edición general
384 meneos
 

Lleva 40 años sin dormir

Debido al síndrome de piernas inquietas, Arturo Avilés, un madrileño de 69 años, es insomne desde hace 40 años. Dice: "Y eso que ahora estoy estupendo. Hace ı5 años, por fin, el doctor García-Borreguero, director del Instituto de Investigaciones del Sueño, dio con mi problema y ahora estoy bastante controlado. Hoy por hoy, duermo cuatro o cinco horas, lo que es un lujo, porque me he pasado años y años durmiendo una media diaria de menos de una hora"

| etiquetas: insomnio extremo , síndrome piernas inquietas
189 195 0 K 514 mnm
189 195 0 K 514 mnm
  1. sin dormir bien,no???

    porque algo duerme , aunque sea una hora diaria
  2. A una amiga se le pasó esto de las piernas inquietas con una única sesión de acupuntura.
  3. Da Wei, ánimo y que vaya bien.

    Por cierto, #1 si lees la noticia, se explica que "Los humanos necesitamos dormir un "sueño básico" para ir tirando, un mínimo de cuatro a cinco horas para que nuestro cuerpo funcione. [...] Privarse del sueño básico es peligroso para la salud. Las posibilidades de morir de enfermedad coronaria, cáncer, derrame o infarto cerebral aumentan en aquellos que duermen menos de cuatro horas diarias." Aunque formalmente es cierto lo que dices, para el cuerpo de este hombre dormir una hora no es dormir.
  4. puedo comprender al compa ese con cuarenta años sin poder dormir, yo trabajo de noche desde hace cinco meses y duermo de dia despertandome cada hora o cada media hora, y cuando mucho 5 o 6 horas... pero no descanso igual.....
  5. #2 Que tengas suerte.
  6. Realmente si no duermes nada de nada, no creo que te dé tiempo a padecer ningun tipo de emfermedad, creo que el limite humano son 11 dias, por lo menos se han documentado 11 dias antes de morir por agotamiento. Durante el sueño no solo se reparan enlaces neuronales dañados, se ordena informacion y se elimina la inecesaria, como por ejemplo los ruidos que escuchas a diario, coches, gritos, etc. Ademas cuando duermes mal, o poco, el cerebro procesa esa situacion como de riesgo por falta atencion, asi que se pone en modo "alerta" y procesa las señales de peligro con mucha mas intensidad, provocando una situacion de estres constante, y dando lugar a conductas cada vez mas agresivas, ya que a medida que el cansancio aumenta, mas estimulos son tratados como peligrosos. Asi que ya sabeis hay que dormir bien!!!
  7. #2 suerte

    Yo padezco esa cosa de las piernas inquietas pero no continuadamente, y es horrible. No puedo dejar de mover las piernas, y se siente una presión indeseable. Mi pareja le llama claustrofobia.
    Gracias a la noticia me entero de que va asociado al insomnio, ya que sí sufro de insomnio. Cuando tenía 14 años comencé a dormir solamente cada dos o tres días. A veces era horrible estar en clase en el Instituto y haber pasado unas 50 horas despierto! Me duró como 6 años, se me fue, y ahora me ha regresado tras 4 años bien, junto con ese SPI, que siempre pensé que fuera algo mío solamente.
  8. #7 gracias por la explicación, me ha parecido muy interesante.

    Hace unos meses vi en las noticias una chica americana que llevaba bastantes años con hipo, cada dos segundos ¡¡hip!! aunque no recuerdo si podía dormir o no, cosa que me parece bastante dificil.

    Se me hace imposible creer que hay gente que puede sobrevivir así, sin pegar ojo, yo creo que me muero si no duermo en 36 horas...
  9. Yo he pasado 4 meses de insomnio y es lo peor que he vivido, de hecho yo creía que me moría. Empezé despertándome tras unas 4-5 horas de sueño, dcada día bajaba estas horas hasta no llegar a pegar ojo. Estuve en tratamiento por depresión y con medicamentos para dormir que hacía que cada día durmiese un poco más. Recuerdo que el primer día que pude dormir "realmente" bien me pasé toda la manana de llantina. La peor época de mi vida.
  10. Estupendo artículo para los que padecemos de insomnio, aunque no padezcamos de SPI, lo de no quedarse en la cama cuando no duermes hace tiempo que lo imaginaba y este artículo lo confirma. Gracias por menearlo! :-)
  11. Imaginaros a este buen hombre controlando 23 horas diarias el menéame...

    A lo mejor tiene este tipo de insomnio : www.youtube.com/watch?v=kOl8P9IY8cg
  12. #2 suerte compañero.

    Tiene que ser una pesadilla el no poder dormir durante tanto tiempo, más que nada por el cansancio acumulado. De todas formas el artículo me ha parecido muy bueno y meneo para dar a conocer este síndrome totalmente novedoso para mi.
  13. #2 Dale las gracias al elefante, y a la libertad periodistica
  14. Menuda putada. El problema que tengo yo es que cualquier rudio me despierta, desde que duermo con tapones voy como dios
  15. #7 no sé si una persona sana sólo aguanta 11 días, pero hay gente que no duerme nada de nada durante años y encima lleva vida normal.
  16. r0uzic es el caso opuesto lleva 14 años durmiendo :-D
  17. #21 ya somos dos, yo con escuchar el pitido del microondas de la cocina ya me despierto, y eso que mi habitación nos está al lado...
  18. #24 Usa horno ;) .
  19. #7 Durante el sueño no solo se reparan enlaces neuronales dañados, se ordena informacion y se elimina la inecesaria

    O sea, como desfragmentar el disco duro :roll:
  20. Si quiere dormir...no tiene mas que ir a mis clases de historia! ;) Yo lo invito!! Si no se duerme con eso, no hay solucion
  21. En estos casos lo más complicado es el diagnóstico.
  22. Joder con el Da_wei no se priva de nada jajajaja epilétpcios, síndrome de piernas inquietas... menudos genes gastas en tu casa xD
  23. No sé hasta qué punto aguanta el cuerpo humano durmiendo una hora diaria, pero me parece muy poco. Imagino que a lo largo del día o la noche dormiría a ratos cortos...
    #2 Mucha suerte.
  24. Hace tiempo habia leido sobre una extraña enfermedad genetica (no recuerdo el nombre, a ver si alguien lo sabe) que sufre una familia italiana y que consistia en que los variones (si no recuerdo mal), al llegar a una determinada edad iban perdiendo la capacidad de dormir, poco a poco, hasta llegar a un momento en que no dormian nada y era solo cuestion de tiempo que muriesen. Como era hereditaria no se decian a los hijos que tenian, para no preocuparlos por algo que pasaria en un futuro.

    Lo malo es que no recuerdo el nombre y aunque lo intente, no encontre informacion sobre ella.
  25. #21 Y como oyes el despertador? :-S
  26. #33 Dile a tu abuela que no es que antes no hubiese patologias, si no que eran muy diestros en ocultar o disimular la existencia de cosas que pudieran señalarlo a uno como "loco", "insano", "inmoral", "depravado", "desviado", etc. "Milagros" de la salud, que logra la autocensura dentro de una sociedad prohibitiva, prejuiciosa y censuradora. Ante que de locos se morian mas bien de otras cosas "inexplicables" para una persona "tan sana como parecia el Jose Miguel".
  27. #2 Suerte, y que lo de tu padre no sea algo grave. ;)
    La verdad es que el artículo me ha gustado y tendré que mirarme yo también.
    Yo pensaba que sería tema de ser insomne, de que el trabajo me absorbe demasiado, o incluso me había planteado lo de la apnea del sueño.
    Pero esto que dice el artículo de piernas inquietas, no lo sabía; lo cierto es que también me cuesta mucho dormir,- en especial, de noche- y puedo asegurar que hay semanas que se hace muy cuesta arriba dormir una media de 4 horas, no más.
    Mirad las horas en las que escribo, y mañana a las 9h tengo que estar en pié :-/
    Gracias por el enlace ;)
comentarios cerrados

menéame