edición general
539 meneos
 

Linux soporta más hardware que nadie

Uno de los desarrolladores más importantes de drivers para GNU/Linux ha señalado que este sistema operativo es el que más hardware soporta en todo el mundo, por encima incluso de Windows. Los motivos son varios, pero en los últimos tiempos ha influido la disposición de cientos de programadores que sacan decenas de drivers de todo tipo de dispositivos hardware para Linux.

| etiquetas: software , libre , linux , informatica
245 294 0 K 679 mnm
245 294 0 K 679 mnm
Comentarios destacados:                      
#19 Pues yo, incluso tratándose de drivers propietarios, prefiero con lejos los drivers para Linux que las infamias programadas para Windows. Os cuento mis experiencias con algunos drivers oficiales del fabricante (propietarios, además):

- Ejemplo 1: los drivers de la impresora (véase HP, Epson, Canon o la que usted quiera). Instalación en Linux: un par de megas los controladores, después configuración y activación por CUPS eligiendo marca y modelo de la impresora y a volar. Instalación en Gwuindol: 200 megas, incluyendo todos los inútiles programitas de "retoque de fotos", de "compartición de imágenes", "visores" y demás basura que luego jamás uso, porque lo que realmente quiero es imprimir un jodido documento de texto.

- Ejemplo 2: los drivers de la tarjeta gráfica (léase nVidia). Instalación en Linux: ejecutar el instalador proporcionado por nVidia en su web, seguir las indicaciones (Aceptar, OK, OK,…...
  1. Dimelo a mi, que hay hardware que solo pude hacer correr en Linux y en Windows me era imposible xD
  2. #2 Aplastante!
  3. Si, sobre todo ahora con el cambio de la plataforma de Microsoft a su nueva versión Windows Vista, hay muchísima gente que compra hardware actual y pretende meterle un Windows XP, de hecho no solo lo pretenden, lo llevan a la práctica en el 70% de los casos. Algunos se encuentran con la traba de que la controladora SATA no está soportada por el sistema de instalación de Windows XP, otros se encuentran una vez instalado el sistema, que no hay controladores disponibles para su versión de Windows, puesto que los fabricantes no facilitan acceso hardware por medio de controladores al "anticuado" sistema operativo Windows XP.

    Entonces esos usuarios recurren a lo que los usuarios de Linux debíamos recurrir en los albores de su crecimiento exponencial, a controladores programados por grupos de estudios, programadores solitarios, contribuyentes de código o el grupo de desarrollo del Kernel y había cosas que jamas funcionaban, recuerdo los tiempos en los que para configurar las X tenías que echarle un bocadillo, y era realmente raro encontrar una maquina con Linux a la que le funcionara la tarjeta aceleradora de sonido o gráficos.

    Pues nada, usuarios de Windows XP, bienvenidos al maravilloso mundo del Software Libre.
  4. Como lo oyes #3, una webcam logitech. En Windows había perdido el CD de instalación y ningún driver genérico ni de la web de logitech me la hacía funcionar, me instalaba mierda y mierda y al momento de la verdad no reconocía la camara. Windows me decía que no había ningún driver instalado (instalando los oficiales de logitech de su web, mirando todo hasta el mínimo detalle y probando con varios).

    Al final dije: Total, por probar en mi ordenador con Ubuntu no pierdo nada. Búsqueda en Google, bajada del Source de unos drivers linux, ejecutar el install.sh que lo acompañaban, darle cuatro datos que me pedía et voilá! La camara funcionó (y funciona) a la primera (pasando por un upgrade de version de S.O. por medio sin problemas)
  5. Lo que choca, es cuando estas configurando un kernel, ves algo que no sabes que es, le das a help y lees despues de una explicacion detalladisima: "This is in the Future"
  6. Madremia, a mi una version reciente de un SO basado en linux no me detectaba el HD, asique como para instalarlo!!!
  7. #2 vaya paqueton que estas hecho pues, de buen rollo :-P
  8. Pues yo las 2 primeras veces que intente hacer la migracion total a linux, fallé por problemas de hardware... (diferentes pcs, las 3 veces)
    A la tercera fue la vencida, pero porque pasé de rayarme haciendo funcionar lo que ya tenia y me compré una grafica compatible (no me reconocia la acceleracion de la placa base en el ultimo intento)

    No digo ni que sí, ni que no... sólo cuento mi experiencia...
  9. Tengo una webcam que de W98 a XP dejó de funcionar, no drivers, no soporte... vamos, que tuve que comprar otra que tirase en XP. El problema es que ahora con el cambio XP a Vista esta webcam tampoco funciona, no drivers, no soporte... sin embargo las dos funcionan en cualquier linux.
  10. xDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxDxD
  11. Normal, a mayor número de testers y programadores, mayor compatibilidad.
  12. mentira, en windows hay un drivers que te hace que funcione cualquier hardware, el dinerico
  13. Pues mi tajeta Hauppage Wintv Nova no corre en Ubuntu
  14. Deacuerdo, pero tengo que poner un PERO

    Los drivers deben de ser libres y venir en el kernel, porque a veces traen muchos dolores de cabeza (en mi caso con el wifi del portatil)
  15. Es curioso, por que todo el hardware que he visto es compatible con Windows, mucho era compatible con OS X y ninguno venía como "compatible con Linux" ni nada parecido.

    Ahora bien, una cosa es que el hardware sea compatible con Windows y lleve drivers para él y otra cosa es que Windows sea compatible.
  16. Hace ya muuuuuuuucho que esto sucede... no voy a votar antigua pero podría...
  17. Pues yo, incluso tratándose de drivers propietarios, prefiero con lejos los drivers para Linux que las infamias programadas para Windows. Os cuento mis experiencias con algunos drivers oficiales del fabricante (propietarios, además):

    - Ejemplo 1: los drivers de la impresora (véase HP, Epson, Canon o la que usted quiera). Instalación en Linux: un par de megas los controladores, después configuración y activación por CUPS eligiendo marca y modelo de la impresora y a volar. Instalación en Gwuindol: 200 megas, incluyendo todos los inútiles programitas de "retoque de fotos", de "compartición de imágenes", "visores" y demás basura que luego jamás uso, porque lo que realmente quiero es imprimir un jodido documento de texto.

    - Ejemplo 2: los drivers de la tarjeta gráfica (léase nVidia). Instalación en Linux: ejecutar el instalador proporcionado por nVidia en su web, seguir las indicaciones (Aceptar, OK, OK, Aceptar, OK :-P) y reiniciar el servidor X. Instalación en Gwuindol: mega-asistente que te mete morralla en el disco duro para frenar un trailer, con controladores y menúes hasta en el ojete del sistema para meter transparencias al escritorio y muchísimas cosas más.

    - Ejemplo 3: drivers de la cámara digital (la que uno se haya comprado de los 7.000.000 de modelos que hay en el mercado). En Linux: enchufar la cámara al puerto USB, abrir el programa que uno quiera y hala, a ver las foticos (yo uso directamente Konqueror, pero está digiKam, GPhoto y nosecuantos más que vienen de serie en cada escritorio). En Gwuindol: CD-ROM con 600 megas en aplicaciones chorras para ponerles bigotes a las fotos y recortar esto y lo otro o asistentes de descarga de imágenes que no aprenderías a usarlos ni aunque vivieras un millón de años y le dedicases 8 horas al día. Puaj!

    Todo esto viene a resumirse en una de mis frases favoritas que gasto siempre que me sale la oportunidad: Windows hace fácil lo fácil... e imposible lo difícil.

    Gracias por su atención xD
  18. La unica razon por la que hay muchisimo hardware soportado por Linux es porque hay muchos programadores que han: realizado ingenieria inversa, ampliado drivers,... y aun queda muchisimo por hacer, teniendo en cuenta que ndiswrapper por ejemplo no es una solución sino casi un parche.

    La gente piensa que hacer un driver es algo sencillo, pero si te dan un ladrillo y no te dicen como funciona ni lo que tiene dentro, a ver como consigues enchufarlo a un ordenador y decirle que haga algo. Tiene muchisimo merito. #13 No creo que sea 'normal', creeme que es un esfuerzo sobrehumano que se ha ido acumulando con el paso de los años. Ojala dentro de no mucho los fabricantes de hardware se vayan concienciando. No dar las especificaciones de sus productos es estupido: un usuario de 'a pie' no va a poder replicar un hardware hoy dia por mucho que sepa como y con que esta hecho, y cualquier otra empresa puede contratar a alguien para que haga ingenieria inversa y diga como funciona. Mantener las especificaciones cerradas es estupido y dañino.
  19. #15 Primero tendrás que insertarla en su slot xD ;)
  20. "Linux soporta más hardware que nadie"

    debajo de esta línea, hardware que sepais que no es compatible con windows! ;)
    _______________________
  21. #22 ¿Es necesario que mencione TODO el hardware que han considerado obsoleto y del que solo quedan drivers para msdos/win95/...?
  22. "Linux soporta más hardware que nadie"

    Me estoy acordando ahora de un pedazo (por grande) escáner de puerto paralelo que no hay huevos a instalarlo en un sistema posterior a Windows 98 porque nunca sacaron drivers, y que en Linux con Sane funciona perfectamente.
  23. Y los juegos y demas ya tiran? Pregunto
  24. debajo de esta otra linea... todos los que se hagan fap fap fap con ubuntu
    ---
  25. #23 mmm entonces a ver, como linux entendemos todas las distribuciones y versiones, y para windows solo el Vista? ¿o como hacemos la estadística?
  26. falso <3 windows xD
  27. Me parece excelente, pero en Linux siguen existiendo aparatos que son problemáticos por naturaleza, al menos en mi experiencia (ya se que la culpa es del fabricante por no publicar las especificaciones). Hablo por ejemplo de mi Wacom Bamboo y de una Pinnacle PCTV PCI, ninguno de ambos cacharros ha funcionado bien del tirón (quizás dedicando horas al parcheo del kernel y blacklisting de módulos se consiga, no digo que no). La tableta medio funciona y la tarjeta de TV en cada distro hay que hacer una cosa distinta para que se escuche el sonido. En Debian Lenny que es lo que tengo ahora directamente no se escucha ni puedo subir el volumen :-S Quitando estas malas experiencias, todo más que bien.
  28. #19, en la mayoría de drivers de Windows viene una opción que pone "Instalar solo los controladores". Tenemos en tí otra víctima del Siguiente->Siguiente->Siguiente, como se lee cuando escribes como se instalan los drivers de Nvidia en Linux.
  29. #26: los de la PS3, no, seguro. Los de la Wii creo que tampoco.
  30. #28 Hay una cosa llamada 'soporte'. Microsoft dejo de dar soporte a esos sistemas operativos y por ende los drivers de los mismos tampoco tendran soporte. Linux, desde su paso de la 2.2 a la 2.4, y de la 2.4 a la 2.6 ha ido portando y adaptando practicamente la totalidad de los drivers. Luego si, me refiero a alguna sera a la version actual 2.6 que es la que mas drivers soporta ;-).

    No es fanatismo, es una realidad... Windows entre versiones no es sostenible ya que no le puedes exigir a un fabricante que te de drivers para Vista de un scanner de hace 15 años cuando ha cambiado todo (llamadas al sistema,...). En Linux tu puedes pillar un driver obsoleto y modificarlo para adaptarlo, o bien para migrar dicho driver del Kernel 2.6 a 2.X porque dispones del codigo fuente.

    Notese que versiones de Linux es distinto a "numero de distribuciones de Linux", evidentemente me refiero al kernel.
  31. Pues mi caso personal es todo lo contrario. Tengo que usar Windows, porque Linux no soporta la conexión USB de la inalámbrica de telefónica.
  32. Mucha gente utiliza Linux sin darse cuenta (y ejecuta linux más horas que windows sin darse cuenta).

    Pensad en todos esos aparatos que llevan linux (y en todos esos que llevan e incumpliendo la GPL no han informado de ello). Ejemplos de esto son: Los típicos routers, los típicos TDT, ... Quien los viera ejecutando windows xD

    No sólo de escritorios viven "los Linux": Los linux embebidos están por todas partes y hay que fijarse mucho para darse cuenta.

    Lo que no perciben los típicos usuarios de PC, es que el hardware que utilizan es casi siempre el mismo (un PC) y hay grandes diferencias entre un PC, una PS3, un TDT o un router.
  33. #15 aquí un usuario de Hauppage Nova-t-500 que lleva 2 años funcionando en linux.
  34. #28 Entendemos como linux el núcleo del sistema operativo, no las distribuciones.
  35. #30 no se si tendremos la misma pinnacle pero los problemas de sonido yo los solucione asi en ubuntu:
    sudo aptitude install kaffeine
  36. Soportar soporta más, pero la mayoria es hardware el usuario normal no usara jamas, si acaso soportara hardware de servidores y ese tipo de cosas.
    Para el usuario medio soporta menos hardware que windows y ademas que lo soporte no quiere decir que funcione correctamente
  37. #15 ¿Es esta? www.mythtv.org/wiki/index.php/Hauppauge_WinTV_Nova-T_500_PCI De ese fabricante casi todas dan problemas.

    Sobre el entrevistado Greg_Kroah-Hartman en.wikipedia.org/wiki/Greg_Kroah-Hartman el lider del proyecto de desarrollo de driver para linux más oficial, esta es una lista de hardware que se ha reportado que necesita drivers www.linuxdriverproject.org/twiki/bin/view/Main/DriversNeeded Si pensáis que necesitáis un driver para algo investigad un poco y si de verdad es así reportarlo y a lo mejor se hace.

    Y no tiene porque ser cosa de linux el que una pieza de hardware no funcione, muchas veces puede ser por problemas de software que no va en el núcleo www.linuxdriverproject.org/twiki/bin/view/Main/NoLinuxDriverNeeded

    Soporta más o menos estas arquitecturas de procesadores con versión de 32 y 64 bits considerada una única arquitectura en x86 y powerpc y no se si otros
    alpha avr32 cris h8300 m68k mips parisc s390 sparc um xtensa
    arm blackfin frv ia64 m32r m68knommu mn10300 powerpc sh sparc64 x86

    Pero eso a muchos le va a importar una mierda si no le funciona el hardware que tiene en casa
  38. #28: #33 te ha respondido implicitamente pero por si acaso, lo pongo: no es la distribución, es el kernel el que da soporte a los drivers, al ser el kernel el que maneja el acceso físico al hardware. Ya sabes... eso de "one kernel...to rule them all" :-)

    a botepronto, yo tengo dos scanners sin soporte para windows vista, y una tablet de genius que ni siquiera tiene soporte de windows XP. todo funcionando en linux como el MEV manda :-)
  39. Si? Pues a mí me es imposible instalar mi tarjeta de red inalámbrica en linux, y sin embargo en windows xp/vista no me da problemas. Creo que tengo que ver algo con #16..., no?
    Creo que esa es una de las razones por las que si migro de windows es a mac os.
  40. A ver cuando se dedican a hacer programas que funcionen...porque drivers hay pero programas pocos..sobre todo para arquitectura y diseño...por mucho que se empeñen en blender y poco mas...y ojo, lo dice uno que ama Ubuntu...;)
  41. Y entonces... cuando quiero tener aceleración 3D en mi Suse, ¿por qué tuve que hacer las virguerías que tuve que hacer?
  42. #45 Libre tienes QCad.
    No libre (y de pago), Varicad,... y una docena más de calidad.
    Software de CAD sobre GNU/Linux hay un porrón. Ahora, si lo que quieres es gratix, pues similar de cantidad/calidad a Windows.
  43. #45 ¿Puedes decirme algún programa de Línux que no funcione? A mi me están funcionando todos los que estoy usando en este momento y no tengo ningún problema con ellos.

    Y mi lista de procesos es bien amplia:

    $ ps -uax

    USER PID %CPU %MEM VSZ RSS TTY STAT START TIME COMMAND
    root 1 0.1 0.1 3048 1792 ? Ss 18:42 0:02 /sbin/init
    root 2 0.0 0.0 0 0 ? S< 18:42 0:00 [kthreadd]
    root 3 0.0 0.0 0 0 ? S< 18:42 0:00 [ksoftirqd/0]
    root 4 0.0 0.0 0 0 ? S< 18:42 0:00 [watchdog/0]
    root 5 0.0 0.0 0 0 ? S< 18:42 0:00 [events/0]
    root 6 0.0 0.0 0 0 ? S< 18:42 0:00 [khelper]
    root 64 0.0 0.0 0 0 ? S< 18:42 0:00 [kblockd/0]
    root 72 0.0 0.0 0 0 ? S< 18:42 0:00 [kseriod]
    root 99 0.0 0.0 0 0 ? S 18:42 0:00 [pdflush]
    root 100 0.0 0.0 0 0 ? S 18:42 0:00 [pdflush]
    root 101 0.0 0.0 0 0 ? S< 18:42 0:00 [kswapd0]
    root 143 0.0 0.0 0 0 ? S< 18:42 0:00 [aio/0]
    root 1422 0.0 0.0 0 0 ? S< 18:42 0:00 [ksuspend_usbd]
    root 1426 0.0 0.0 0 0 ? S< 18:42 0:00 [khubd]
    root 1455 0.0 0.0 0 0 ? S< 18:42 0:00 [khpsbpkt]
    root 1491 0.0 0.0 0 0 ? S< 18:42 0:00 [knodemgrd_0]
    root 2370 0.0 0.0 0 0 ? S< 18:42 0:00 [kjournald]
    root 2709 0.0 0.0 3056 1036 ? S<s 18:42 0:01 /sbin/udevd --daemon
    root 3801 0.0 0.0 0 0 ? S< 18:42 0:00 [kfand]
    root 3816 0.0 0.0 0 0 ? S< 18:42 0:00 [kapmd]
    root 3853 0.0 0.0 0 0 ? S< 18:42 0:00 [softmac]
    root 4653 0.0 0.0 0 0 ? S< 18:43 0:00 [kjournald]
    root 4654 0.0 0.0 0 0 ? S< 18:43 0:00 [kjournald]
    root 4655 0.0 0.0 0 0 ? S< 18:43 0:00 [kjournald]
    root 5065 0.0 0.0 1892 616 tty4 Ss+ 18:43 0:00 /sbin/getty 38400 tty4
    root 5066 0.0 0.0 1892 616 tty5 Ss+ 18:43 0:00 /sbin/getty 38400 tty5
    root 5071 0.0 0.0 1892 616 tty2 Ss+ 18:43 0:00 /sbin/getty 38400 tty2
    root 5073 0.0 0.0 1892 616 tty3 Ss+ 18:43 0:00 /sbin/getty 38400 tty3
    root 5076 0.0 0.0 1892 616 tty6 Ss+ 18:43 0:00 /sbin/getty 38400 tty6
    root 5114 0.0 0.0 0 0 ? S< 18:43 0:00 [kondemand/0]
    syslog 5161 0.0 0.0 2392 760 ? Ss 18:43 0:00 /sbin/syslogd -u syslog
    root 5191 0.0 0.0 2180 616 ? S 18:43 0:00 /bin/dd bs 1 if /proc/kmsg of /var/run/klogd/kmsg
    klog 5193 0.0 0.1 3336 1984 ? Ss 18:43 0:00 /sbin/klogd -P /var/run/klogd/kmsg
    106 5215 0.2 0.0 3560 1268 ? Ss 18:43 0:04…   » ver todo el comentario
  44. #44 Donde probablemente tampoco funcione esa inalámbrica, ni las capturadoras de TV normales, y un montón de cosas (y te lo dice un usuario de Mac OS X)
  45. ¡Creative, cabrones, sacad un driver decente y abierto para los burgueses que tenemos una X-Fi! :'(
  46. El hardware problemático en Linux suele ser aquél "basado en host", es decir, aquellos dispositivos que substituyen parte del software por un driver que solamente funciona bajo Windows.

    Por ejemplo, mi antiguo módem Diamond Supramax 56K USB, una verdadera mierda que, aparte de que no es posible hacerlo funcionar en Linux, ya que el chipset necesita un "polling" muy elevado y ni siquiera han sacado driver (linuxant ha hecho un driver para la siguiente versión del chip, que no se usó en equipos para PC), daba problemas hasta en Windows (el PC solo reconoce el modem si se conecta en caliente tras iniciar windows, si enciendes el Pc con el módem conectado no lo reconoce, probado en al menos 3 PC y en Windows 98, 2000 y XP), y encima solo hay drivers para Windows 98, ME y 2000 (los de XP son BETA, y la única vez que los probé no funcionaron).

    Esa mierda-módem contrasta con el que me compré cuando me cansé de él: un US Robotics de puerto serie, que, aparte de costar el mismo precio, es compatible con Windows, Linux o lo que le eches, sin un solo problema.

    Y lo mismo vale para las impresoras basadas en host: cuando no haya drivers, te tocará comprar otra. Eso no pasa si la impresora, en vez de ser "basada en host" se gestiona ella solita y lleva su propio intérprete postcript: al menos funcionará en cualquier sistema operativo, usando un driver postcript genérico.

    Así que no os recomiendo la compra de dispositivos basados en host, ni siquiera para usarlos bajo Windows.
  47. #45 un ojo a este cuadro en.wikipedia.org/wiki/Comparison_of_CAD_software

    siendo honestos si linux no soporta todo es por que los fabricantes no colaboran no dan drivers para linux
    Actualmente estoy liado con un Acer 4350 por que el kernel de 2.6.24 no reconoce mi wireless ni el sonido ni muchas cosas.. estoy en procesos de ponerle un kubunut 8.10 haber si me funciona mejor pues cuando compile el nuevo kernel algunos dispositivos fueron reconocidos.
    Curiosamente el acer venia con un linux preinstalado pero no daba X.
    Las cosas de los fabricantes ...
  48. #46 Decirle a los fabricantes de las graficas que se tiren el rollo y nos pasen los fuentes... con nVidia no suele haber problemas desde la serie 6/7... eso si, intenta con una Ati... xD
  49. Buena noticia, aunque el 100% de cubrimiento de nuevo hardware no lo tienen, le falta mucho pero bueno ahi van poco a poco, les faltaría mejor interfaz de usuario y facilidad para instalar las cosas y ahi más de un inexperto se mete con linux.

    Tanto daño que ha hecho el windows con el siguiente, siguiente, terminar, reiniciar.
  50. #50, no se, a mi me consta que sí funciona. Y creo que es más fácil que algun periférico te funcione en mac os que en linux, me equivoco?
  51. Un ejemplo: Tengo un ahtec xfl92, con una nvidia 8600 GT, en windows solo puedes ponerle el driver OEM que suele ser una versión bastante obsoleta de la web del fabricante/cd/dvd,si bien, cambiando o sobreescribiendo un .inf(el cual hay que buscar por la red aunque hay alguna página especializada en ello), se soluciona, en Debian, ni *.inf ni leches, vale que el método del .run de la web, con algunos "*-dev.deb" y parando el entorno gráfico, no es fácil(depende para quién), pero entra a la primera todas las versiones y si no, el método del module-assistant que puede ser mas sencillo.
  52. Aparte de la cantidad de drivers que ya hay en linux, tambien habria que destacar, los pocos conflictos que se crean entre ellos. Por lo menos en mi caso, tengo varias graficas, que se han pegado en windows, porque tal chipset no es compatible con la placa base o tal driver hace que se cuelgue windows, pero luego en linux, ninguna me ha dado problemas, no se si solo me pasa a mi...

    Edito: Cuando hablo de graficas, hablo en el caso de Nvidia, se que ATI era un poco suplicio.
  53. #55 Ahora es al contrario, ATI libero los fuentes y las cosas se estan adecentando un poco... ahora el problema es Nvidia, hace bastante meses dijo explicitamente que nunca soportarian drivers libres: el que quiera desarrollarlos que lo haga pero sin ningun tipo de ayuda. En resumen, solo queda la ingenieria inversa, y en drivers de tarjetas graficas esta muy jodida la cosa.

    Yo le doy un +1 a ATI por haber liberado el codigo de bastantes de sus tarjetas.
  54. Sí. Me lo creo.

    Pero... ¿Soporta el mío?

    ^_^
  55. #15 Esa es exactamente la que tengo yo, y funciona perfectísimamente en mi Debian Testing. No obstante necesitas el firmware que anda por ahi, y copiarlo en /lib/firmware
  56. #5 Y... ¿probaste en www.logitech.com?

    #19 Ejemplo 1: ¿probaste a desmarcar los programas que no querías o a instalar sólo los drivers?
    Ejemplo 2: Probaste a darle a "instalación personalizada" o equivalente para instalar sólo los drivers?

    Ejemplo 3: Es estúpido repetirlo una tercera vez pero ¿probaste a demarcar lo que no querías para instalar así solo los drivers? porque mira que es sencillo hacerlo.

    Que ejemplos más estúpidos, uno que no sabe desmarcar una casilla y con 120 de karma...

    Bueno, no sigo con los demás porque no tengo tiempo pero bueno, como #25 nos ilustra, contando el hardware antediluviano, pues sí, puede ser cierto pero yo todavía estoy por ver un hardware que no traiga un CD con sus drivers para windows.

    De hecho, ya que tanto alardeáis, a ver quien de vosotros encuentra los drivers para un scaner hp scanjet 3530c que en linux no va ni de casualidad. OS estaría muy agradecido, en serio, y si lográis que en mi pantalla no se vea una franja horizontal negra en la parte derecha más que mejor.
  57. Linux tiene un sistema de detección de hardware impresionante. Hasta ahora no he tenido que instalar ningun driver para ninguna parte de mi hardware, desde que estoy en Ubuntu, y seguirá siendo así. Es una de las enormes ventajas de muchas distros de linux y que facilitan muchísimo su instalación.
  58. Yo solo he tenido un pequeño problema con el wifi y se ha solucionado aceptando en una ventanita
  59. Linux 2.6.27.4 (el kernel mas nuevo ahora mismo) sigue funcionando bien en mi Amiga 1200 (1991), soportando su hardware bien.
  60. #66 para lo del scanner, ¿has probado con xsane y usándolo como root? Yo también tengo un scanjet que al principio no estaba soportado y un día por arte de magia empezó a funcionar con ese método.
  61. #28 Lo mires como lo mires, no hay escapatoria. El Win95 no soporta el hard de los últimos 10 años, y el Vista no soporta el hard de hace más de 4 años o así (salvo que sea hard muy genérico).

    Coges cualquier distro típica (Ubuntu por ejemplo) y te soporta mucho más hardware. Es verdad que el soporte de hard reciente del Vista es mejor (100%), pero también es verdad que muchos usuarios tienen hard "antiguo" (de más de 4 años).
  62. esto es como hablar del sexo de los angeles,para mi todos los s.o. son buenos,con virtudes y defectos por igual,al fin y al cabo los sistemas son algo vivo,siempre estan en desarrollo,nunca plenamente acabados.
  63. Es algo que sucede desde hace años que el soporte hardware en el mundo del código abierto es superior al de Windows. Ya me pasó con mi anterior PC que con los controladores oficiales los dispositivos me iban de pena al contrario que en mi Gentoo que iban perfectamente :-) Iban mejor controladores de código abierto en Linux que controladores oficiales en Windows xD
  64. #72 Es cierto que Linux da un soporte más "general" del hardware, cuando los fabricantes de drivers para Windows se centran en el hardware más reciente. De hecho, esto no es más que una consecuencia del modelo actual, los drivers de Linux procedentes de los fabricantes son mantenidos casi por compromiso y son los desarrolladores de software libre los que tienen que mejorarlos o incluso hacerlos desde cero. Sin duda, a un fabricante pequeño le es mucho más rentable sacar los drivers para el SO con más base instalada en el mercado, que no es otro que Windows. ¿Para qué gastar dinero en desarrolladores de Linux si al final el beneficio va a ser ridículo? Lo que no me parece cierto es lo que dice #19 : si tienes pijaditas que te instalan los drivers, es simplemente porque en la página web del fabricante "escoges sin mirar". Como dice #66, la gran mayoría de los fabricantes ofrecen la opción austera de solamente instalar el controlador, o la opción de instalar los programitas adicionales, hablo de ATi, HP y Logitech, las que uso.
    PD: Soy un acérrimo defensor de Gentoo Linux...
  65. Mira que uso linux habitualmente y soy firme defensor... pero aquí estoy con mi wifi RTL8187 que o bien uso el driver nativo, que peta continuamente, o el ndiswrapper que sólo se peta de vez en cuando.

    Por mucho que digan, mientras los fabricantes sigan poniendo trabas, los drivers seguirán siendo un problema.
  66. Que bien me siento despues de leer todos los comentarios de cualquier noticia sobre linux. Me sube mucho la moral el ver como muchos ingenieros tienen problemas para instalar sus escaneres cuando yo jamas he tenido ningun problema con windows (los he tenido, pero siempre se han podido solucionar). Tambien es curioso ver como algunos son capaces de mentir, inventandose problemas, solo por defender su sistema operativo, quedando muchas veces como ineptos. Supongo que en fondo lo que necesitan muchos users de linux es que la gente, empresas, etc le presten atencion, y que mejor forma que desacreditar de cualquier manera a uno de sus grandes competidores. Yo por mi parte estoy muy agradecido con mi fiel xp.
  67. si tienes problemas con el wifi usb de turno en linux, puedes hacer dos cosas, rayarte la cabeza con ndiswrapper y tener una mierda que funciona a cachos por la incompetencia del fabricante o consultar al señor google y gastarse 16 miseros euros en agradecimiento al fabricante que se a molestado en liberar sus drivers y tener un periferico que funciona como dios manda:

    -> abrir la caja
    -> meter el aparato en el agujero
    -> disfrutar

    lo mismo es aplicable a webscams e impresoras, ambas muy baratas a dia de hoy
  68. Pues en mi nueva flamante kubuntu 8.10 no me funciona el wifi_usb con drivers prism2_usb. Bueno a veces si a veces no. El led del usb siempre encendido incluso cuando no hay red.
    Linux tiene 3 barreras:
    - El soporte hardware facil y transparete.
    - Las juegos de ultima generación.
    - un paquete ofimatico totalmente compatible con el estandar "de facto".
  69. Tiene muchos drivers pero no funcionan igual que los de Microsoft cuando logren eso van a aumentar mucho su productividad
  70. #72 Es que de poco sirve que Linux soporte más hardware que windows si el hardware que la mayoría tienen no es soportado, en gran medida, por linux. A la hora de la verdad ¿de que te sirve que soporte todo ese hardware que la mayoría no usa?, la gente quiere que linux soporte el hardware que usa, no el que no usa.

    A mi de poco me sirve que linux sea capaz de controlar una nave espacial si mi escaner en linux no va. Por cierto, #70, lo probaré aunque lo de tener que usarlo como root lo miro con malos ojos, pero gracias.
  71. #82 No se a que te refieres con "y para conseguirlos tenia que soltar pasta en el portal de toshiba cuando tengo su puto portatil original.". No tengo un portatil thosiba pero he buscado cualquier driver en su web y no te hacen pagar nada. Y bueno, si no doy argumentos es porque simplemente nunca me he quedado sin instalar un dispositivo. Si quieres pongo aqui una lista de todos los que funcionan correctamente, pero supongo que lo mejor es que la gente que si ha tenido problemas ponga al menos de que dispositivo se trata. Para contrastar mas que nada. Por ejemplo el #2, que ha obtenido 20 votos: "Dimelo a mi, que hay hardware que solo pude hacer correr en Linux y en Windows me era imposible".
  72. Comparado con vista... gana hasta el msdos...
  73. #82 Normalmente los ordenadores nuevos vienen con su disco de instalación. Supongo que no te traia, pero vamos, si eres capaz de estar instalando y haciendo movidas no se como no te hiciste una imagen de tu portatil antes de instalar nada.
  74. si, pues mi tarjeta wifi solo me funciona en windows pq en la mierda de linux no hay controladoras... ya me direis.
  75. Yo lo he instalado en mi estufa Super Ser.
comentarios cerrados

menéame