edición general
1179 meneos
12497 clics
"La localidad de Villablino se acerca, cada día más, a un estallido social, todo el mundo está en paro"

"La localidad de Villablino se acerca, cada día más, a un estallido social, todo el mundo está en paro"

Lo advierte Ana Luisa Durán, alcaldesa de esta localidad de 10.600 habitantes, en la que hoy "todo el mundo está en paro" En los años 90 el dinero brotaba por las calles de Villablino, la capital de Laciana, donde los concesionarios de coches eran negocios prósperos y las entidades financieras mantenían abiertas una sucursal en cada esquina.

| etiquetas: empleo , pp , mineria
376 803 22 K 590 mnm
376 803 22 K 590 mnm
Comentarios destacados:                        
#1 "Aquí nadie trabaja y la gente ya no tiene nada que perder", asegura la alcaldesa de la localidad, que ve cómo "ya tenemos que dar vales para que las familias compren sus alimentos"
No hay más que decir.
Os voy adelantando que Caja España lleva 3 días con muchisimos problemas para dar dinero en los cajeros de León capital.
Yo mañana mismo retiro mi dinero de esta entidad
«12
  1. "Aquí nadie trabaja y la gente ya no tiene nada que perder", asegura la alcaldesa de la localidad, que ve cómo "ya tenemos que dar vales para que las familias compren sus alimentos"
    No hay más que decir.
    Os voy adelantando que Caja España lleva 3 días con muchisimos problemas para dar dinero en los cajeros de León capital.
    Yo mañana mismo retiro mi dinero de esta entidad
  2. Está complicada la cosa. Uhmmm y tal vez intentar levantar nuevos tipos de industria distinta a la que había?, seguro que ya lo han intentado pero por si acaso.
  3. #1 Entonces Cajaduero no le debe ir a la zaga.
    Se ve que no han leido la fábula de la cigarra y la hormiga. xD
  4. #2 Se llama reconversion, y en esa zona minera realmente no se hizo
  5. A mi lo que me extraña es que todavia no haya habido tal estallido social
  6. #5 Están esperando a que lo inicien otros. Luego, si eso, ya se unen ...
  7. Opa Chavales, coged la fusa y tirando pa´ Madrid.
  8. Tirando de datos, a priori diría que esta alcaldesa exagera un poco con lo de 'todo el mundo está en paro': www.foro-ciudad.com/leon/villablino/mensaje-11136746.html
    Que en una localidad de 10600 habitantes, haya 923 personas en paro, no me parece motivo suficente para anunciar un supuesto 'estallido social'. No es un buen dato, y seguro que muchas familias lo están pasando bastante mal, pero estas declaraciones las veo un poco pasadas de rosca.
  9. No estaría mal saber qué dinero ha habido para la reconversión y qué se ha hecho con él. Porque el capo Victorino y los sindicatos no son de fiar. Con cuatro cursillos para emprendedores se han llenado la buchaca. xD
  10. #3 Sí, pero visto lo de Chipre lo mismo la hormiga también está jodida :-/
  11. #8 Pues sí, son demasiado pasadas de rosca. Así que voto sensacionalista.
  12. ¿y cómo es un estallido social cuando todo el mundo está jodido? Porque normalmente los puteados arrasan con el pudiente, pero si están todos igual...
  13. #8, de hecho, diría que tiene una tasa de paro bastante parecida a la de la media nacional.
  14. #13 Los políticos y banqueros no están jodidos, puedes jurarlo.
  15. Es curioso comprobar cómo esa localidad ha ido perdiendo habitantes de forma escalonada desde el año 2000, incluso en los años en los que la crisis estaba lejana:

    www.ine.es/nomen2/index.do?accion=busquedaRapida&subaccion=&nu
  16. tendría que haber la categoría de "yahoo noticias" para las más amarillas. De todas formas esto de cerrar minas y punto sin reconversión ni dejar la zona como estaba antes, es bastante penoso. Dejan a las empresas exprimir la zona a cambio de salarios basura y luego se lavan las manos.
    Ahora bien, quien vota a estos elementos luego paga las consecuencias, vota inútiles y no espabiles, verás como acabarás...
  17. Relacionada: www.meneame.net/story/sp-situacion-espana-socialmente-explosiva

    #8 #12 igual no es tan exagerada como pensais...
  18. #8 Un ejemplo, Región de Murcia: 1.462.000 habitantes, 160.000 parados en febrero
  19. "el dinero brotaba por las calles de Villablino, la capital de Laciana, donde los concesionarios de coches eran negocios prósperos y las entidades financieras mantenían abiertas una sucursal en cada esquina."

    Dirás el crédito, por eso las entidades financieras en cada esquina. Esa localidad no estaba creciendo se estaba endeudando. Disfrutaron de las vacas gordas...ahora toca pagar la vaca y la leche que la gente se bebió.

    Jamás comprenderé el que se gasta un dinero que no tiene (pidiendo créditos), salvo que sea para emprender un negocio.

    Así estoy toda mi vida de alquiler y cambiando de coche de tercera mano cada cuatro años por 1000 euros. Pero lo tranquilo que duermo por las noches.
  20. #20 Otro ejemplo, más dramático si cabe: www.meneame.net/story/espera-pueblo-mas-paro-espana
    Un 58% de paro es un auténtico disparate hasta para un pequeño pueblo como este.
  21. #11 Noooo porque lo guarda en el colchón. xD No se fía de la gentuza gobernante. xD
  22. Y digo yo que siendo la alcaldesa, algo podrá hacer ella, no? :-P

    Sospecho de estas declaraciones y mucho... ¬¬
  23. En esto de la crisis hay dos partes diferenciadas: sectores en los que no hay mucho trabajo por la caida del consumo, y los sectores "acabados". El carbón es uno de los acabados. Que alguien me explique si no porque pagamos una de las energias más caras (cada uno de su bolsillo) y aún tenemos que subencionar el carbón porque no cubren gastos. Pues si no compensa que se quede ahí.
    Europa dió mucho dinero para la reconversión y lo que llegaba se derrochaba, porque se ha usado para cualquier cosa menos generar industria estable alternativa, que empresas oportunistas las hubo que llegaron chuparon y se fueron. Ahí es cuando tenían que haber estallado, porque estaban usando el dinero de SU FUTURO para enriquecerse, pero...
    Los mineros más que ninguno se lo han tenido que ver venir, pero cada vez que algo les afectaba, patada hacia delante, en vez de solucionar el problema. Ahora ya no se puede y solo queda construir algo de cero o emigrar.
    Y lo digo con todo el respeto a su duro trabajo, pero no me pueden negar que esto ha sido un puto mamoneo.
  24. #10 ... y los botellones para la juventus rebelde, oiga...
  25. Hombre si es la perrita faldera de Victorino Alonso, a donde han ido a parar los millones de los Fondos Miner, le recuerdo a la señora alcaldesa que esos fondos eran para crear algún tipo de industria que sustituyera la la minería, pero claro lo fácil era hacer carreteras,piscinas, pabellones y demás mierdas ya que así se ganaban las siguientes elecciones.
  26. ahora nos lamentamos de éstas situaciones, pero dónde estaba la previsión de las administraciones cuando todo iba bien? Supongo que serían felices haciendo pabellones que no se usan, urbanizaciones y cosas del estilo. Mal que la gente de a pie se deje llevar por el dinero y la codicia que conlleva, pero las administraciones deberían saber gestionar el dinero con coherencia en las épocas en que se tiene.
  27. #30 Pagamos una de las energías más caras porque las eléctricas son unas mafiosas estafadoras, la subvención al carbón no tiene nada que ver, no mezclemos cosas.
  28. La noticia no comenta de que partido político es la alcaldesa.... ningún meneante ha comentado tal filiación.... me estoy perdiendo algo?
  29. Igual que en las cuencas asturias, pero por lo menos en Asturias si que intentaron hacer alguna cosilla, pero de todas formas es de coña que se den cuenta ahora que la mineria no da para más.

    Llevan advirtiendo años ya de todas partes de Europa que nos dedicasemos a otras actividades en el norte de España porque las ayudas al carbón tenian fecha límite, nos dierno lso fondos minero europeos y ahora qué?? que se hizo con ese dinero?? que pretenten pedirles más?? nos van a mandar a tomar por el culo y la verdad que con razón.

    Para los que veis "La que se Avecina", Amador es la personificación de nuestro político medio, esta siempre jodido de pasta, y cuando aparece un poco dinero milagrosamente, "pa la moto pa la moto!!" nada de pagar deudas, nada de ahorrar.
  30. Yo lo tengo clarísimo, si la sociedad se olvida de tu comarca, olvídate de la sociedad. Creación de una moneda local que sea una hora de trabajo, producción local de alimentos, bienes, servicios y ocio. Así, al menos, nadie se muere de hambre ni se siente inútil, que es lo que pasa y realmente hace infeliz a la gente.

    No puede ser que una zona rica en naturaleza y con tierras fértiles tenga estos problemas... Colectivización, cooperativas y ayudarse entre hermanos. Declaración de estado propio unilateral en el valle, nacionalización de las viviendas, reparto equitativo de las mismas, y a empezar desde cero.
  31. #9 Con los fondos mineros se arreglaron barrios enteros... en Avilés, que no hay minas. Se plantaron unas hermosas farolas... en Gijón. Se subvencionó la fibra óptica en toda Asturias... menos en parte de las cuencas mineras. Se gastó dinero en Cataluña, que no hay minas (curiosamente, parece ser que los terrenos eran de un tal puyol). Incluso se gastó un dineral... en una granja de cerdos.

    El PSOE se gastó el dinero en todo, menos en una reconversión.
  32. #2 Ese dinero se fue por ejemplo a subvencionar puestos en boecillo a 200km de allí
  33. Habria que decir que los 10.600 habitantes comprende a todo el municipio, no a Villablino como localidad, quiero decir se cuenta a todos los pueblos del municipio. Villablino como la mayoria de comarcas mineras de la zona vivieron años buenos con la mineria, los mineros ganaban dinero que se gastaba en el pueblo, se hizo una reconversion minera donde a la larga se cerraran todas las minas, para ello a los mineros se les prejubilo en algunos casos con 43 años y mas de 2.000€ al mes y tambien se dio dinero para reactivar las comarcas, #4 el poco dinero que llego se malinvirtio por parte de los politicos, en lugar de quedar industrias se gasto el dinero para el gasto general de los ayuntamientos. la mayoria de dinero fue desviado a localidades afines al partido que gobierna y que nada tenian que ver con el carbon. Estas localidades con las prejubilaciones empezaron a perder habitantes, por que los prejubilados, renegaron de ellas, emigrando en masa a Oviedo, Gijon, Leon, Astorga, etc.. con los familiares, dejando las comarcas como pueblos fantasmas. Y en cuanto a los politicos de Villablino, en parte se han ganado lo que tienen, fueron rehenes, esclavos y pelotas de Victorino. Siempre se dijo que Victorino ponia y quitaba los alcaldes de Villablino, segun le interesara, asi quedo Villablino: arrasada, sin minas, sin gente, sin trabajo y sin futuro.
  34. #34 El carbón nacional no es muy bueno y es caro, pero por ley las centrales térmicas tienen que usar un porcentaje de carbón nacional. Así que aunque los otros sean unos ladrones el hecho de usar carbón nacional no hace nuestra energía más barata. Y además de lo que pagamos en la factura súmale las subenciones y tienes el costo real. Explícame por qué nos compensa, como sociedad, mantener este tinglado.
  35. #39 El poligono de Olloniego en Oviedo fue hecho con fondos mineros. El municipio asturiano que mas dinero recibio de fondos mineros fue GIJON. Ni en Oviedo, ni en Gijon hay minas. En el Musel carbon a monton pero de importacion.
  36. #42 Yo no soy minero, ni tengo relacion con la mineria,solo habitante de zona minera, pero me compensa lo mismo las ayudas a la mineria que las ayudas a la Renault, Ford, Opel o Seat. Si rebajaran el precio de los coches por ser español...pero no lo hacen.
  37. #42 ¿Dónde he dicho que nos compense? He dicho que la causa de que la tarifa esté hinchada no es de que paguemos esas subvenciones es del cartel eléctrico que tenemos y al que nadie quiere meterle mano. Poner como causa el carbón es lo de que los árboles no te dejan ver el bosque.
  38. Villablino sería un pueblo puntero en empleo en la Baja Andalucía.
  39. En mi pueblos somos 3800 y hay los mismos parados , sensacionalista
  40. #8 Mi ciudad está muchísimo peor :-S
    Habitantes: 35.000
    Parados: 5.083
    ~1/7 (del total, no de la población activa), mientras que en la ciudad esta es de menos de 1/11
    www.elperiodicodevillena.com/noticia.asp?idnoticia=83048

    Voto sensacionalista.
  41. #46 En la provincia de Alicante, también.
  42. Les dan una asignación mensual en alimentos del supermercado, vamos como los bancos de alimentos que existen hoy en día.

    Me sorprende lo del 100% de paro, es increíble, pero vamos, hay muchos sitios donde no hay carbón y las personas hacen otras cosas.
  43. #50 No hay 100% de paro, de hecho está por debajo de la media nacional (en otros comentarios se dan cifras), pero la Alcaldesa esta, que se gastó el dinero de la reconversión minera en gilipolleces, está probando a ver si con un poco de lloriqueo le dan algo. Que se ponga a la cola, que en mi pueblo hay más paro (y no ha recibido ayudas por ello, a pesar de que el sector industrial mayoritario también se ha ido a pique).

    Un saludo
  44. En este pais no va a haber ningun estallido,solo una implosion controlada. Que ya hemos pasado una posguerra y estamos callados como putas mientras gobiernan la descendencia bastarda del caudillo. Lo siento si ofendo.
  45. #45 No sé si no me has entendido o no me has querido entender. No lo presento como una cosa consecuencia de la otra. Son dos cosas que se suman. Tenemos electricidad cara, y tenemos carbón (que sirve para generarla) tambien caro. ¿Nos sobra el dinero porque pagar a unos hombre para que excaven el monte? Si esa industria no se sustenta por sí sola y no beneficia claramente al conjuto ¿por qué la subencionamos?, ¿que somos una ONG?. También hay albañiles en paro, construyamos Seseña II.
  46. #43 Los fondos minero fueron mal distribuidos y aprovechados, pero las actuaciones en Oviedo (Olloniego) y Gijón se supone que eran para compensar los cierres de las minas del Pozo de San José y de la Mina de la Camocha.
  47. #8 #12 #14 #19 #48 sumadle a esa cifra a los 500 en Ere de Cerredo, que viven allí, a los 300 de subcontratas mineras de la zona, a los de otras minas que cerraron, y a los que llevan 6 nóminas de atraso en el grupo Alonso. Hay unos 4 mil mineros y trabajadores de servicios anejos que no cobran y no trabajan pero tampoco están en paro oficialmente entre Laciana y el alto Bierzo. Están haciendo colectas y el Banco de Alimentos no da abasto.
  48. Hola. He votado sensacionalista visto los datos.

    Aquí todos somos muy científicos, pero a la hora de encender las antorchas ni txus mira los datos.
  49. a ver si la revolución social comienza en villalbino, vamos!
  50. #54 justifica que Gijon haya cobrado mas dinero que ningun otro municipio asturiano de fondos mineros, cuando esa mina, representaba un porcentaje minimo en la economia de Gijon??? yo creo que, no. Vete al concejo de Degaña, donde se han dado migajas y veras lo que representa la mineria, si cierra la mina de Cerredo, economicamente desaparece el municipio, no hay ninguna industria. El dinero gastado en Oviedo y Gijon con cargo a los fondos mineros solo teiene una palabra: MALVERSACION
  51. #53 Se te entiende, pero claro es muy bonito decir que no se subvencione el carbon, pero si que subvencionemos las empresas de automoviles, que subvencionemos la agricultura, la ganaderia y que siga existiendo el PER. Un minero dira que por que no se cierra la Seat, si no se hace otra cosa que meter dinero a una empresa privada, que vende los coches bastante caros, no valdria mas cerrarla si no se substenta sola???
  52. #28 el ayuntamiento lleva dos legislaturas quebrado, con más sentencias por impagos de las que puede asumir, (la alcaldesa tuvo su dinero personal embargado por no cumplir sentencias que el juez reconocía que no podían asumir) gracias a la inestimable labor de un ex-alcalde de IU. Se cobraba la subvención Miner, se hacia la obra, no pagaban a la empresa y años después el instituto minero reclamaba la pasta por el impago, pero ya no estaba
  53. #8 Analicemos que 10600 habitantes, pueden ser tranquilamente 2000 familias. 2000 familias divididas en 923 parados, supone un 50% de desempleo. A eso sumemos autónomos que viven en gran medida de la riqueza de ese 50% de desempleados los cuales estarán no con el agua al cuello, sino llorando en una esquina directamente. Porque en un pueblo de 10000 personas, los autónomos, los pequeños comerciantes viven del pueblo y si el pueblo se muere, se mueren ellos.
  54. Podrían haber empleado el dinero para ampliar la pista de esquí de Leitariegos, que es una fuente importante de ingresos en la zona
  55. #61 Gracias por ampliar la info! ;)

    Veo estas declaraciones como muy a toro pasado, echando las culpas a otros y no se si pretende ponerse medallita por algo... Me faltan datos para opinar, pero no puedo evitar sospechar... :-/

    Puede que sean sinceras, pero no estoy acostumbrado... xD
  56. #5 ¿Quienes los que votaron al psoe, o los que votaron al pp?, porque los que votamos a IU llevamos ya bastante tiempo en las calles, y eso que muchos de nosotros no volveríamos a votar a IU. No se cuantos pensarán como yo, pero si en las próximas elecciones (cuando sean) no pierden el pp y el psoe, yo por lo menos me largo de aquí mientras pueda.
  57. Para los que no sepan nada de Laciana:

    renovablessinlimites.blogspot.com.es/2011/08/el-surrealismo-de-laciana

    Ah!!, y no se pierdan a su idolatrado Victorino Alonso:

    www.youtube.com/watch?v=P0t5re5UR-8


    Todos los millones y millones que recibió para reconversión ¿DONDE se han ido, señora Ana?

    vimeo.com/39086966  media
  58. #60 No me verás a mi defender ninguna subvención "indefinida". Las cosas deberían costar lo que cuesta producirlas más un margen de beneficio, salvo en los servicios beneficio social más que económico, como sanidad y educación.
    Las subvenciones al carbón se terminan en 2015 por directiva europea. Antes o después esta gente tiene que buscar una alternativa. La alternativa era la reconversión que fracasó. Los de esa comarca saben mejor que nadie donde acabó el dinero de SU futuro, así que esto no les tiene que pillar de sorpresa.
  59. #2 Si tanto paro hay la solución es marcharse. Los milagros no existen...
  60. Yo no voy a decir nada porque no soy imparcial, Villablino lleva años en decadencia, viví 7 años allí y Ana Luisa Durán Fraguas, alcaldesa de Villablino fue mi profesora de 1º y 2º de EGB :'( (no era alcaldesa ni nada de aquellas)
  61. #22 Sí sí, la Bañez rezará a la Virgen del Rocío por nosotros
  62. El problema es que hemos inspirado y espirado oxígeno por encima de nuestras posibilidades.
  63. 2011: www.diariodeleon.es/noticias/provincia/ana-luisa-duran-vuelve-a-docenc
    2012: www.diariodeleon.es/noticias/provincia/duran-lamenta-indefension-por-u
    2013: ¿?

    Desde 2007 defendiendo los negocios del capo Alonso... ¿y ahora qué? Se acabó el dinero público y todos los políticos y sindicalistas han quedado con el culo al aire.

    De haber un estallido social en Villablino, parece que esta alcaldesa puede ir escapando.

    Se veía venir:
    n-1.cc/blog/view/699159/sos-laciana-carta-abierta-de-un-lacianiego-a-l
  64. Aqui no va a estallar nada. Ni se va a ir el rey. Ni ningun politico va a ir a la carcel. Estamos en españa, joder!
  65. #73 Toute la raison, mon ami.
  66. Bueno, con dos o tres dias mas que aguanten, ya lo tendran solucionado: en breve juega la seleccion española. No nos centremos en las cosas sin importancia, que esto de comer varias veces al dia, es como la monarquia, una institucion caduca. Lo que verdaderamente mueve las masas es la seleccion, asi que vamos a darle la gran importancia que tiene.

    Y me podeis decir lo de confundir peras con manzanas, pero esto de que la gente no salga a la calle mas que cuando su equipo de futbol gana la champions league, y en cambio, organizarlos para protestar por todo lo que nos estan clavando, pues como que es dificil de digerir. Y he mirado por internet un monton de estudios sociologicos y nunca contestan a estas cuestiones.
  67. En cualquier caso, y para no perder el hilo de la noticia, si se revolucionan se les envia la policia y el ejercito a pegar palos y solucionado. Asi funciona todo en este puuto pais.
  68. Por que coño no le piden industrias y trabajo a los verdes , a los del filon verde que tanto cacareaban sobre las bondades de la naturaleza que se crearian cientos de trabajos que con el OSO y las brañas ya estaba todo solucionado ,donde cojones estan? PREJUVILADOS y lejos del follon que ellos crearon, que iluso piensa que alguien con dos dedos de frente iba a montar una empresa que supliera a las minas en un lugar apartado de Dios con malas comunicaciones con una poblacion laboral altamente confictiva , sin recursos que no sea el del carbon que tanto odian . dice el refran ten cuidado con lo que deseas que alomejor se cumple tu deseo, y lo que siembres recogeras.
  69. #78 Precisamente los de filon verde querian evitar esta situación. Dar una alternativa a las minas. Ahora mismo se estan qeudando sin minas y con todo la naturaleza destrozada, si hubieran hecho caso en su dia a los verdes podian haber montado una industria del turismo con los maravillosos paisajes que tenia la zona, industria ganadera, etc.. Ahora con todo lleno de escombreras y explotaciones ilegales a cielo abierto y sin un euro conseguir alternativas va a ser mucho mas dificil si no imposible.
  70. #30 No tienes ni idea de lo que estás hablando. Para empezar, esto ocurría cuando las últimas huelgas y congelaciones del mafioso Vitorino Alonso: www.lne.es/gijon/2012/07/07/goldman-sachs-acopia-carbon-termico-muelle y esto ocurría meses después: www.lasexta.com/noticias/sociedad/desaparecen-500000-toneladas-carbon-.

    Nunca se ha dejado de comprar carbón porque en la zona hay bastantes térmicas que lo usan, simplemente ahora se compra a países con un coste ridículo, debido a que incumplen todas las leyes de extracción que tenemos en Europa, pero no solo de extracción si no de derechos humanos.

    No me jodáis con chorradas y con todos andaban en Mercedes, porque no es cierto y es seguirle el juego a gente como Vitorino Alonso y el señor Soria y ya no digamos de todo lo que se malgasto en fondos mineros...que eso fue como un coladero de perdidas y corrupción.

    Lo fácil es siempre echarle la culpa al último de la cadena y principal perjudicado.
  71. Respecto a la calidad del carbón español, antes de fiarnos completamente de lo se dice en determinados medios de comunicación, conviene leer antes esto

    opinionesinexpertas.blogspot.com.es/2012/08/las-otras-caras-del-carbon
  72. #5 A mí no me extraña en absoluto. Los mineros no son idiotas, saben que por las malas tienen todas las de perder.
  73. Lo triste ed quemina que se cierra, mina que se pierde. En las condiciones en que se cierran estos pozos, sin mantenimiento posterior ninguno, no son recuperables ya que se anegan de agua. Esto es imperdonable ya que se condenan por cuestiones económicas y políticas recursos que serán imprescinfibles en un futuro.
    El carbón adturiano y leonés es de alto poder calorífico. Mayor en la mayoría de los casos que las importaciones.
  74. #39 ¿Que en Catalunya no hay minas? Si somos los primeros productores estatales de minerales no metálicos... Deberías informarte un poco más www.minetur.gob.es/Energia/mineria/Paginas/Index.aspx
    www.idescat.cat/pub/?id=aec&n=506&lang=es
    www.idescat.cat/pub/?id=aec&n=507&lang=es  media
  75. #39 Del mismo enlace  media
  76. #22 #25 Mal lo veo si hay que esperar a que el politico de turno "nos saque de esta". Hay que cambiar el enfoque.
  77. #84 Creo que está claro que me refiero a las minas de carbón.
  78. #82 no me refería al gremio de los mineros, me refería a que me resulta raro que tal y como están las cosas todavía no haya habido un estallido social en general.
  79. #62 ¿Más de 5 personas por familia? Venga que no estamos en los años 40...
  80. Hay un principio universal y se llama "vacas gordas vacas flacas". En villablino las vacas fueron no gordas sino gordisimas (3000/4000 euros mes durante decenas de años) . El negocio del carbon lleva avisando como unos 20 años de que tiende a desaparecer. ...
    yo aoy aparejador y cuando vnieron las vacas gordas (3 años) ahorre lo k pude xq sabia queso asi no podia seguir.. y.no.nos.vereis.quejarnos!!!!!!!!!!!

    Alla cada uno q saque sus propias conclusines. Yo lo tngo clarono, lo siguiente.
  81. #79 Lo de la industria ganadera y los bonitos paisajes esta muy guapo, la verdad pero no se me da que los paisajes de asturias y leon no valen mas que pa hacer unos fondos de pantalla, por que el turismo aqui no es tan masivo como en el sur, y seamos sinceros la gente que viene a españa, no viene a la españa verde, o los que vienen a esta zona son una minoria, antiguamente, antes de las minas, habia agricultura y ganaderia, a dia de hoy pregunta a los ganaderos a ver como esta el tema, la cuota lactea la fueron bajando paulatinamente y las empresas que comprar la leche la pagan a una jodida miseria, la ganaderia de carne tiene el beneficio que tiene pero no puede vivir una region entera solo de la industria ganadera, lo mismo que paso con la leche pasa con la pesca, de tener una de las mayores flotas a andar siempre con problemas con las cuotas pesqueras. Que tienes razon y te entiendo que se tuvo que gestionar todo mejor e invertir en otras cosas, pero no lo hicimos, gastamos los fondos mineros en carreterinas en pabellones deportivos en la losa de oviedo, en la autovia minera no nos olvidemos, pa que llegue el turismo a llanes hombbre. Esto esta condenado, tanto Asturias como Leon, y no hay mas amigos, es jodido pero sinceramente mientras lo vayamos asumiendo mejor.
  82. #88
    En primer lugar no está tan claro, ya que te limitas a decir "Se gastó dinero en Cataluña, que no hay minas" y bastaba que echaras un ojo al Plan Nacional de reserva estratégica de carbón 2006-2012 y nuevo modelo de desarrollo integral y sostenible de las comarcas mineras www.irmc.es/common/Plan_Carbon.pdf para que encontraras esto:

    73 73 1 CATALUÑA BARCELONA BERGA 1 Pirenaica
    74 74 2 CATALUÑA BARCELONA SALDES 1 Pirenaica
    75 75 3 CATALUÑA BARCELONA VALLCEBRE 1 Pirenaica
    76 76 4 CATALUÑA LERIDA GOSOL 1 Mequinenza
    77 77 5 CATALUÑA LERIDA SEROS 1 Mequinenza
    199 120 1 CATALUÑA BARCELONA AVIA 2 Pirenaica
    200 121 2 CATALUÑA BARCELONA BAGA 2 Pirenaica
    201 122 3 CATALUÑA BARCELONA CAPOLAT 2 Pirenaica
    202 123 4 CATALUÑA BARCELONA CASTELLAR DEL RIU 2 Pirenaica
    203 124 5 CATALUÑA BARCELONA CERCS 2 Pirenaica
    204 125 6 CATALUÑA BARCELONA FIGOLS 2 Pirenaica
    205 126 7 CATALUÑA BARCELONA GISCLARENY 2 Pirenaica
    206 127 8 CATALUÑA BARCELONA GUARDIOLA DE BERGUEDÁ 2 Pirenaica
    207 128 9 CATALUÑA BARCELONA OLVAN 2 Pirenaica
    208 129 10 CATALUÑA LERIDA ALMATRET 2 Mequinenza
    209 130 11 CATALUÑA LERIDA GRANJA D'ESCARP, LA 2 Mequinenza
    210 131 12 CATALUÑA LERIDA MAIALS 2 Mequinenza
    211 132 13 CATALUÑA LERIDA MASALCOREIG 2 Mequinenza
    301 76 1 CATALUÑA BARCELONA ARGENSOLA 3 Pirenaica
    302 77 2 CATALUÑA BARCELONA BORREDA 3 Pirenaica
    303 78 3 CATALUÑA BARCELONA CALAF 3 Pirenaica
    304 79 4 CATALUÑA BARCELONA CALONGE DE SEGARRA 3 Pirenaica
    305 80 5 CATALUÑA BARCELONA CASSERRES 3 Pirenaica
    306 81 6 CATALUÑA BARCELONA CASTELL DE L'ARENY 3 Pirenaica
    307 82 7 CATALUÑA BARCELONA CASTELLAR DE N'HUG 3 Pirenaica
    308 83 8 CATALUÑA BARCELONA CASTELLFOLLIT DEL RIUBREGOS 3 Pirenaica
    309 84 9 CATALUÑA BARCELONA COPONS 3 Pirenaica
    310 85 10 CATALUÑA BARCELONA ESPUNYOLA (L´) 3 Pirenaica


    En segundo lugar estoy un mucho hasta las narices de que estos bulos se propaguen sin prueba alguna. Que conste que no estoy defendiendo el uso o no uso que se haya dado en Catalunya a los fondos mineros, porque ni lo conozco ni me juego las manos por los corruptos, catalanes o no. Pero es que ya está bien de soltar mierda.
  83. #91 No se que entiendes por familia, pero yo la entiendo al menos dos padres y dos hijos y eso sin contar abuelos que en muchas casas son uno, dos, tres o cuatro.
  84. #94 No es soltar mierda. Industria dio 198 millones de los fondos mineros a una empresa catalana alejada de las cuencas El propietario de la fábrica está relacionado con la familia del presidente catalán, Jordi Pujol elpais.com/diario/1998/12/16/espana/913762819_850215.html

    Tienes razón que de esa sí había minas, error mio. Pero juraría que ahora no hay minas de carbón en Cataluña. Me suena leer alguna noticia que indicaba que se cerraba la última mina que quedaba en Cataluña y de eso hace ya unos años.

    De todas formas parece que lo tomas como un ataque a Cataluña, pero solo intentaba demostrar que el famoso dineral que se dio, se despilfarró y se corrompió a manos de los políticos y sindicatos.
  85. #96 La última mina de carbón en Cataluña cerró en 2010, estaba en Seròs (Lleida):
    www.lavanguardia.com/economia/noticias/20101013/54021818618/cierra-la-
  86. #92 Las vacas gordas en la mineria no tocaron practicamente a la generacion que hoy es minera. Los que "marcharon bien" fueron los mineros que en los años 80 en relacion al nivel de vida ganaban bestialidades, hablo de 500.000 y 600.000 pesetas a la mes, se prejubilaron en los años 90 y llevaron unas condiciones de vida aceptables. Los que entraron a trabajar a partir del año 2.000, no tuvieron ni la mitad de suerte. Les toco trabajar en subcontratas, sueldos mileuristas y jornadas de 10 horas.
  87. #96 Vamos a ver, te repito que no entro a si hay o no hay irregularidades en el uso de los fondos mineros. A mí lo que me ha hecho saltar ha sido tu alegre afirmación. Harta estoy de leer que Catalunya recibe ayudas a la minería sin tener minas, a la industria del corcho sin tener corcho o a lo que te quieras imaginar. Por eso respondí, no porque no fuera posible el chanchulleo igual que lo es en Asturies.

    #98 Siempre dicen que es la última pero en el 2011 todavía producía (eso sí, totalmente mecanizada) las minas de piso 2 y 3 y las de cielo abierto de les Feixes Llargues, Pedraforca y Coll de Pradell; y también sigue funcionando que yo sepa la de Almedret www.elpuntavui.cat/noticia/article/4-economia/18-economia/316074-fi-a-
«12
comentarios cerrados

menéame