edición general
318 meneos
 
Los otros gibraltares de España

Los otros gibraltares de España

Los enclaves y exclaves no sólo se dan en las fronteras internacionales, sino que dentro de un mismo país las diferentes regiones suelen tener enclaves las unas dentro de las otras. Un par de casos extremos son Liechtenstein o los Emiratos Árabes. Sin llegar a tanto, en España también existen unos cuantos enclaves autonómicos y provinciales. La mayor parte de ellos han sido más o menos polémicos a lo largo del tiempo, algunos lo siguen siendo, y otros son completamente desconocidos. Casi todos ellos tienen un origen feudal y sobrevivieron a ...

| etiquetas: otros , gibraltares , españa
168 150 0 K 710 mnm
168 150 0 K 710 mnm
  1. hmm, un pekeño fallo, Petilla de Aragon, se supone que estan en Huesca, y no en Teruel como dice el articulo
  2. Me ha hecho gracia que haya puesto Villaverde de Trucios (Cantabria dentro de Bizkaia) y se ha olvidado del Condado de Treviño (Burgos dentro de Alava) que ha sido mil veces más polemico xD

    Un caso menos importante y por lógica más desconocido es el de Orduña, única ciudad de Bizkaia que se encuentra a caballo entre Álava y Burgos.

    PD: Bilbao es una noble villa :-D
  3. #2 Muy noble, muy leal e invicta villa :-D
  4. #3 No tenéis nada que hacer con los ovetenses. :-D
    Muy Noble, Muy Leal, Benemerita, Invicta, Heroica y Buena Ciudad de Oviedo.
  5. #2 Esto... no se ha olvidado --> El Enclave de Trifinium
  6. Por lo menos en estos no hay monos
  7. #2 Joder, que hay que leer más... justo el siguiente al caso de cantabria en Vizcaya, aparaece el de Burgos en Alava
  8. falta el pequeño trozo de catalunya dentro de francia, jejeje
  9. Como dice #8 falta el pueblo de Llivia
  10. #8 por lo visto se trató en posts anteriores del mismo foro.

    #2 No se ha olvidado de Treviño, hay que ler con más calma

    por cierto: "Muy noble y muy leal ciudad de La Coruña, cabeza, guarda, llave, fuerza y antemural del Reino de Galicia" ;)
  11. Hay muchos más que los mencionados, en general pequeñajos. Por ejemplo, sin irse demasiado lejos de Treviño, aquí hay dos, que se ven en el mapa. Están dentro de La Rioja.

    es.wikipedia.org/wiki/Miranda_de_Ebro
  12. falta la Isla de los Faisanes, 6 meses española (Irún) y 6 meses francesa (Hendaya), se van rotando España y Francia cada ese periodo de tiempo

    es.wikipedia.org/wiki/Isla_de_los_Faisanes
  13. En castilla y leon tenemos soria, una provincia que nadie sabe de ella ni de sus habitantes, ni siquiera como llegar a ella. Los habitantes de tan remoto lugar son más propensos a comunicarse con aragón, mediante mejores accesos. ¿Hay alguna otra capital de provincia en España peninsular sin tren?

    P.D. Esto es muy triste, aunque lo diga en tono sarcástico no me rio. Al revés, me parece que hoy en dia con los medios que hay (AVE, aeropuertos, autovias que comunican todas las ciudades) se tarde lo mismo en llegar a madrid desde soria que desde palencia. Muy triste
  14. Y luego está el gibraltar asturiano, que no es otro que todo el resto peninsular :-D
  15. Eso, que nos devuelvan Perejil, Cebolla, Ajo, Pimenton, y todos los demás condimentos! España podía haber conquistado el mundo, y mira,..

    ¿No nos valió con matar a 90 millones de indigenas verdad?.. todavía tenemos ganas de tonterías.
    enciclopedia.us.es/index.php/Colonización_española_de_América
  16. Lo de Treviño es una prueba más de las desigualdades económicas dentro de España. Si no hubiera desigualdades (ni otros factores políticos) los referéndums serían todos en contra de irse a Álava. Pero claro, poderoso caballero es Don Dinero.

    Bajo mi punto de vista, la solución es reducir las diferencias económicas dentro de España.
  17. Muchas veces me había preguntado sobre el origen de esos pequeños territorios.. Cuánto daño hizo el feudalismo.. xD
  18. #3, #4, #10 En málaga tampoco se quedan atras
    "Siempre denodada, la primera en el peligro de la libertad, muy hospitalaria, muy benéfica, muy noble y muy leal ciudad de Málaga y Tanto monta"
  19. Con respecto al tema de Treviño, resulta curioso ver a los nacionalistas vascos reclamar ese territorio aduciendo que las leyes medievales no deben seguir vigentes en la actualidad para, posteriormente, justificar un régimen fiscal diferenciado y que hace competencia desleal sobre el resto de los territorios españoles aduciendo, precisamente, leyes medievales.
  20. #20 Oye, que son los treviñeses los que quieren pertenecer políticamente al País Vasco...

    "...en la consulta popular que se realizó en 1998, en la que participó el 76% del censo, un 68% de los votantes respaldó la incorporación a Álava..."

    www.elpais.com/articulo/pais/vasco/Trevino/acerca/intereses/Euskadi/el
  21. #1 pues no, está en Zaragoza
  22. #5, #7, #10 Es que me ponen El Enclave de Trifinium y llevo toda la vida nombrandolo como el condado de treviño y ahi me he liado un poco :roll:
    Pero si, tenia que haber leido un poco más antes de comentar :roll:
  23. Grande artículo y blog
  24. Aranjuez debería ser toledano.
    Creo que lo colocaron en la provincia de Madrid por el palacio en el que pasaba largo tiempo Carlos III, pero no estoy seguro
  25. Cerca del puerto de Navacerrada, que pertenece a Cercedilla, hay un enclave de Navacerrada.

    Se puede ver en estas dos imágenes:
    es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Cercedilla_(Madrid)_mapa.svg
    es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Navacerrada_(Madrid)_mapa.svg

    Los partidarios de Cercedilla andan inquietos, y se comenta que no pasará mucho tiempo antes de que algún grupo de valientes reclame el territorio que cabalmente pertenece a Cercedilla mediante una incursión en la que plantarán la bandera de todos los parraos en los alto del enclave.
  26. El único Gibraltar de España es Olivença...

    es.wikipedia.org/wiki/Olivenza

    Como cambia la wikipedia dependiendo de la lengua...
    pt.wikipedia.org/wiki/Questão_de_Olivença
    es.wikipedia.org/wiki/Cuestión_de_Olivenza
  27. #25. Aranjuez pertenecía a la provincia de Toledo, pero cuando se "formó" la Comunidad Autónoma de Madrid, cambiaron esta ciudad por Seseña y algún otro espacio más.
  28. #21: Según he leido, ese referéndum no era a cerca de incorporarse a Álava, sino a cerca de hacer un referéndum a cerca de incorporarse a Álava.

    Es un lío, pero resumidamente, la gente dijo que si querían un referéndum.

    De todas formas, ningún referéndum tiene validez con una banda terrorista de por medio. Y como ya dije, son tan Castellanos como los habitantes de Aranda de Duero. Otro tema es que desde el nacionalismo vasco se les quiera hacer más vascos para quedarse con el territorio y así facilitar la independencia si se produjera.
comentarios cerrados

menéame