edición general
495 meneos
3336 clics

La luz se desboca en Reino Unido y alcanza la estratosfera con picos de 3.000 euros por megavatio

Europa está sumida en una crisis eléctrica desde hace semanas. Y, por si necesitara algo más en medio de la sacudida económica que está viviendo el Reino Unido, el mercado mayorista británico ha alcanzado este jueves cifras estratosféricas: a las 15:00 horas, el precio de la electricidad llegó a tocar el precio estratosférico de 2.530 libras por megavatio/hora, 2.966 euros, en medio de una tormenta perfecta de desconexiones y calma chicha en los aerogeneradores del mar de Irlanda.

| etiquetas: precio , luz , reino unido , uk , megavatio
Comentarios destacados:                                  
#2 Se está disfrutando como nunca del libre mercado.
«123
  1. Allí es normal, no ven el sol más que en el cumpleaños de la Reina.
  2. Se está disfrutando como nunca del libre mercado.
  3. Britanos dejad de encender el Ketter!!
  4. ¿Que clase de titular es ese?
  5. Voy a ir buscando leña y si hay suerte un saco de carbón.
    Se avecinan tiempo fríos , haremos un hoyo en el jardin para cocinar o la alternativa del bidón con la hoguera ( ya veremos)
  6. edit.
  7. Jooooderrrr o_o Esto es increíble, en pocos días puede destrozar la economía de cualquier país. Poca broma con el asunto que la cosa se puede poner muy jodida para todos.
  8. Al haber abandonado el mercado interior de electricidad de la UE están más expuestos a picos, pero lo mismo que se puede disparar hacia arriba si tienen mucha demanda también puede caer el precio si tienen exceso de oferta.
  9. #7 esto es como lo de las hipotecas en negativo y que el banco te tendría que pagar ati… xD
  10. #5 llevo días diciendo que esto es el comienzo de un largo y duro invierno
  11. #2 ¿No queríais decrecimiento? Hay que consumir menos energía porque no puede haber un consumo infinito en un planeta finito.

    :troll:
  12. #4 Pues el normal estos tiempos que vivimos de periodismo basura que sólo quieren que hagas click, dentro de poco empezarán con las onomatopeyas: "booooom", "catacrock", "ploffff" y los periódicos serán indistinguibles de los tebeos de Mortadelo y Filemón.
  13. #2 entonces no me preocupo, dicen que se auto regula el solito
  14. Pues esto es curioso, no deberia pasar ... porque alli, el sistema de subasta electrico que usan es pay as bid (se le paga a cada generador el precio que ha ofertado), vamos, lo que esta de moda reivindicar en España.
  15. #14 Pues claro hombre!!!!

    xD
  16. #9 Como debería ser aquí, pero siempre hay algún truco para evitar estas cosas.
  17. El libre mercado se regula sólo... hacia arriba, siempre hacia el infinito y más allá!! :->

    PD: Cuando UK intervenga el mercado (que lo harán) serán comunistas??? :roll:
  18. #12 A poder ser que el decrecimiento sea repartido en proporcion directa al poder adquisitivo. Aunque eso si que es creer en unicornios :-(
  19. Es culpa del coletas!
  20. #10 Lo que te indica #7 es que en España hace dos meses se quitó el límite en la subasta de los 180 €/MWh, y tambien puede llegar a los 3.000 €/MWh, que es el nuevo límite.
  21. #21 o ser negativo, por lo que leí… cosa que veo imposible
  22. #22 El valor del consumo de las horas que sale en negativo te lo descuentas de las que salen positivo.
    Puede ocurrir en invierno com picos muy altos de la eólica.
  23. #18 Como los precios de la luz sigan desbocados, no me sorprendería que el gobierno conservador de Boris Johnson, heredero político del thatcherismo, acabe... nacionalizando las eléctricas. Toneladas de palomitas, si eso ocurre :popcorn:
  24. y cuál es la estrategia alli del equivalente al PP para aprovechar esto y atacar al gobieeeer... ah no coño! que alli gobierna el equivalente al PP o_o

    Qué te apuestas que hacen como hicieron con la mayor metalurgica del pais hace un mes e intervienen el mercado... al pobre fraca y sus lameojetes se les va quedar una cara de haba revenía que pa que...

    biba el livre mercado amiguetes!
  25. Los liberales, espejo de muchos peperos y ciutatans,

    Estoy deseando que gobierne el PP aqui... me voy a pega una pecha de reir.... tengo placas para aburrir.. palmeros

    Quizás lleguemos a los 9 euros/kwh como sus primos tejanos
    www.elconfidencial.com/mundo/2021-02-22/factura-electricidad-14000-eur
  26. #19 Por eso tiene que sentirse antes en las regiones con alto poder adquisitivo, como Europa.

    La lástima es que Francia se va a salvar por las nucleares. En España hemos decidido apostar por construir centrales energéticas de postureo, a ver qué tal.
  27. #2 El que tengo aquí colgado
  28. La que está liando Pedro Sánchez
  29. Si gobierna el PSOE: culpa del Pedro Sánchez de turno.
    Si gobierna el PP: es el mercado, amigo.
  30. #5 pellets
  31. #28 Y de energia solar ni hablar; que tonteria, en el sur de Europa, energia solar, claro...
  32. #23 Me interesa, en ¿esa hora tengo que enchufar el horno a toda mecha?
  33. #31 debe ser culpa de Pablo iglesias
  34. #1 La reina tiene dos cumpleaños.
  35. hacer un asado en el horno 700 lereles....
  36. #28 Salvarse se van a salvar bien pocos. Con las nucleares no vas a poder fertilizar los campos. Ni trasladar alimentos de una punta a otra del planeta.
  37. Joder, el que escribió la noticia no da mucha seguridad de lo que dice. Las unidades, mal en todos lados.

    Esta es la calidad de la prensa neoliberal que suele aparecer por aquí presumiendo como si sólo ellos entendieran de economía sencillamente porque se pasan el día repitiendo simplezas absurdas.
  38. #5 El bidón creo que es más versátil y manejable.
  39. #34 Así es. Y cuando lo abras, el pollo además de asado estará relleno de billetes.
  40. #37 joder, te gustan churruscaditos, no?
  41. #12 El decrecimiento bien entendido comienza por la desigualdad, concretamente obligando a los ricos a menguar sus ganancias y consumo de lujo.
  42. #11 winter is coming :troll:
  43. #7 Menudos cachondos los de elperiodicodelaenergia.com :shit:
  44. #3 Querías decir la kettle (tetera).
  45. #42 bueno igual se me ha ido la cifra...200 lereles....y en su punto....
  46. El fish and chips de allí lo van a tener a precio de restaurante 5 tenedores...
  47. #36 Sí, pero cada año que pasa le quedan menos. :troll:
  48. Menos mal que aquí tuvimos un gobierno previsor que puso un "impuesto al sol"
  49. La solución está en la bombona de butano.
    Un camion cargado de bombonas en la sede de cada electrica cuando haya consejo...
  50. #46 Es que al tener herencia llanita se me ha pego el accent, ya sabe usted el english der sur.

    www.youtube.com/watch?v=pffC9la_pOc
  51. #41 Joder de putisima madre, entonces entere un par de pollos.
  52. Salivando están los consejos de administración de las eléctricas españolas. Si se ha podido en el Reino Unido porque aquí no va a poder ser, se les ha oído decir. :shit:
  53. #47 Más impuestos... umm... así ya apetece más... {0x1f60b}
  54. #49 eso te crees tú
  55. <<Y eso se suma a la detención imprevista de varias plantas generadoras en Inglaterra, que han estrangulado el suministro a niveles muy bajos>>.
    ¿Pero por qué ha pasado esto?
    Porque no explican nada, sólo que los mercados, bla, bla, bla.
  56. #43 Entonces todo correcto. Hasta donde yo sé, Reino Unido es un país rico.
  57. #49 La reina enterrará a Jordi Hurtado
  58. En un gráfico... aunque "sólo" llega a los 998 € ¬¬

    Creo que tendrá más que ver con falta de potencia (en España vamos muy sobrados) que por las subidas de gas natural y emisiones.  media
  59. #49 Pues como a ti y como a mi.
  60. #2 tarifa reguuuuuuuuladaaaa es libre mercadoooooooo?
  61. #58 Si y todavía hay gente por aquí que siguen con wel run run de es que si no solpla el viento, que ha subido el gas, que bla bla... Ahora sube a treiscientos trillones de gritones el precio MWh... Es que el gas, , el viento, poca nuclear... Su puta madre!!!
  62. Una eléctrica Pública como en la URSS Francia. EDF.
  63. #61 SOLO... me compro una bici con una dínamo potente y me acabaré ganando la vida mejor que en globo (no trabajo en globo)...
  64. #33 Vamos a respaldar las renovables con más renovables. Y cuando no haya viento o sea de noche, lo solucionaremos con una empresa pública de energía que funcionará a base de generar alegría. A tope con todo.
  65. #35 por supuesto, no sé cómo se me ha olvidado.
  66. Quen riiiico liberalismo. Les vendieron que la culpa de todos sus males estaba en la UE, mientras tanto la Thatcher debe estar partiéndose el ojete en el infierno.
  67. #38 Bueno, lo de fertilizar los campos habría que preguntárselo al Sr. Burns.
  68. #28 Que la energía en francia también ha subido absurdamente con sus chopecientasmil centrales nucleares... Que no tiene ningún sentido y menos eso de UK que ya es absurdo, hasta un tonto con una dínamo puede ganar dinero con esos precios... Absurdo a más no poder... A todos a la vez les pasa algo y los tontos miramos al dedo.
  69. #12 Vaya tontería. El consumo el mismo que el año pasado.

    Por otra parte recuerdo el rechazo de tomar la energía desechable (de retorno) de las viviendas con energía alternativa.

    Además en este año incluso hay menos energía demandada

    es.statista.com/estadisticas/991069/consumo-final-de-electricidad-en-e

    Os queréis escurrir por alguna parte: Que si el gas, que si finito, que si el carbón, que sí la eólica, etc.

    Y el problema es el ansia de los bolsillos llenos.
  70. #34 nunca. Aunque se diese el caso, nos facturan por 3 tramos de consumo nada más, y lo que cuesta cada tramo se calcula con una fórmula casi-secreta que no suele tener en cuenta la hora-dia en que consumes.
  71. Primero desapareció la comida y snacks de mi gato, luego subieron precios de los alimentos, luego la mitad de cosas que quiero/necesito comprar en Ikea están fuera de stock durante meses y ahora me va a tocar alumbrarme con velas.

    A este paso me veo cazando ardillas para comer.
  72. #25 Contigo nunca son auténticos escoceses.
  73. Hubo burbuja inmobiliaria.

    Ahora burbuja energética.

    Lo siguiente... Burbuja alimentaria?
  74. #72 Oye, ¿y a cuánto está en Francia? ¿Cuánto ha subido? Lo digo por comparar.
  75. #76 Es que tiene razón, tasa de CO2, tasa de generación, tasa de impuesto electrico, tasa de iva, tasa por contratación, tasa de consumo.

    Y encima prohibimos ciertas fuentes como la nuclear, que es bastante barata, que queremos?

    cc #25
  76. #2 cómo obligarías en un mercado regulado a rusia a venderte el gas que ha cortado y se niega a venderte para inflar precios y bajar el coste energético?

    cuál es tu fórmula matemática para mágicamente bajar ese pico de coste de 3000€ a 20€ en un mercado dependiente de energía?
  77. Algunos por lo visto con tal de aue sigan ganando los mismos, no piensan opinar diferente ni moverse del sillón y con echar la culpa a los rojos ya se contentan de pagar cada día más y más. :-D
  78. #80 Que se desembolse los bolsillos hasta la mitad en pros por la humanidad.

    Si no son para pagar el tendido eléctrico van a pagar o hacer nuevas nucleares.
  79. El futuro: Bicicleta mas alternador
  80. Parece que acerté eligiendo poner placas solares este verano.

    Mi estimación de recuperación de la inversión era de 7 años. Pero visto lo visto, en 5 ya está recuperada.
  81. #68 Primero implantemos renovables, para respaldar, tal y como lo hacemos, con ciclo combinado.

    Luego pongamos unos precios acordes, sin intereses del oliigopolio político/electrico.

    Una vez tengamos lo anteriormente expuesto, miramos los precios reales cuando no haya sol ni viento, y vemos si la industria tiene que parar en algún momento, o evitamos cambiarnos de ropa algunas semanas al año.

    ¡Está lloviendo!, y hay palmeros que se lo creen.
  82. El comunismo está más vigente que nunca. La clase obrera tiene que apoderarse de los medios de producción.

    Socialismo o barbarie.
  83. #73 Si el consumo es el mismo y los precios están mucho más altos, quiere decir que el consumo hubiera aumentado si los precios se hubieran mantenido.

    Por cierto, de escurrirme nada. Yo estoy con un bol de palomitas viendo cómo disfrutáis de uno de los mercados más intervenidos de nuestra economía. Ya tengo las cuentas para desenchufarme y dejar que sean otros los que paguen toda esa mierda de las primas, los bonos sociales, los déficits de tarifa y demás monstruos del latrocinio estatal.

    ¿Sabéis por qué las puertas giratorias abundan en las eléctricas? Coño, pues porque el estado tiene ese mercado intervenido. Igual pasa con los bancos y las constructoras. Sin embargo, en el consejo de Inditex no abundan los políticos. ¿Por qué será? (Pista: La ropa es una necesidad básica, pero tiene un mercado infinitamente más libre de la injerencia del político, y por eso los precios no han hecho más que bajar).
  84. #59 Es una isla sin sol, y con una dependencia energética abrumadora.
  85. #14 Se autorregula llenando unos (pocos) bolsillos, vaciando multitud de otros.
  86. #19 Lamento decirte que vivimos en la parte rica del mundo.

    Si hay que igualar a nivel mundial. Nos va a tocar atarnos mucho el cinturón.
  87. #84 Además, la tarifa que tengo yo, se llama "tarifa regulada"

    EL nombre ya debería darnos una pista de si es libre o no xD
  88. #22 JAJAJAJAJAJJAAJ

    No veré eso yo
  89. #14 Se auto regula despues de desplumar a los pringaos curreles como somos el 99% de nosotros :shit: :shit:
  90. #33 Cada vez producimos más energía solar y la electricidad es más cara.
  91. #89 Si no hay mucho que indagar. Claramente se mira los beneficios y se ve (si es por el incremento del gas, demanda, etc. Si fuera por esto el margen de beneficios sería el mismo).

    Ahora podemos marear la perdiz. Que si finito, que si bonos, que si el gas, etc. Para eso estamos nosotros. Para marear la perdiz.
  92. #77 Una vez he utilizado una "gloria". En pleno invierni, metimos fuego como para una barbacoa, y casi nos asfixiamos del calor resultante.
  93. #12 pero sin condenar a buena parte de la sociedad. Pero, si cierto decrecimiento es necesario.
  94. #43 Europa es la región más rica del mundo. Prepárate a decrecer para beneficiar a Asia y África.
«123
comentarios cerrados

menéame