edición general
124 meneos
 

Linux pierde peso entre los internautas

Apple dobla el número de usuarios respecto al 2003, mientras que Linux pierde peso. Lo curioso de esto es que ha sido en los últimos años cuando muchas distribuciones de Linux han tenido un mayor apoyo mediático y político. Un 96,7% navegan con alguna de las versiones de Microsoft Windows. Estos datos fueron recogidos por OneStat entre una muestra de 2 millones de usuarios de 100 paises.

| etiquetas: linux , windows , mac , internet
124 0 4 K 611 mnm
124 0 4 K 611 mnm
  1. En el fondo es normal.. para el usuario medio es mas sencillo usar internet explorer, msn 7.5 y emule que firefox, gaim y amule..<ironia> aparte de no tener que usar esa horrible cosa parecida a ms-dos llamada consola </ironia>.
  2. Cambiar el user-agent en Firefox es muy fácil :-)
  3. tengo la sensación que proyectos de LINUX están teniendo ahora más apojo y publicidad que nunca (ejemplo UBUNTU),
  4. Hay que ver de que paises toman los datos, teniendo en cuenta que MS tiene en muchos sitios un monopolio sostenido en presiones empresariales y sobornos a gobiernos.
  5. #4, exacto. Si mil millones de indios encienden el PC joden bastante la estadística ;)

    Por cierto, lo del gobierno indio y Microsoft me recuerda a aquel capítulo de los Simpson en que Pepsi patrocinaba las clases xD
  6. ¿Y sobre qué sitios web hicieron el estudio? No es lo mismo usar Barrapunto que video.msn.com. Si no indican ese tipo de datos la noticia no sirve de nada y las conclusiones son totalmente intrascendentes.
  7. Al margen del tono provocador de la noticia que se basa en oscilaciones de porcentajes ya de por si pequeños, puedo aceptar que Linux sufre algún tipo de problema que le impide llegar a un número de gente muy superior. La comunidad de usuarios de Linux es una comunidad bastante técnica y tiene sus propias reglas, por otra parte muy lógicas y sensatas. Los intereses de los Linuxeros y de los usuarios normalitos de informática difieren bastante.

    Por ello, pese al enorme número de foros y asociaciones de usuarios apenas hay algún sitio donde el usuario normalito, bastante torpe y algo vaguete, se encuentre a gusto. Digamos que se impone siempre el criterio de los mas capacitados y se centran en las cosas que interesan a una parte de la sociedad que viene a ser una especie de élite tecnológica. El usuario normalito está dispuesto a pagar con tal de que nadie le diga que su pregunta es inadecuada y que debería haberse leido tal o cual cosa.

    Nadie es culpable de esto y puede que no haya nada que corregir. Simplemente las cosas creo yo funcionan más o menos así. Linux no va de momento por el camino de convertirse en un gran fenómeno de masas tal y como algunos pronosticaban hace años y puede que algo tenga que ver lo que estoy diciendo.
  8. Si no dicen de dónde sacan los datos, esta noticia y unos porcentajes escritos en el rollo de papel de water de un bar de en medio de Tomelloso tienen el mismo valor.
  9. Y si tienen todas las visitas registradas ¿para que toman "una muestra"? Lo suyo sería que las contabilizaran todas.
  10. #8 Yo estoy de acuerdo contigo. Personalmente uso Linux desde 1995.
    Tu y yo sabemos que con una inversión muy pequeña de tiempo se alcanza unas cuotas de autosuficiencia y de libertad en el uso de los ordenadores que nada tienen que ver con el mundo de Windows pero, hay mucha gente que no tiene la menor intención de dedicar un minuto aprender nada. Solo pretenden usar un editor, unos pocos juegos, el navegador, el correo electrónico, visualizar fotos y videos.

    A mi lo de "peor para ellos no me consuela lo más mínimo". Aún tenemos que hacer ingeniería inversa para desarrollar drivers porque para muchos fabricantes Linux es como si no existiera y si vas a comprar una tarjeta en una tienda el 95% de los que las venden ni saben si es compatible Linux ni les importa.
  11. Yo pienso que Linux es el mesias de los sistemas operativos, esta creciendo poco a poco, paciencia ;)
    Usuario que ve el pinguino como que hay una chica dentro y solo es un disfraz.
  12. ¿Alguien se cree esas estadísticas? Yo desde luego no. Aunque si fueran reales no me importaría. Estoy entre el 0,36 % de la población que utliza un sistema operativo superior al del 96,97% de la gente.
  13. A mi que seamos el 0.36% no me importa lo mas minimo, lo que sucede es que al ser pocos unos 4 millones de usuarios si como decia otra noticia hay 1000 millones de ordenadores en el mundo, los fabricantes no suministran drivers, y encuanto a programas siempre tenemos que ir a remolque, aunque siempre llegan gracias a gnu y alguna que otra empresa que ve mercado. Si no fuera por ese motivo linux estaria mejor siendo una opcion minoritaria.
  14. a mi me resulta extraño que el segundo sea el W-2000 porque no es un SO para usuarios estandar, el 98SE y el Me cumplirían esa función. hay algo raro en esos calculos.
  15. Todavia sigue siendo muy dificil que usen Linux a los que todavia les cuesta usar Windows (el 85 o 90% de la gente).
  16. ¿Que es linux?
  17. #15 desde cuando W2000 no es para usuarios estandar? Tienen la versió profesional... y luego las Server. W2000 yo lo he visto mucho en empresas, casi tanto como W98.
  18. #16 Creo que es precisamente a los que les cuesta usar windows a quienes más les beneficiaría. Linux es de lo más sencillito en cuando a usabilidad.

    Creo que son los "powerusers" acostumbrados a windows los que tienen más reticencias.. quieren personalizar sus cosillas, instalar y desinstalar programas y les dá pereza re-aprender.. no se acostumbran a la diferente mecánica que hay en Linux.
  19. #11 "hay mucha gente que no tiene la menor intención de dedicar un minuto aprender nada. Solo pretenden usar un editor, unos pocos juegos, el navegador, el correo electrónico, visualizar fotos y videos."

    hum.. ¿y para que es un ordenador entonces sino para eso?
    No creo que ese argumento sea muy bueno para defender Linux... de hecho yo quiero exactamente lo mismo que esas personas y uso linux en un dual boot para algunos juegos y algunas cosas.

    Un buen sistema operativo debe adaptarse al usuario en lo posible.. no al revés.
    Linux se adapta muy bien en muchos aspectos. Pero el hecho de que sea usado tan poquisimo y tan sólo por "geeks" es en sí el eje de gran cantidad de problemas sobretodo para muchas distribuciones (casi todas) nada enfocadas a usuarios de a pie. Linux sería muy diferente a todo lo que conocemos si tuviera la mitad de los usuarios que tiene Windows.
  20. Totalmente de acuerdo con #19. Yo soy uno de estos, tengo ordenador des de hace más de 10 años. Siempre me ha interesado Linux pero no tengo tiempo suficiente para aprender de él y coger el nivel necesario para tenerlo usable con todos los programas y agilidad que necesito (como tengo el Windows ahora en pocos minutos).

    Pero esta vez creo que lo conseguiré. Estoy con Ubuntu haciendo un esfuerzo :-)
  21. Yo si me creo esos números. Hace unos años en mi universidad todos teníamos máquinas unix para conectarnos y para hacer trabajos de simulación. Lamentablemente, después de pasar por Redhat y por Suse muchos de nosotros descubrimos que en Windows funcionaba todo (el mp3, los discos duros externos, los monitores con resoluciones no estándar). Todo el mundo cambió su ordenador por uno Windows. Yo llevo utilizando WXP como ordenador de sobremesa durante los últimos 4 años y linux (suse) como ordenador para hacer simulaciones. Ahi es donde cada uno de ellos es mejor. Linux como servidor de computación (léase la lista de Top500) y WXP para el trabajo de sobremesa (léase esta estadística).
  22. #20 Yo no defiendo Linux. No lo necesita. Lo uso desde hace micho y a mi me va de perlas. El problema es que las princiales dificultades de Linux derivan de una implantación muy inferior a la de Windows y parecía que eso cambiaría pero esta costando mas de lo esperado.

    Linux se defiende solo y para usarlo solo para unos pocos juegos, el navegador, el correo electrónico, visualizar fotos y videos, tambien es muy adecuado. Ahora mismo hay disdribuciones muy majas que ni siquiera necesitan ser instaladas. Funcionan desde CD.

    El problema es que la gente lo ve todavía como algo complicado y algunos componentes hardware o no están soportados o cuesta instalarlos y configurarlos. La Comunidad Económica Europea debería implicarse mas en este tema porque estamos beneficiando a la tecnología de EEUU incluso con ayudas comunitarias y eso pese a la situación de abuso de monopolio ejercida por Microsoft. Una estupidez.
  23. Son dos los grandes problemas de Linux para generalizarse:
    - Drivers.
    - Instalación de programas como en Windows. Un setup.exe sin mas historia y que te aparezca en Inicio->Programas.

    Hasta que no se consiga eso, no será un SO generalista. A la gente le gusta probar cientos de programas "shareware", y eso en Linux no lo puede hacer un usuario medio o básico, ni de broma. Y eso que hablo como usuario de Debian.
  24. Para mi, Mac-OS-X se puede interpretar como una distribucion mas de Linux, que, encima, han cerrado para que no funcionen los programas en otras distribuciones.
  25. Como suena todo esto a leído mil millones de veces. Con todo lo que se ha movido en la red y en el mundo de la informática seguir con esta "pailarocada" es simplemente patético. En el noventa por ciento de los casos simplemente sirve para que gente con poco nivel de preparación técnica se las dé de gran experto """por que yo uso linux, yo sí que séeeeeeeeeeeeeee"""". Patético, aburrido y una muestra que el que habla de estos temas no se entera de nada, nada, nada.
  26. #24 De acuerdo contigo en que los drivers son un problema, pero espero que nunca se haga la instalación de programas como en Windows. ¿Te parece mejor tener que buscar entre páginas llenas de publicidad programas sin ninguna garantía de seguridad en vez de tenerlos todos categorizados en un repositorio? ¿O te refieres a descargarse los programas de alguna red P2P y luego buscar serials y cracks? Esos son los métodos que usaba yo para instalar programas cuando usaba Windows...

    Además creo que estás comparando instalar un programa en Windows con compilar e instalar en Linux. Prueba a compilar los programas libres que uses en Windows y verás lo sencillo que es en Linux en comparación.
  27. Ahora que habláis de instalar programas de forma fácil... ¿Por qué no todo el mundo empaqueta sus programas en rpms estándar (¿LSB no tiene una especificación estándar de rpm?)?
  28. #18 "yo lo he visto mucho en empresas, casi tanto como W98." pues eso en empresas, pero no en las casas de la gente.
  29. #24 - Drivers: prácticamente todo lo que necesito viene integrado en el kernel. El problema es de aquellas empresas que no quieren sacar drivers para Linux o liberar sus especificaciones, con lo cual pierden cuota de mercado y peor para ellos.
    - ¿Instalación de programas como en Windows? NO, gracias. 'apt-get install XXX' y mi programa favorito de lo_que_sea se instala completamente por sí solo y me aparece en los menús ordenadito como Tux manda. Nada de cientos de cuadros de diálogo durante la instalación que nadie se molesta en leer, iconos por todas partes, serials + cracks, extras absurdos que no he pedido (como las barras de búsqueda que ahora están tan de moda para IE) ni un menú global que aglutina 400 programas en una sola columna. El sistema de instalación de software en Windows es con mucho lo peor que he probado y el apt o el rpm le dan mil vueltas en todo.

    Por otro lado, a mí que Linux tenga o deje de tener cuota de mercado es algo que no me quita el sueño para nada. Linux está donde debe estar: en servidores, en centros de cálculo, en estudios de renderizado de imágenes, en centros de investigación y en los hogares de la gente que necesita/prefiere usar Linux. Y con eso me basta y me sobra.

    Saludos.
  30. #24 ¿De que cuota de mercado hablas? Hablamos de número de usuarios y se hicieron importantes esfuerzos por dotar a Linux de un escritorio decente y de unas aplicaciones ofimáticas equiparables a las de windows. Me repatean los que adoptan ese tono elitista.

    El tiempo que se gasta en hacer ingeniería inversa para el desarrollo de drivers podría gastarse en otras cosas bastante interesantes de no ser por que a muchos fabricantes les importa un pedo Linux. No me digas que peor para ellos. El software libre no será totalmente libre mientras no lo sea para todos. Para mi el software libre es mucho mas que una simple alternativa al software propietario y no veo porque tiene que permanecer reservada a una especie de élite. De peor para ellos nada. Eso debe cambiar.
  31. Estaría bien que meneame publicara las estadisticas respecto al S.O de sus usuarios.
  32. #31 Te repatean los que adoptan un tono elitista? Porque yo leyendo ciertos comentarios de Linuxeros empiezo a pensar que debe ser el único S.O que vuelve más inteligentes a sus usuarios, de otra manera no entiendo el tono de superioridad que utilizan algunos. Seguro que se piensan que forman parte de una "élite" como dicen ... los que utilizan Mac OS X ya deben ser la leche entonces!

    En fin, es el debate de siempre, y nunca se acabará. Bueno si, el día que Linux pegue el boom y triunfe ( y eso lleva diciéndose ... he perdido la cuenta ).
  33. Estoy con #33. Cuando me dio por meterle mano a un Linux acabé hasta las narices de usuarios superinteligentes respondiendo con tono de superioridad infinita a los -así llamados- "lusers". Supongo que encontrarse a gente tan simpática habrá echado para atrás a más de un curioso.
  34. personalmente he perdido ese tiempo que decis "necesario" para aprender linux, he instalado, desinstalado, compilado, etc. me quedo con windows mientras sea "gratis" por muchas razones ya comentadas (soft, drivers..) pero sobretodo por tiempo:
    No estoy dispuesto a perder 2 horas para compilar un driver y configurar los dB con los que debe transmitir mi tarjeta wifi cuando en windows se configura automaticamente el 90% de tarjetas (por poner un ejemplo).

    Si es cierto que hay distribuciones mas amigables (ubuntu?) pero que funcionan por debajo del rendimiento de un windows, y fallan mas.
  35. Mirarlo de la siguiente manera... utilizando winXP apoyas a una empresa que se salta a la torera las leyes anti monopolio. Utilizando alguna de las distribuciones Linux ayudas a miles de pequeñas empresas y programadores. Esto no es una guerra, no se trata de eliminar al enemigo, se trata que haya diversidad de opciones y se fomente la innovación.

    Los aires de superioridad los encontrareis en cualquier foro sobre cualquier tema. No es exclusivo de los linuxeros, bordes los hay en todas partes.
  36. #33, qué gran participación la tuya... de un golpe insultas a usuarios de GNU/Linux y de MacOS
    #34, pues sí, lusers hay bastantes. Luego hay users que preguntan y aprenden y se integran que da gusto.
    #35, Menudas perlas...
    "No estoy dispuesto a perder 2 horas para compilar un driver y configurar los dB con los que debe transmitir mi tarjeta wifi" Yo tampoco, por eso uso Ubuntu, arranco Firefox al acabar la instalación y ya tengo internet, con una Intel integrada.
    "pero que funcionan por debajo del rendimiento de un windows" Juas, supongo que te refieres al rendimiento del spyware, los virus, las llamadas a Redmond...

    Vaya tela, qué derroche de conocimiento...
  37. #37 Pues si te tengo que contar las veces que he sido insultado por ser "Windowsero", o las miradas de desprecio de "la élite" cuando ven el logo de MS en mi ordenador ... es lo que tiene no ser "alternativo", que eres un pobre diablo que no ha visto la luz.

    De todas maneras he dicho "el tono de superioridad que utilizan ALGUNOS", no sé si habrás visto la sutil diferencia, supongo que se te pasó por alto en tu afán de descalificar ... respecto a los de Mac OSX te equivocas, me estoy planteando coger un Mac, sólo pretendía ironizar sobre lo que serían si ellos también se tomasen por "élite".

    Sólo acabar diciendo que perlas los hay en todas las "comunidades" de los sistemas operativos, faltaría más, pero el tonillo pedante de creerse más listo por utilizar un S.O diferente lo he percibido más en usuarios de Linux ( como tu "juas [...]", que también demuestra hasta qué punto te mueves por prejuicios. No tengo spywares, ni virus, ni llamo a Redmond. Y no se me cuelga. Y tengo un Windows. Dios, viviré en una dimensión paralela? ).
  38. Cuantas chorradas hay que oir.

    Windows XP no tiene ni un 10% de los drivers que tiene Ubuntu. Un Windows de serie no reconoce casi nada que sea un poco "extraño" o antiguo. Y tampoco está preparado para "usar un editor, unos pocos juegos, el navegador, el correo electrónico, visualizar fotos y videos", ya que hay que ir instalando decenas de programas específicos (y mal integrados) para cada función (recordemos que no trae ni navegador, ni suite ofimática, ni lector de correo, ni casi nada).

    En serio, ¿habéis instalado un Windows XP y un Ubuntu? ¿seguro?

    Y no hablemos ya de Vista beta2...
  39. #38, Lamercillo, yo también tengo un XP limpio y con licencia. ¿Y? No lo uso, pues no lo necesito, puesto que Linux me lo ofrece todo y mucho mejor, más seguro y de forma mucho más cómoda.

    Seguid dependiendo de una empresa si eso os hace felices :-)
  40. #33, #34, en Windows pasa exactamente lo mismo, y si pasa menos es porque muchos no sé dignan en contestar. Y es normal que con este tono os contesten igual...
  41. uhm, debe ser eso #37 soy wintontito y mi pc va lento por culpa del spyware...
    ah! y no sabia que firefox era una herramienta para configurar tarjetas wifi! pensaba que era otra cosa.

    (para lo que YO personalmente uso mi pc es muucho mas rapido windows en terminos generales, quizas compilando o simulando mundos virtuales 3D no... pero resulta que no todo el mundo necesita compilar para ser feliz.)
  42. #34 "... acabé hasta las narices de usuarios superinteligentes respondiendo con tono de superioridad infinita a los -así llamados- "lusers"."

    Creo que hay algunos listillos mal educados que desaniman a mucha gente. No son ni remotamente la mayoría, pero si a unos no les gusta perder su tiempo con personas que solo buscan ayuda, a los demas no nos gusta perder el tiempo en enseñar buenos modales al que carece de ellos. El resultado es la ausencia de entornos de ayuda amigables para los novatos.
  43. #42 me parece que #37 ni siquiera insinuo que firefox configurara tarjetas wifi (el que lo hizo fue Ubuntu) sino que solo fue necesario un navegador, para...ya sabes, navegar.
  44. #44, déjalo, no está acostumbrado a eso de tener internet nada más encender el PC...
    #42, yo tampoco he compilado nada en mi Ubuntu, aún no me hizo falta.

    En cualquier caso, yo prefiero el botijo :-P meneame.net/story/que-es-mejor-un-botijo-o-linux
  45. Lo peor del asunto es que, si me fío por lo que conozco, los que se portan como unos imbéciles son los que llevan poco con Linux y ya se creen dioses. Vienen a ser como los que cambian de religión, que son los más radicales. Si hablas con gente que lleva más tiempo con Linux (y supongo que con casi cualquier otro SO "minoritario") encuentras incluso ayuda para problemas que no son de "su SO".
  46. sigo sin entender lo que tiene la gente en contra de linux.
    !!!!es gratis, señores!!!!
    todos deberiamos de estar agradecidos a la gente que lo hace posible, tanto si lo usamos como si no
    eso permite por ejemplo que M$ tenga competencia (aunque sea mínima) y se esfuerce en mejorar sus productos, ademas de copiar alguna idea (aunque eso es recíproco)
    Usuarios talibanes los hay en todas partes. Podría contar malas y buenas experiencias en todas las areas de la informatica (y de la vida)
  47. #39 "...Windows XP no tiene ni un 10% de los drivers que tiene Ubuntu. Un Windows de serie no reconoce casi nada que sea un poco "extraño" o antiguo..." Por lo general cuando uno compra hardware nuevo viene un cd con los dirvers para instalar el hardware en el SO, no es que windows reconozca todo, solo que la mayoria de los fabricantes de hardware crean drivers para windows.

    "...Y tampoco está preparado para "usar un editor, unos pocos juegos, el navegador, el correo electrónico, visualizar fotos y videos", ya que hay que ir instalando decenas de programas específicos (y mal integrados) para cada función (recordemos que no trae ni navegador, ni suite ofimática, ni lector de correo, ni casi nada)..." por algo ubuntu es una distribucion GNU/Linux no? Aunque con esto unattended.msfn.org/unattended.xp/ se puede aprender a crear un cd de windows personalizado. :-)
  48. #47, yo por lo menos no tengo nada contra Linux, todo lo contrario. Los que me revientan son los usuarios de Linux que parece que tienen miedo de que lo use mucha gente y dejen de ser especiales.

    Y sí, buscando bien se encuentran sitios donde te ayudan muchísimo, lo que pasa es que hay que tener paciencia para aguantar hasta que los encuentras.
comentarios cerrados

menéame