edición general
263 meneos
 
Las lluvias provocan la caída de varios arcos del Circo Romano de Toledo

Las lluvias provocan la caída de varios arcos del Circo Romano de Toledo  

El alcalde de Toledo,Emiliano García-Page, realizó ayer varias salidas para comprobar el estado de algunas zonas de la ciudad afectadas por las últimas lluvias. La zona que más preocupa es el Circo Romano, en donde ya se han caído algunos antiguos arcos.

| etiquetas: toledo , circo , romano
135 128 0 K 575 mnm
135 128 0 K 575 mnm
  1. Vaya, parece que las pintadas con esvásticas que cubrían estas ruinas no las han protegido de las inclemencias del tiempo. También puede ser que las jeringuillas que adornaban los alrededores hayan contribuido al desgaste del terreno.
  2. No me extraña. Ahora es cuando vienen los lloros. El deterioro del Parque Escolar (donde se encuentran los arcos) y los propios arcos. Llevan años apuntalados con los mismos maderos (y a años me refiero a más de 10)
    Es una zona abandonada en la que no se actúa nada. Lo único que se hizo fue colocar unas placas de hierro explicando las partes del teatro, en tiempos de Sanchez Garrido (allá por el 93).
    A parte de lo que comenta #1
  3. Pobres payasos!
  4. "Las lluvias"... claro, la dejadez y la desidia del Ayuntamiento y de la Junta no han tenido nada que ver.
  5. "Las lluvias... y 1000 y pico años" podria haber añadido y quedarse igual de ancho...
  6. Claro, en Toledo, así como en otras ciudades españolas que apenas dependen de los que las visitan, mejor se quitan esas ruinas, y para ganar dinero, uhmm, ¡Ya está, hacemos una urbanización con materiales baratos!
  7. Luego nos vamos a visitar ruinas en otros paises y nos desacemos en alabanzas de lo bien conservado que lo tienen todo.
  8. #7 Nos deshacemos.
  9. La verdad es que tienen significados muy distintos, la gramatica no es mi fuerte
  10. España, ese país de historia apasionante y paisanos ignorantes...
  11. Peazo muro para estar 9 años apuntalado ¿no?
  12. La verdad es que Toledo nunca ha vivido por o para su circo romano. Siempre ha sido una de esas construcciones que se sabe que está ahí pero a la que no se incluye en rutas y a la que no se le menciona más que para mentar su existencia. Como muestra, la imagen: es.tinypic.com/r/2cz7eaf/6

    Lo azul sería el área que abarcaba el circo romano originalmente, lo rojo es el parque donde se encuentra uno de sus extremos y donde han ocurrido los derrumbamientos. Lo verde son calles y carreteras que pasan por encima de él, amén de haber también edificios...

    Lo dicho: marginado, vilipendiado y arruinado. No, señores, no es este el futuro que los hijos de Rómulo y Remo imaginaron para una de sus excelsas obras. Requiem por nuestro circo.
  13. #9 Y la ortografía tampoco :-P
  14. ...en donde ya se han caído algunos antiguos arcos.
    Si, antiguos si que eran.
  15. #12 y tanto...yo estuve seis meses aparcando "dentro de la linea azul" y no sabia que era parte del circo...
  16. Si alguien pensaba que esas piedras aguantan 2000 años sin caerse, van listos. Ya han sido reconstruidas, asi que no hay problema en volver a reconstruirlas.
  17. La caída del Imperio Romano...
  18. Que dejadez y que vergüenza ¬¬
  19. Total,... los romanos ya no los usaban.....
comentarios cerrados

menéame