edición general
56 meneos
 

Lorente: "Es un error considerar violencia de género la agresión entre mujeres"

El delegado del Gobierno para la Violencia de Género, Miguel Lorente, ha considerado hoy un "error judicial" la sentencia que condena por violencia de género a una mujer por agredir a su esposa, ya que este tipo de violencia es, por definición, la que ejerce el hombre hacia la mujer.El Juzgado de lo Penal número 2 de Santander ha condenado a siete meses de cárcel como autora de un delito de violencia de género a una mujer por insultar y agredir a su esposa, de la que se encontraba en proceso de separación.

| etiquetas: violencia de genero , miguel llorente , bibiana
Comentarios destacados:              
#1 Es un error distinguir la violencia por generos o razas...
  1. Otra consecuencia de una mala legislación, un juez que masculiniza a una agresora de una pareja lesbiana, para poder aplicarla la ley de violencia de genero, ¡demencial!.

    El espectáculo acaba de empezar, las posibilidades son infinitas

    a) Agresión entre lesbianas, una de ellas judicialmente sera declarada un hombre.
    b) Agresión entre gays, uno de ellos sera judicialmente declarado mujer.
    c) Pareja el hombre transexual, ella transexual, el juez echara a los dados quien sera judicialmente hombre y mujer.

    ¡Esto es una locura!
  2. es que se les puede juzgar y condenar por violencia domestica perfectamente pero el machismo es el machismo y si mi novia me pega no es violencia de genero ni me siento discriminada porque no lo sea
  3. Vamos a llegar a unos extremos de ridículo que serían verdaderamente divertidos si no fuera porque estamos hablando de personas que sufren la violencia.
  4. Creo que #1 es bastante sensato en su indicación.

    En rigor la violencia entre mujeres no encaja en la violencia de una persona de un género con otra del otro género, por definición. Pero. ¿eso es significativo?

    Espero que no tengamos que clasificar la violencia en 'muy mala', 'mala' 'regular' etc... para mí la violencia siempre es mala
  5. Deberíamos borrar del léxico estupideces como "violencia de género" para los archivos del ministerio está bien, pero para la voz popular, cualquier violencia es equitativamente condenable.
  6. Hay que hacer que sea violencia doméstica, no de género.
  7. ¿Entonces un transexual puede ejercer violencia de género contra sí mismo xD xD?

    Demencial lo de esta ley :-S
    Con lo fácil que es llamarlo violencia doméstica.
  8. Es que la violencia "de genero" es un término erróneo, es violencia doméstica. La violencia de genero sería una persona que agreda a personas por el hecho de ser del sexo maculino o femenino. En este caso las agresiones se caracterizan por ser en el ambito doméstico o familiar.
  9. #5 #6 y no queremos lo contrario, pero si se dieran por ejemplo un numero alarmante de casos de violencia hacia los negros se pondrían medidas para luchar contra esa violencia racista. y cuando se le pega a una mujer, basandose en que tu eres superior, que la debes controlar, que no te puede dejar... y desgraciadamente hay tantos casos así, efectivamente, podemos hablar d eviolencia de genero.
  10. Las parejas heterosexuales no tiene los mismos derechos que las parejas homosexuales, tras leer las declaraciones del delegado del Gobierno para la Violencia de Género, Miguel Lorente.

    [..]
    Sin embargo, el delegado del Gobierno asegura que este punto exige que para que el maltrato sea considerado violencia de género la víctima debe ser una mujer y el agresor un hombre. "Desde el punto de vista conceptual es un error", señala Lorente, quien considera que los hechos constituyen un caso de violencia doméstica, y ha agregado que si existe alguna interpretación desde el punto de vista jurídico lo aclarará el recurso que se interponga.
    [..]

    Así que dan derechos civiles a las parejas gays pero se olvidan de protegerlos, lo cual se demuestra no solo lo mal que legislan si no que se aprueban las leyes a golpe puramente mediático.
  11. #11 a mí nadie me desprotege, si me maltrata mi pareja se la juzga y si tengo pruebas la condenan, pero no por violencia machista. No querais defender mis derechos hipócritamente
  12. #10 cada día en cualquier ciudad del mundo alguien pega a alguien, por motivos concretos, los medios nos informan (y agradezco la información) sobre maridos que pegan a sus mujeres, y es condenable hasta el hartazgo, pero al mismo tiempo, también fulano mata a mengano en cualquier otro punto del mundo.

    Los medios a veces informan de aquello que les hace estar del lado de la opinión pública.

    Toda la violencia es condenable, toda, toda, toda. Y ninguna más o menos importante según raza, género o posición social.

    El ejemplo está en José Luis Moreno. Sabes cuanta gente es agredida brutalmente para ser robada en el mundo?? Pues fíjate, solo nos enteramos del tipo ese.
  13. #10 Sí, cuando el motivo de las agresiones sea la raza de la otra persona. En estos casos el motivo no es el sexo, sino la relacion, normalmente sentimental, entre agresor y víctima. Estoy de acuerdo con considerar este tipo de agresiones como "violencia doméstica", y no "de géneros".
  14. #17 y tu crees que se van a enterar? ya, eres feminazi, asumeló. Y por cierto, que ayer alguien decia que no es un problema social el maltrato hacia las mujeres, manda cojones.
  15. #19 ¿Vas a hacer una lista? :->
  16. Lo que es un error es que la agresión de un hombre a una mujer sea mas agravante que la de una mujer a un hombre, la violencia es violencia sin importar el genero.
  17. "La agresión entre mujeres "no es violencia de género", y esta norma nació para erradicar la violencia de género del hombre contra la mujer.
    Este tipo de violencia, la violencia de género, es distinta de otras que se producen en el ámbito familiar porque "surge de la creencia de que el hombre es superior y puede imponerse a la mujer y la mujer llega a aceptar y normalizar esa violencia".
    "El resultado de las violencias es la misma pero las causas son distintas"
    Estoy de acuerdo. La violencia entre lesbianas es eso, violencia entre lesbianas, y la violencia entre mujeres, también, violencia entre mujeres sin más. Violencia de género es otra cosa
  18. #2 Es que con la ley en la mano sí sería aplicable la Ley de Violencia a este caso, porque la ley requiere que el agresor sea o haya sido cónyuge o tenga o haya tenido análoga relación de afectividad con la víctima mujer. En ningún sitio dice que el agresor deba ser hombre. Por tanto el juez no ha "masculinizado" a nadie. Los redactores de la ley seguramente no estaban pensando en estos casos entre mujeres, pero por su redacción han dejado la puerta abierta a que pueda aplicarse.

    En una pareja de chicos homosexuales nunca sería aplicable esta ley.
  19. Para mí no es violencia de género, pero debería penarse de igual manera.
  20. me parece flipante que la gente vote positivo comentarios como #26 en el que se insulta directamente a una persona por expresar su opinion. Así nos va en meneame. Por esto es mejor no decir nada.
  21. #29 Perdona, darlin. Se me olvidaba que lo de ir llamando machista y fascista a la gente es algo tan arraigado en el acervo popular que ya no se considera insulto ;)
  22. #31 #32 Vale. El hecho de que él insulte en otras ocasiones acredita el que vosotros le insultéis ahora y además votéis positivo tales insultos. Ahora lo tengo todo mucho más claro.
  23. #34 Si a ti te parece bien, por mí estupendo. Yo seguiré pensando que esa actitud es reprochable y actuaré en consecuencia, eso sí, solo de vez en cuando, que las retahílas de insultos infructuosas que se dan día sí día también en meneame me llegaron a cansar. A seguir disfrutando, darlin.
  24. #37 Verás, es que al menos en este hilo, el único mensaje de Zipitostio no insulta directamente a ningún otro usuario. Y no, no quiero ser admin. Me parece un tostón leer páginas y páginas de debate absurdo que roza el insulto y ser cuestionado constantemente tome la decisión que tome. Y bueno, no te contesto a más comentarios porque es dar vueltas a lo mismo.
  25. #38 No voy a entrar en tu juego. Más suerte la próxima vez ;)
  26. #46 me dan mal rollo los que tras leer insulto tras insulto hacia feministas en los hilos luego reprochan a una que llame machifascista a un machifascista, me da muy mal rollo
  27. Cuando el amor degenera en odio y éste en violencia, ésta es punible sea contra la novia, el novio, la madre, el padre o el vecino. Ésto es lo que ha de definirse: El parentesco o la cercanía no la agravan. El género o el sexo tampoco debería. La violencia es violencia. Castigémosla venga de donde venga y vaya hacia donde vaya... (ojito: ser vivo o humano).
  28. To por igual, así nunca se discrimina, lo demás es dar alas a los intolerantes.
    TO POR IGUAL
  29. #43 Dejad de desvirtuar ya la palabra feminista. Y no me vengas ahora con estas, que ya hemos debatido lo suficiente como para saber de sobra quien es cada uno de nosotros.
    #46 De igual modo debo decir que cuando llamas feminazi a alguien estás cayendo en el mismo error que cuando te llaman machista y tampoco entiendo que voten positivo un comentario así. Generalmente comparto tus opiniones y puntos de vista, pero creo que tildar de feminazis o hembristas a los usuarios es un error que no hace sino dar alas a las páginas y páginas de acusaciones e insultos fáciles.
    Por cierto, ¿cómo se puede ignorar a la gente? Es que por más que leo la wiki de meneame no veo cómo hacerlo ;)
  30. #10: Estoy de acuerdo en que, siguiendo tu ejemplo, si hubiera un aumento alarmante de violencia contra los negros deberíamos hacer algo. Por ejemplo, estudiar el tema, analizar la situación, elaborar una ley contra el racimos, fomentar la cultura y la interculturalidad y muchas cosas más.

    Pero no creo que deberíamos crear una ley donde el que pega a un negro tiene distinta pena que el que pega a un blanco. Podemos añadir el racimos como agravante o algo así, pero dentro de un respeto a la lucha contra la violencia.
  31. #49 Gracias, ahora el hilo del debate queda bastante más legible ;)
    Y aunque consideres que la definición de la palabra se ajusta como un guante a esas personas, sigo pensando que no es necesaria su inclusión (al fin y al cabo esas personas piensan que machista se ajusta como un guante a ti o a mí y a mí me sienta como un tiro cuando la usan para referirse a mí, por lo que supongo que a ellos les pasará lo mismo) porque desviará el debate al "y tú más" al que ya estamos tan acostumbrados.
  32. La LdVdG deberia cambiarse por una Ley de Violencia Domestica (conservandose la mayoria de medidas de proteccion de las victimas); victimas son victimas, y si como es el caso la mayoria son mujeres heterosexuales, seran las mas protegidas sobre todo porque son mayoria.

    Con la ley actual no solo se discrimina a victimas varones heterosexuales y a victimas homosexuales; es que se ha pasado del escenario anterior (se desprotegia a la victima, haciendosele dificil probar que existiese el sexismo) al extremo contrario (en una agresion en el ambito de la pareja se da por sentado el sexismo); y ademas, siendo de genero (del hombre hacia la mujer), se desprotege a la hija victima del padre, a la madre victima del hijo, a la hermana victima del hermano ... no es de genero, es de genero tonto (deberian haberla llamado, no Ley contra la violencia de genero, sino ley contra la violencia de genero en el ambito de la pareja).

    Existe un dogma preconizado por el Gobierno, y quien se aparte del dogma (a pesar de sinsentidos como los que señalo) es obsequiado por gente como #18 o #19 con exabruptos como machista o fascista (o ambos, machifascista). Vergonzoso.

    Creo firmemente que hay que abordar un cambio de la legislacion. Un cordial saludo
comentarios cerrados

menéame