edición general
640 meneos
3222 clics

La familia de un joven muerto de peritonitis se plantea denunciar a Salut

La familia de un joven de Igualada muerto a causa de una peritonitis se plantea denunciar al Hospital de Igualada por el trato que recibió en urgencias. No fue hasta la tercera vez que acudió al hospital, ya con unos dolores muy fuertes, cuando le diagnosticaron la enfermedad. Entonces, ya era tarde.

| etiquetas: sanidad , peritonitics , apendicitis , denuncia , igualada
Comentarios destacados:                              
#4 A mi me paso lo mismo, aunque tuve la suerte que en la segunda visita y por que me quejé mucho me ingresaron y aunque ya tenía la apedice perforado, respondí bien al antibiotico.

De esta aprendí, que los medicos del triaje solo tienen un indicio para valorarte: el dolor del que te quejas. Si tomas analgesicos, para ir pasando puedes estar firmando tu sentencia de muerte.
«12
  1. que puta vergüenza....en fin,marca españa
  2. #2 Por suerte Salut es una Conselleria de la Generalitat, como los Mossos d'Esquadra.
  3. A mi me paso lo mismo, aunque tuve la suerte que en la segunda visita y por que me quejé mucho me ingresaron y aunque ya tenía la apedice perforado, respondí bien al antibiotico.

    De esta aprendí, que los medicos del triaje solo tienen un indicio para valorarte: el dolor del que te quejas. Si tomas analgesicos, para ir pasando puedes estar firmando tu sentencia de muerte.
  4. #3 ¿por qué "por suerte"?
  5. #5 Imagina que en lugar de representantes del poble catalá, se gestionara desde Madrid o Bruselas. ¿Seria mucho peor no?
  6. Lamento muchísimo la muerte del joven Gabriel. Yo también fui operado de peritonitis aguda y salí bien. Jamás olvidaré lo mal que lo pasé, los dolores abdominales eran absolutamente tremebundos.
  7. Yo tengo un hijo.
  8. #6 Un error médico siempre es malo ,¿te apetece politizar una desgracia?

    Te diré un secreto: con Montilla también había errores médicos y donde la sanidad la gestionan españoles pro también los hay.
  9. ¿Cuantas personas mueren al año por no detectarse a tiempo una peritonitis?
    ¿Cuantas personas tienen complicaciones importantes?

    ¿Cómo se diagnostica una peritonitis aparte del dolor y diferenciado de otros dolores de tripa?
  10. Qué tragedia.

    Muchas veces depende de la persona que te toque, yo fui con mi hija a urgencias un sábado por la noche con 40 de fiebre y el médico que nos tocó dijo que sólo era fiebre. El lunes fui al médico de cabecera y me mando corriendo a urgencias, la niña tenía una neumonía tremenda, estuvo ingresada un mes y tuvo que pasar por el quirófano. Pero es la única vez que he tenido ese problema, habitualmente el trato es estupendo y han hecho todas las pruebas necesarias para lograr un buen diagnóstico.
  11. #3 menudo subnormal
  12. #3 "Nos hemos cargado el sistema sanitario catalán", ¿te suena la frase?
  13. Entre bomberos no se pisan la manguera.
  14. Habría que analizar el caso concreto, como bien dice alguno por aquí, puede ser un error médico poco habitual.

    Pero de todas formas creo que hay que felicitar a esos que presumían de haber 'destruido la sanidad' (como apunta #14), cada vez más cerca de sus objetivos en toda España, y anticipar que los errores médicos irán a más, ¿no?
  15. Si le pasa a mi hijo la denuncia la iban a ver venir a toda velocidad y mezclada con postas.
    Hasta los cojones de muertes absurdamente evitables por culpa de una atención ridícula.

    "Es que hacen turnos de 50 horas". Pues que no los hagan. Si no estás física o mentalmente capacitado para hacer tu trabajo, no lo hagas. Mucho más si en un fallo tuyo va a ir la vida de alguien.
  16. #7 no quiero ni pensarlo, yo pasé una apendicitis normal y fue muy doloroso...
  17. Buah... Pobre chaval, habrá sufrido lo que no está escrito antes de morir.
  18. Pero todos a la Diada, que lo importante es el Proces, no que hayan trincado y robado a costa de dejar la Sanidad hecha un asco!
  19. #11 yo he pasado una apendicitis, paso previo para la peritonitis.
    Hay un signo muy característico aparte del dolor y la fiebre, hasta la enfermera que me atendió, que acababa de terminar su formación, lo sabía. Si te apreta en la zona del apéndice, no duele, pero al quitar los dedos de golpe, al volver la tripa a su sitio, te da un pinchazo de dolor increíble.
  20. #3 el mermado del dia
  21. #11 No soy medico, te digo como me detectaron a mí mi apendicitis:

    Palpación, radiografía y por un análisis de sangre.

    En la palpación vieron donde me dolía exactamente y en el análisis vieron los glóbulos blancos disparados, en la radiografía vieron algo, pero no se el que.

    Así que intuyo que para cualquier peritonitis el análisis de sangre es el método mas seguro y objetivo (toda peritonitis es una infección, en toda infección el recuento de glóbulos blancos estarán por las nubes)
  22. Uf... Yo tuve que pasar una peritonitis a base de antibióticos y analgésicos. No me podían operar porque tenía una sonda en el abdomen y ahí estuve retorciéndome una semana sobre el sof-a
    Pobre chico, es terrible que muera por algo tan fácilmente tratable por culpa de la estupidez de alguien. Por eso hay que insistir tanto en una sanidad de calidad, para que cosas así no pasen.
    Me hacía mucho que una noticia no me daba una pena tan terrible.
  23. #17 perdona,no eliges hacerlos... Te obligan
  24. #12 Pero ahi, dependera de otros sintomas, y además no es lo mismo tener 40 de fiebre desde el mismo día, que tener 40 de fiebre desde por lo menos dos dias atras (desde el sabado hasta el lunes).
    Tener fiebre 3 dias es un sintoma diferente que tener fiebre un dia.
  25. #4 El problema es que en urgencias te atienden novatos en prácticas que se han pasado más de cinco años estudiando y que cuando terminan la carrera no tienen NI PUTA IDEA.
  26. creía que lo del cólico miserere ya lo habíamos desterrado
  27. #14 No. Realmente era una broma de mesetario destinada a @lorips , pero se ve que entre la parodia y el extremismo la línea es demasiado fina.
  28. #25 no, no te obligan. Eliges hacerlo. A nadie en este país lo encadenan o le ponen una pistola en la sien para que haga un trabajo. Yo he estado montando estructuras después de 12 horas de curro y me han intentado obligar a seguir y he dicho que no, que me iba a dormir, aunque me despidieran. Lo que no se puede hacer es anteponer el ser un PADEFO a la vida de la gente.
  29. #26 Sí, nosotros tuvimos suerte de que nuestro médico de cabecera es muy bueno, pero llegamos a tener uno que no se esfuerza tanto y nos podría haber pasado lo mismo.
    También hay que tener en cuenta que una misma enfermedad no es igual en un niño que en un adulto, mi hija fue operada de apendicitis, la operaron unas horas después de comenzar con los síntomas, pero el médico nos dijo que en los niños la apendicitis iba muy deprisa, que en 12 horas ya se convertía en peritonitis, por lo que en los niños es más urgente un diagnóstico rápido.
    Yo también he tenido neumonía en una ocasión y me pasó algo parecido a lo que pasó con mi hija, tardaron 3 días en diagnosticarme correctamente, pero en mí las consecuencias no fueron tan graves como en ella, que tardo en recuperarse totalmente 3 años, en los que estuvimos angustiados por continuas recaídas.
  30. Si yo soy el padre me gasto la indemnización en armas y municiones del mercado negro. Y el responsable o responsables de esto, sean médicos, políticos o quien sea, lo iban a pagar muy caro.
  31. #4 Yo aprendí eso también hace unos años después de una operación que salió mal y mucha morfina, casi palmarla y demás, aprendí que si me duele, me quejo y nada de drogas si no hay pruebas y chequeos antes.

    Y lo puse en práctica hace poco. Hace dos semanas fui a urgencias por un dolor horrible en la tripa y me decían que era dolor de parto (estaba embarazada de 39 semanas ya) y... me empezaron a dar pastillas, sin que me viese ningún médico, a través de las enfermeras. Al día siguiente me negué a tomármelas y cuando vino un médico escandalizado porque no me tomaba nada le dije que si era dolor de parto, no me hacía falta tomar nada, y que si no lo era, no me iba a medicar para algo que no sabían que era.
    A la mañana siguiente entré en quirófano para una cesárea urgente y para que me quitasen el apéndice que estaba peor que mal...

    Así que si tengo que gritar de dolor, lo haré, pero no voy a dejar que me hagan callar con pastillas mientras me muero.
  32. Si me pongo en lugar de la familia haría lo mismo, en caliente y en frío
    Como no soy familia, y opinando en frío, es un asunto complicado. No sabemos la carga de trabajo de los médicos ni las de veces que han acertado en su diagnóstico. Lo peligroso es tener médicos que, por miedo a las demandas, diagnostiquen "a la defensiva" y a la mínima hagan mil pruebas o directamente te abran. A parte de disparar el gasto médico, empeoramos nuestra salud. El ejemplo sería la cesárea.El postparto es mucho peor, a parte de los posibles problemas si una mujer quiere quedarse embarazada más ves (dos cesáreas son aceptables, a partir de la tercera es peligroso)

    Es evidente que si los familiares de un paciente fallecido por culpa de los médicos leen mi opinión se cagarán en todo lo que se menea, pero bueno, sólo quiero aportar mi granito de arena al debate
  33. ¿Se plantean??
    Yo no lo dudaría
  34. #17 Igual lo que tenemos que hacer es luchar CON los médicos para intentar que sus turnos sean horarios racionales.
  35. #9 No, es mejorable, demasiados consorcios y fundaciones opacas, pero vamos como en todo el pais, necesitamos criterios unificados y desprivatizar la sanidad publica.
  36. #27 no solo los novatos. He visto gente mayor que fallan igual.
  37. #7 #18 Yo que me pase 15 años sufriendo dolores de estómago aleatorios que nunca achaqué al apéndice, hasta que en 2010 fueron bastante más constantes de lo normal. Fuí a urgencias y descubrieron que mi apéndice estaba apretujado contra el ciego de tal manera que nunca reventaba. Me metieron en lista de espera ( y en ese lapso sufrí otro ataque) y en Febrero de 2011 me lo extirparon. Desde entonces dolores ninguno. Pero 15 años estuvo el puto apéndice dando por saco.
  38. A mi tardaron casi un día en diagnosticarme una apendicitis porque creían que era algo del estómago. Pero es que ES NORMAL.

    Me da rabia que gente sin un puñetero conocimiento médico vayan diciendo que que asco los médicos que no hacen un 100% de los diagnósticos correctos a la primera.
  39. Me pasó exactamente lo mismo hace justo un año, con 21 años.La diferencia es que yo sobreviví. La falta de medios en verano es una puta vergüenza y se está muriendo gente. Estuve 3 días ingresado y ni se plantearon hacerme un TAC. La doctora no sabía ni donde estaba de pie y si no es porque montamos el pollo, hubiera acabado igual.
    Me operaron al cuarto día y casi no lo cuento. Para mí fue una negligencia médica motivada por la precariedad de los hospitales en verano.
    Se está muriendo gente, y eso, eso es lo más asqueroso de todo lo que han hecho.
  40. Esto tenia que pasar tarde o temprano y en mi familia estamos hartos de quejarnos de que nos manden a casa con unos putos analgésicos y sin diagnosticar como es debido.
    Odio a muerte quienes mantienen a esta gentuza gestionando así el sistema sanitario y los médicos negligentes que lo permiten con su pasividad y poca ética profesional.
  41. #11 Persona joven, dolor abdominal muy fuerte(donde sea, da igual el lado), fiebre, vómitos, neutrófilos por las nubes.
    Yo estuve igual que el chico de la noticia hace justo un año. Hay médicos y enfermeros que se echan las manos a la cabeza cuando escuchan mi historia. Ahora tengo una cicatriz del ombligo al pubis. Lo peor es que no soy el único, y que hay muchas historias iguales. Que muera gente por apendicitis a día de hoy debería considerarse como una negligencia.
  42. #4 También podía haber sido yo.
    A mi la primera vez me mandaron a caso con indigestión.
    La segunda me operaron pero se les rompió el apendice y salió un poco de pus (me confesaron más tarde)
    Tras darme el alta tuve que volver y pasarme otra noche en urgencias. Una cirujano metió su dedo por mi cicatriz revento suourando, me detectaron bolsas de pus alrededor del higado que sacaron una jeringa de 20 cm ayudados con ecografía.
    Tras dos meses de ingreso, otros turnos de jeringas, scanners con contraste y 20 kilos menos salí de esa sin que me abrieran la tripa de arriba a abajo. Me cambió la vida.
  43. #8 gracias Sara
  44. La medicina no es una ciencia exacta, ni los diagnósticos son programas matemáticos. Hay cosas que no parecen lo que son, y cosas que parecen lo que no son. Todo puede hacerse mejor, pero no siempre va a poder hacerse de la mejor manera posible. Un dolor abdominal con clínica difusa es un dolor en observación domiciliaria. Probablemente el error estuvo en hacer lo mismo la segunda visita, sí les recomiendo denunciar, ganarán. Y no entiendo hacer un TC antes que una eco, igual se hizo y no se vio nada. Pero una apendicitis diagnosticada en el dia uno de las molestias, salvo que sea muy muy clara, pocas. Sean residentes de primer año o medicos de 60. (A veces es mejor que te atienda un residente, ojo)
  45. #39 OMFG :-O o_o vaya putadon...
  46. #11 Mi caso fue mas jodido.
    -Dolor abdominal no claro, fuerte pero aguantable. Compatible con gastroenteritis. El lugar del dolor no correspondía con una apendicitis, según ellos. Me llegaron a palmar más de 8 personas para intentar explicar por que el dolor en lugar de ir hacia abajo, iba evolucionando hacia arriba. Solo una doctora hizo la prueba de la descompresión en la barriga, que dolió a horrores.

    -No vómitos. No diarrea.
    -Fiebre débil 37.5
    -En la radiografia no se vio nada determinante.
    -En la ecografía no se vio nada. Solo los conductos del hígado un poco hinchado.
    -En los análisis de sangre, no se ven indicios de infección.
    -Me visita todo el equipo de urgencias. Como es un hospital universitario, me visitan en comité. Después de deliberar mucho, se recomienda un TAC. En el se detecta el apéndice levemente hinchado. Además se detecta que no tenia el apéndice en el lugar habitual, sino escondido detrás del hígado...:-S
    -Se recomienda operar por laparoscopia. La operación empieza 24 horas de acudir al hospital. En la operación se detecta que el apéndice esta gangrenado, perforado y de hace tiempo....

    Por lo que vi en mi caso se siguió el protocolo, el problema es que el protocolo no es perfecto y hay casos que se cuelan. También sospecho que los medios se están olvidando de los medios tradicionales de diagnostico, como la palpación y recurren más a los aparatos. Los aparatos dejan registro, así que si meten la pata, pueden argumentar que han seguido el protocolo.
  47. #44 si CIU son unos hijos de puta (el PSC tambien tiene tela) Pero vamos en el resto del pais se hace la del PPSOE que no es moco de pavo tampoco
  48. #4 Pues a mí me la diagnosticaron a la primera, operada rápidamente y a los dos días en casa. Creo que también debo decirlo.
  49. #32 Con la indemnizacion no te llega para todas las balas que te hacen falta.
  50. #20 otro mermado, parece que crian
  51. vaya desde aquí, mis condolencias... pero, basta ya de culpar "solo" a los médicos. ¿Quién pone a los médicos? Y no es una pregunta retórica... cada "cuatro años" nosotros ponemos a una serie de señores y señoras para que gestionen (entre otras cosas) la sanidad. (no voy a indicar "cuanto" se paga últimamente a los médicos - probablemente menos que a un concejal de cultura; no voy a indicar los desquiciantes métodos de gestión sanitaria tanto privados y como últimamente públicos; no voy a indicar el hartazgo de ser tachados como culpables al personal sanitario, frente a colapsos veranigegos...etc)
    Esta "muerte", y otras tantas también es culpa nuestra. Se vota cada cierto tiempo, y en algunos lugares, parece que no importa eventos como estos dado que los negligentes, vuelven a salir elegidos - con sus apestosas decisiones.
  52. #18 Es que ya digo que es una experiencia que no voy a olvidar en mi vida. Más que menos venía padeciendo del estómago, pero ni por asomo pensaba en algo así... una noche me desperté entre grandes dolores que fueron yendo cada vez a más hasta hacerse ABSOLUTAMENTE INSOPORTABLES y tener que ir al hospital. Allí vieron como estaba el tema... y tras unas infernales horas de espera que no olvidaré mientras viva me pudieron operar y siempre daré las gracias por ello. De haberme quedado en casa "enmascarando" el dolor (algo que, no obstante, era imposible) seguramente habría acabado como el chico de la noticia.
  53. #48 Pero bueno. Estoy vivo, es lo que cuenta. Sabiendo que podría haber cascado en cualquier momento durante todos esos años (ademas que generalmente tenía buena salud, no eran dolores diários) pues hay que ver las cosas de forma positiva.
  54. #27 Claro, el encargado de urgencias es un R1. De toda la vida.
  55. ¿Habeis leido bien?

    "Según el relato de la familia, los facultativos advirtieron a los padres de Gabriel el domingo que difícilmente sobreviviría sin una máquina que lo ayudara a respirar y que en Igualada no tenían, por lo cual fue trasladado al Hospital Clínic de Barcelona. Al llegar al hospital barcelonés, los médicos declararon la muerte cerebral del joven por falta de oxígeno."


    Si entiendo bien, ¿se ha muerto porque no estaba intubado y le falto oxigeno al cerebro? ¿Y en un hospital que hacen cirugia no tienen eso? ¿No tienen UCI con esos equipos?

    Eso si que me parece acojonante.
  56. #34 Lo de la carga de trabajo no es excusa, si tienen mucha carga de trabajo es culpa igualmente de ellos y de la Seguridad Social.

    Y te pongo un ejemplo: si un autobusero tiene que hacer un turno de 24 horas seguidas y se duerme y se estrella el autobús, habrá que depurar responsabilidades, pero el primero que se la carga es el autobusero.
  57. #47 Yo diria que es por que necesitas el radiologo allí para hacer la eco, cosa que con el TAC el tecnico lo hace y envia las imagenes al centro de diagnostico "rapido" que funciona para varios hospitales, sí te irradian para ahorrar pelas.
  58. #20 no que hayan trincado y robado a costa de dejar la Sanidad hecha un asco

    Tu tira pal 12O a gritar ejpañejpañaejpaña a pesar de lo que han robado y que a algunos solo os quede la salida de emigrar de vuestra tierra a ,por ejemplo, Catalunya, ¿y qué propones para que catalanes y catalufos tengamos una sanidad de putísima madre? Ya sé , nada.

    Yo a todo esto lo que no entiendo es que haya gente que acuse al bueno de Rajoy de los problemas de la sanidad si está claro que tiene que ser culpa de los indepes porque son maaaaaaaalos.,¿a que no sabes porqué nos queremos independizar?
  59. Conozco a alguien que vivió una situación muy parecida. Llegó hecha una mierda al hospital y no se la tomaron en serio.. un familiar, viendo que la cosa pintaba peor que mal decidió pirarse del hospital y trasladar con su coche a la persona a otro hospital y nada más llegar la mandaron directo al quirófano. También era por apendicitis. La negligencia, hasta donde yo sé, no se denunció porque la cosa acabó en susto.. no recuerdo los hospitales.
  60. #34 Yo opino como #59; la carga de trabajo no es excusa. Hay que luchar lo que haga falta para que los médicos tengan turnos de trabajo razonables.
    En cuanto a lo otro, yo hace tiempo que no veo médicos diagnosticando a la defensiva (más que nada por los recortes) ni pudiendo pruebas a lo loco. Incluso con las cesáreas en mi zona son mucho más precavidos (en mi opinión, a veces de más).
    El tema es que poner una denuncia no es pedir la cabeza del médico ni pretender joderle la vida; poner una denuncia es pedir que se aclare si hubo algún error para que no vuelva a pasar. Quiero decir: tú pones la denuncia y a partir de ahí se investiga. Si el médico llevaba demasiadas horas, se traslada la responsabilidad al servicio de salud. Si el protocolo de diagnóstico no fue el adecuado, se sanciona o se actualiza la formación. Si el protocolo fue adecuado se valora si se puede mejorar.
    Es así de simple. Yo creo que deberíamos denunciar más, la verdad; y por supuesto, que la reacción ante las denuncias debería ser la que acabo de describir. Lo que pasa en realidad, ya es otra cosa, probablemente.
  61. Han pasado casi 30 años de mi peritonitis tras enviarme con 5 años una y otra vez a casa con diagnósticos erróneos. Estoy aquí tras operarme de urgencia y gracias a la insistencia de mi familia. Pensaba que con "la enfermedad del costado" ya no tenían equivocación. Que denuncien.
  62. #27 No como tú, que eres un enterado. :palm:
  63. #4 Tu última frase me parece exagerada. Si informas de que te duele esa zona y te has tomado un calmante no tienen porque dejar de atenderte igualmente. El calmante te alivia pero el problema sigue igual. Tienen la obligación de explorarte aunque te duela en momentos puntuales.
  64. #3 ¿Porqué dices "por suerte"? ¿Acaso piensas que Catalunya no pertenence a España?
  65. #49
    Tienes razón, el protocolo es un sistema que puede fallar, pero justamente por eso se revisa constantemente.

    La negligencia se da cuando no se han seguido los protocolos y, pongamos, por ahorrar un análisis de sangre se deja de ver una cifra de neutrófilos muy elevada y se deja de diagnosticar a tiempo la enfermedad.

    Al final del algoritmo de tu protocolo, como nada determinaba la causa del dolor, concluyó que había que hacer una laparoscopia exploradora que fue lo que te salvó.

    El protocolo también protege a los médicos de casos realmente desafortunados como el tuyo pero que hubiera terminado mal ( manifestaciones atípicas de una patología muy frecuente y, normalmente, fácil de diagnosticar). No sería muy justo cargar con toda la culpa de algo raro si se ha puesto todo el esfuerzo y recursos en intentar solucionarlo.

    Por otro lado tienes razón cuando dices que hoy día hay muchos médicos que antes que explorarte te piden el TAC y el análisis de sangre ( se llama medicina defensiva y es consecuencia de las demandas que van en aumento).
    Explícale al juez que le has tocado la barriga y le has metido el dedo en el culo al paciente pero que, aunque el TAC no hubiera cambiado el resultado final dramático, como no se lo pediste te ganas una inhabilitación profesional como muy poco...
  66. #11 #23 Lo confirmo. Yo fui hace tiempo a urgencias con lo que resulto ser una gastroenteritis muy fuerte. En cuanto vieron que tenia 40 de fiebre me pusieron en observación y me dijeron que si la fiebre no bajaba en X tiempo era posible una apendicitis y que me harian un analisis de sangre para verificar. Tambien me hicieron una placa. Nada de darme analgesicos y mandarme para casa. Despues de la radiografia y el analisis de sangre me dijeron que no era apendicitis. A mi me cuidaron muy bien y fueron muy profesionales en el hospital. Igual depende del hospital en que caigas, o es que la cosa ha empeorado tantisimo estos ultimos años, no se que decir...

    Una desgracia lo de este chico. DEP.
  67. #27 Y tú debes ser el típico garrulo que escribe esta salvajada tomándote una cerveza y rascándote el culo. Si todos fuéramos tan listos como tú España sería una potencia mundial.
  68. #53 jajaja, ladran luego cabalgamos!
  69. #61 www.elmundo.es/cataluna/2015/04/28/553eab4622601db4328b4573.html

    No hay más ciego que el que no quiera ver.

    Tengo propuestas, que os gastéis el dinero en que la gente tenga una atención de primera en lugar de la mierda de sanidad que os están dejando, en un pais idilico donde hay pasta para todas las mierdas que glorifican el estat catala y no hay pasta ni para farmacias.
    ¿que te parece mi propuesta?
  70. #71 que parte de "les hemos destrozado la sanidad" no entiendes?
  71. #58 precisamente eso es lo que está sucediendo con los recortes, mucho equipamiento caro de adquirir (o si ya lo tienen caro de mantener) se ha concentrado en lo que llaman "hospitales de referencia" y el de Igualada está en Barcelona, a unos 60 km.
  72. #67 ¿Tu crees que la sanidad estaría mejor gestionada a nivel España, centralizada?
  73. #73 de qué coño estás hablando? lo único que puedo leer referente a mí es un insulto. ¿te puedes expresar o no sabes?
  74. #30 Te obligan y además te obligan a seguir después de las 24 horas. Si no sabes de qué hablas cállate
  75. Apendicitis las hay tipiquísimas, de las que pueden entrar en quirófano sólo mediante la exploración física y otras mucho más difíciles de diagnosticar. El diagnóstico se realiza a través de una escala (10 puntos máximo) que orientan desde la clínica y la analítica de la probabilidad de padecerla. Cuando hay duda se solicitan pruebas complementarias. El problema viene cuando la clínica de presentación hace imposible sospecharla.
    A los que dicen por ahí que se diagnostica con una analítica: no. La analítica sólo informa que hay parámetros infecciosos-inflamatorios elevados, que pueden provenir de cualquier tipo de infección.
    La exploración no siempre es típica, y hay dolores abdominales que la imitan y no son absolutamente nada.
    La radiografía de abdomen NO diagnostica la apendicitis. A veces (pocas veces) se puede ver el apendicolito (la piedra que obstruye el apendice y hace que se inflame) pero de hecho no debe pedirse en caso de apendicitis porque no ayuda al diagnóstico casi nada, y radia.
    Otra forma de confirmarla (pero no permite descartarla) es la ecografía, que la tiene que realizar un radiólogo. Es una prueba inocua pero se hace cuando hay una sospecha clínica considerable (inviable e improductiva realizarla en todos los dolores abdominales).
    La forma más sensible de confirmarla, descartarla o realizar un diagnóstico alternativo es mediante un TC, que además se utiliza en casos de gran emergencia como códigos ictus o tromboembolismos pulmonares. Un TC de abdomen radia muchísimo, de hecho equivale a 500 radiografías de tórax en dosis de radiación, y los pacientes con sospecha de apendicitis suelen tener entre 15 y 35 años (más sensibles a la radiación al ser jóvenes).
    En resumen, como respuesta a los comentarios que estoy leyendo, el dolor abdominal es de los síndromes más difíciles de caracterizar en urgencias, y en un 30% de los casos es imposible filiar el origen.
    Siento muchísimo lo de este chico y desconozco si se ha cometido alguna negligencia, pero veía conveniente aclarar algunos conceptos.
  76. #30 Te obligan y además te obligan a seguir después de las 24 horas para que la máquina del sistema sanitario siga funcionando.
    No hay suficientes médicos en el hospital ( en tu caso si te vas a casa las estructuras tardarán más en montarse, no es ningún drama).
    Si no sabes de qué hablas cállate por favor
  77. ¿Se plantea?, que ni lo dude. De todos modos lo va a tener complicado, ya que en el gremio de los médicos se tapan unos a otros.
  78. #58 La explicación por parte del periodista deja mucho que desear. No tiene ninguna coherencia. Claro que tienen "máquinas que te ayudan a respirar", si lo trasladaron sería porque necesitaba cuidados mucho más específicos.
  79. #79 Si no sabes de qué hablas cállate por favor

    es.wikipedia.org/wiki/Valeriana_officinalis

    Es uno de los grandes fármacos para equilibrar el sistema nervioso. Se usa mucho como sedante, ansiolítico, y calmante en el histerismo

    De nada
  80. #4 A mi pareja le paso lo mismo. En el ambulatorio le dieron una buscapina y se fue para casa, cuando empezó con los vómitos y la llevo un taxi al hospital casi la palma, le llegaba el encharcamiento casi hasta los pulmones. Le tuvieron que hacer una limpieza completa de la cavidad abdominal.


    No entiendo porque cuando alguien se queja de dolores fuertes que indican una posible apendicitis dan buscapina. Si al final le van a tener que operar
  81. Yo vivo ahí y en ese hospital pasan cosas raras...bueno y lo peor es que roban a los enfermos...
  82. #66 El Nolotil me lo metieron en vena en el propio hospital a propuesta suya despues del analisis de sangre. Decian que como ya tenian los datos no era necesario que sufriera mas. Pasé la noche ingresado sedado en urgencias. A la mañana siguiente el turno de dia decidio retirarlo porque no tenian claro el diagnostico. Como el dolor continuaba decidieron hacer el TAC. Confirmado el diagnostico, no me dieron nada mas. Supongo que para no interferir con la anestesia. Yo tampoco lo pedí, preferí aguantar el dolor para no complicar mas las cosas.
    Pero no bastó, cuando ya estaba en la mesa de operaciones, retrasaron la operación una hora más, ya que el nivel de troponbina estaba demasiado bajo. El anestesista en practicas no lo vió, pero su supervisor por suerte sí.
  83. #3 Instituciones marca España 100%
  84. #85 Me alegro que saliese todo bien.
  85. #75 Lo estaba en tanto en cuanto al pasar a manos de las autonomias abrió la puerta y puso mucho mas facil la privatización, las mordidas etc
  86. #3 ah.....y eso por donde cae? Portugal?
  87. #21 Sé que es una tontería, pero me quedé con esa "comprobación" viendo House o algo así. Cada vez que me entra la neura hago lo que has dicho. El día que note un pinchazo me voy a volver loco.
  88. #4 A mi me paso lo mismo, aunque tuve la suerte que en la segunda visita y por que me quejé mucho me ingresaron y aunque ya tenía la apéndice perforado, respondí bien al antibiotico.

    Lo veo y lo subo. En mi caso, con 6 años, mi padre era anestesista en el hospital infantil donde me atendieron y me mandaron para casa diciendo que era una indigestión. A la mañana siguiente, después de una noche rabiando de dolor volví con el apéndice perforado. Me operaron de urgencia y pasé varios días en la UCI porque los intestinos no volvían a funcionar. A punto de volver a quirófano para ver que pasaba porque me moría la cosa mejoró y salí adelante. Luego tuve mil complicaciones más y estuve un par de meses con la herida abierta drenando pus a diario, pero al final la cosa se terminó bien salvo por una cicatriz bastante fea.

    Todo eso "con enchufe". Me contaron que la pediatra que me atendió al principio se tiró bastante tiempo psicológicamente jodida por haber cometido un error que casi manda al hoyo al hijo de un compañero.
  89. #72 La típica chorrada de facha cateto que no entiende nada, ¿quien sería tu modelo a seguir?
  90. Mi hermana murió de eso por mala praxis de la clínica donde estaba ingresada pero eran otros tiempos y cuando fuí al juzgado me dijeron (palabras textuales) "Señora Ud haga lo que quiera pero no va a conseguir nada, se va a gastar el dinero en abogados y como los medicos se tapan unos a otros se va a tener que limpiar el culo con los papeles que haga"
  91. #27 Los médicos no hacen prácticas. Hacen especializaciones. Las prácticas las hacen DURANTE la carrera.

    Urgencias es una especilzación como otra cualquiera, y te puedes encontrar el mismo número de gente que acaba de terminar el MIR que en cualquier otro área.
  92. #92 A pensar de insultarme y guardarme de contestarte que el modelo a seguir es el que marque tu puta madre te contestaré bien: El de un pais donde las personas tengan derecho a una sanidad digna y los dineros se dediquen a ello, por encima de gilipolleces para mantener a una castuza fachosa de bobos que piensan que Cataluña les pertenece sólo a ellos. ¿Cuál es tu modelo a seguir?
  93. #40 Supongo que aquí estamos cuestionando a aquellos médicos que no realizan las indagaciones necesarias para poder realizar un diagnóstico sustentado en pruebas y observaciones empíricas.
  94. #90 No es un pinchazo, yo estaba jodido cuando me hicieron esa prueba, pero no me dolía demasiado, era más el malestar general (en ese momento), el "pinchazo" que menciono es muy muy intenso, si realmente lo tienes alguna vez, hazme caso que lo sabrás.
  95. #44 No, en Castilla la Mancha ya lo han hecho. Por ejemplo.
  96. Me pasé la infancia metida en la cama, en las épocas de "más nervios", o eso es lo que decía que tenía mi médico de cabecera cada vez que venía a hacerme la consulta a casa porque no me podía levantar de la cama del dolor de barriga que tenía, hasta que un día de julio con 15-16 años, me dió un fuerte cólico en el lado derecho del vientre. Acudí a un ambulatorio, les dije que tenía apendicitis y me dijeron "tú que sabrás".
    Acudí al hospital de León, y después de estar 3 horas en la sala de espera y ya sin dolor, me dijeron que me iban a meter al quirófano "a ciegas" que no sabían a ciencia cierta si era apendicitis, pero que no se iban a arriesgar y que querían abrir. Abrieron y se encontraron la apéndice a punto de desembocar en peritonitis.... Les doy las gracias por echarle un par.
    A día de hoy, mejor no ponerse malo... Me han dado cita "preferente" con el neurólogo, 2 meses después. Menos mal, que es preferente! (Hospital de Madrid).
  97. A mi me pasó algo parecido a #49 cuando tenía 26 años. Dos veces en urgencias, toda la noche en observación con un mes de diferencia. He de decir, que fue en el clinic de barcelona ambas veces.

    Síntomas:dolor agudo en la zona del apéndice, especialmente al soltar, no podía andar. Por lo demás estaba perfectamente, los enfermeros me decían, pero tu por qué estás aquí, si tienes buena cara. 0 fiebre, sin vómitos, nada, análisis perfectos. Los médicos he de decir, que sí fueron cautos, uno me dijo, no tienes una apendicitis de libro, pero te quedas en observación. Me mandaron una eco, pero cuando llegó el cambio de turno, lo que me mandaron fue a casa.
    Segunda vez, me hicieron un tac, vieron el apéndice algo inflamado y me derivaron al hospital materno para descartar temas de ovarios. 5 años después, es un misterio lo q me pasó.
«12
comentarios cerrados

menéame