edición general
550 meneos
 
Los niños del polvo negro

Los niños del polvo negro  

(Estos niños) "Durante 14 horas al día machacan viejas baterías con el ladrillo de Shinwari para extraer la varilla de carbono, limpiarlas y reciclarlas (...) Hay cientos de pequeñas factorías y familias enteras dedicadas a la extracción del carbono y pequeñas piezas de metal (zinc) en Dacca, capital de Bangladesh." Intro y detalles en español vía goo.gl/0WwK

| etiquetas: niños , polvo negro , dacca , bangladesh
202 348 0 K 572 mnm
202 348 0 K 572 mnm
  1. Del articulo: Durante 14 horas al día machacan viejas baterías con el ladrillo de Shinwari para extraer la varilla de carbono, limpiarlas y reciclarlas. El polvo negro de carbono desprendido lo invade absolutamente todo y provoca multitud de infecciones por inhalación en los niños que juegan en torno al taller. Algunos tienen vetas de sangre constantemente brotando por la nariz. Logran 6 Takas (10 céntimos de euro) por cada 1.000 varillas que limpian cada _jorn_ada. increíblemente desgarrador.
  2. TRADUCCIÓN

    Mientras limpia las varillas de carbono de las baterías usadas de los móviles, Marjina sostiene a su pequeño hijo en su regazo suavemente para mantenerlo dormido. Marjina ha emigrado del campo a Dhaka, la capital de Bangladesh con su hijo y sus cuatro hijas, cuando falleció su marido. Ahora se afana cada día en un taller al borde del río Buriganga que recicla baterías usadas. Secándose las lágrimas de sus ojos, Marjina me dice: "Independientemente de lo duro que mis hijos y yo trabajamos, cada mes acumulamos más y más deudas. No sé qué hacer. No tengo nada que pueda vender para soldarlas ".
    En mi país, Bangladesh, se trabaja por poco. En las afueras de Dhaka, en el pueblo-basura al borde del río Buriganga hay decenas de talleres de reciclaje de materiales provenientes de los vertederos. Uno de estos talleres sin nombre recicla baterías usadas. Día tras día, las mujeres y los niños de seis o siete años abren las pilas desechadas con el ladrillo de Shinwari para quitar las varillas de carbono reciclables y pequeñas piezas de metal reutilizable. Dependiendo de la velocidad de su trabajo, ganan entre 30 y 50 Taka (40 a 70 centavos de dólar) al día. Para un niño pequeño, a menudo lleva más de una semana para ganar el equivalente de un dólar de EE.UU..
    Al igual que Marjina, muchas mujeres llevan a sus hijos al trabajo porque simplemente no hay otro lugar para donde dejarlos. El ambiente alrededor de los talleres esta cargado de polvo de carbono y otros materiales tóxicos. Los niños pequeños juegan en estas zonas contaminadas hasta que estén cansados y se duermen, y la mayoría sufren de problemas pulmonares y de infecciones oculares.
    Las condiciones de trabajo en estos talleres son tristes y deprimentes. Las cabañas improvisadas a menudo iluminadas por una bombilla de 60 vatios o una pequeña ventana. Las horas son largas, el trabajo tedioso, y todo: paredes, techos e incluso las caras de los niños - están cubiertos de polvo de carbón negro. A menudo, sólo la parte blanca de los ojos y los labios rojos brillantes son visibles. Los niños constantemente se lamen sus labios para mantenerlos húmedos, ya que se secan al literalmente comerse las partículas de polvo.
    La triste realidad es que estos niños tienen que trabajar para sobrevivir, si no trabajan, no comen. Pero eso no significa que tienen que ser explotados. En Bangladesh, con una de las mayores colecciones de las organizaciones no

    …   » ver todo el comentario
  3. Claro que nunca veremos reportajes como estos en XL Semanal o El País Semanal porque a los anunciantes no les gusta que su Rolex, su Audi o su crema facial queden en mal lugar por aparecer en páginas contiguas a estos reportajes.

    Sin embargo, ya son incontables los reportajes que han publicado sobre Gay Mercader (más allá de su interés y sus méritos profesionales, que los tiene) que las anécdotas casi son repetidas
  4. Niños...de edad,con la niñez robada violada.Vampiros están en el mundo justificando
    todos los dias un sistema económico que asola el planeta y la inmensa mayoria de
    sus seres vivoa.
  5. Si lo que meto en el contenedor de reciclaje de las pilas acaba causando estas cosas, me parece que sería mejor tirarlas con la basura normal.
  6. Para esto reciclamos??? yo pensaba que las plantas de reciclaje eran sitios con medidas de seguridad, osea que las pilas que nosostros ponemos a reciclar sirven para matar niños.
    Es cierto que el trabajo no matara a un niño, pero eso no es un trabajo, es esclavitud y asesinato, puesto que a esos niños no se les proporciona las herramientas adecuadas, sabiendo que lo que están haciendo es peligroso y los puede matar.
  7. El lado malo, niños trabajando y expuestos venenos. El lado no tan malo, ganan algo con el que llenar el estómago un día más. Es el hambre y la pobreza lo que ha motivado esta situación.

    La base de la economía es la avaricia y propicia este tipo se situaciones en todo el mundo y en diferentes grados: desde los contratos basura en España, pasando por los elevados salarios de banqueros y políticos, hasta la esclavitud de niños en el tercer mundo.
  8. #7 No hay lado bueno, es como decir que el esclavismo era bueno porque así a los esclavos les daban trabajo.
  9. #8 Por supuesto que no hay lado bueno, me refiero a que no tienen elección. O envías allí una legión de Vicentes Ferrer o nadie hará nada pues los países ricos sólo están preocupados en ser más ricos.

    (Mi fondo de escritorio es la roca Uluru. :-D )
  10. El texto que acompaña las fotos es uno de los más claros que jamás he leído acerca de las causas reales de esta clase de condiciones y de lo que realmente significan.

    Lamentablemente, aunque se dedican muchos esfuerzos a erradicar los síntomas (trabajo infantil, explotación laboral, contaminación...), no se dedican los suficientes a erradicar las causas últimas de la "enfermedad" que es la pobreza... y lo más triste es que en parte es simple y llanamente porque no se quiere o porque se pretende que las soluciones son demasiado complejas.
  11. #7 No percibo ningún aspecto positivo. Para erradicar esa esclavitud, habrá que erradicar las formas de trabajo esclavo. Ya lo dijeron Marx y Engels hace más de 150 años.

    Muchos Manifiestos comunistas son necesarios aún.
  12. #12 claro el comunismo arreglaría estos males :roll:
  13. Noticias de este tipo tendrían que abrir las noticias a diario. En el mundo occidental sólo existen las cosas que aparecen por la TV. Ejemplo cercano...Haití. No existía...apareció...desaparece...aparece...El increíble misterio de la miseria humana...
  14. Tambien lo que habria que hacer es conseguir que quien no tenga solvencia para tener hijos no los tenga. Hay paises que no quieren adaptarse a el mundo actual por cuestiones culturales. El crecimiento demografico mundial es sencillamente una locura.
  15. Viendo estas imágenes me avergüenzo de formar parte de la maquinaria que propicia todo esto. Siento vergüenza de alimentar a ese gran monstruo que es el consumo y sobre todo me apena muchísimo pertenecer al género humano... enfins :-(
  16. Después de ver esto solo puedo decir: Puto asco de mundo
comentarios cerrados

menéame