edición general
14 meneos
61 clics
Los fayeos de mayo [AST]

Los fayeos de mayo [AST]  

Interpretación de los fayeos de mayo (Felpeyu) realizada por Nacho Vega.

| etiquetas: música , asturiano , felpeyu , homenaje
  1. Una vez hicieron una encuesta cual era el tema que mejor representaba a los expatriaos asturianos y fue los fayeos de mayo (la traducción sería los hayedos de mayo)

    Agora que toy lloñe naguo por tornar pa casa... Joder cola señaldá (morriña en gallego y en castellano ni idea)
  2. #1 Señardá: Pena, nostalgia [Cb. Cp.] . Vivo sentimiento de nostalgia [Ca.] : Siento una sinardá que paez que me vo a afogar [Ca.] . Recuerdo penoso [Cb.] . Tristeza [Mn. DA.] . Pena, sentimiento, tristeza [JH.] . Impresión de pena [Cg.] . Nostalgia, tristeza [Llv. Sb. Ay (i). As.] . Nostalgia, melancolía [Sb.] . Pena o tristeza que se siente al verse uno separado de sus conocidos [/Eo. Mánt/.] . Armonía, extrañeza, novedad, admiración, sentimiento, aflicción, pesadumbre [JH.] : Diome sañerdá vellu tan flacu [JH.] . Miedo, temor [Aliste.] . “Timidez, encogimiento, vergüenza (?)” [Cv.]
  3. #2 si bien es cierto que en la real academia de la llingua asturiana lo escriben como, señardá no está mal el uso de señaldá. Como en todos los idiomas existe la idiosincrasia, por ejemplo en la canción que envié dicen andarina y yo jamás oi a mi güela dicer otra cosa que no fuera andolina (mismo pajaro, golondrina)
comentarios cerrados

menéame