edición general
292 meneos
3820 clics
"Lleva 5 minutos contigo y enseguida te dice que tiene Alzhéimer"

"Lleva 5 minutos contigo y enseguida te dice que tiene Alzhéimer"

Cuando tenía 55 años, Carmen Núñez de Arenas empezó a darse cuenta de que cada vez le costaba más mantener una conversación fluida. Se le trababa la lengua, cambiaba las palabras... A Carmen le diagnosticaron la enfermedad hace cinco años, cuando tenía 55. Ella es consciente de lo que le ocurre y poco a poco va dejando de hacer todo aquello que le produce inseguridad. "Los que la ven de fuera dicen que el avance va muy lento pero yo, que estoy 24 horas al día con ella, no lo veo así", cuenta su marido.

| etiquetas: alzhéimer , enfermedad , cerebro , diagnosis , genética , cura , tratamiento
108 184 0 K 499 cultura
108 184 0 K 499 cultura
  1. ojalá no se diesen cuenta nunca, pero lo jodido es que se dan cuenta, os dejo una guía por si alguien se encuentra en esta situación. No es mi caso, pero lo he vivido de cerca :-(

    www.madrid.es/UnidadesDescentralizadas/ServALaCiudadania/SSociales/Pub
  2. #2 '... se dan cuenta ...' pero no son cardiópatas, lo jodido es que sabes que acabarás por no darte cuenta. Es una de las peores enfermedades, primero te quita la esencia de lo que eres como persona y luego el envoltorio físico.
  3. #3 Traté hace años con un familar muy cercano y al que quería mucho que tenía esta enfermedad y lo que más me dolía es que intentase aparentar que todo iba bien. Me preguntaba por mi vida sin saber exactamente de qué hablaba, me hacía una tortilla de patatas y le salía fatal y me decía que era por culpa de los fogones, pero yo le leía la mente: tenía Alzheimer. Y él se daba cuenta, solo intentaba disimular lo que era obvio para los demás. Ya ha muerto y me alegro por él, sobre todo porque sé que se daba cuenta, aunque no pudiese expresarlo, de que no podía más :-(
  4. #2 Mi abuela hace 14 años que lo padece, y en su último momento de lucidez (hace ya 3 años), se daba cabezazos contra una pared, llorando y gritando que se quería morir. Se hizo sangre y hubo que darle puntos.
    Todos los allí presentes en aquel momento sí que se querían morir. Mi padre estuvo casi una semana sin hablar de la impresión que le produjo.
    Yo hace más de 5 años que no la veo, desde el mismo momento en que dejó de reconocerme. Ella lo ha sido todo para mí, mi lela, y no soporto ver lo que le ha ido ocurriendo, cómo se ha ido consumiendo aquella persona alegre que me bajaba a la playa en verano y me llevaba a ver los pollitos y los corderos sin importarle si era la vez número 847548538657 en el mismo día {0x1f625} {0x1f625} .
    En mi familia ha habido y hay casos de cáncer y os aseguro que yo al menos prefiero pasar por un cáncer (como familiar) antes que por el alzheimer.
  5. #6 #5 no quiero hablar más del tema, nunca había visto nada así y era muy pequeño. Me quedé chafado cuando me pusieron en el plato una tortilla de patatas que no lo era, y eso que mi tío era para mí el mejor chef del mundo. Volví a Barcelona ( mi tío era de Navarra) completamente consternado porque no entendía el por qué. Ahora sí que lo entiendo y por eso meneo esta noticia :-)
  6. #7 y por supuesto la tortilla era SIN cebolla :-D
  7. #8 Suerte tenemos del buen humor. :-)
  8. #9 pues sí, siempre lo tengo :-)
  9. #2 ¡Ay! Qué pena... :-(
  10. #6 estoy llorando como si no hubiese un mañana. No he vivido de cerca este tema pero realmente se me hiela el corazón de pensar que alguien importante para mí pueda acabar por olvidar quiénes y qué le rodean. Cuando existe solo para los demás pero en su propia mente no es nadie... Y más aún cuando eso es degenerativo y va siempre a peor. Es horrible...
  11. Ojalá las células madre consigan algo.
  12. #6 Joder...
  13. #6 mi abuelo murió a los 92 años padeciendo esa enfermedad, de ultimas no reconocía a nadie o pensaba que eras un compañero de trabajo o de la mili de cuando fue joven.
    Es una mierda todo pero aunque no te reconozca te recomiendo que la visites si puedes, yo pase un año sin poder verle y me sigo arrepintiendo.
  14. Es un buen momento para recordar este magnífico proyecto:
    www.youtube.com/watch?v=sPuz1b3UhmE
  15. Muy bonito contado así, pero ese recordar las cosas pasadas es inventarlas en el 70%, y la agresividad es difícil de soportar. Supongo que todos los casos son diferentes, porque hay diversos tipos de demencia, pero lo que conozco no me hace celebrar el día, la verdad.
  16. Es una enfermedad muy dura, ya sé que no descubro nada nuevo, pero cuando lo vives de cerca no puedes dejar de pensar lo duro que es el proceso. Dura y cruel, primero para el que la sufre y siempre para la familia.
  17. #6 Yo también. Esperemos que la famosa vacuna sea eficaz y esté disponible en poco tiempo, por si acaso...
  18. #12 Y eso que no he contado (lo hago ahora) el último momento lúcido que tuvo conmigo. Fue como en las películas, me agarró las dos manos juntas y me dijo que tenía que vivir como a mí me diese la gana, que te pasas la vida pensando en los demás y que al final tienes que irte sabiendo que has vivido.
    Dijo más cosas que prefiero guardarme para mí, pero ese mensaje si le sirve a alguien para ver las cosas claras, habrá valido para algo :-)
  19. Mi abuela la padece. Se me parte el corazón cada vez que hablo con ella. Le debo tanto...
  20. La peor enfermedad de todas, cruel a mas no poder. Los que lo han vivido de cerca se pueden imaginar la impotencia con la que se habla de ella.
  21. #18 No es una celebración, para nada, es un recordatorio, hacer un énfasis para dar a conocer no tanto la enfermedad como estas situaciones y la circunstancia en si, las personas cercanas, el día a día, conocer qué es y como afrontarlo...

    :-)
  22. #6 No quieras comparar enfermedades ya que cada una tendra sus penurias. Yo he vivido el cancer de cerca con mi suegra y creeme es muy duro.
    Con el Alzhéimer si veras a una persona apagandose muy lentamente y en momentos de lucidez pues lo veras padecer.
    Con el cáncer, pues creeme se padece tanto también. No voy a decir mas por que es diferente. Pero por experiencia ves a una persona apagandose lentamente.
    Donde los dias que se encuentra debil, la ves disimulando para no hacernos padecer. Es como si lo llevase por dentro, pero por fuera la ves mal es evidente.
    Y en la recta final, hasta el ultimo aliento de vida lo ves como ella es consciente de que todo se acaba.
    Si consciente de que todo un año de lucha no sirvió para nada.
    En fin que lo dicho dejalo en que es diferente. ;)
  23. Lo más duro es ver como a la persona que has querido ya no esta, sólo queda la cascara. A mi se me partía el corazón al ver a mi abuela hablando con mi abuelo y él ya completamente ido, y ella insistía e insistía, hasta le regañaba buscando un momento fugaz de consciencia. Es una enfermedad que destruye al cuidador, y este Gobierno quitando las ayudas de dependencia, en fin...
  24. Mi abuela tubo alzheimer, mi padre oadece demencia bascular y alzheimer. El dia que me toque, me vuelo los sesos.
  25. Duplicado
  26. Yo estoy actualmente cuidando de mi madre que padece demencia. Es muy muy duro,encima si eres hijo único aun mas,porque quien ha sido cuidador,sabe perfectamente lo que pasa con el resto de familia...no toda,pero si la mayoría. He pedido ayuda en dependencia,aun no me han dicho nada,y me temo que aun tardaran bastante tiempo.

    Yo siempre digo cuando me preguntan,que es una enfermedad,que tienes que luchar contra ella,pero tambien luchar contra "tus demonios",tus miedos,tus dudas,si lo estoy haciendo bien,si la estoy cagando,etc,etc...soy solo un cuidador,no un medico o enfermero.

    Es una enfermedad que te desgasta.Suelo decir que cuando todo esto termine voy a ser lo mas parecido a un veterano del Vietnam. Es la peor enfermedad que puede padecer un hijo cuidador,no se lo deseo ni a mi peor enemigo.
  27. #26 Si te fijas, digo que ha habido casos y los hay actualmente, ahora mismo, en la familia. No creas que hablo de algo que no sé, puedo comparar porque lo hemos vivido y lo estamos viviendo. No digo que el cáncer sea una bendición, ni de lejos, pero aunque todo el mundo sufre mucho (muchísimo), las personas siguen siendo personas, no cascarones vacíos. Mi abuela hace años que no tiene un momento de lucidez (ni de cinco segundos) y en cambio está sana y fuerte como un roble.
    Las enfermedades todas son muy duras, y no pretendía ofender a nadie con mi comentario, sólo era una opinión, la mía, sobre mis propias circunstancias.
  28. No me atrevo a decir que es la peor la enfermedad, para quien haya vivido otras también terribles serán esas las peores.
    Para mí fue muy gratificante cuidar de mi padre, la etapa que volvió a ser un niño fue muy especial, se dejaba guiar, cuidar, mimar... Tuvo otra que sigue machacándome tres años después y que no soy capaz de contar.
    Es duro, muy duro, terrible llegar a eso. Poder decidir si quieres terminar así nos daría un poco de dignidad.
  29. #14 Eso pienso yo siempre porque los descendientes tenemos muchas papeletas para acabar igual :-(
  30. #5 Mi abuela lleva ya mas de 3 años en los que no es capaz de hablar, he vivido de cerca el deterioro, y como dices, lo peor son los momentos de lucidez en los que son perfectamente conscientes de lo que les esta pasando. Ha de ser horrible ver como dejas de ser quien eras
  31. Mi abuelo murió hace unos años teniendo alzheimer. En su caso fue super rápido, de ser independiente a no conocer y ser 100% dependiente. Era como un niño, jugaba con los juguetes de mi primo de 3 años. A veces se ponía agresivo pero no era peligroso porque no tenía movilidad de cintura para abajo.

    Lo que me sorprendió mucho es que, por mucho que no conociese, tenía algo de lucidez. Yo vivo fuera, así que lo veía 3 o 4 veces al año, y cada vez que lo veía me decía lo mismo (no me reconocía como su nieta, pero siempre me decía: "la próxima vez que vengas a verme traemé una vaca, que dan muy buena leche" Sólo me lo decía a mí hasta que pregunté a mi tío: Mi abuelo fue vaquero (criaba vacas y vendía la leche) y su padre (mi bisabuelo) iba a Holanda a comprar las vacas porque creía que daban mejor leche. Yo vivo en Holanda. Mi abuelo no me reconocía, pero sabía donde vivía
  32. Antes de que se le olvide
  33. Joder podemita que listillo eres. Escribí el comentario en la cama, desde el movil y entre lagrimas, intentando que mi pareja no se diera cuenta. Me la suda las faltas que pudiera cometer.
    En mas de un hilo te han dado para el pelo por talibanería ortografica.
comentarios cerrados

menéame