edición general
41 meneos
650 clics

Llevo 15 años cambiando ROMs en mi móvil y pienso seguir haciéndolo en pleno 2022

15 años han pasado desde que me vendieron un HTC Tattoo con una ROM de Orange que no se actualizaba a Android 2.3. A mis 12 años, tuve que aprender a desbloquearle el bootloader y cambiarle la ROM, bendito aquel día. Desde entonces no he dejado el cacharreo, una costumbre que tuvo su época ferviente pero que, con el refinamiento de Android y sus funciones añadidas, ha ido perdiendo fuelle. Hoy quiero contarte qué he aprendido en todos estos años, algunas anécdotas curiosas y cómo he sobrevivido a innumerables brickeos por tocar más de la...

| etiquetas: rom , móviles , brickeo , actualización , rootear
  1. solo por deshacerte de todo el bloatware que traen de serie la mayoria de los moviles ya merece la pena
  2. un newbie que no vivio la epoca symbian
  3. Preocupados por el bloatware pero no por puertas traseras, troyanos, etc. sin saber quiénes se dedican el desarrollo y/o distribución.

    No lo entiendo Rick.
  4. #3 a menos que te pilles algo tipo pinephone, es bastante jodido evitar eso por el hard que llevan...
  5. Pues nada, a ver si un día encuentra la que le gusta...
  6. Al último ya no le cambié la ROM, pero sigue siéndome necesario el rooteo, no sé por qué o lo ponen más fácil a quienes queremos "arriesgarnos" (necesario para cambiar algunas cosas -el brillo- con Tasker, o matar algunas aplicaciones de por vida).
  7. #1 Y que tienes el mismo Android incluso más nuevo la mayoría de las veces. No es como cuando cambiabas de Windows a GNU/Linux que eran cosas diferentes. Aquí cambias de un Android lleno de cosas que no usas, a un Android limpio, donde solo instalas lo que necesitas, sin tener que renunciar a nada.
  8. ¿Alguien nota la diferencia? mi vida es la misma con el xiaomi que tenía hace 7 años al samsung que tengo ahora. Si te entretiene cambiar roms, hacer ganchillo o tener una pecera con peces de colores, pues muy bien, pero sinceramente creo que estas cosas son como cambiar el fondo de windows, su impacto en la vida es bastante nimio, incluso para alguien muy especializado.
  9. #8 El impacto puede ser que puedas usar un terminal viejo que sigue estando en buen estado, con un sistema más moderno y actualizado que no tiene tantos problemas de seguridad.
    Además de quitarte toda la mierda que ponen de serie.
  10. De las pocas cosas que me arrepiento en esta vida es del tiempo perdido caharreando. Miles de horas que podía haber dedicado a cosas que me llenaran más.
    Es fácil acordarse de una anécdota compitiendo en deporte, un libro que te impresionó, lo que sea.. Pero de cuando me cambiaba la ROM o tuneaba mi PC no, eso no me trae ni buenos ni malos recuerdos. Tiempo vacío.
  11. #3 Hombre, es que no es lo mismo el espionaje industrial de las malvadas corporaciones que un buen curioseo artesanal por parte de programadores independientes. :troll:
  12. Ya lo hice con mi actual móvil y tengo intención de hacerlo con los futuros móviles que tenga. En cuanto necesite cambiar de móvil hago una preselección de los móviles con "soporte oficial" de LineageOS que me interesen. Cuando encuentre uno de eses de segunda mano a un precio razonable lo compro y directamente le instalo LineageOS.
  13. #10 Será porque hacías cosas que te eran irrelevantes...
    Yo recuerdo la primera vez que le quité las rayas a canal +, cuando funcionó la primera tarjeta decodificadora de canal satelite digital, de juegos a los que se tuneaban parámetros ...
  14. Sólo por el AdAway ya merece la pena...
  15. Tengo un cajón con teléfonos antiguos que tienen android viejuno y hoy en dia van lentisimos y son inusables. Muy pocos he podido alargarles la vida con alguna rom, pero el resto no hubo manera.
    Como dice un comentario anterior dedicarles más horas es perder el tiempo.
    No es posible instalarles un android minimo o convertirlos a linux y que sean una especie de raspberry?
    La lección que he sacado es que siempre es mejor un telefono que tenga muchas ventas por que estará soportado por alguna rom que un pepino pero marca x que no conoce nadie.
  16. Mi Samsung S7 se estropeó, he tenido que volver a mi Samsung S3, igual me hubiera venido bien modificarlo, tiene Android 4.3, hay programas que no puedo instalar, como Firefox, los navegadores que sí funcionan no lo hacen bien en algunas páginas, como Menéame.

    Por otra parte no se si compensaría, ahora ya va lento, si le pongo un Android actual igual ni se mueve.

    Si recupero mi S7 o me compro uno nuevo igual lo pruebo por curiosidad.
  17. #8 para algunos la vida se reduce a su móvil, a ellos si les resulta relevante estas cosas
  18. Resumen del artículo: "Mira mamá, cambio la rom de mi teléfono, soy hacker!!!"

    #TeAhorroUnClick
  19. Personalmente creo que las ROMS empezaron a ser importantes porque ofrecían cosas que eran imposible obtener a través de Android.

    Recuerdo mi primer teléfono Android, un HTC Magic. Si mal no recuerdo por aquel entonces estaba en Vodafone y lo había recibido de manera "gratuita" -o mediante un pequeño pago, no lo recuerdo- con la condición de una permanencia (Algo habitual por aquel entonces). El teléfono estaba bien pero venía con alguna aplicación de más. Como estamos hablando de un equipo de escasa memoria y con un procesador que venía capado, pronto pude instalarle una rom que me permitiera rootearlo para quitar ciertas aplicaciones y le hice overclock para tratar de que fuera más rápido. El cambio no fue abismal pero se notaba. Luego vino el Nexus S y el Nexus 4, seguí instalando roms nuevas con el agregar nuevas funciones que de otra manera no tendría.

    Sin embargo en todos estos años Google ha llegado a hacer un Android robusto y seguro y ha ido quitando morraya, ha agregado funciones que antes solo se podían encontrar en terceros o incluso ha sacado del núcleo ciertos componentes que se actualizan constantemente sin necesidad de actualizar el sistema operativo (WebView y teclado por ejemplo).

    Por este motivo, bajo mi punto de vista, ya no es necesario el uso de roms. Otra cosa es como hobby, ahí no me meto. Yo llevó cinco con actualizaciones oficiales (Primero con mi One Plus 3 y luego One Plus 5) y no he necesitado de instalarle nuevas actualizaciones NO oficiales y no creo que vuelva a ese mundo. Para mí es una perdida de tiempo.
comentarios cerrados

menéame