edición general
243 meneos
1637 clics
La ludopatía en videojuegos; los casos aumentan y ya es una enfermedad oficial

La ludopatía en videojuegos; los casos aumentan y ya es una enfermedad oficial

Los casos de ludopatía en videojuegos online aumentan, en gran parte, gracias a las loot boxes, cajas o sobres sorpresa. Un problema real del que poco se habla.

| etiquetas: ludopatia , ludopatia videojuegos , adiccion videojuegos
12»
  1. #100 Yo sólo digo, que las torturas de las pelis de Saw tenían menos elaboración... xD
  2. #53 Bueno, en inglés sería "organ harvest", no se como se traduce en castellano. Pones una killzone, esperas que tus enemigos te ataquen, cuando estén moribundos, los capturas, los curas, los alimentas... y les sometes a una operación innecesaria para quitarle los riñones, pulmones, etc y venderlos en el mercado negro.
    Así diversificas un poco, no todos tus beneficios iban a ser por cultivar y vender droja :-)
    Además es compatible con tu estrategia, porque una vez ya no tienen organos... para que crees que sirven? :-D
  3. #102 El "problemilla" es que se me suelen acumular los muertos cosa mala, será por los mods que le tengo puesto, pero raro es el día que no tengo por ahí 50 cadáveres pudriéndose. Si encima me tengo que parar a sacarles los órganos no me da la vida (la de mis colonos digo). Ni siquiera con esclavos me da tiempo, ya que casi siempre los mato pronto para evitar que se revelen.

    El que no conozca el puto Rimworld y esté siguiendo esta conversación debe estar flipando en colorines xD
  4. #57 me había olvidado de ellos. Yo no juego a juegos de móvil pero mi pareja sí y es cierto lo que dices. De hecho lo raro es encontrar un juego que pagues por comprar y no vuelva a pedirte dinero. Así que en ese tipo de juegos definitivamente es más fácil hacer una lista blanca. Empiezo yo (aunque no es para niños): los juegos de Rusty Lake. Son, o gratis, o cuestan £3-4 (no sé en euros), son como las escape room que salieron en flash hace 15 años pero con un hilo conductor y son una increíble paranoia.
  5. #13 El Mario Kart Tour para movil es de Nintendo y tiene "macropagos" (porque de mini poco jajaja).
  6. #19 sino que por diseño el juego es un PAY TO LOSE

    Eso me recuerda a los Dark Souls.
  7. #18 Si se porta mal del todo, le dejas un diccionario inglés/castellano y que le de al Nethack/Slashem.
    O al Sokoban.

    O qué narices, a aventuras conversacionales, pero eso es un regalo con según que aventuras.
  8. #63 los divinity original sin están muy bien por ejemplo
  9. #79 no soy tan viejo aún y con 18 me daban dinero mis padres el sábado. 20-30€
    He salido ahorrador y administrador.

    Me parece que tener dinero disponible cuando tú quieras desde los 16...
  10. lo que es una enfermedad oficial es el ser humano, y sobre sus sistemas políticos
  11. No he vuelto a jugar a juegos multiplayer en los que siempre acababa de mala leche.

    Ahora uso juegos de hace 5 años o más que tienen una buena historia con un principio y un final. He descubierto maravillas y vuelvo a pasármelo bien un par de horas a la semana.

    Quizás deberían hablarse de otros temas no relacionados con el dinero y los videojuegos. Quizás una persona que ha dedicado 14000 horas a un juego, tiene un problema.
  12. #23 Ahí conocí yo a mi pareja. Algo bueno se tiene que sacar :-D
  13. #72 Creo que ahí aún libran :-)
  14. #67 Los DLCs de pago me parecen justos, una vez que tienes un juego durante dos años, no está mal comprar una expansión. El problema es cuando tienes que pagar en el juego que ya has comprado para mejorar tu experiencia.
  15. #114 el colmo de los dlcs, que ya es lo que va a venir a futuro, es lo que pasó con el nuevo pro evolution soccer.

    Los DLCs han evolucionado muy mal. De pasar a ser meras chorradinas de coleccionista, a ser partes importantes del juego.
  16. #27 gracias por la recomendacion de Factorio, ya tengo en qué invertir mi futuro próximo
12»
comentarios cerrados

menéame