistarla cada día"

    Igual el problema es que hemos estado un par de décadas consumiendo como locos, y hemos descuidado algunas tareas importantes del día a día.
  5. #1 Tiene buena pinta, sí. Me lo guardo para más tarde, cuando tenga tiempo de leerlo despacio.
  6. #3 Copypaste! me di cuenta tarde, a ver si algún admin o user con poderes puede cambiarlo.
comentarios cerrados

menéame