edición general
17 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lista de citas de Hitler en honor a la visita del Papa al Reino Unido [ENG]

El evolucionista Douglas Theobald ha recopilado una interesante colección de citas de Adolf Hitler. Es particularmente interesante que Hitler quisiera ilegalizar los movimientos ateos en 1933.

| etiquetas: ratzinger , religión , hitler , desmemoria
  1. ¡Invoco a Godwin!
  2. #1 Lo siento, ya lo invocó #Joseph R. antes.
  3. Las "Charlas de sobremesa de Hitler", una colección bien reveladora de las opiniones privadas del Führer, recolectadas durante los años de guerra por un ayudante cercano, muestran a Hitler como alguien extremadamente antirreligioso. Se refería al cristianismo como uno de los grandes "azotes" de la historia y al referirse a los alemanes decía "Sea este pueblo el único inmune a esta enfermedad." Prometía que "a través del campesinado podremos destruir al cristianismo." De hecho, Hitler les echaba la culpa a los judíos por haber inventado el cristianismo. También condenaba al cristianismo por su oposición al evolucionismo.

    Hitler reservaba su oprobio particular a los valores cristianos de la igualdad y la compasión, los cuales él identificaba con la debilidad. Los consejeros principales de Hitler, como Goebbels, Himmler, Heydrich y Bormann fueron ateos que odiaban a la religión y que buscaban erradicar su influencia de Alemania.
  4. #1 Mierda, yo venía a lo mismo...
  5. Comic Sans inside
  6. #3 Hitler no era ateo ni mucho menos, lo que ocurre es que quería crear una nueva religión siendo un refrito de dioses antiguos nórdicos y el cristianismo. También le llamaba la atención el Islam, por su forma de premiar a los guerreros, y en ocasiones le daban delirios y se creía un mesías.
  7. Hitler erá, básicamente, racista. El cristianismo por un lado le venía bien, puede podía usar la idea de "los judíos mataron a Jesús" para favorecer sus tesis antisemitas.

    Pero por otro lado el cristianismo trata de imponer una moral determinada con lo que, en última instancia, sería algo contrario a sus intereses.

    Vamos, que Hitler trató con la Iglesia como trató con la URSS. Aliados cuando le interesaba, enemigos cuando no.

    ¡Ah! Y tomar los discursos y escritos de Hitler como verdad absoluta para definir su ideología, teniendo en cuenta que los nazis fueron unos maestros de la propaganda, la manipulación y el saber decir lo que el pueblo quería oír, es erróneo de base.
  8. #2 ¿Y que tiene que ver Joseph Rudyard Kipling con todo esto?
  9. #9 Bueno, Kipling también era un racista (quizá de los "suaves", porque en aquella época no se andaban con chiquitas), sólo hay que leerse el Libro de la Selva para comprobarlo.

    #6 Mano de santo: lab.arc90.com/experiments/readability/
comentarios cerrados

menéame