edición general
475 meneos
13777 clics

Línea temporal del Rock: Del Rock Clásico a la Mierda Actual [ENG]

Cómo ha evolucionado el Rock en cuanto al arquetipo de grupos, temas tratados, volumen, robo, rentabilidad, competencia e impacto social.

| etiquetas: rock , cómic , evolución
254 221 4 K 527 mnm
254 221 4 K 527 mnm
12»
  1. #42 Una pena que sólo pueda votarte una vez, toda la razón.

    Primero decir que yo escucho lo que me gusta. Me encanta la música clásica del S. XIX, grupos de los años 80 (adoro a los Scorpions, desde que los conozco no puedo parar de escucharlos!!) y grupos actuales. Según el día pongo una cosa u otra, como me apetezca, o mismo puedo estar escuchando Metallica y ponerme a escuchar Aural Vampire (grupo japonés de darkwave) con total tranquilidad. Escuchad lo que os guste y disfrutad de la música, buscad lo que os guste y no os estanquéis en una época o en un estilo.
  2. #35 The Mars Volta, el culmen del ROCK en pleno siglo XXI, todo lo demás es fácil.
  3. Y de los Steel Panther? Nadie va a hablar de los Steel Panther? Por eso no escucho grupos indie-gafapastiles! Nunca sacan a un par de tetonas a bailar al escenario!
    youtu.be/giD37EAaHXc
  4. #99 ¿Ves? Por eso digo que me sentí viejo.
    Yo no entiendo vestirse de personaje de novela para ir a una descarga de Metal.
    De chavales nos reíamos de los cuatro mazas flipaos en los conciertos de los Manowar, y ahora resulta que esto es lo que "encaja".
    soy viejo para esta mierda, ya lo creo.
  5. La música de ahora como la de antes, sigue siendo lo mismo. Cuatro acordes y doscientos arreglos. A parte de la "guerra del volumen" pero antes no se usaban ni la 10% parte de los filtros (engaña bobos) que se usan ahora. Y que ya se usan hasta en conciertos en directo (engaña-bobos al cuadrado).

    También es cierto que lo que expone el artículo en forma de comic, es real. Antes había grupos malos, pero al menos no existía esa sobre saturación que hay ahora, desde fenómenos como Operación Triunfo, que ha saturado el mercado discográfico que tela. Eso sin hablar de la falta de adaptación a la era digital, de cientos de miles de la industria y de los autores de la que dependen (realmente el 90% de los que usan copyright). Aunque ese es otro tema.

    Salu2
  6. #104 para el metal nunca se es viejo muchacho, ademas que los que damos la nota solo somos 4 y es en parte por descojonarnos un rato y en parte por ver si alguna moza se interesa por lo que hay debajo de la falda :-D pero vamos que lo principal es el concierto y la música, y para eso nunca se es viejo.
    #107 empezando por Marilyn xD
    #111 eres to gafapasta macho, siempre estáis lloriqueando porque nadie os reconoce xD
  7. #35 Espera que voy a por un marco para tu comentario. ZAS!
  8. La mierda de antes era mejor, porque era la mía.

    Biba la música genérica (con género).

    Algunos no reconoceríais buena música ni en mil vidas, porque necesitáis que otros digan que es la mejor, que son "clásicos" y "leyendas" y "mitos" y que tenga la etiquetita que os agrade. Igual de borregos que los que hacen caso a lo que digan los 40.

    Sin criterio musical por ninguna parte, sólo fanboys y cabezas huecas que si no ven la imagen de lo que escuchan no saben decidir. Marketing de mierda.
  9. /envidia cochina #103 Claramente es un grupo hecho por y para el sexo, al estilo Motley crue xD. /envidia cochina
  10. Desde que nos dejó Fredie Mercury todo se fue a la mierda.
  11. #23 No podia estar más de acuerdo con tu comentario, amigo. Ya en los 60, muchos quejaban de que el rock verdadero había muerto. Y muchos engloban el rock como si fuera ela quintaesncia de la música. Amos a ver. La musica es todo, y el rock pues ha sido una parte brillante. Aburren y mucho, los papanatas que se quedan en una época y abobinan del resto. Señoras y señores, hoy en dia se factura música fantástica, pero se ha de buscar. Por suerte, los medios ya no imponen los grupos a vender, ahora la decisión la toma el público.
  12. #109 ¿pero de qué hablas? la música es una mierda por precisamente este tipo de mierdas. El que no es capaz de salir de un género es que no se ha enterado de qué va la cosa.

    Hala, a seguir con los disfracitoss del estilo que sea (el gafapasta es uno de ellos) para sentiros tan guays, tan auténticos. Dan ganas de vomitar. Toda la vida criticando a los 40 y a los triunfitos y los borregos caéis en lo mismo pero con otra etiqueta. Sois exactamente iguales que lo que criticáis. No espero que lo entiendas.

    Tenéis la música que os merecéis. Y por lo que se ve, irá a peor.
  13. #111 Lo que necesiiiitaaas es amoooor (8)
  14. #115 ¿Y tú sin conocernos de nada como te atreves a juzgarnos?
    A cascarla
  15. #23 Este comentario tiene mucha parte de razón, pero no toda.

    Lo cierto es que sí se aprecia cierta época de decadencia en mi opinión por tres factores:

    - La comercialización brutal de la música en los últimos años. Antes los grupos sufrian una evolución a lo largo de los años llegando a su cénit entre el tercer y el quinto disco. Actualmente lo mas interesante es practicamente siempre los primeros trabajos y la calidad baja exponencialmente incluso para los artistas mas multitudinarios.

    - La música electrónica. Ha habido un gran trasbase de esfuerzo y creatividad hacia la música electrónica lo que ha dejado el pop/rock/metal con menos grupos potenciales. La música electrónica además tiene un cirtcuito mas indie, con muchos seguidores, por lo que las nuevas tendencias y la originalidad/calidad es mas común aquí que en el circuito mainstream.

    - Internet y la difusión actual de la música ha acabado con muchas distribuidoras que eran los verdaderos caldos de cultivo de muchos grupos de los 80 y sobretodo 90. Actualmente este papel ha quedado reemplazado por blogs especializados que se cuentan por miles en la red.

    Os recomiendo no dejar de buscar nunca (actualmente por blogs de internet) porque aunque la calidad esta en horas bajas siguen saliendo cosas muy interesantes, pero la música y su distribución ha cambiado mucho en los últimos años.

    Como veo que la tónica general por aquí es mas bien hacia el rock clásico recomiendo a quien le interese que busque grupos europeos (básicamente nórdicos) que los hay para todos los gustos. Pero ojo! la música evoluciona así que no espereis clones exactos de los grupos de los 80, pero si quereis vanguardia ahí está.
  16. #117 Díjole la sartén al cazo.
  17. #119 Si tu lo dices...
  18. #35 Decir Omar Rodríguez López y Mars Volta es trampa. Ya puestos vamos al origen y mejor decimos At the Drive In no?
  19. #115 déjate de chorradas, los "disfracitos" como tu los llamas, tienen la importancia que cada uno les de, ¿quien coño eres tu para juzgar a alguien que se pone una pulsera de pinchos, de flores, o de lo que quiera? tienes pinta de ser el tipico que juzga a los demas por no escuchar tu musiquita supercoolcurradisimasingeneroporqueesmusicahechaparagentequepiensa y todas esas mierdas que predicáis los gafapastas, que luego realmente son gemidos de cabra sintetizados y remezclados con el sonido de un banjo tocado con un tenedor de plástico o algo asi, y vamos comparar a los fans de los triunfitos con los de otros tipos de musica me parece aberrante, a ver cuantos de aqui escuchan heavy o jazz por que lo vieron en la tele en un programa en una cadena importante que iba de alguno de esos estilos como es el caso de los triunfitos, que un estilo tenga un gran numero de seguidores no es malo por mucho que te empeñes, aunque se vistan de heidi lo que se valora es la música, pero claro eso es difícil de entender para alguien que la oye y no la escucha.
  20. #79 La verdad es que es bastante la leche. Thx!
  21. #123 Dios mío, un gafapasta! Donde donde?

    No te crees enemigos imaginarios. No sabes ni lo que me gusta ni lo diré (incluso puede que sea de lo que tanto te gusta a ti) pero cuando se critican las actitudes y la falta de criterio no sabéis por donde salir. ¿Ya has conseguido acotarme con una de tus etiquetitas de mente estrecha? Lanza otra, venga. Hay miles de ellas donde elegir.

    Por otro lado, no he dicho yo en ningún sitio que lo popular o lo seguido por muchos o pocos sea mejor o peor.
    Precisamente sois los de vuestra calaña los que creéis que escuchais (y leéis). Me parto.

    Hala, a seguir como un crío de 12 años y a ser buen target. De un estilo ¿eh? que tienes que molar mucho y ser auténtico. No te olvides el disfraz que toque que si no no molas.
    Y sobre todo, encasíllate bien, no sea que pases miedo.
  22. #125 Me gusta como te autoconvences de ser superior a todos.
  23. #1 en mi opinión el techo es el Powerslave de los Maiden, empatado con Queen en general.
  24. Y a mí cómo saltáis como niñitas histéricas. Pero lo de madurar o hacer autocrítica, nunca. ¿Cómo puede ser que yo tenga fallos, si he seguido los mandamientos de cualquier fanboy? No molo tanto como yo pensaba.

    Venga, más posturitas, que no es suficiente aun. Y recordad, si no son Micromachines (de los 70) no son los auténticos.
  25. En Jamendo en encontrado joyas de grupos como Thornwill , Auvernia o Sheskun 8 ( Los qué mas me han llamado la atención ). Sólo hay que buscar ...

    www.jamendo.com/es/tag/metal
  26. pues que queréis que os diga, muchos amigos mios se sorprenden cuando ven que en el reproductor tengo mezclados artistas tan dispares como REM, the prodigy, roni size, Unkle, algo de samuel barber o cualquier tema dance que me guste, qué mas da? nunca voy a llevar una camiseta de NIN o de Rammstein ni de ningun otro, no voy a ser un extremista musical en plan "si no escuchas esto o lo otro eres un pringao" Paso, si hoy me apetece trance, pues me pondré a kai tracid, que mañana me apetece algo más tranquilo, pues me pongo algo de chill out, que quiero una bizarrada, hideki naganuma o a las cibo matto. La música está para disfrutarla, no para crearte tu celda musical.
  27. #128 Que sí machote, que no te voy a convencer de lo contrario xD
    A mi lo que me molesta es que el respeto te lo pases por el forro y hagas gala de una pedantería tan insoportable.
  28. #130, arrepiéntete pecador. No eres conocedor del género definitivo. Nunca serás tan fanboy ni tendrás criterios limitados como nosotros.

    Doblégate ante Los Clásicos(tm)(r), y Los grupos míticos(tm)(r). Si no te pones camisetas o disfraces no eres de los nuestros.

    ¿Y qué es eso de que te gusten músicas de varios tipos? A ver si vas a tener criterio y todo. ¡No se puede permitir semejante herejía!
  29. #125 bah, pero si eres tu el que da por hecho todas esas mierdas que dices, eso de autentico y la importancia de las pintas os lo dejos a los chavales de 12 años como tu, yo solo digo que llevar pinta no es sinónimo de borrico musical, y de criterio carecerás tu muchacho, yo tengo el mio y me gusta, lo que no se puede hacer es generalizar como haces tu ni criticar por las pintas, que pasa, ¿no puedo llevar el pelo largo porque me guste? como es de heavys ¿yo también soy un niñato de 15 años según tu? no hamijo, y como ya te dije otra vez yo no me encasillo en ningún lado, claro que hay música que me gusta mas que otra pero no me abstraigo del resto de estilos por eso, si es que en este país o vas con el discursito de "me gusta toda la música porque me gusta la música" o eres un borrico, aunque eso signifique escuchar cualquier aberración sin un poco de criterio de por medio.
    #132 aquí terminas de darme la razón, si no escuchas lo que sea, aunque no coincida con tu criterio eres un gañan melenudo, pues antes que llegar a eso me quedo con mis "ejcorpions" y mis megamuete.
  30. No se hasta que punto tendrá razón el chiste (para mi, subjetivamente, toda la del mundo), pero lo que está claro es el insoportable aire de superioridad y de "yo si que se de música" de los fanáticos de los grupetes modernillos. Destilan una pedantería y un fantochismo que no sabes si reirte y cabrearte. Repasando los comentarios veremos muchos ejemplos.
  31. #111 Precisamente yo opino que este género indipop-rock que hay ahora en España, es de lo más hipócrita que existe. Pues se definen los grupos (y los que lo escuchan) como alternativos, pero son todos iguales. Van de que no buscan la fama... pero sin embargo, ellos mismos tienen su propio marketing con sus videoclip y letras profundas, cuidan su estética, y se dejan la vida de concierto en concierto. Se promocionan por twitter y facebook. Que los popis no sean cínicos por favor: ser alternativo no es igual a ser bueno. Prefiero mil veces un grupo de pop ( aunque no sea mi género preferido) o de rock que trabajen bien, se promocionen, disfruten y hagan disfrutar, que un grupo que se define "alternativo" que suena igual que el resto de "alternativos" ( esta definición ya no tiene mucho sentido) y reniegan del marketing, o la fama, que dicen que no se dejan llevar por estereotipos, y que se creen virtuosos musicales. Todos quieren ser reconocidos y tener muchos seguidores.

    Ojo que con esto no quiero decir que no existan grupos ahora que no son buenos. Los hay, por supuesto. Pero también tengo que decir que hace tiempo yo valoraba menos la música de antes y escuchaba más grupos actuales, y ahora es más bien al revés.
  32. Sí, no como vosotros. Además es divertido comprobar los estereotipos mentales: "grupetes modernillos". Sin haber dicho una palabra.
    Antes el enemigo del Jebi era El Pijo. Ha transmutado.

    Me rompo.
  33. #136 Que cerrado eres de verdad.
  34. #14 Respetar y odiar es compatible.
  35. #85 y a mi!
  36. Tremenda tira cómica. Obviamente es complicado superar los 70 y los 90, y lo triste es que con todos los medios (network, soft, hardware...) que hay actualmente, como norma general (obv, hay excepciones) la calidad sea tan baja. Los que tenemos muy armónicamente educado el oído nos cuesta escuchar música actual. Repito hay excepciones, e incluso en nuestro país hay cosas tan magníficas como esto

    www.rtve.es/alacarta/videos/otros/festivales-radio-3-lori-meyers/11842
  37. #135 estoy completamente de acuerdo en eso que dices. Yo no los soporto.

    Es que me hace gracia cómo asumís que las críticas vienen de determinado sector, sin haber dicho nada. De hecho yo toqué en un grupo de esos que se lo tuvo que currar mucho para salir adelante que hasta es posible que os guste (y no se parece a nada). Y nos encontramos mucha mierda (estereotipos, etiquetas, mentes cuadriculadas) de este tipo por el camino. Por abrir camino nuevo.
  38. En fin, no se para que la discursión: todos sabemos que la música murió con los '70 :troll:
  39. Todo eso que decir significa entonces que internet está acabando con la música de verdad?
    Es que yo no me aclaro!!! xD

    Y por cierto, soy de los que opino que la música en la actualidad es tan buena como la de antaño, pero si os conformais con los tiempos pasados y no quereis escarbar en lo que se hace ahora es vuestro problema.
  40. #3 La gente en general tiene un desconocimiento casi absoluto de la música de The Beatles o Elvis, conocen como mucho las cinco canciones más comerciales y no se molestan en descubrir la grandiosa música que les espera en lo profundo de sus discos.
  41. Yo es que soy melómana perdida.
    Ahora escucho rock de "ahora" como éste: www.youtube.com/watch?v=w0JGXCx4AGQ ;)
  42. #141 Yo solo empecé a leer tus comentarios despues de que te diera una embolia cerbral asique...
  43. #135 Es que ahora meten el mismo saco a todos, ¿o me vas a comparar a la petarda de Russian Red con Nacho Vegas?
  44. #35 Por fin un poco de sentido común.
  45. Jajajaja aquí un montón de gente alabando a Bon Jovi!!!! ¡Pero si eran los justin bieber de los ochenta!
    La gente que le gustaba el rock de verdad se reía de ellos y las alumnas de los colegios de monjas forraban sus cartapacios con las fotos que les regalaba el superpop para sentirse supermalotas y escandalizar a sus padres jajajaj. Bon Jovi y Europe eran heavy manufacturado para consumo de la masa de quinceañeras. No entiendo como pueden poner a estos grupos en una misma lista que la creedence, deep purple, etc.

    Mi contribución:

    www.youtube.com/watch?v=xNnAvTTaJjM
  46. #149

    Bon Jovi y Europe eran heavy manufacturado para consumo de la masa de quinceañeras.

    Puede ser...pero cuando la gente me pregunta por qué me dedico a la música siempre contesto que en primer lugar por el solo del tema "Maniac" de la banda sonora original de Flashdance....en segundo lugar por "Synchronicity" de The Police y en tercer lugar por el "Slippery When Wet" de Bon Jovi. EL resto de "culturilla" musical ha venido después de casi 21 años en el mundillo de la música, tocando en varias bandas y diversos estilos, hablando de música con músicos de otros palos...

    Posiblemente, de haber nacido una década antes diria que me dedico a ello por los Beatles...pero nací cuando nací y escuché lo que escuché. No me avergüenzo de nada. Si hoy sé tocar la guitarra es porque me pasé un verano sacando a oído canciones de los Sopa de Cabra...aunque ahora me dedique al Heavy...
  47. La música, como arte, por definición no tiene techo, sufre una evolución constante. Los estilos quizá sí.
    En los 70, puede que el rock clásico alcanzara su apogeo y cumbre, de hecho creo que es así, y que muchos grupos que ahora intentan imitarlo quedan totalmente en ridículo (otros no). Simplemente porque las fórmulas ya se usaron todas y la poca libertad creativa e interpretativa que da un género atado a la tonalidad más clásica y a los ritmos cuaternarios ya fue rebasada por los grupos (incluso en los propios años 70).

    Hay gente que sigue haciendo pop estilo Beatles, otros compositores de clásica que siguen atascados en el romanticismo del siglo XIX, gente que hace pop de los 80 o flamenco estilo Camarón, etc, etc,... allá ellos, es muy difícil destacar en zonas de "libertad musical" muy exprimidas.

    El rock vivió también el apogeo de la industria musical, todoeso que ahora todos rechazamos (y con razón). Fue el estilo dominante, pues entre otras cosas, vendía muchos discos y conciertos. A partir de ahí la industria vagó por el pop, el rollo "maquinero" y terminó con los triunfitos de TV de hace unos años. Aún dan coletazos productos zombies musicales por ahí vagando en Cadena Dial y los40 y cosas así.

    Ahora, una vez muerta la esclavización de la industria y el dinero, volvemos a la libertad de escuchar y crear lo que queramos (siempre estuvo ahí). Y ahí ya la discusión se detiene, porque es cuestión de gustos. Grupos buenos hay, están ahí, quizá no hacen Rock porque ya se hizo, pero siguen adelante. Es estúpido pensar que los músicos buenos se acabaron ahora justo que es más fácil que nunca conocer música.

    Y si nos ponemos a buscar el valor musicológico de cada género, me temo que muy pocos, muy pocos grupos se salvarían (de cualquier género).
  48. #149 No te metas con Bon Jovi que quieras o no creó escuela. Hoy en día sobretodo en Suecia hay grupos que siguen ese tipo de estilo y no les va nada mal. Como por ejemplo H.E.A.T.:
    youtu.be/AgNK2ux72zM

    Y como dicen los gigatrón: Bon Jovi me enseñó que en el heavy tambien hay sitio para el amorrrr
  49. #103 No sabía que el hijo de David Lee Roth también fuera cantante ;) xD

    youtu.be/NsC7oEjCHAM?t=1m41s
    youtu.be/yMNa1xqSwng
  50. Prepotentes: Algún día deberíamos hablar de la línea que va del delta blues a la mierda del rock.
  51. #104 Pues yo he estado en varios conciertos de Blind Guardian y te puedo asegurar que lo normal es que la gente vaya vestida "normal", no disfrazados. Es cierto que muchas canciones están inspiradas en la obra de Tolkien, como otras lo están en la saga de George R. R. Martin Canción de Hielo y Fuego, pero no por ello los conciertos van a ser un baile de disfraces del Señor de los Anillos, aunque hay gente para todo :-D.
    Volviendo el tema, soy de la opinión de que en todas las épocas ha habido obras maestras y mierdas, sólo que en la actual lo que más vende es la mbasura rollo Disney, triunfitos y demás, pero os aseguro que hay música de calidad a tu alcance, y más fácil de escuchar con Youtube, Spotify y todo eso. Sólo hay que buscar un poquito, y apagar la MTV. Aquí dejo un par de temas modernos que a mí me ponen la piel de gallina:
    www.youtube.com/watch?v=Ix_mG-ETPFo (Blind Guardian-2010)
    www.youtube.com/watch?v=K003TNG40P8 (Insomnium-2009)
    Y por cierto, #43 yo empecé con el rock y el heavy a los 12 años o así, y ahora con 19 es lo único que escucho xD
  52. #20 Que triste que en la época más gloriosa de la música sólo quieras escuchar uno de los infinitos grupos que existen.

    #145 buenísima!!
  53. #153 Es que empezaron con otro nombre siendo una banda homenaje a Van Halen. Pero se cambiaron el nombre y ahora son como los Mojinos Escozios de Los Angeles. Con temas como Asian Hooker, Party All Day (Fuck All Night) (con Justin Hawkins el de The Darkness a los coros), I want pussy, .... te puedes imaginar de qué van las letras. En octubre sacan nuevo disco. Del primer disco te recomiendo su 'balada' Community Property:
    youtu.be/3wYQ5vsGogY
  54. Amigos...todo se reduce a stevie wonder,amo y señor de la musica
  55. Pues yo no se porque lo que a alguien no le gusta se gana el calificativo de mierda... todo aquel que diga algo del tipo de "... es que el rock solo fue bueno hasta xx fecha... " me recuerda a mi papá tratando de hacerme entender que pinck floid es solo bulla y ruidos raros... En todas las épocas han existido cantantes "malos"... Hoy nos toca a Justin, en otros años nos toco a otros igual de fastidiosos en su momento que con el tiempo se fueron aceptando, yo recuerdo por ejemplo los comentarios que se tenían de Backstreet Boys o Air Suply (cito estos dos porque eran los que atacaban el mercado pop de su momento), respecto a ellos salían comentarios al estilo de: "eso es música de quinceañeras, que porquería de música"... y otras tantas por el mismo lado... Ahora me pregunto a cuantos hoy en día gustándole el rock también sienten algo grato al oír un pop como:



    www.youtube.com/watch?v=HpntNDAYltM
  56. Un ejemplo de buen rock de este domingo, Muse tocando Stockholm Syndrome en el festival de Reading:
    www.youtube.com/watch?v=UN-J5qhIYSA
    ¡El rock no está muerto!
  57. #37 Tú también has cometido una falta en tu comentario.
  58. PROGRESSIVE ROCK "FOREBAAAAAAAAAAAAAAAAA"!!!!!!!!!!!
  59. #31 Muy buena lista.
  60. Pues yo no comprendo esa idea. Mierdas siempre han existido pero yo encuentro musica que me gusta en todas las epocas y casi todos los estilos.

    En todo caso agradezco a internet por facilitarme la busqueda de cosas nuevas, gracias a eso en mi lista de reproduccion se puede encontrar desde Lady Gaga hasta Rachmaninoff, pasando por Led Zepellin, QoTSA, Maiden, Carlos Gardel o Jose Alfredo Jimenez. No veo porque deberia cerrarme si hay tan buena musica.

    #101 Positivo por Aural Vampire xD.
  61. #6 la música es buena, y...los ojos de ella acaban por convencerte ;)
  62. Aún ahora hay quien hace música muy decente. Véase por ejemplo el guitarrista mas polifacético de la faz de la Tierra y de todos los tiempos:
    www.youtube.com/watch?v=adV8-_hgL4g
    www.youtube.com/watch?v=8T_ygxO3qfY&feature=related
    www.youtube.com/watch?v=-TOI4P_RCGQ
  63. #168 A mi lo que mas me ha gustado es que son divertidos y se nota que se lo pasan bien, aparte de las evidencias, que ojos.
  64. #75, si era un concierto de Blind Guardian, e iban vestidos de personajes de Tolkien, el que no entiende por qué no lo entiendes soy yo.
  65. #156 ¿y por eso votas negativo? (#20) En serio, espero que no te tomes todo tan a pecho.

    Cuando escribí único en verdad quería decir poco. Por supuesto que escucho más grupos actuales: RHCP, Muse, Coldplay (no sé si puede considerarse Rock completamente, pero me mola, y nunca está mal para ligar con alguna xD), Them Crooked Vultures (Dave Grohl es el batería), Gorillaz, Queens of the Stone Age... y cosas raras por ahí.
  66. Como que la música de ahora es una mierda ¬¬ RADIOHEAD, Bon Iver, Beach House, Muse, Deerhunter, James Blake, Cat Power, Arcade Fire, Feist, Florence, Interpol, MIA, Artic Monkeys, Sigur Rós y mucha mas música que no tiene nada que envidiar a otras épocas, el problema es que aun no se hecho selección y enviado la borralla a la basura que ahora todos dicen que como Blur Oasis no había nada cuando de aquella quienes estaban de N1 eran las Spice y los BackStreetBoys (ahora ni se si lo escribi bien)
12»
comentarios cerrados

menéame