edición general
14 meneos
13 clics

Una lista de desaparecidos en México incluye por primera vez la identidad de más de 30 000 personas

Un grupo de organizaciones mexicanas recopiló en una base de datos las identidades de 31,968 desaparecidos y a diferencia de la base pública oficial, esta iniciativa incluye los nombres de estas personas. El objetivo del proyecto Personasdesaparecidas.org, liderado por Data Cívica A.C y acompañado por diversas organizaciones de la sociedad, es devolver la identidad a las personas desaparecidas y contar sus historias.

| etiquetas: desaparecidos , mexico
  1. No estaban muertos,que estaban de parranda :troll:
  2. Hasta los más de 140.000 que hay en España...
  3. Y el gobierno no tiene la culpa de nada,es democrático.
  4. #2 Pero luego dicen que México, con más del doble de población, está peor.
  5. Y el terrorista de Almagro ¿que dice de esto?
  6. #2 Cierto. Además, es un país capitalista de Latinoamérica, no tiene importancia.
    Si detienen a un cubano por alboroto público en la calle, entonces ya hablaríamos de falta de derechos, de falta de libertad de expresión, y tal vez de un preso político, y eso sería una noticia importante para salir en toda la prensa y hacer un especial en cualquier debate de política de TVE1, A3 o Tele5.
  7. #3 Lo de la corrupción política es algo secundario.
  8. #4 ¿México peor que durante los primeros años de dictadura franquista? Que va, son ganas de exagerar. 30.000 personas perfectamente identificadas es algo irrelevante si comparamos una cosa con la otra. Tal vez haya muchos también sin identificar porque no se denunciaron, pero esos ya no merece la pena tenerlos en cuenta.
comentarios cerrados

menéame