edición general
197 meneos
3853 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Qué es Linux: ventajas, diferencias con Windows y mejores distribuciones

Qué es Linux: ventajas, diferencias con Windows y mejores distribuciones

Si eres de aquellos que han oído hablar de Linux, pero no lo han probado y sienten curiosidad o sí lo has usado, pero hace mucho, seguro que este articulo te va a interesar, ya que vamos a contarte todo lo que necesitas saber sobre este sistema operativo.

| etiquetas: linux
12»
  1. #66 Además de que han muerto 10 gatitos, varias decenas de potenciales usuarios de linux han decidido posponer el momento de intentar probarlo. Al menos hasta que entiendan lo que dice.
  2. #98 ah bueno pero eso se arregla cambiando la acción al bajar la tapa. Al final no me has dicho ninguna ventaja operativa
  3. #102. '...Al final no me has dicho ninguna ventaja operativa...'

    Pues vamos a ello. Las actualizaciones, en Gnu/Linux el usuario decide cuando y cómo, desde la terminal de comandos con una sencialla y simple linea o desde una aplicación con sus ventanitas e iconos. Y no solo eso, también se tiene opción real a visualizar todos los detalles del proceso.

    Otra ventaja operativa, las bibliotecas pública de repositorios de aplicaciones y programas 99,9% seguros desde el propio sistema operativo con aplicaciones tipo "Synaptic Package Manager" o a pelo desde la terminal.
  4. #103 en windows también xD
  5. #57 Ay! que tiempos cuando los hombres eran hombres y compilaban el kernel para tener bluetooth o wifi, ahora, con el eso de que el heteropatriarcado falocrático opresor está mal visto y todas esas mandangas te instalas un debian en un cuarto de hora y diciendo aceptar, aceptar, aceptar y a rular.

    Por suerte a los machos nos queda BSD en cualquiera de sus sabores.
  6. #104. Soy consciente de que no me estas pidiendo consejo o ayuda y de que ibas desde el principio con la respuesta predefinida. Nadie te obliga a utilizar Gnu/Linux con lo que puedes seguir disfrutando de tus opciones como mejor te parezca. Conozco Windows y conozco Gnu/Linux, en mi caso me quedo con Gnu/Linux sin dudarlo un instante. Lo tengo tan claro que hasta me sorprendo de lo claro que lo tengo; es como cuando estás tan seguro de algo que pareciera mentira tanta seguridad.
    (CC #103)
  7. #63 window maker, era el favorito de mi mujer, aun lo echa de menos.
  8. #106 nono, lo me hace gracia es que digas que linux tiene muchísimas ventajas frente a Windows cuando yo creo que no es cierto y por eso pregunto por si hay suerte y me dices de verdad una ventaja. Windows ha cambiado muchísimo en los últimos años y sabiendo un poquito de powershell llegas a las tripas, igual que si sabes bash.
  9. #108. Hay una cosa que nunca tendrás con Windows, control real sobre tú sistema operativo, sin temas ocultos, oscuros o directamente mal intencionados. A muchísima gente le cuesta ver o entender con cierta profundidad y perspectiva algo tan importante como eso.
  10. #109 bueno eso también es falso, el control "real" te lo dará el conocimiento en informática que tengas sobre cualquier so
  11. #91 Y lo es, en los móviles, en los routers, servidores, superodenadores, en los pichigüilis LOT y hasta en el sobre de sopa, eso si, en el escritorio ni está ni se le espera, y mira que casi cualquier escritorio de linux es muy superior a la mierda de windows, pero la inercia culturar es la que es.
  12. #109 te voy a decir yo una ventaja de Linux sobre Windows, que puedes ver el código de todo el software.
  13. #110. No, no es falso para nada. Y puedes experimentarlo directamente con lo que ofrece un "smartphone". Los Windows pretenden ir pasito a pasito por el mismo camino que los "smartphones", si eso no te parece aterrador no te lo parecerá nada.
  14. #113 a que camino te refieres?
  15. #112. Eso es decisivo, pero es que eso forma parte de la propia definición de Software Libre :
    es.wikipedia.org/wiki/Software_libre#Las_cuatro_libertades_del_softwar

    Prueba a ejecutar tu instalación de Windows en otro hardware, igual te llevas otra sorpresa. El software propietario es restrictivo por naturaleza pero hoy en día no tenemos porque aceptarlo. Yo no lo acepto.
  16. #115 vale, te gusta más y eso está bien, pero no es "mejor"
  17. #117. Me pasa lo mismo que a ti, no me interesa ese tema.

    #116. Es infinitamente mejor pero veo que no voy a convencerte de nada. No pasa nada.

    #114. Al camino de que llegue un momento en que en los Windows ni tan siquiera puedas desinstalar ciertas aplicaciones bloatware por defecto. Que Gnu/Linux exista beneficia mucho más de lo que crees porque sin su contrapeso creo que esa convergencia "windows/smartphones" ya habría sucedido.
  18. #118 yo se mucho de Linux y me interesa bastante
  19. #118 otra cosa que es mentira, aquí tienes para eliminar el bloatware

    github.com/Sycnex/Windows10Debloater
  20. #120. Sabes una cosa, me identifico mucho con una frase de Superman : www.youtube.com/watch?v=RrdDBWGeOgc

    Y eso es lo que no pareces entender, en Gnu/Linux no se necesita ningún desinstalador de bloatware porque no sufre de esas aberraciones.
  21. #121 no creo que mientas, creo que no conoces windows bien, simplemente.
  22. #122. Como comprenderás no tengo intención alguna de pasarte mi curriculum. xD Sin acritud.
  23. #123 ni yo a ti el mio jaja no era el punto de esta conversación
  24. #124. También se trata de un tema generacional. Dependiendo de nuestra diferencia de edad nuestras perspectivas y experiencias pueden ser bastante diferentes. Pero no vamos a entrar tampoco en esos detalles.

    #126. Ni falta que hace. ;)
  25. #125 desgraciadamente yo tampoco soy ningún chaval
  26. #121 otra falsedad mas.. y ya van.. , si instalas un LFS (linux from scratch) seguro que metes todo lo que tu quieres exclusivamente.. pero si instalas una ubuntu... aaaay amigo!!
  27. #18 Corel Draw (InkScape no se le aproxima ni de lejos).
  28. #53 Yo como usuario no tengo por qué tener muchos conocimientos de informática. Si tengo un ordenador X, no sé a priori si voy a tener drivers, problemas, etc. No me importa de quién sea la culpa, pero necesito el ordenador para trabajar sin tener que hacerme un experto en informática (mi trabajo no es informático).
  29. #127. Será por distribuciones... Llevo años usando Linux Mint, pero antes estuve varios años usando "Lubuntu" que a mi modo de ver era conceptualmente muy superior a Ubuntu. Y aún así Ubuntu es muy fácil de retocar tras la instalación para dejarlo a tu gusto. Ahora Linux Mint me parece casi insuperable en todos los aspectos.
  30. #20 Parecido a doors.
  31. #130 muy bonita linux mint, una debian tuneada con buen gusto
  32. #18 Por problemas de compatibilidad, muchos programas. Quien lleva años trabajando con Finale (un editor de partituras), por ejemplo, no puede tirar por la borda todo el trabajo anterior.
  33. #132. Linux Mint visualmente con el escritorio Cinnamon me parece insuperable. Y no es solo un tema visual, es tremendamente práctico y no es un escritorio muy pesado para un PC de 2007 en adelante. En PCs con un hardware menos potente uso Linux Mint con el escritorio Xfce que también está muy bien. linuxmint.com/
  34. #67 Después de controlar Linux a fondo, compilando el kernel etc me di cuenta que el sistema no estaba fino y perdia mucho tiempo, volvi a windows por bastantes años,.. luego he vuelto y ahora las cosas estan mas estables, uso Ubuntu con un dual boot muy chulo tipo matrix.
  35. #33 ¿Cuándo te desembalsamaron?
  36. #57 Comentario rescatado de una copia de seguridad de 1996 ¿No?
  37. #95 Supongo que esa es la razón por la que Microsoft no saca nuevas versiones de Windows desde hace años.
  38. #4 ¡Vaaaaaamooooossss que siiiiiii!
  39. #146 #85 #145 #137 dos cosas

    1 Hablo de pcs. Todo el tiempo estaba hablando de pcs

    2 tienes razón. No voy a hacer caso a la estadística, mejor me fijo en los ordenadores que actualizo disco a ssd o atiendo por avería eléctrica o así, tenéis razón, todos los que me llegan son Linux, openbsd y por supuesto gentoo. Windows ni uno.
  40. #99 Lo ves el artículo no sirve de nada para los usuarios más que para generar confusión.
  41. #151 enhorabuena, aún estoy esperando que me llegue uno.
  42. #45 #100. Eso es fantasía. Las unidades se montan de forma automática con praticamente todas las distribuciones Gnu/Linux desde el escritorio como con los Windows.

    Tan solo tuve algunos problemas para acceder a dispositivos Android que solucioné simplemente instalando el paquete de software " jmtpfs " desde el repositorio público desde la aplicación gráfica "Synaptic Package Manager". También puede hacerse desde la terminal de comandos de forma muy sencilla, para las personas que conocieron los interpretes BASIC de los microordenadores de los 80 escribir en la pantalla un comando es pan comido.  media
  43. #157. "...¿Puedes instalar windows en un pentium 166 mmx con 16 megas de RAM?..."

    Veo que sabes de lo que hablas, pero te respondo enfoncando al hilo. No, ni borracho puedes instalarte un Windows reciente en PCs de hace más de 20 años. Pero no solo eso, es que tampoco puedes adquirir en ninguna parte de forma legal esas versiones Windows descatalogadas por parte de los de Redmond que funcionaban hace más de 20 años en esos PCs.

    Si no fuera por Gnu/Linux tendriamos muchísima más basura eléctronica repartida por todo el mundo gracias a la obsolescencia programada de esas multinacionales por todos conocidas. Y no hablo por hablar, conservo en activo un PC con un AMD K6-2 a 300Mhz y un PC con dos Pentium 3 a 500Mhz en la misma placa base para temas retro que por supuesto corren Gnu/Linux entre otras cosas.
    (CC #108)
  44. #163. Fue instalar "jmpts" y al pinchar por USB un dispositivo Android lo detecta Linux Mint sin demasiados problemas para volcar fotos y esas cosas a pelo tirando de carpetas, como tiene que ser.

    Pero gracias por el apunte, le echaré un vistazo a "autofs", aunque como ya te digo con Linux Mint las unidades se montan de forma automática y desconectarlas de forma segura es un juego de niños. En Windows para desconectar una simple memoria flash USB pierdo a menudo largos segundos intentando reconocer el puñetero y microscópico icono que le ponen en el recuadrito derecho de las narices que muestras las aplicaciones que corren en memoria.
  45. #165. Con botón derecho de ratón sobre la unidad a desconectar/demontar se muestra un menu con la opción de desmontar la unidad en cuestión. La terminal es muy útil pero los entornos gráficos también tienen sus ventajas.
  46. #154 ya por curiosidad, donde hay pcs con Linux? Porque yo no conozco ni a empresas ni a particulares que lo tengan. Bueno sí, yo mismo cuando lo pruebo, me doy cuenta de que para hacer cualquier cosa tengo que gastar 3 teclados y vuelvo a Windows
  47. #167. Entiendo. Suena muy interesante.
  48. #170 Pues es curioso porque ahora más que nunca se venden pcs sin sistema operativo y si tan bueno fuera Linux es su oportunidad, lo curioso es que todos me piden Windows... En fin, cosas de la vida. Que conste que mi primer mensaje hablaba de las ventajas de Linux, hay muchas más pero no quiero extenderme.
  49. #162 puedes instalar Windows 98.. tampoco puedes instalar distribuciones modernas de linux ahi.. que gilipollez enserio
  50. #173. Ni siquera te has leido con atención el comentario #162. Inténtalo de nuevo, basta con que revises la parte marcada en negrita.
  51. #136 hace 70 años jeje
  52. #136 yo empecé con msdos, bastante que sigo curioseando informatica con 72 años {0x1f602}
  53. #136 {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} hace ya 72 años , y ahi sigue uno curioseando,
  54. #147 Si, uso GNOME Firmware, pero hace años (no sé ahora) actualizar los objetivos de las cámaras Sony, que llevan su propio software para Windows desde Linux era imposible.
  55. #174 tremendo argumento, la linux foundation debería nombrarte embajador de la marca. Windows no es peor que linux y no has podido dar una buena razón para demostrar lo contrario. Igualmente encantado de conocer otro user fanboy, la comunidad es dura por gente como tu. Un abrazo!
  56. #179. No te confundas, no soy un fanboy, soy un usuario, una persona práctica que ya no pierde ni un minuto de su tiempo con producto$TM de los de Redmond.
  57. #180 porque no sabes usarlos ni quieres aprender a hacerlo y por lo tanto no conocer un producto te impide hacer un juicio de valor correcto.
  58. #148 Muchas gracias !
  59. #129 ciertamente no tienes por qué, pero es como con el coche. A más sepas, menos dinero tendrás que gastar.
  60. #128 no sabía que alguien seguia usando corel
  61. #25 ¿Qué problemas? Pregunta seria.
  62. #161 No lo sé, aquí pone esto:
    www.finalemusic.com/products/finale/
    y sólo tienen versiones para mac y windows.
    Es que instalar linux para a continuación instalar wine para poder seguir usando windows... También podías haberme sugerido hacer un arranque dual. Pero no es de lo que se está hablando (creo), ni tampoco es lo que preguntaba el post al que he contestado.
  63. #160 Si hay programas que necesito (por el motivo que sea) y no me funcionan en uno de ellos pues no me daría igual.
  64. #48 darkstar es el nombre de host por defecto en una instación Slackware. Si no se cambia en /etc/HOSTNAME y /etc/hosts se quedará así.

    Como curiosidad, Dark Star es el nombre de una canción de Grateful Dead grupo del que Pat Volkerding (desarrollador principal de Slackware) es fan.
  65. #35 Ubuntu no es una distribución base por lo que no puede ir en ese apartado y en cuanto al apartado de las más usadas, la han sacado de la lista de ditrowatch.

    Que a ti te parezca ubuntu la distro más usada no quiere decir que lo sea.
  66. a día de hoy Ubuntu está por debajo de popOS según distrowatch.
12»
comentarios cerrados

menéame