edición general
105 meneos
 

Lo maté porque era mío -

Me atrevo, con cierto temor y desconfianza, a plasmar en estas líneas mi opinión sobre el sanguinario mundo del toreo a pesar que con ello levante tantos odios como enemistades, sobre todo entre aquellos que todavía consideran que la cruel matanza animal forma parte de la tradición española, como lo son el vino y las sevillanas. Un recurrido argumento para intentar excusar una actitud que roza lo insolente y lo inhumano.

| etiquetas: matanza , toros , crueldad , fiesta , nacional , asesinato
80 25 6 K 386 mnm
80 25 6 K 386 mnm
  1. En cierto modo me parece una pena que el infierno no exista: ésos bárbaron hijos de puta tendrían su merecido siendo asesinados una y otra vez por "sus" toros.
  2. Ninguna persona que quiera algo o a álguien le haría nunca daño, ni el más mínimo porque su dolor es nuestro dolor y es un puto hipócrita el que se atreve a decir que quiere a los toros y sufre lor ellos y, sin embargo, les mata, espero que la próxima vez que un toro coja a cualquier torero sea la definitiva y despues lo tengan que enterrar, al torero, aunque por desgracia también mataran al toro.
  3. Desde aki pido la ilegalizacion de esa obsoleta y ahora ya patetica y sanguinaria "fiesta",dejemos de ser ya!!,la España profunda.
  4. A mi no me gustan las corridas de toros, he estado en un par de ellas y buff, me resulto muy duro. Pero, la cuestión es: ¿Existiría el toro de lidia si no existiese la tauromaquia?
    Pues sencillamente NO. Un toro de lidia vive como un "rey" (en términos de ganado claro), de toda la cabaña de toros de lidia, apenas unos pocos llegan a la pazas. Durante su vida (larguísima en comparación con cualquier otro tipo de ganado) vive al aire libre, en dehesas y prados. Es cuidado con cierto esmero por los ganaderos (lógico, viven de eso) y finalmente los elegidos (que ya es una putada que te elijan) mueren a manos de un tipo con una espada. De una forma ciertamente violenta.

    Yo me pregunto, ¿alguien ha estado alguna vez en un matadero? ¿Alguien a visto como es la vida de un vulgar ternero desde su nacimiento a su muerte? Mejor no lo hagáis, dejaríais de comer carne os lo aseguro. O un cerdo, o un cordero, o incluso un pollo.

    Hay cierta demagogia en todo esto, si se prohibiesen las corridas de toros, encierros y otras vainas similares, el Toro de lidia desaparecería también, las fincas (muy grandes por cierto) destinadas a la cría de este tipo de animal acabarían reconvirtiéndose en algún tipo de urbanización con campo de golf incluido. Y las dehesas serian algo así como "Dehesa de San Luis, un lujo para los sentidos, golf y piscina incluída"

    Ya puestos que prohíban que un pollo viva 56 días, que prohíban que una ternera camine un kilometro en toda su corta vida y de paso, que sea obligatorio ser todos vegetarianos,..., en fin, me parece una postura poco sólida.
  5. No existe un solo argumento válido y razonable que sirva para justificar el sadismo. Ver como torturan a un ser vivo sin sentir repulsión me parece preocupante, por no decir el justificarlo.
    La ej-paña cañí y cutre, rancia, de pandereta, cabra, toros y sangría es un tanto avergonzante, por lo menos para mi; que cuando me han dicho eso de "españa ¡toros y olé!" he lamentado profundamente no decir que soy apátrida.
  6. #7, pues el argumento que deja de un lado el sufrimiento del animal, y pone de relieve el disfrute de los espectadores como lo verdaderamente censurable, se me hace incomprensible. Entre otras cosas, porque si se plantea la sinrazón del toreo, debe de hacerse desde el sufrimiento del ánimal. Ahora bien, si esto es así, debe de hacerse con todos los animales, estén al aire libre, o no. Y tampoco, a partir de tu razonamiento, vale decir que en los mataderos, el trato y la muerte del animal tiene una finalidad práctica, porque en los toros, sucede exactamente lo mismo.
comentarios cerrados

menéame