edición general
12 meneos
144 clics

Litio en Bolivia: por qué el país con las mayores reservas de este valioso recurso tiene problemas para explotarlo

"Bolivia va a poner el precio para todo el mundo", llegó a decir Evo Morales hace un par de años, cuando anunció (una vez más) que la era de la industrialización de ese metal liviano arrancaba en su país.

| etiquetas: bolivia , litio , reservas , problemas
  1. #4 Pues si, pero hasta que todo el que tiene tanta sensibilidad ecologica done una parte de sus ingresos para que la gente de Bolivia reciba los ingresos que recibiria por el Litio tendran necesidad de explotar ese ecosistema.
    Por cierto, tras el golpe de estado esos beneficios ya no quedaran en el pueblo boliviano sino en manos extranjeras.
  2. #0 Problemas para explotar... LO
  3. No oís a USA, ya están llevando la democracia a Bolivia.
  4. No son muy litios.
  5. #1 Gracias. El límite de caracteres de Menéame y mi despiste congénito me han jugado una mala pasada.
  6. Todo el el litio del mundo mundial se lo lleva Trump que lo toma a diario junto a la hidroxicloroquina para protegerse del sarscov2 :professor:
  7. Siendo la bbc, solo le falta decir: "Estaría mejor en manos británicas o estadunidenses"
  8. El Salar de Uyuni es un ecosistema excepcional que va a sufrir brutalmente la toma de agua para obtener el litio. Todos las personas con un mínimo de sensibilidad ecológica temblaron cuando Evo Morales firmó para su explotación.
  9. El triángulo del litio: 3 obstáculos Argentina, Bolivia y Chile, ojala no fuera así, porque todo esto va a quedar en manos de países extranjeros, seguramente de China y Rusia.
  10. Porque todo es necesario de acuerdo a un plan, no se puede echar un presidente y después explotar las minas de litio, es muy descarado, hay que esperar y crear la necesidad de un experto y hacer creer que se está ayudando a un país y a continuación partirte el pecho a risa, eso si, en la intimidad, que los nuevos ricos creados no se sientan ofendidos.
comentarios cerrados

menéame