edición general
338 meneos
 

Localizan sin vida a los tres montañeros navarros perdidos ayer en el pico Collarada (Huesca)

Esta tarde han sido encontrados sin vida los tres montañeros navarros perdidos ayer en el Pico Collarada, en Huesca. La Guardia Civil buscaba desde ayer sábado por la tarde a tres montañeros navarros en el pico Collarada, dentro del término municipal de Villanúa. Un familiar dio la voz de alarma de que dichos montañeros, que habían decidido subir al pico, no habían regresado.

| etiquetas: sucesos
163 175 0 K 697 mnm
163 175 0 K 697 mnm
  1. Vaya, lo siento.
  2. Que lastima,cuando la montaña no se deja,estas perdido.
  3. Por lo visto se vieron sorprendidos por un alud. Terrible noticia.

    DEP
  4. A prueba de nada
  5. Pobres...al menos murieron haciendo lo que les gustaba. DEP
  6. tragedia real. sin palabras
  7. Triste noticia...

    #6 Sí, gran consuelo... Sé que es una frase hecha, pero siempre me chirría un poco...
  8. Es una putada muy grande pero no me parece muy inteligente irse de excursión al monte con la que está cayendo.
  9. #11 A veces detesto tener que asumir que tu y yo pertenezcamos a la misma especie.
  10. #11 no tengo palabras
    edit: ah, ya me ha venido: tontochorra!
  11. Descansen en paz.

    Y dicho esto reproduciré lo que una vez dije acerca de un cuidador del zoo aplastado por la orca amaestrada con la que hacía espectaculos... imagino que, teniendo en cuenta el tiempo que tenemos ahora, eran conscientes de lo que hacían. Yo desde luego no voy a una montaña cuando hace el peor tiempo posible.

    Es triste, si, pero la verdad es que asumieron los riesgos.
  12. Su cuerpo se va, su espíritu se queda en la montaña.
  13. #16 Yo por el contrario, la verdad es que no me gusta la forma en que has expuesto tu punto de vista sobre el asunto. Una cosa es estar en el momento equivocado como es el caso y otra bien distinta es decir de un muerto que estaba haciendo el gilipollas. Yo prefiero usar el termino "imprudentes", decir que alguien se mató por hacer el gilipollas me parece algo demasiado fuerte, como si te chotearas de los montañeros muertos.

    Eso si, pobres familiares.
  14. Es una tragedia. Sí...

    Pero manda cojones la falta de previsión, porque con estos temporales que nos están azotando, irse a poner sus vidas en peligro a la montaña es una auténtica barbaridad.

    Han pagado el terrible precio de sus imprudencias.
  15. #18 Whaaaaaat? xD

    Claro, como esos malditos humanos nazis del neolítico, que enterraban a sus muertos y les hacían ceremonias.

    Así que ahora para ser de izquierdas y guay hay que cagarse en los muertos de todo cristo, que cosas.
  16. #9 el peligro de alud puede estar cuando está cayendo una gorda, o en un día soleado en el que se derrite mucha nieve... influyen muchos factores.
  17. Si no das para más, normal que pasen estás cosas. Aún así sus familias los tenían que querer, como al del petardo en la boca.

    Llevamos ya varios días de temporal.
  18. porqué no salen ahora los darwinistas??
  19. #24, Porque estos pobres (Goian bego!) han muerto disfrutando de la vida y de la naturaleza. Arriesgando, si, pero imagínate lo bonita que es la montaña que incluso hay gente a la que no le importa jugarse la vida en ella. Aunque claro, con la escala de valores que demuestras tener en tus comentarios, no creo que merezca la pena perder tiempo intentando explicarte algo así...
  20. Joder, pero es que la Collarada es mucha montaña con la que estaba cayendo, que a la montaña hay que tenerla un respeto... yo siento lo que les ha pasado pero me parece irresponsable haber subido ahí, que no sólo te arriesgas tú sino los que te tienen que ir a rescatar
  21. Pues no #26, el Collarada no es tan duro, pero los chavales han tenido mala suerte y les ha caído un alud. Y eso les podría haber pasado hoy también, que ha hecho un día de puta madre...
  22. Pues si, #26, no estaría mal recordar, atención sorpresa, que es invierno. INVIERNO. Parece que la gente no se da cuenta de que hay cosas que, sencillamente, no se pueden hacer. E invierno será hoy, y mañana y dentro de diez días, por muy buen dia que haga hoy. La nieve está ahí.

    Si quieres ver lo bonito que está el Collarada con nieve, cosa que estoy de acuerdo, pues te compras una postal en Villanúa. Están diciendo que no salgas con el coche si no es estrictamente necesario, y estos señores, se dedican a pasear en pleno pico, con toneladas de nieve amenazando sus cabezas. Y sí, ponen en peligro a sus rescatadores.
  23. Seamos sinceros. En invierno los montañeses se encierran en sus casas y, si pueden, no salen hasta la primavera.

    En otro orden de cosas: hay que respetar a los muertos, más que nada porque no tienen oportunidad de ejercer el derecho de réplica. Eso no quita que entre ellos haya, al igual que entre los vivos, de todo.

    Tienen razón quienes dicen que las imprudencias en la montaña cuestan caras. Y tanto que cuestan caras. Cuestan un dineral. Y cuestan, a menudo, poner en peligro a los propios servicios de rescate.

    Me disculpen si no me sumo a los del requiescant in pace. A los difuntos los conocía lo mismo que a quienes este fin de semana han muerto en accidente de tráfico o en accidente laboral. No tengo la costumbre de preocuparme por todas las desgracias de todas las personas del mundo porque, de hacerlo, hace días que habría perdido la poca cabeza que aún me queda.
  24. Seguro que ayer salio mucha gente al monte, pero claro, con esta noticia parece que los unicos que estaban en los Pirineos eran estos 3. No todo el mundo entiende la montaña como una excursioncita para viejos (aunque tengais 20 años) con sol y cerveza. Por algo se hacen ascensos invernales, o subidas en otros sitios en los que las condiciones de ayer son buenas.
    Nada, seguid jugando al Wii Sports y opinando, OPINADORES #11 #16 #18 #22
  25. #27 No, el Collarada no es en absoluto duro... en verano. En medio de este temporal es una absoluta temeridad
  26. #28 ¿Has oído hablar del alpinismo invernal, campeón? Si en invierno te tienes que quedar en casa ¿cómo vamos a practicar la escalada en hielo, la subida de corredores o el esquí de montaña?

    La montaña en invierno es más peligrosa, pero no por eso es una temeridad. Más peligroso es ir con la moto haciendo el imbécil (y puede que sin hacerlo también).

    PS: #11 Tú eres tonto del culo, hijo mío.
  27. #29 Seamos sinceros. En invierno los montañeses se encierran en sus casas y, si pueden, no salen hasta la primavera.

    Eso no te lo crees ni tú. Poco montañeros conoces.
  28. #34 A ti también te pagamos el colegio entre todos los españoles y mira de lo poco que sirvió, así que no te quejes.

    PS: Yo me federo todos los años, con lo que mis rescates los pagará el seguro en caso de ocurrir.
  29. #33. No conozco a ningún montañero. Pero sí a varios montañeses.
  30. Es evidente que cualquier montañero asume un riesgo cuando se lanza a la montaña, igual que cualquier persona que sale a la calle (te puede caer una teja en la cabeza, atropellar un coche, resbalar y esnucarte, pegarte un navajazo...) así que no creo que haya que echarles la culpa de nada y menos llamarles irresponsables, un lamentable accidente y punto.
    Claro que si suben en verano no les pilla un alud, pero igual se podían haber caído por un barranco o ponerse a llover y verse arrastrados por un torrente.... no creo que subieran ahí desafiando a la muerte, como muchos piensan, viendo sus comentarios...
    DEP
  31. #37 Pues deberías acercarte a un club de alpinismo y hablar un rato con la gente.
  32. #38 buena matización. Los que somos de la montaña de toda la vida no vamos al monte en pleno temporal a hacer el tonto.

    xD xD xD xD. Hijo mío tú no has estado más cerca de una montaña de lo que has estado de un libro o una mujer, es decir nada.
  33. #40. Le remito al #38. No es una cuestión de conocer montañeros sino de reconcer que la gente que vive habitualmente en la montaña y de la montaña tiene una forma de vida en que correr riesgos innecesarios no les aporta ningún valor añadido. Quienes viven para la montaña podrán hacer lo que quieran pero siempre es bueno conocer las costumbres de los nativos y hacerse informar por ellos acerca del terreno que mejor conocen.
  34. una canción cantada por montañeses:
    (...)
    ¿Qué verán? , si no te ven cuando te miran,
    si al mirarte sólo ven una postal;
    no la tierra donde un pueblo y sus fantasmas,
    abrazados plantan cara al temporal,

    Si te vieran con los ojos que te veo,
    te verían sin tenerte que mirar.
    Tus paisajes -seda verde y terciopelo-
    son el cofre y tú la joya que guardar.
    (...)
    ¿Qué verán?, si no nos ven cuando te miran,
    si mirarnos es mirar por un cristal:
    se les llenan los ojos de Pirineo,
    para mi gente y mis dioses no hay lugar.

    ¡Si supieran ver que hay huellas en la nieve
    que ni un sarrio ni un esquí pueden dejar !...
    ¡Si siguiéndolas llegaran a esta puerta!...
    ¡Si trucasen... Tal vez pudieran entrar!

    ( para mi esa es la gente de la montaña, la gente que vive en los pueblecitos de los valles lo demás son montañeros, domingueros o excursionistas... no puedo comparar a un señor que vive allí y conoce cada palmo de la tierra en la que vive y sufre con una persona con sus Trangoworld y sus Altus y sus esquís que va el fin de semana a llenarse de Pirineo)
    por otro lado siento lo de los muchachos, imagino que tendrían cabeza y que no sería la primera vez que lo hacían...
    DEP
  35. Os pediría un poco de respeto para estos 3 montañeros, sus familias y también para toda la comunidad montañera. Es duro levantarse una mañana perdiendo a 3 de tus miembros practicando una de sus pasiones, recordándonos los peligros que se corren.

    No os pido que compartáis una afición que para algunos de nosotros es una forma de vida, simplemente os pido que la respetéis como nosotros respetamos otras maneras de vivir.

    Tras esto decir que estos 3 montañeros no eran unos imprudentes, iban bien equipados, conocían los riesgos que les podían surgir y seguramente conocían la ruta perfectamente. Valoraron el riesgo de alud y tiraron para arriba. Se equivocaron, evidentemente. Otros muchos subieron este fin de semana (y durante todo el invierno) a cualquier otro pico del pirineo y no han corrido la misma suerte. Ha sido un accidente.

    Para los que el problema es el rescate, el dinero y demás comentaros que el cuerpo de rescate de la Guardia Civil existe también para estos casos (el verdadero problema es cuando la gente sin conocimientos se lanza a la aventura). Además seguramente estuvieran federados y los gastos del rescate no los pagan los contribuyentes.
  36. #44 Veo campeón que te has metido en mi blog. Dado que te aburres mucho y no tienes nada mejor que hacer puedes ver las entradas anteriores y ver que también he practicado alpinismo en los Alpes -que es donde se inventó-. Por otro lado en Sierra Nevada hay muchas cosas interesantes que hacer para los alpinistas, pero es complicado de explicar a alguien que lo más interesante que ha hecho en su vida es terminarse el Super Mario Bros.
  37. El deporte es malo, siempre lo he dicho... ¿Que les habria pasado a estos señores si hubieran estado en el sofa de su casa?
  38. #47 Celebro campeón, que estés federado, campeón. Pero no hablamos de tí. ¿Estaban federados los que han muerto?. Si es así, no tengo objeción. Han pagado sus platos rotos.

    Sea como fuere, también puedes hacer como el que se quedó en el Latok II : "Que nadie se arriesgue por mí". Alabo su decisión, nadie debe poner en peligro su vida, sólo porque a cualquiera le apetezca practicar alpinismo invernal. Que le pongan nombre a una actividad no la convierte en menos peligrosa.

    #39 No, no lo es en absoluto. Sería el mismo riesgo, si viviera en una casa en ruinas, y cruzara una calle de Montecarlo por donde pasa el circuito, en temporada.

    Una cosa es que te vayan a rescatar por un accidente, y otra es que a pesar de las reiteradas y casi cansinas advertencias, vayas tú a buscártelo. ¿Que sopesaron el riesgo de alud?, pues se equivocaron.
  39. #48 Desde Otzi hasta ayer , la evolución sigue su curso, haciendo que nuestros descendientes sean cada vez seres mas longevos

    Cierto es pablito, por eso tu te morirás sin tocar a una mujer, lo cual no deja de ser otra forma de evolución.
  40. #50 Una cosa es que te vayan a rescatar por un accidente, y otra es que a pesar de las reiteradas y casi cansinas advertencias, vayas tú a buscártelo. ¿Que sopesaron el riesgo de alud?, pues se equivocaron.

    ¿Y al que fuma por qué le tengo que pagar yo la Seguridad Social si pilla cáncer? ¿Y al que nada más que come comida basura cuando tenga un infarto? ¿Y al que va con la moto haciendo el tonto y se la pega? ¿Y al que le da la gana de vivir al lado de un polígono industrial y enferma? ¿Y al que bebe mucho y tiene cirrosis? ¿Y al que construye su casa al lado de un río y se le inunda en cada crecida?

    Son muchos a los que pagamos por irresponsables, y los montañeros los menos.
  41. Se nota que la mayoria ha visto un monte en la tele:

    1: En los Alpes hay picos brutales, dificilisimos, como el Cervino. De hecho, los pioneros del K2 eran italianos que habian aprendido todo alli. Ademas, ¿de donde creeis que viene la palabra "alpinista", de la Play3 o que?

    2: Sierra Nevada en invierno no es ninguna tonteria. Si en verano puedes subir a cualquier monte andando con nivel de treintaeñero-acabado, en esta epoca la cara norte del Mulhacen, por ejemplo, es una subida invernal interesante. De vez en cuando muere alguien, pero esta en el juego.

    3: Los rescatadores estan pagados con los impuestos que nos extorsiona el Estado. Cuando sea voluntaria la tributacion, entonces criticad el gasto.
  42. Yo pienso en esa mujer que ha perdido en la montaña a dos hermanos y un marido... muy fuerte!!!
  43. #52 Respondo "A ellos también" a cada pregunta que me haces. La gente mayor de edad debería ser responsable de sus actos.

    Si no es así, creo que sería para planteárselo, ¿no crees?.

    De hecho según qué países hacen eso mismo con el tabaquismo.

    Es lo mismo que la garantía de un producto, eres muy libre de tirarlo al suelo y romperlo en pedazos, pero tienes que saber que no te lo cambiarán en la tienda.
  44. #53

    De vez en cuando muere alguien, pero *esta* en el juego. _
    3:_ Los rescatadores estan pagados con los impuestos que nos extorsiona el Estado. Cuando sea voluntaria la tributacion, entonces criticad el gasto.

    Sí, está en el juego. En un juego pequeño-burgués, de una sociedad postmaterialista que tiene sus necesidades básicas más que cubiertas y que necesita emociones fuertes para sobrellevar la insoportable levedad del ser. Seguro que si tu hijo pasase hambre, pensarías que los aficionados al "juego" son una panda de gilipollas... o quizá ni eso, simplemente te la resoplaría porque tenías otras preocupaciones más graves en las que pensar.

    Y de lo de los rescatadores y los impuestos que extorsiona el estado... vamos hombre, jugando aquí a revolucionario. Sólo te falta decir que si se matan rescatando a un montañero, pues que se jodan, que para eso son fuerzas represivas del estado.

    Dicho lo cual, lamento de verdad que hayan muerto esos tres montañeros.
  45. #55 Ok, pues entonces estamos bastante de acuerdo. De hecho uno de los puntos esenciales de la montaña es la responsabilidad, porque si te metes donde no debas por mucho que los cuerpos de rescate te busquen las vidas que están en juego son la tuya y la de tus compañeros.

    En cualquier caso ahora se están implantando nuevas maneras de afrontar el gasto y de limitar las imprudencias, como la iniciativa de Barcelona o Aragón de cobrar los rescates si se demuestra que ha habido una negligencia. Mientras que se haga bien no tengo nada que objetar.
comentarios cerrados

menéame