edición general
1420 meneos
 
Los tres superhéroes de Chernóbyl

Los tres superhéroes de Chernóbyl

[c&p]Sobre Chernóbyl se han contado muchas mentiras. Y las han contado todos, desde las autoridades soviéticas de su tiempo hasta la industria nuclear occidental, pasando por los propagandistas de todos los signos y la colección de conspiranoicos habituales. Hay una de ellas que me molesta de modo particular, y es esa de que los liquidadores, el casi millón de personas que acudieron a encargarse del problema.

| etiquetas: chernóbyl , superhéroes , liquidadores , desastre , nuclear
472 948 0 K 440 mnm
472 948 0 K 440 mnm
Comentarios destacados:                
#3 No circulan fotos de ellos, ni han hecho superproducciones de Hollywood, y hasta sus nombres son difíciles de encontrar. Pero hoy, veinticuatro años después, yo brindo en su recuerdo, me cuadro ante su memoria y les doy mil veces las gracias. Por ir.

¡Bravo!
No puedo dejar de unirme a ese brindis.
  1. El artículo es brillante, pero el blog lo es aún más. Absolutamente recomendado.
  2. Joder, enorme post. Buenísimo.
  3. No circulan fotos de ellos, ni han hecho superproducciones de Hollywood, y hasta sus nombres son difíciles de encontrar. Pero hoy, veinticuatro años después, yo brindo en su recuerdo, me cuadro ante su memoria y les doy mil veces las gracias. Por ir.

    ¡Bravo!
    No puedo dejar de unirme a ese brindis.
  4. El artículo es buenísimo, y los vídeos muy interesantes (especialmente el último, y eso que mi conocimiento del francés es mínimo).

    Edito: Los vídeos que enlaza al final del artículo "El corazón de Chernóbyl" son también muy buenos, hay que verlos.
  5. Muchísimas gracias por el link, espero que el artículo llegue a portada.
  6. Gran artículo.

    Me ha dejado acojonado ¿Disponemos nosotros de un millón de expertos en desastres nucleares?
  7. Yo iré.
    Yo iré con vosotros.

    Joder, qué poco decimos estas frases la gente de mi generación.

    Buenísimo; gracias.
  8. Ya tengo un blog más que visitar
  9. #7 La pregunta es: ¿Disponemos de tres personas que digan "Yo iré"?
  10. Quiero ver a los bocazas de esta noticia www.meneame.net/story/chernobyl-dia-ucrania-detuvo que llamaban ignorante,engañados y arrastrados a la fuerza a los liquidadores ver si siguen con la misma cantinela.
  11. De los mejores artículos que he leído acerca del suceso de Chernobyl, y los vídeos son muy buenos también.
  12. #10 Plas, plas, plas.

    Y una pregunta a nosotros: ¿lo diría yo?
  13. Hombre, #11, que en este artículo se diga lo contrario no quiere decir que los bocazas no tengan razón. Yo no sé quien tiene razón: ¿y tú?
  14. Si a las energías renovables, No a la Nuclear.
  15. Grandisima historia, gracias por colgar cosas asi. Nuclear fuera!
  16. #14 Camarrada israelov, es usssted un aanti-patriotta. Al gulagg ! :-D

    #16 Sí al Capitalismo, No al Comunismo.
  17. Documental sobre Chernobyl: tu.tv/videos/el-desastre-de-chernobyl
  18. Gracias a los tres.
  19. #15 En la noticia que enlazo llevo a otros testimonios que dicen lo mismo.
    #13 No podria mirarme a la cara sabiendo que mi pasividad llevaria a otros a morir corroidos por el cancer,nacer malformados,ciegos...
  20. Sobrecogedor.
    Estas cosas son las que hacen que meneame merezca la pena.
  21. #14 creo que confundes churras con merinas en este caso. No cabe duda de que la causa original del accidente fue la premura del régimen soviético en inaugurar una central deficiente, infraequipada y sobre todo, que no estaba lista para funcionar a pleno rendimiento (el accidente sucedió a causa de un experimento que debería haberse hecho antes de la apertura de la central y para el que no había personal adecuado ni suficiente). Pero el heroísmo de los que acudieron al rescate de Chernobyl está fuera de toda duda. Igual que cuando hay héroes norteamericanos (pongamos el caso) se les reconoce y no se habla de 'asqueroso tufillo capitalista asesina-obreros', aquí habría que hacer lo mismo. Hay un magnífico libro sobre la tragedia de Chernobyl y todo lo que sucedió después, donde se cuentan otras muchas historias de 'héroes' como la del post, y que me extraña que no se mencione (pero de hecho ni siquiera sé si está traducido al castellano): "Ablaze: The Story of the Heroes and Victims of Chernobyl", escrito por un norteamericano y poco sospechoso de panfletocomunismo, sencillamente espectacular.
  22. Lo siento, pero no puedo evitar poner en duda ciertas cosas cuando hablamos de un estado-carcel. Lo cual no quiere decir que diga que sea mentira. Simplemente dudo. Si tú no tienes dudas, pues fenomenal para ti...
  23. Si en vez de rusos/ucranianos hubieran sido americanos, tendríamos una pelicula (o serie de TV) sobre todo esto más fijo que Dios. Además se ensalzaría el sacrificio por la patria y todo eso.

    Esta gente que afrontó un viaje con billete de ida sin retorno (aunque no fuera fin inmediato) le echó más cojones que el caballo de Espartero. Y eso es independiente del régimen/partido político reinante.

    S!
  24. #8 solo cuando la pregunta es "esta noche te vienes a echar unas copitas?"

    Interesantísimo artículo
  25. Lo que pongo en duda (porque realmente no lo sé) es que realmente fueran voluntarios, o que si lo fueron, realmente se les contase a dónde iban y bajo qué circunstancias. Y tengo dudas, como ya he dicho, por la naturaleza del estado soviético.
    Ahora, el que piense que era el paraiso de los trabajadores, lógicamente no tendrá ninguna duda...
  26. heroes

    hombres corrientes que hacen cosas extraordinarias en situaciones extremas

    estos cumplen con esto a rajatabla
  27. #26 tu te crees que los rusos no hacen peliculas ni series patrioticas? xD xD se nota que has visto poco de su produccion xD
  28. Muy bien escrito
  29. Que pena no poder encontrar el libro que comenta el autor en castellano :-(
  30. #25 Me descojono con el blogger este:

    "Sobre Chernóbyl se han contado muchas mentiras. Y las han contado todos, desde las autoridades soviéticas de su tiempo hasta la industria nuclear occidental, pasando por los propagandistas de todos los signos y la colección de conspiranoicos habituales..."

    ¿Acaso no es verdad ese parrafo?

    Y no esta contando la verdad de nada, simplemente cuenta la historia de 3 tios con los cojones como los de espartero. 3 heroes anonimos a los cuales les hace un homenaje desde su blog y les da las gracias.
    Gracias a las que me uno yo tambien.
  31. Yo creo que uno de ellos sobrevivió, se dedicó a la canción y hoy se le conocé como el Trololó.

    Fuera coñas, increíble el relato
  32. Me dan ganas de irme al paraíso soviético, pena que sólo quede Cuba. Mis respetos para los que murieron allí ya fueran voluntarios -los menos- y los obligados.
  33. Ambiciona shurmano YURI
  34. yuri masmola
  35. acojonante, muy buen articulo.
  36. Ambicionad shurmanos, a tope con la ciencia.
  37. #38 Estar dispuesto a hacerlo y hacerlo son dos cosas distintas. Y, dicho sea de paso, decir "yo lo diría" sentado en tu casa, cómodamente delante de tu ordenador sabiendo que la probabilidad de verte en esa situación es prácticamente cero... eso lo hace cualquiera.
  38. #25 Menos mal que te tenemos a ti ¿quien eres? Gracias por iluminarnos con "tu" verdad... :-D faltó decir votadme positivo que lavo más blanco.

    xD xD xD

    No, ahora en serio, menos mal que te tenemos para alegrar con unas risas un post tan descorazonador y triste como este, casi que estaba cerrando la pestaña deprimido pero ha sido leerte, descojonarme y volver a sonreir como antes de leer la entrada... gracias, compañero ;)
  39. Chupate esa irreductible, un artículo bueno sin copiar wikipedia
    ¡JA!
  40. #25 Me importa muy poco si el blogger se cree el puto amo... lo cierto es que lo importante aquí es la historia de esos hombres.. sea o no sean expertos nucleares, o fueran militares ... lo importante es que fueron e hicieron su trabajo. Y la humanidad les debe unos vítores y un homenaje por ello
  41. A mí me da igual si eran voluntarios o estaban obligados. También me la trae floja si sabían perfectamente a lo que se enfrentaban o ignoraban casi todo. De cualquiera de las maneras salvaron un montón de vidas y se ganaron a pulso la etiqueta de héroes. Espero que nunca nos veamos en la misma situación que ellos.

    No niego que si fueron voluntarios y sabían a lo que se enfrentaban eso aumentaría quizá mi admiración hacia ellos, pero vaya, que sea como sea, la tienen :-P

    Por cierto, la historia merecería una superproducción de cine pero claro, no ocurre porque los que murieron no son americanos... la historia de siempre :-(
  42. #5 Pedazo de documental el de "Chernobyl Heart", ¿alguien tiene subtítulos? En subdivx hay unos, pero solo subtitulan los rótulos de pantalla...
  43. #28, #29

    #0: Salvo a los soldados, sometidos a disciplina militar, a nadie se le prohibía coger el petate e irse si no quería seguir allí; casi nadie lo hizo. Es más: muchos de ellos llegaron como voluntarios desde toda la URSS, especialmente muchos estudiantes y posgraduados de las facultades de física e ingeniería nuclear. Esta fue la clase de hombres y no pocas mujeres que algunos creen o quieren creer una turba ignorante y patética. Esto fueron los liquidadores.
  44. Los diarios de la motera Filatova Elena Vladimirovna cuyo padre trabajaba en la ciudad de 50.000 habitantes cercana a Chernobil: www.angelfire.com/extreme4/kiddofspeed/spring2007_sp.html
    www.nuclearflower.com/page.htm
    www.nuclearflower.com/page.htm
    ella también es una heroína de Chernobil, mostrando al mundo cómo es aquéllo hoy...
  45. Imprescindible.
    Muy grande el relato, gracias
  46. #10 #7 No participó 1 millón de expertos en catástrofes nucleares... por citar un ejemplo, decidieron cavar un túnel debajo del reactor para poder acceder a él fácilmente y poder estabilizarlo... creo que tardaron 6 meses, porque tuvieron que hacerlo sin nada de maquinaria porque el terreno no lo permitía (por suerte en la galería no había radiactividad).

    Los encargados de hacerlo eran mineros que trabajaron todo el tiempo día y noche en turnos. Se dice que el tiempo normal para hacer un túnel como ese era de 3 años.

    Si bien creo que ninguno de esos mineros fue engañado, lógicamente no eran expertos en catástrofes nucleares.

    (No recuerdo exactamente cuanto tardaron en hacer el túnel... pero para que os hagáis una idea del tipo de gente y el ánimo que tuvieron durante ese tiempo)
  47. Es jodido ir a la muerte pero me parece mucho más espantoso esperarla. Eso de estar en carne viva, vomitando sangre, con el sabor a metal y a uranio en la boca, etc... lo he leído y he vivido tanto la narración que me ha dejado el cuerpo descompuesto. Mi condición para ir a ese infierno hubiera sido que una vez acabada mi misión me dieran una capsula de algo que me matara inmediatamente, no estar además ahí sufriendo hasta el final.
  48. Excelente el artículo y el blog.
    Y tan ignorantes e impresentables como siempre los que ponen en duda a los "liquidadores".
  49. Dice una frase que es rotundamente falsa:
    a nadie se le prohibía coger el petate e irse si no quería seguir allí
    En un documental de muchos que he visto sobre Chernobyl, salio hablando un ingeniero, que se tuvo que meter por unos de los tuneles hasta llegar al nucleo o cerca de el, y decia que si se le caia encima una sola piedra de alli moriria, el entrevistador le pregunto que como se habia podido brindar para hacer eso tan peligroso, y le respondio que el no habia podido elegir, no le preguntaban. (yo lo cuento fatal, pero os aseguro que era para escuchar al señor decirlo con sus palabras).
  50. Para mí, la pizarra de Yuri es ahora mismo el mejor blog de divulgación.
  51. ¿Por qué me da la impresión de que antes la gente era más dura?
  52. #60

    ¿la ocultó o sencillamente, aquí no llegó? Porque entre el oscurantismo ruso (que es una costumbre rusa desde épocas anteriores a la Revolución) y la propaganda occidental (que no tiene mucho que envidiar a la del otro lado) hay que coger las informaciones de la época con pinzas.
  53. #28 ¿has leido el artículo? Dice cláramente que los 2 que se ofrecieron eran ingenieros de la propia central, que habían participado en su diseño y construcción y que conocian perfectamente donde se ubicaban las válvulas.
  54. La realidad siempre supera la ficcion, parece el guion de una pelicula.
    Por cierto, se supone que la cagaron y bien, echando los millones de litros de agua sobre el reactor, es decir, que gran parte del mal ya estaba hecho.
  55. Chicos, después de la bajona que da el artículo, mejor alegrarse un poco:

    "Nucelar, la palabra es NUCE-LAR"
  56. Artículo grandiosooo!!!! me ha encantado.

    como dice el autor del post, MIL GRACIAS a los que se ofrecieron.
comentarios cerrados

menéame