edición general
9 meneos
 

'Los otros piratas' [OPINIÓN]

Columna de Julio Llamazares a propósito del revuelo con el Anteproyecto de Ley: Lo que ahora pretenden los piratas informáticos es, pues, sólo un paso más en ese proceso de apropiación que, con el argumento del beneficio público y en nombre de la cultura, esa palabra que lo justifica todo, la sociedad hace del llamado trabajo intelectual. Lo que les diferencia es sólo la forma en que lo ejecutan, individual e indiscriminadamente (y sin esperar a que el autor se muera), y la justificación que esgrimen, que no es otra que la libertad.

| etiquetas: opinion , derechos , propiedad intelectual , artistas
  1. Este tío no tiene ni puñetera idea de lo que habla... iremos a la próxima noticia.

    Salu2
  2. El conocimiento humano visto desde la perspectiva de los que se erigen como propietarios por el mero hecho de "protegerlo" de los que no le pagan por obtenerlo. El problema es que en la mayoría de los casos, el conocimiento procede del total de la humanidad y los "propietarios" no son más que meros recopiladores.
  3. Y estoy de acuerdo con las implicaciones de lo que apunta el articulista. Ya en nombre de la verdad se estableció hace tiempo que la propiedad es un robo y por tanto, quien la acapara, un usurero (intelectual, en este caso).

    Como decía un tal Ambrosio hace algunos siglos:

    "No es tu bien el que distribuyes al pobre. Le devuelves parte de lo que le pertenece, porque usurpas para ti solo lo que fue dado a todos, para el uso de todos. La tierra a todos pertenece, no sólo a los ricos. [..] El que despoja a un hombre de su vestimenta es un ladrón. El que no viste la desnudez del indigente cuando puede hacerlo ¿merecerá otro nombre? El pan que guardas pertenece al hambriento. Al desnudo el abrigo que escondes en tus cofres."

    Basta ya de justificaciones intelectuales para la moralmente injustificable gestión interesada de la escasez y la miseria. De todo para todos!
comentarios cerrados

menéame