edición general
542 meneos
13086 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Luto en la WWE: fallece el legendario El Último Guerrero

Luto en la WWE: fallece el legendario El Último Guerrero

El Último Guerrero ha fallecido por causas aún desconocidas a la edad de 56 años. "La WWE está conmocionada y profundamente entristecida al enterarse del fallecimiento de una de las más emblemáticas superestrellas de la WWE", se lee en la página web de la WWE.

| etiquetas: wwe , último guerrero , pressing catch , fallece
12»
  1. #100 Caballero, tiene usted todo mi respeto :-D
  2. #8 Va a ser que no:

    ultimate adj(last, most recent)último adj

    www.wordreference.com/es/translation.asp?tranword=Ultimate
  3. #102 En la mierda de wordreference puede poner misa. Gracias igualmente.
  4. #103 De nada, doy por hecho que sabes más inglés que los filólogos de Wordreference. Otro enlace que puede servirte de ayuda: es.wikipedia.org/wiki/Polisemia
  5. #26 Cuando la he enlazado juraría que ponía 56 años (no he mirado su fecha de nacimiento).
  6. #15 Para ti y para todos los que habéis votado irrelevante.
    ¿Os parecería lógico que alguien votara irrelevante la muerte de Maradona porque no le gusta el fútbol, la de Almodovar porque no le gustan sus películas?

    Ultimate Warrior ha sido un icono del Wrestling de la década de los 90, en su momento fue del tamaño de Hulk Hogan.
  7. #98 Fue a mediados de los 90, y la culpa fue de la WCW

    La WCW era otra compañia de wrestling en la que, gracias a Ted Turner y la TBS, empezó a entrar dinero a espuertas. Y con él contrataron a docenas de luchadores de la WWF, tanto los que habían salido de la compañía rival de mala manera (Hulk Hogan, Warrior, Macho Man, Roddy Piper) como jóvenes estrellas en lo alto de sus carreras (Lex Luger, Kevin Nash, Scott Hall, Bret Hart)

    La WWF, que se vio desplazada a un segundo lugar en las audiencias, reaccionó con lo que se llamó la "Attitude Era", que era crear nuevas superestrellas mucho más "realistas" y macarras, con Stone Cold Steve Austin y The Rock a la cabeza

    Con esta estrategia (y el buen hacer de los veteranos de la WWF frente al caos de la WCW donde los que tenían la última palabra eran directivos de televisión, y que tocó fondo cuando decidieron hacer campeón de los pesos pesados a David Arquette para promocionar una película) la WWF hundió a la competencia. Pero el tono "intenso" se quedó. Algo más descafeinado, eso sí

    Pero vamos, aunque en la actualidad imperen los personajes "planos" todavía tienes a Santino Marella, el italiano chuleta, o al bailarín Fandango, o a Los Matadores, que van (como su nombre indica) vestidos de torero
  8. me conmueve el culto a las peleas falsas y arregladas, da para premios Darwin de por vida. Luchas arregladas y más falsas que judas y algunos con una devocion como si estuviesen viendo algo veridico
  9. #105 Seguro que fue así, pero debieron consultarlo más tarde y lo modificaron... Nada, era por concretar. :-)
  10. #107 Curioso, siempre se me olvida que el deporte en USA es mas privado que en Europa, se compran y se venden equipos, ligas y demás sin parar.

    A mi me sigue llamando mas la atención los espectáculos de los 90s. Ya que se hacen luchas falsas hay que hacerlas bien, lo mas caricaturesco posible.
12»
comentarios cerrados

menéame