edición general
198 meneos
2134 clics
«Lloro mi exilio, lloro la tierra de los Godos»

«Lloro mi exilio, lloro la tierra de los Godos»

El clan de los descendientes de Alí ben Ziryab al-Kuti al-andalusí -originario de Toledo que abandonó la ciudad el 22 de mayo de 1468 estableciéndose en Tombuctú- ha logrado conservar 12.714 manuscritos, entre ellos 100 manuscritos relativos a los moriscos y cristianos de la época de Yawdar Pasha de Cuevas del Almanzora, 70 de judíos sefardíes, 6.844 de los Quti toledanos y 5.870 manuscritos de cartas de la corte imperial de los Askia, diplomas de estudio, consultas jurídicas y textos de varios autores andalusíes. Parte d

| etiquetas: manuscritos , moriscos , toledo , tombuctú
Comentarios destacados:                                  
«12
  1. Junto a ellos, y ocupando dos estanterías, se exhibe el conocido como ‘El Atlas catalán’ o Mapamundi de los Cresques, un mapa del siglo XIV que cubre todo el mundo conocido por los europeos de aquel momento y que constituye una de las obras cartográficas más importantes de la Edad Media. No está firmado ni datado, aunque se sabe que la fecha aproximada de producción es el año 1375 por el registro que figura en el calendario que incluye. Se atribuye su autoría al judío mallorquín Abraham Cresques.

    Ein?... debe de ser errónea, como "todo el mundo" sabe, en aquella época no existía Catalunya, sino Aragón.
  2. #1 "conocido como...". Nos pone tensito el tema ¿eh?
  3. #1 Infórmate antes de hablar, se le llama catalán porque está escrito en lengua catalana, de hecho es un regalo de los Reyes de la Corona de Aragón, su autor por cierto era un judío mallorquín.
  4. Vaya tesoro
  5. #3 #2 Claro, claro, y España existe desde las guerras púnicas. Jodidos idealistas filogermánicos, al final van a tener que volver los comunistas y hacer la holización jacobinista que nunca se hizo por culpa de las élites regionales :troll:
  6. #1 Correcto. Cataluña no a existido nunca como reino, en este mapa tampoco. Se llama atlas catalán porque se lo encargó, presuntamente, PedroIV Rey de Aragón, Valencia y Cerdeña y Córcega y Conde de Barcelona, a un maestro cartógrafo mallorquín, que lo redactó en su lengua.
  7. #3 entonces estará escrito en mallorquín :troll:
  8. #3 ¿En el siglo XIV los reyes de la Corona de Aragón regalaban atlas a otros reyes escritos en catalán? :-O

    A alguno se le habrá atragantado el yogur... :troll:
  9. #1 Joder qué desesperados estáis algunos en intentar cambiar la historia y moldearla a cómo desearíais que fuera.
  10. #7 No a, ni b.
  11. ¿Godos musulmanes expulsados por los cristianos llamando a Al-Andalus "la tierra de los godos"? :-O

    Menos mal que en España la historia la escriben los no-nacionalistas y sabemos que esto no puede ser más que un error: los godos fueron puestos por Dios para crear la Una, Grande y Libre y Don Pelayo inició "la Reconquista" (ahí queda eso) para librar a España de la dominación de los pérfidos árabes que tuvo su fin en 1492 con la victoria de los Reyes Nacionalcatólicos (que no eran reyes de España, pero simpatizaban con Vox, que me lo ha dicho Abascal).
  12. #15 Sí, concretamente de algunos hispañistañíes del noreste peninsular.
  13. @admin ya puedes cerrar el hilo, no cabe un tonto más.
  14. #17 claro que si guapi, ahora inventate otra reconquista
  15. #19 ¿Qué reconquista me he inventado? ¿Acaso he hablado siquiera de alguna reconquista? :shit:

    Tómate la pastilla, "guapi".
  16. #20 perdona, me olvide de meterte al ignore, venga hasta nunca.
  17. 21 Lo mismo digo. Al ignore. No me interesan tus delirios y fantasías.
  18. #3 #7 Meeec, error, el catalán como lengua tampoco existía, era lemosín o valenciano-mozárabe del norte.

    :troll:
  19. #9 La de tiempo que hacía que no veía tal callejón.
  20. #12 En Aragón se hablaba aragonés.
  21. #14 El rey de Aragón en aquella época era Pedro IV, criado en Aragón y su lengua materna era el aragonés. Por cierto fue el conquistador de Mallorca (además de Atenas, Neopatria y creo que se se anexionó Sicilia), que era independiente entonces, qué cabrón subyugador.
  22. #16 Reino de Galicia, que estaba hermanado con el reino de Cataluña y la República de Nardia, ¿verdad?
  23. #25 No, el aragonés es otro idioma imperialista opresor que trasladó al catalán fuera de su tierra santa, que abarca también a Aragón a partir de hoy, gracias a los historiadores de Menéame que por fin están corrigiendo la historia.
  24. #1 Existia como una region de la corona de Aragon.

    Por otro lado "el conocido como" es como si yo llamo a mi polla el devorador de mundos.
  25. #9 Por que no?

    Era una de las lenguas de la corona.
  26. #13 Casi nadie tiene problemas con la historia real menos los nacionalistas extremos españoles, catalanes y vascos. Que se tienen que inventar una alternativa.
  27. #31 Porque no les importa la historia. Les importa moldearla para justificar sus obsesiones políticas.
  28. #29 Llama a tu polla como quieras, pero el Atlas Catalán de Cresques se llama así en todas las partes del mundo
  29. #1 Y aciertas Cataluña no existió como reino sino como región de la corona de Aragón.
  30. #33 Y la catedral de Burgos se llama catedral de Burgos. Lo que no podeis es inventar un imperio que nunca existio a posteriori.
  31. #34 No,no, no... "cienes" o miles de veces se ha escrito en MNM que Catalunya es un invento del siglo XIX.
  32. #9 Claro y más tarde en Italiano antiguo una de las partes que conformaban el Reino de Aragón.
  33. #35 Ah, vale... ves?...ya vas entrando en razón.
  34. #38 Que haya algo que sea "del sitio tal", claro. Coño, los catalanes llevan existiendo como una region diferenciada mucho tiempo. Como si me dices que en el siglo X eran famosas mundialmente las natillas catalanas y se conocian por ese nombre (es un ejemplo, no te lo tomes literal), pues claro.

    Lo que no puede ser es la apropiacion de ciertos """historiadores""" de la corona aragonesa para intentar vendernos que no, que era la corona catalana en realidad.
  35. #13 yo estudié que las familias que iniciaron la conquista de la península a los árabes se veían como herederos de las tierras y que por ello motivaban con esta idea. El hecho de pensar que siempre fue católica sí es una idea más actual, franquista, dado que los visigodos no siempre habían sido católicos sino arrianos.
  36. #18 Vaya, así has meneado el artículo equivocado, eh? :troll: Es lo que tiene no entender lo que se lee. Bueno, eso... y esto.
  37. #29 Pues no, sería en todo caso como si en todo el mundo se conociese así, y nadie por aquí tiene la menor noticia de ello... :roll:

    #30 Tú sabrás. No soy yo el que ha dicho que el que lo conociesen como "atlas catalán" es como si tú llamases a tu polla "el devorador de mundos". Después te has enterado de que era porque estaba escrito en catalán, y has tenido que subirte la cremallera.
  38. #39 Mucho tiempo... cuánto?

    :troll:

    Historiadores los hay para todos los gustos, hay algunos que citan a un tal Pelayo como un héroe de la Reconquista, otros al Cid como un "matamoros", otros salen con los 3.000 años de historia de España, etc., etc.
  39. #37 En las posesiones italianas de la Corona de Aragón se hablaba "italiano antiguo" xD Olé tus cojones. Pero vamos, es que ni puta idea xD

    Rápido, un argumento estúpido! El que sea! Que es por España, joder!
  40. #42 Lee un poco mejor mis comentarios.

    Una cosa es que se conozca asi, cosa que comentario jocoso a parte, obviamente no he negado. Igual que hay morcilla de burgos y paella valenciana.

    El problema lo tenemos cuando todos estos de la fake historia se pasan el dia inventando un imperio catalan que nunca jamas existio. En Aragon estamos de la apropiacion cultural catalana hasta los mismisimos ya.
  41. #41 que BOLO eres.... A buen entendedor sobran palabras...
  42. #_13 Hasta ellos consideraban la peninsula perteneciente a los godos y por lo tanto ocupada ilegitimamente.

    Pero me encanta las vueltas que les das a las cosas solo para vender tu libro, mis dieses. ;)
  43. #26 Pues hablaba un catalán de lo más correcto por la época:

     «Certes, ço dix lo rey als missatgers, fort ha poch en la terra de Catalunya aquell qui l'ha donada a altre, e menys aquell qui la ha presa; car mon linatge l'ha conques ab espa. Per que sabreu tuyt que: qui la volra costar li ha».
  44. #48 El Reino de Aragón no se limitaba a lo que hoy se conoce como Aragón.
  45. #16 Por mucho que cuatro gatos se empeñen, no te puedes basar en 2 o 3 mapas que te interesan y desechar el resto de mapas y libros para creer que tu versión es la buena... los que creen esas versiones revisionistas de la historia están haciendo un cherry picking absurdo...
  46. #24 De que callejon hablas si no es ningun secreto que se hablase catalan entre otras lenguas?
  47. Ya estoy a punto de creerme que aqui en mallorca hablamos aragones. Voy a leer el comentario cien veces mas a ver si me entra en la cocorota.
  48. #52 Pues que podría tener escritos hasta en italiano.
  49. #3 Un regalo diplomático de extraordinario valor para el rey de Francia. No sólo porque el Atlas de Cresques sea una pieza cartográfica magnífica del Mediterráneo, sino también por su riquísima decoración y sus tablas astronómicas.
    Es una pieza absolutamente maravillosa que merece la pena contemplar para apreciar todos sus detalles: Mansa Musa en Mali, una nave aproando a Canarias, el arca de Noé en el Cáucaso, los Reyes Magos en el centro de Asia, Gog y Magic en el Extremo Oriente, la Reina de Saba, islas legendarias como Trapobana o Taprobana, etc.
  50. #41 Cuanto más hablas, más te pones en evidencia. Enga, déjalo ya, cómete unos risketos y sobretodo no pienses demasiado... vayamos a tener un disgusto :-D

    #46 Gracias por el envío. Me ha resultado muy curioso e interesante.
  51. #54 Sí, que lástima que casi todo el Archivo de la Corona esté en catalán, y el aragonés sea residual... y que originariamente dicho archivo se llamara Archivo Real de Barcelona.
  52. #53 Quien ha dicho eso?
  53. #57 Blanco y en botella. Todo apunta a que Pedro IV en realidad era catalán, y todo lo que creíamos que era la Corona de Aragón, en realidad era el legendario imperio catalán.

    A ver si cambian los libros de historia ya de una vez.
  54. #45 Acabáramos... :roll: Es un quién la tiene más larga.

    Pues mira, ni tu imperio mañico, ni su imperio catalán. La identidad nacional es la tontería que vino a suplir la identidad religiosa cuando esta comenzó a languidecer... siglos después.

    En aquel momento, el idioma principal de la entidad política conocida como Corona de Aragón era el catalán, de ahí que fuese el idioma que se impuso en los nuevos reinos conquistados, y no el aragonés.

    La denominación reyes de Aragón y la capital de iure, que no de facto, en Zaragoza tenía raíces históricas y legitimistas, pero pretender que Huesca, Teruel y Zaragoza son las "herederas" de la Corona de Aragón y que Cataluña era una región de Aragón :shit: y el catalán simplemente "otro idioma más" es una maniplación histórica de una simpleza abrumadora.

    Pero es que claro, los mañicos estamos hartos de la apropiación de los catalanes... y de la fake historia xD Manda cojones!

    En Cataluña reinventan la historia día sí, día también, para casarla con sus designios políticos. Pero la reinvención que enarbolas es si cabe mucho mayor, más simplista y más... Bueno, qué más da, es la que te interesa, no? Pues venga, dale, que fake historias sólo son las de los demás.
  55. #59 Bueno, si tú lo dices...
  56. #61 Sí, lo tengo que decir yo, porque tú sólo te atreves a insinuarlo. Y no me extraña que no te atrevas a decirlo claramente. A mí también me daría vergüenza.
  57. #57 La mayoría de los documentos están en latín.
  58. #1 Cataluña era un territorio del Reino de Aragón. Nadie niega que existiera Cataluña.

    El adjetivo de catalán era por el idioma en que está escrito, no por ningún otro motivo.
  59. #56 Coño, pero si es el vasallito español! :hug: El que no sabe ni escribir pero opina siempre de todo lo que no entiende...

    Me echabas de menos, eh? :-*

    Cuéntanos, qué nueva tontería has sacado en sucio de este envío? Alguna nueva agresión a la Una, Grande y Libre quizás? Homosexuales musulamanes y negros violando a pobres machos españoles? Venga, te dejo un par de minutos para que consultes la opinión de Vox sobre el tema y ya me cuentas.

    Seguro que es divertidísimo :-)
  60. #46 Por eso a ti te faltan hasta las más básicas... :roll:
  61. #66 la linde se acabó hace rato.
  62. #46 #56 #67 No reirse de los sunormales, por favor
  63. #53 Pues claro, el aragonés era el idioma del Imperio Mañico. Lo que pasa es que TV3 empezó a emitir en el siglo XIV y os lavó el cerebro.
  64. #62 A mí me daría vergüenza el tartar de hacer de adivino.
  65. #67 Pues te ha costado todo esto darte cuenta. Pero nada, tú sigue enviando meneos y pidiendo que los cierren cuando se comente lo que no le interesa a tu cabecita nacionalcatólica... :shit: No te vaya a dar un ictus, grande y libre.
  66. #70 En mi país hay un dicho que describe bien lo que haces: "tirar la piedra y esconder la mano".
  67. #71 adeus
  68. #63 Porque haay muchos documentos antiguos, antes de implantarse el catalán como lengua de referencia en el archivo por parte de Jaume II....pero el uso del aragonés está muy por debajo del del catalán.
  69. #64 Nadie, no... como he dicho anteriormente, se ha escrito miles de veces en MNM, que Catalunya es un invento del siglo XIX.
  70. #72 Yo no he tirado ninguna piedra, he dicho cosas que tú, al no poderlas rebatir, has tratado de inventar lo que tu quieres, o crees que decía.
  71. #76 No hay nada que rebatir.

    En mi cultura se agradece cuando la gente habla claramente en vez de dedicarse a hacer insinuaciones.
  72. #77 Y en la mía se agradece el no dárselas de adivino.
  73. #74 El latín se siguió usando como lengua en que se redactaban las sentencias y laudos hasta 1716. Pero es que no sólo eso, también las cartas de privilegio, concesiones regias, y otros documentos de la cancillería se redactaban en latín, como puedes comprobar en los registros del sello.
    El aragonés, efectivamente, era residual. Tenía más presencia el castellano, por ejemplo, en los actos relativos al Reino de Aragón.
  74. #78 En mi cultura hay una cosa que se llama ironía, que se usa cuando alguien pretende decir algo, sin llegar a decirlo. En tu caso el uso de la ironía es muy claro, y la insinuación que pretendes hacer, también. No hace falta ser adivino.

    Los entrecomillados y los puntos suspensivos suelen usarse para marcar esa ironía.
  75. #79 Sí, incluso hace unos 80 años se hacían las misas en latín, pero estoy hablando del Archivo Real de Barcelona, posteriormente y a partir de la llegada de los Borbones llamado Archivo de la Corona de Aragón.
  76. #80 Ah, ahora soy irónico?... algo he ganado.
  77. #82 Y yo adivino, que es mejor todavía.
  78. #81 De ese mismo archivo estoy hablando. Insisto, las sentencias se redactaban en latín hasta 1716, en que el Decreto de Nueva Planta sustituyó el latín por el castellano como lengua de redacción de los actos de la Justicia. Debo seguir insistiendo en que en los registros del sello verás que la mayoría de documentos están en latín. Te voy a poner un ejemplo rápido por falta de ganas de buscar ya que estoy en el móvil y PArEs un tanto incómodo para eso. Aquí te adjunto una imagen del libro de registros de la cancillería. A la izquierda está el registro de las capitulaciones de Santa Fe (en castellano), y a la derecha está el registro de otro documento de cancillería (en latín).  media
  79. #60 No colega, te estas equivocando, la historia es historia y como historia esta bien.

    Huesca, Teruel y Zaragoza son en parte herederas de la corona de aragon, como lo es Cataluña. Y a dia de hoy Aragon es un territorio bastante irrelevante, incluso a nivel nacional, no intentamos vender motos que no son.

    Los que se pasan la vida queriendose apropiar de la historia son los de corona catalano-aragonesa y demas payasadas que han aparecido ahora como justificacion a posteriori de una hinchazon nacionalista que afecta a gran parte de la poblacion del noroeste. Que proviene en gran parte del siglo XIX, como sabras, todo bastante postizo y artificial.

    La identidad nacional es una tonteria, asi es, cuentaselo a los que estan intentando llevar el gato al agua como sea con los "paisos catalans" y demas tontás. Aqui tenemos la historia clara y sabemos que no se puede vivir de eso y no pretendemos darnoslas de mas. No como en la Cataluña (indepe), que son mas pesaos que un collar de melones.
  80. #83 Hombreee, es que no has hecho otra cosa.
  81. #43

    Pues siendo que Carlos I era Carlos I de España, creo que es bastante prudente marcar ese punto. Unos 500 años de historia.
  82. #88 No, el primer rey que oficialmente ostentó el título de rey de España fue... Amadeo de Saboya, en el siglo XIX.
  83. #89

    Falso de toda falsedad:

    Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico
    Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, rey de España, Nápoles, Sicilia

    es.wikipedia.org/wiki/Carlos_I_de_España

    moneda:
    www.maravedis.net/imagenes/carlosyjuana/1 Escudo Segovia A entre roele

    HISPANIARUM REGES
  84. #90 Ti pongas como te pongas, en la intitulación oficial de todos los reyes (Austrias o Borbones) desde los Católicos y hasta el siglo XIX no aparece la palabra España, sino que eran reyes de Castilla, Aragón, Granada, Navarra, etc, etc, etc.
  85. #95 Yo no hablaba del pasado ahí. Lo de intentar moldear e inventarse la historia por parte de algunos hispañistañíes, está más vigente que nunca, y sobre todo en el noreste de España, aunque no son los únicos. Sólo hace falta leerte a ti.
  86. #98 Gracias por la información. Llama a Google para que corrija el mapa.
«12
comentarios cerrados

menéame