edición general
24 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

López Tena: "De Gispert, Benach y Forcadell han mentido en el Supremo utilizando mi nombre"

Alfons López Tena (Sagunt, 1957), fue miembro del Consejo General del Poder Judicial. Después de una breve experiencia como diputado en el Parlament con Solidaritat Catalana per la Independencia, se ha convertido en el azote del procés. Dice que los acusados en el Tribunal Supremo se creen que están "en un confesionario", y asegura que "tampoco se publicó en el BOE el golpe de Estado de Antonio Tejero" en 1981.

| etiquetas: lópez tena , procés , juicio , tribunal supremo
  1. #1 supongo que se refieren al BOE catalán, DOGC
  2. Curiosamente, después de soltar el "tampoco se publicó en el BOE el golpe de Estado de Antonio Tejero" (porque el periodista le pregunta al respecto) dice que la DUI no fue un golpe de Estado.

    Lo comento, porque la gente se queda en la entradilla.
  3. La comparación con lo de Tejero insulta a la inteligencia, ya que no llego a tener la posibilidad de hacerlo, la Generalitat sí que podía haberlo publicado en el DOGC
  4. Dice que han mentido por, AL LORO: "tampoco se publicó en el BOE el golpe de Estado de Antonio Tejero"

    JAJAJAJAJAAJAJAJAJ se puede ser más ridículo? l
  5. #5 no entiendo la pregunta.
    Quieres decir: ¿el de las comunidades autónomas de España?
    bueno, que aún así no te entiendo.
  6. López Tena, jurista reconocido, diciendo que la República Catalana que se fraguaba con la Ley de Transitoriedad era una dictadura:
    Las leyes de desconexión eran inconstitucionales y contrarias al Estatuto de Autonomía precisamente porque establecían un contenido por el cual la Generalitat no tenía competencias. En segundo lugar, su contenido era el de establecer una dictadura, que esto se olvida. Era un contenido donde no había ninguna independencia del poder judicial y en la cual el Parlament delegaba en el presidente la facultad legislativa. De forma que todo lo que fuera el desarrollo de aquella ley, el presidente podía legislar por decreto. Todo lo que hiciera con estos decretos que tenían capacidad legislativa, porque el Parlamento le delegaba la capacidad de hacer leyes, era como lo que tenía Franco, que podía remitir leyes personalmente.

    @SantiH, atento. Alguien reconociendo que las catalafachadas son fachas.
  7. #8 ah! sí, Catalunya es actualmente una Comunidad Autónoma de España.
  8. Párrafor para pensar:

    ¿Son presos políticos?

    En absoluto. No se les está juzgando por sus ideas, sino por sus hechos. Ni Amnistía Internacional ni ninguna entidad ha reconocido el carácter de presos políticos. Ellos son perseguidos por sus acciones presumiblemente delictivas, no por sus ideas. De hecho, en el juicio todos ellos se reafirman en sus ideas y todos ellos abjuran de sus actos. Eso significa que se les juzga por sus actos.


    -¿La república catalana hubiera sido como el franquismo?

    En este sentido sí. El jefe de Estado tiene la capacidad de dictar normas con rango de ley. Algo que ni siquiera Franco se atrevió a establecer, solo Hitler, es que estos decretos con fuerza de ley no se podían recurrir ante los tribunales. Esto lo decían las leyes de desconexión. Iban a establecer un régimen autoritario. Como Erdogan y Putin. Ni siquiera Orbán se ha atrevido a tanto.


    o_o o_o de ser cierto....
  9. #12 Amnistía Internacional encuentra injustificable el mantenimiento de la prisión provisional de Jordi Sànchez y Jordi Cuixart un año después de su entrada en la cárcel, y vuelve a pedir su libertad inmediata. La organización considera que el mantenimiento esta medida constituye una restricción excesiva y desproporcionada de sus derechos a la libertad de expresión y de reunión pacífica.
    www.es.amnesty.org/en-que-estamos/noticias/noticia/articulo/amnistia-i
  10. #6 sí, apoyando esas declaraciones!

    Y mira los comentarios! xD
  11. #12
    LEY 20/2017, de 8 de septiembre, de transitoriedad jurídica y fundacional de la República.
    portaldogc.gencat.cat/utilsEADOP/PDF/7451A/1633637.pdf
    Artículo 30. Función e iniciativa legislativas
    1. El Parlamento ejerce la función legislativa mediante la tramitación y la aprobación de Leyes.
    2. La iniciativa legislativa corresponde a los diputados, a los grupos parlamentarios y al Gobierno. También
    corresponde, en los términos establecidos por las leyes de Cataluña, a los ciudadanos, mediante la iniciativa
    legislativa popular, y a los órganos representativos de los entes supramunicipales de carácter territorial.
    3. La aprobación, la modificación y la derogación de las leyes requieren el voto favorable de la mayoría simple
    del Parlamento de Cataluña, salvo que esta Ley establezca una distinta.
    4. El Pleno del Parlamento puede delegar la tramitación y la aprobación de iniciativas legislativas en las
    comisiones legislativas permanentes. En cualquier momento puede revocar esta delegación. No pueden ser
    objeto de delegación en las comisiones la reforma de esta ley, la regulación del proceso constituyente, la
    Constitución de Cataluña, el presupuesto, la ley electoral y las leyes de delegación legislativa del Gobierno.


    Artículo 37. Funciones
    Corresponden al presidente o presidenta de la Generalidad las siguientes funciones:
    Promulgar las leyes y las normas con rango de Ley y ordenar su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat
    de Catalunya.
  12. #9 Uy! Qué rápido se me va a llenar la taza hoy :troll:

    .  media
  13. #15 Ya, pero una cosa es que sea injustificable, que no lo discuto, y otra es que sean presos políticos, que es lo que comenta la noticia. No mezclemos churras con merinas, que aún siendo ovejas, no son lo mismo :-)

    #12 Lo mismo. Una cosa es que tenga la potestad de hacerlo y otra que sea el único medio de promulgar leyes. (art. 12 y 31 del texto que me remites)
  14. #19 la restricción excesiva y desproporcionada de sus derechos a la libertad de expresión y de reunión pacífica es justamente lo que demuestra que estan en prisión por sus opiniones políticas.
    www.youtube.com/watch?v=23XrRpfMaw8

    RAE -> Promulgar: Publicar una cosa de forma oficial, especialmente una ley u otra disposición de la autoridad, para que sea conocido por todos.
    Wikipedia -> "La promulgación es un acto formal y solemne, realizado por el jefe de Estado, a través del cual se atestigua la existencia de una ley, a la vez que ordena cumplirla y hacerla cumplir, dándole a la misma fuerza ejecutiva y carácter imperativo. A su vez, la publicación es el acto consistente en dar conocimiento público del contenido de la ley, u otra norma jurídica, a la ciudadanía"
    es.wikipedia.org/wiki/Promulgación_y_publicación
    Constitución española -> artículo 91 -> El Rey sancionará en el plazo de quince días las leyes aprobadas por las Cortes Generales, y las promulgará y ordenará su inmediata publicación.
    www.boe.es/legislacion/documentos/ConstitucionCASTELLANO.pdf
  15. #20 Paso de discusiones bizantinas sobre si tu papel de fumar es más fino o no que el mio, lo siento pero he superado esa etapa de mi vida.

    Para mí que AI, la UE la ONU y demás organismos hayan dicho que no son políticos presos es suficiente. Si hubieran dicho lo contrario también, para mí, lo sería.

    La wiki no me sirve, en absoluto, como fuente ni referencia jurídica, para pinceladas gruesas está bien, pero poco más.

    Los artículos que te he señalado del enlace que me dabas no tienen nada que ver con el art 91 de la CE. Una cosa es sancionar y promulgar y otra lo que reflejan los arts. 12 y 31 del texto.

    Pero, lo dicho, que aquí lo dejo, que de verdad, paso de disquisiciones hueras para ver quién tiene el lápiz más afilado con los detallitos.

    Si quieres creer eso, libre eres y mi respeto tienes por defenderlo con educación y sin estridencias, pero no lo comparto.
  16. #21 hasta luego
  17. #14 Igual acabar de sufrir tres años de guerra civil tenía alguna influencia en el sentimiento de la gente. No sé, a mi me faltaban décadas para nacer, es solo por especular un poco.
  18. #14 Es curioso que los primeres carteles que tenían los de Falange y compañía eran en catalán (los del pan de Franco, todos españoles,....). La represión empezó en muchos pueblos a los dos / tres días después de controlar la población.
    Este dato de Yagüe no lo conocía y me casa con lo visto en otras partes, al menos en Catalunya.
  19. #26 creo que tienes un poco de lio. Dencas (me figuro que te refieres a él) fue expulsado primero d’ERC y luego d’Estat Català por su ideario fascista. Decir que el resto eran fascistas es falso, si lo fueran no lo habrían expulsado por fascista, no crees?
  20. #28 Claro que si, por eso mismo los anarquistas pidieron el voto para ERC. Claro que si, los anarquistas en verdad son nacional-socialistas :roll:
  21. #30 Lo que me extraña y mucho, es que haya gente que se crea la propaganda de Losantos y compañía.
  22. #9 o #18 Así a título de curiosidad ¿Qué es un catalafacha?
comentarios cerrados

menéame