edición general
216 meneos
1992 clics
Logran leer por primera vez los papiros carbonizados de Herculano con inteligencia artificial

Logran leer por primera vez los papiros carbonizados de Herculano con inteligencia artificial

Un avance revolucionario en la lectura de antiguos papiros carbonizados ha sido logrado gracias a la inteligencia artificial. Luke Farritor, un estudiante de ciencias de la computación de 21 años de la Universidad de Nebraska-Lincoln, desarrolló un algoritmo de aprendizaje automático que detectó letras griegas en un papiro carbonizado de la antigua ciudad romana de Herculano.

| etiquetas: biblioteca
115 101 1 K 393 cultura
115 101 1 K 393 cultura
  1. en ellos pone " me la cojes con la mano" :troll:
  2. #1 Seria la mayor troleada de la historia
  3. Buen aporte, debería estar en el principal. Parece que el nivel de los meneantes no da para más
  4. #2 el que me ha votado negativo no entiende mi humor.
  5. #4 Si no entiende tuhumor, es un oncólogo de mierda.
  6. Ojalá se consiga con todos, quizás haya texto inédito que nos desvele algunas cosas que desconocemos del pasado.

    #2: Pone algo similar a esto:

    "¿A que jode tener que esforzarse tanto para leer esto si en el fondo sabías que no iba a poner nada interesante?"

    #Nota: es un texto que había en una tira de papel escrita con letra diminuta que alguien había introducido en la vitrina de una maqueta de la UVa en la Casa del Estudiante en #Valladolor :palm: . Hace tiempo que la quitaron, pero estaba gracioso el troleo, deberían haberla dejado, era arte. xD
  7. #1 joder… es que no esperaba otra cosa del primer comentario… mis dieses
  8. #4 Deberías decirle que hable con tu abogado... :roll:
  9. Pues hay muchos libros referidos y perdidos que puede ser alucinante leer.
  10. #9 #5 #4 es mejor el post chiste que el chiste xD
  11. #1 No sería raro, a los romanos les encantaba el lenguaje soez.
  12. #10 Por ejemplo cualquiera de los 107 libros que faltan de Ab Urbe Condita.
    Se conservan 35 libros, pero eran 142 De los que faltan tenemos referencias como el Epítome de Floro, fragmentos citados por otros autores, o los textos de Eutropio.
  13. #4 Ha sido ChatGPT por reirte de su trabajo :-S
  14. #13 para los que somos completos ignorantes, por qué sería interesante? Qué esconden?
  15. #15 La historia enterita de Roma, desde su fundación hasta los tiempos de Augusto. Podría servir para aclarar muchas "áreas oscuras".
  16. #4 te la coge con amor
  17. Encima son obras de Epicuro, con la de material que se "perdió" de este grandísimo filósofo griego. Ojalá puedan descifrar textos completos.
  18. Y cómo saben que es correcto?
  19. #18 Efectivamente, Epicuro no pasó lo que yo llamo "el filtro cristiano". Es una filosofía que sigue siendo útil hoy día, por su énfasis en el bienestar. A ver si hay suerte y van saliendo cosas.
  20. #19 Porque tiene sentido, digo yo. Si el resalte de los relieves da letras, en este caso griegas, y esas letras forman palabras con sentido...es imposible que sea por azar
  21. #3 Roque Joaquín de Alcubierre,, el ingeniero militar aragonés descubridor de Herculano y Pompeya alucinaría con esta noticia.
  22. #15 Porque hay partes de la historia de la Roma republicana de las que hay poca información, y lo que pueda aportar Tito Livio es relevante aunque sea sesgado.
comentarios cerrados

menéame