edición general
192 meneos
1838 clics
Localizados tres menores en Coria del Río que llevaban encerrados en su casa desde 2017

Localizados tres menores en Coria del Río que llevaban encerrados en su casa desde 2017

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Coria del Río a los padres de tres menores que se encontraban desaparecidos desde 2017 para evitar la retirada de los mismos por desamparo, en virtud de una resolución del Servicio de Protección de Menores. Los menores permanecían retenidos por sus padres en un piso ocupado de Coria, donde fueron localizados finalmente por los investigadores.

| etiquetas: coria del rio , menores , encerrados
  1. Eran el seguro de la casa de los okupas.
  2. ¿5 años y a nadie se le ocurrió ir a mirar a su casa? :shit:
  3. Empezaron el confinamiento 3 años antes, visionarios.
  4. Ahora a un centro de menores donde su normal desarrollo y libertad deambulatoria tampoco serán satisfechas pero alguien en algún lugar ganará dinero por ello. En vez de tener una sociedad sana tenemos esto.
  5. #5 Uno incluso antes de ser concebido. Unos cracks.
  6. #3 te has leído la noticia?
  7. Tendrían "Sevillanitis"... Suele ocurrir teniendo a unos padres así :troll:
  8. #3 Según el texto que no has leído, cuando fueron a buscarles se habían ido, y aparentemente fueron a residir a una casa okupada en otro lugar."que por aquellas fechas vivían en la barriada del Polígono Sur de Sevilla"
  9. Me gustaría entender cuales eran los motivos que llevaron a los servicios sociales a hacer que esta familia huyera de su domicilio en primera instancia y causando que unos padres para no perder la custodia hayan expuesto a sus hijos a vivir en una situación de fuga u ocultación perpétua.
  10. #3 Su último domicilio conocido estaba en Sevilla. Nadie (ningún poder público), hasta febrero, sabía que esta familia estaba residiendo en Coria en esa casa ocupada. Es bueno informarse antes de criticar la actuación de los demás.
  11. #11 No sé si te estoy entendiendo: ¿Estás culpabilizando a los servicios sociales de la actuación de los padres?
  12. #13 Está preguntando. ¿Son una entidad infalible? En Andalucia se han visto casos de retiradas de custodia por motivos realmente espureos, así que yo también tengo mis dudas.
  13. #11 Hubo una resolución del Servicio de Protección de Menores que les retiraba la custodia por desamparo. Afirmar que los servicios sociales han causado la huida de los padres es retorcer la realidad y pretender quitarles la responsabilidad de sus actos. Aparte, querer conocer las causas de la retirada inicial de la custodia me parece curiosidad morbosa.
  14. #11 Vivían en el Polígono Sur de Sevilla (lease Tres Mil viviendas). Si los consideraban "desamparados" incluso para los estándares de la zona ya te puedes imaginar el cuadro.
  15. #7 creo que no te has enterado muy bien del tema...tenían 2,3 y 8 años en 2017.
  16. #10 Ya salio la palabra clave: Barriada
  17. #13 Me gustaría entender el origen de la huída, no culpo a nadie.
  18. #15 No es morbo y es un comentario al aire, en el fondo me chupa un huevo, simplemente hago la pregunta de "Qué causó en primera instancia esta situación"
    Es fácil: "Los padres no llevaban a los chicos a la escuela, o los tenían mal alimentados, o bla bla bla", perfecto...
  19. Se les ha ido de las manos el síndrome de la cabaña.
  20. #11 Claro claro, la culpa es de los servicios sociales, no de los desgraciados de sus padres.......algunos estáis tan polarizados que ya sólo decís tonterías
  21. #6 Vaya falacia te has marcado. Pues nada, que los devuelvan a sus padres que los han encerrado desde el 17 y que tenían la retirada de la custodia por hechos que ni sabes ni te importan.
  22. #22 No, no se si es que no sabes leer o no comprendes, o tal vez es que yo no me sepa expresar, probablemente sea esto último.
    Estoy aireando mi curiosidad para comprender cómo se llegó a una situación en la que unos niños llevan años "aislados".

    Pero oye, tu sigue con tu polarización y atacando a todo el mundo, si eso te hace sentir mejor. Así nos va, siempre asumimos lo peor en los demás, tal vez porque pensamos que son como nosotros.
  23. #23 Pero hombre, si vas a señalar una falacia procura no poner una a renglón seguido. Queda feo. Claro que me importa el motivo, y mucho, de hecho en España tenemos hasta una asociación Apodeme, que se encarga de denunciar las tropelías que comete la administración con retiradas injustas de custodias. Al que da la sensación de que no le importa lo más mínimo que ha pasado ahí es a ti
  24. #23 Además, su tuvieras alguna pajolera idea del tema sabrías que en Andalucia te quitan a los niños por pobre y los meten en centros donde dan 4000 euros al mes a empresas por cada menor a su cargo. Que es de lo que va mi comentario. Pero claro, no la tienes.
  25. #24 si solo era curiosidad no pasa nada, pero tal y como lo escribiste daba mucho la idea de que atacabas a los servicios sociales y disculpabas a los padres, retiro lo de polarización, haya paz :hug:
  26. #27 Si, es curiosidad, y aunque a priori supongo que habría motivos, no lo se.
  27. #19 O no escribes lo que quieres o no entiendes lo que escribes: "los motivos que llevaron a los servicios sociales a hacer que esta familia huyera".
    Por supuesto que los has culpado.
  28. #29 No, "Me gustaría entender cuales eran los motivos que llevaron a los servicios sociales a hacer que esta familia"
    No entiendes que lo que planteo es que quiero entenderlo?
    Es un hecho probado, según la notícia, que la família huyó.
    Lo es también (causa efecto) que fué por que los servicios sociales tenían una orden para quitarles la custodia a los niños.

    ¿Los estoy culpando?, no. Yo me estoy preguntando.
  29. Ah... Menéame. Qué si no me leo el artículo pero opino de lo que me parece, que si me invento un dato, que si no sé interpretar el texto... No cambiéis nunca.
  30. Esto parece Coria del Norte
  31. #6 mejor soltarlos al campo y que vivan en libertad
  32. #26 4000 no, 40.000.
  33. #15 Aparte, querer conocer las causas de la retirada inicial de la custodia me parece curiosidad morbosa.
    La actuación de estas agencias y organismos debe ser transparente. No quiere decir que se deba hacer público cada expediente, pero entre esto y juzgar de morboso querer conocer las motivaciones en un caso tan extraño hay un abismo.
    Estas agencias sin control y en mano de personas indebidas pueden acabar como esto:

    youtu.be/k2zaD5KRCp8

    (hay mucha más información sobre barbevernet)
  34. #35 sigo pensando que es curiosidad (simple o morbosa,me ahorro el adjetivo ya que está demonizado): 1° la noticia del ocultamiento en la casa es la misma y se entiende igual sea cual sea el origen de la sanción, 2° se trata de un caso particular, no un análisis de la eficacia de un órgano o de determinada política .3° la sanción estará presumiblemente motivada como todo acto y más aquellos perjudiciales para el administrado, si no lo estuviese sería nulo y no habría tenido tanto recorrido. 4° no somos legítimos interesados en el procedimiento ya que no nos afecta.
  35. A ver qué personas se pueden salir del sistema durante 5 años, no tener móvil, no tener cuenta en el banco, no trabajar, no cobrar ayudas...
  36. #18 Poligono sur es las 3000 viviendas y alrededores
  37. #12 ojo, no dice que llevaran de ocupas desde 2017 y se enteraran en febrero, dice que en febrero de este año les identificaron por ocupar la casa en Coria recientemente y entonces dieron con que eran ellos

    Antes habrían estado viviendo en una chabola, siendo del polígono sur tiene muchas papeletas de que son gitanos
  38. 5 años sin salir, sin escolarizarse…

    Son hijos de un dios menor. Si hubiese sido otras a desaparecer me pregunto si habrían tardado 5 dias
  39. #15 Desamparo; Situación que se produce de hecho a causa del incumplimiento o del imposible o inadecuado ejercicio de los deberes de protección establecidos por las leyes para la guarda de los menores cuando estos queden privados de la necesaria asistencia moral o material.
    dpej.rae.es/lema/situación-de-desamparo
    No parece el caso puesto que los padres han llegado a abandonar su casa para no separarse de sus hijos.

    La noticia dice que llevaban encerrados desde 2017, pero más abajo dice que la puerta no tenía llave. Cuando los padres volvian llamaban y los hijos les habrian desde dentro. Luego los niños podían salir cuando quisieran durante la ausencia de los padres. No estaban encerrados.
  40. #17 Ok eso pasa por no leer bien la noticia.
  41. Mucho no han buscado. Imposible tener esa chiquillería encerrada años en un piso ocupado.
  42. #26 que una empresa privada gane dinero es el menor de los problemas.
    El Estado perderá ese dinero tanto si paga por externalizar ese servicio como si lo ofrece de forma pública.
    Esos niños estarán, sin duda, peor atendidos que el niño promedio, tanto si el orfanato es público como privado, pero a la vista de los hechos, es difícil que estén peor que con unos padres que los han tenido 3 años sin escolarizar por capricho propio.
  43. #44 Yo tengo a mi hijo sin escolarizar. En España existen un montón de familias que no escolarizamos a nuestros hijos, pero algunos no somos pobres y hemos formado asociaciones con abogados y todo para cuando vienen los de servicios sociales. Por eso me conozco de buena mano la cantidad de cenutrios y obtusos que pululan por ahí haciendo más mal que bien a los menores. Que no sé si es este el caso, pero está claro que los padres no tenían "retenidos a sus hijos" y demás lindezas del periodista como "restringida su la libertad deambulatoria" y mas chorradas sacadas directamente de la diligencia policial.
comentarios cerrados

menéame