edición general
455 meneos
 
El MacBook Pro con el procesador Core i7 rebasa los 100 grados de temperatura

El MacBook Pro con el procesador Core i7 rebasa los 100 grados de temperatura

Como poseedor de un MacBook Pro con un procesador Core 2 Duo sé perfectamente que mi Mac puede llegar a calentarse hasta temperaturas verdaderamente preocupantes, pero parece que los nuevos modelos equipados con el nuevo Intel Core i7 literalmente rompen esquemas sobrepasando los 100 grados de temperatura (el punto de ebullición del agua).

| etiquetas: macbook pro , procesador core i7 , 100 grados , temp
181 274 2 K 492 mnm
181 274 2 K 492 mnm
Comentarios destacados:                  
#8 Dos rebanadas de pan, cierras la tapa, y ya tienes sandwichera
  1. Por fin puedo decirlo: Mi portatil es 40°C "cooler" que estos MacBook Pro.
  2. Es una feature: Yo ya me he acostumbrado a poner la taza de café en la salida de aire del portatil para calentarlo y en invierno es estupendo para calentarse las manos. ;)
  3. Pues yo tengo un macbook de los blancos, y nunca me ha dado problemas de temperatura....
  4. Se supone que un "laptop computer" (ordenador de regazo, o portatil) se tiene que poder usar sin que te produzca una quemadura.
  5. Yo creo que no debieron pasarse de PowerPC a Intel, aunque supongo que sería por cuestiones de precio. Quizás lo próximo será... ¿ARM?
  6. #4, ¿y? ¿Qué pasa, que tú te pones el MacBook en el regazo y con 100 graditos de nada te quemas? Amos hombre... Si es que a veces os quejáis por quejar...

    #5, claro. La culpa es de la arquitectura de la CPU, porque todos los portátiles con procesadores Intel se sobrecalientan tanto... ¿verdad? ¿O quizá la culpa es de Apple y sólo Apple, que tan bien diseña todo siempre?
  7. Es mi Iestufa, Isecadordepelo y Iplancha todo en uno. Viva Jobs!
  8. Dos rebanadas de pan, cierras la tapa, y ya tienes sandwichera
  9. yo siempre le comento a un amigo que a parte de chulearse de el también puede freír unos huevos para el desayuno... y ahora se acaba de comprar el nuevo... mas que freír podremos poner nuestras pizzas a punto
  10. A ver si va a tener el disipador lleno de pelusones compactados, que de estos hay a patadas en PC.
    new.taringa.net/posts/info/1096534/Mi-BIOS-marcaba-unos-95ºC-en-el-CP
  11. Hola. ¿Aqui es donde todos disfrutamos poniendo a parir a Apple?
  12. #8 Ahí, si es que el que no se consuela es por que no quiere.
  13. Según el coretemp, mi portátil (un HP) anda por los 61ºC sin demasiada carga.

    Dándolo un poco de cera (Office y cuatro cosas más, no te creas) se puede poner en 80-85 sin problemas.

    No veo que el Mac Book haga algo raro respecto a lo que hacen otros portátiles. Vale que sean un poc "pijos" pero hay que ser realistas. Los portátiles se calientan (y mucho)
  14. iTostadora xD
  15. iCalentador de agua
  16. Juas, de p.m.... justo hoy me tienen que traer uno de estos con el i7...
    Para una vez que me decido a comprar un puñetero Mac, y me encuentro esta noticia...

    PD: No, no soy un pijoteras... para el día a día uso Linux, pero he de desarrollar para Windows y Mac, y el único que me faltaba era el S.O. de Apple y además necesitaba un portátil, así que eché cuentas y lo encargué... cagontó...
  17. #18 Mira el lado positivo: te vas a ahorrar una pasta en calefacción.
  18. Damas y caballeros..un fuerte aplauso para el nuevo producto de la familia Apple : el Itoast
  19. Joder, ni los Daewoo-Hyundai-Samsung cuando hacían productos en masa de a dos pesetas que fallaban más que una escopeta de feria.
  20. Llevo usando un macbook pro i7 2.66 4gb ram las últimas 2 semanas. Lo he puesto a tope reproduciendo 1080p con photoshop CS4 abierto, Aperture, Final Cut Pro, Xcode, Safari con flash ejecutándose en varias pestañas y la madre que lo parió. Nunca ha pasado de los 85º en procesador o de los 35 en sensores de carcasa.

    En el uso diario (dudo que alguien suela trabajar con tanto software devorarecursos abierto al mismo tiempo), las temperaturas suelen ser de entre 40 y 60 en CPU, entre 40 y 50 GPU y alrededor de 30 en sensores de carcasa.

    Calienta mucho menos que el macbook pro core duo (santa rosa) que tenía antes e infinitamente menos que el pavilion de 17 que tenía antes del core duo (que solía apagarse solo durante el verano al superar los límites operacionales del trasto).

    #18 Puedes estar tranquilo. Te irá bien tu I7. El rendimiento es espectacular. Llevo unos días leyendo sobre esto en foros y la mayor parte de la gente dice no haber detectado estas temperaturas que se están comentando.
  21. Ahora George Foreman va a cambiar su plancha por un MacBook Pro, jugosas y tiernas hamburguesas....

    Supongo que no serán todos los MacBook y que será un problema puntual.
  22. vaya desperdicio de energía
  23. #21 A Apple se le puede criticar por muchas cosas, pero aún no ha caído en mis manos uno de sus productos que "fallara más que una escopeta de feria".

    Mi anterior Macbook pro jamás ha dado el más mínimo problema. Lo mismo digo del iMac del trabajo o del iphone.

    Sobre el supuesto recalientamiento, en estos momentos estoy trabajando con Xcode en el i7 y estas son las temperaturas según iStats Pro:
    Hd: 28º
    CPU: 45º
    CPU Heatsink: 39º
    Enclosure Base: 28º
    Enclosure Base 2: 28º
    Enclosure Base 3: 28º
    GPU: 43º
    GPU Diode: 48º

    ps. Soy desarrollador de software para Mac & iPhone/iPod/iPad. Antes lo era de linux/unix (hace ya muchos años y muy satisfecho con la plataforma) y más recientemente de windows, de la que salí espantado y hastiado de pegarme con las horrendas APIs, lo retorcido de ciertos procesos y los múltiples y continuos fallos "inexplicables" de los sistemas.
  24. #13 "Según el coretemp, mi portátil (un HP) anda por los 61ºC sin demasiada carga."

    61º en un ordenador en reposo no es una temperatura recomendable, así que tan mal está tu temperatura, como la que comenta en la noticia, obviando la diferencia sustancial. La lástima es que en los portátiles esta temperatura está en mayor o menor medida generalizada y aceptada, pero eso no quita que siga sin ser una temperatura recomendable como decía antes.

    Por eso una de las medidas típicas en estos ordenadores, es que el propio ordenador baje la frecuencia de la CPU cuando está en reposo y la suba cuando sea necesaria. Pese a todo...
  25. #6 Se habla de la temperatura de la CPU, no de la carcasa, que en las mismas pruebas no supera los 37º (yo no he conseguirdo hacerla pasar de 32º), y supongo que no sacarás la cpu para ponértela sobre las rodillas cuando trabajas con el portátil, ¿no?
  26. Joder quemar no te quemas, pero lo digo por experiéncia, que es bastante desagradable en verano el muy cabrón...
  27. #6 iWarm keeps your belly temperate
  28. #22 #26 Da igual lo que pongáis, la gente no lee, esta de moda criticar a apple, y poner chorradas.
  29. Y el MacBook Air juega con los límites del Core 2 Duo que lleva, 80ºC tienen de límite los núcleos de un C2D y ésa es la temperatura a la que operan en un MacBook Air. Vamos, ideal para que te dure unos años, ¿verdad?

    #28
    Depende, un Core 2 Quad de los primeros con el disipador de serie tranquilamente puede tener esas temperaturas en reposo, y con carga pues rozar el límite antes de empezar a cambiar el multiplicador a uno inferior.

    Cualquier temperatura por encima de 70ºC es mala (acorta la vida) si se pretende mantener 24/7.
  30. #26 Mi MacBookPro de 15" con Core2Duo@2.66MHz está ahora en 50º para la CPU, 47º para la GPU y 36º para los sensores de la carcasa de aluminio, en uso normal (Firefox con 15 pestañas y reproducción de vídeo, Illustrator, Thunderbird, Photoshop, FontExplorer y JollyFastVNC con conexion SSH activa). Cuando le meto caña se puede poner a 75-80º, pero nunca lo he visto pasar de ahí...
  31. Yo tengo un Dell Studio con i7 y funciona de putísima madre. Nada de calentamiento excesivo. Y a cambio es la mejor máquina que he tenido en mis manos con diferencia. Un rendimiento espectacular.
  32. ¿Cuánta de la gente que se mete con Mac ha usado uno?
    Antes tenía un Dell y no podía dejar las manos reposando sobre el teclado porque me sudaban como a un cerdo. Y ni hablar de estirarme en la cama a ver una peli con el Dell en el regazo. Con Mac no tengo problemas.
  33. entre esta y la de HTC van dos noticias seguidas en portada que están alegrando el desayuno de Bill Gates...
  34. #17 nadie me entiende.... :-(
  35. Para #3. Pues con el negro es todo lo contrario. ;)
  36. Yo uso CPU Fan Control en mi mac para hacer que los ventiladores se activen a más baja temperatura. Da buen resultado.
  37. Para #5. Estoy contigo en que ahora la diversidad en procesadores es menor.
  38. Para #6. Tu has visto los pedazo disipadores que se le pueden poner a los últimos procesadores Intel de Sobremesa??? Podrian enfriar una casa entera.
  39. Para #10. NO, porque se habla de los modelos nuevos.
  40. ¿Apple se va a meter en el negocio de la calefacción? iEstufa :-)
  41. #33 Esas temperaturas en idle son altas. En estas capturas tienes varios ejemplos de unas temperaturas normales del micro que comentas en reposo (las dos primeras capturas por ejemplo)

    images.google.es/images?q=Core 2 Quad idle temperature&rls=com.mic

    De hecho el i7 puede trabajar hasta los 100º en full, pero creo que está claro, que aunque pueda trabajar con ello, no es que sea recomendable. De la misma forma 60-70º en reposo puede trabajar con ello, pero sigue sin ser recomendable.

    Otra cosa es lo que te comentaba, que cada vez se asume más las temperaturas altas. En los portátiles el tema de la temperatura siempre está más subida y por ello está más aceptado, pero eso sigue sin querer decir que sean temperaturas recomendables.
  42. #5 el problema era que los micros X86 en esos momentos ya estaban casi a la par a nivel de rendimiento que los PowerPC, gracias a las extensiones multimedia, doble núcleos, mejoras internas en la arquitectura y auge de las GPGPU. Amén de que al estar más extendidos eran mucho más baratos, más si esa es Intel.
    Los PowerPC que montaban los Mac en aquel y anterior entonces tenían desde mucho antes que los X86 extensiones multimedia (Altivec en su caso) de enteros y coma flotante que le daban mil y un sopapos a las MMX y primeras SSE.
    Dos de las razones simples del porqué tal programa (juego) consigue mayor rendimiento en una consola a pesar de tener en muchos casos hardware igual o inferior al de un PC contemporáneo son: el desarrollador de consola accede a más 'bajo nivel' de la consola o sus herramientas están más optimizadas (al ser común el hardware entre todo el parque), y la otra es que el PC tiene que permitir ampliaciones de distintos elementos internos mientras que una consola no, y eso lo puede aprovechar con canales de memoria (anchos de banda) potentes entre los distintos elementos, amén de poder distribuirlos orientándolo a las necesidades de los juegos (video...).

    *Posibles errores en mi comentario.
  43. #38 Insultar sin especificar nunca ha sido una buena estrategia...
  44. Es tanta la temperatura que alcanza el hardware que se convierte en software...
  45. #11 Sí, sí, ¡aquí es! :-P
  46. #13 Son temperaturas altas. Mi viejuno portátil ACER me dio la lata el verano pasado (tiene ya 5 añitos) porque en reposo estaba en esas temperaturas y en FULL llegaba a casi 100º, llegando a apagarse.

    Lo desarmé pensando que tenía "pelusones con vida propia" (no lo había limpiado en la vida), pero resultó que el problema no era la mierda (curiosamente no tenía mucha) sino que donde debería ir la pasta conductora entre el disipa y el procesador había un tiznón negro, juas...

    Total, limpieza de todo con alcohol, gotita de pasta de calidad y vuelta a la normalidad... ahora en reposo no llega a 40º y en FULL no pasa de 72º. Y eso que es un Centrino mono-núcleo a sólo 1,73GHZ, no quiero pensar qué pasará en los portátiles de ahora de 2-4 núcleos cuando se les joda la pasta o se atoren de polvo....

    Por cierto, yo utilizo el NHC (Notebook Hardware Control). Es muy útil, controla temperaturas, regula ventis y puedo poner el procesador en varios perfiles (ahora mismo está en "variable" según la carga).
  47. iKettle¡¡¡¡ El caso es quejarse...
  48. Yo tengo el MacBook anterior y cuando utilizo la gráfica GF9600 llega a los 80 grados... vamos que me acojono vivo, porque no creo que sea muy bueno para la máquina... pero esto de 100 grados ya es la caña.
  49. Esta de moda meterse con apple, nadie deberia meterse con apple aunque lo haga mal, que malos sois todos voy a llamar a Steve Jobs y os dira que no paga publicidad subliminal

    /ironic

    No es odie a apple, simplemente no me gusta pero porque cada vez que sale algo malo de apple la gente se enfada si se critica, sin embargo si fuera microsof barra libre nadie se da cuenta de que todo el material de apple es incluso mas cerrado que microsoft?pero apple es cool y sale en todas las pelicuslas/series/televisiones sin embargo ellos dicen que no gastan en publicidad
  50. Citando a la Wikipedia:

    Falacias por generalización de inducción errónea
    ------------------------------------------------
    En lógica, se designa como inducción a un tipo de razonamiento que va de lo particular a lo general (concepción clásica) o bien a un tipo de razonamiento en donde se obtienen conclusiones tan sólo probables (concepción más moderna). La inducción matemática es un caso especial, donde se va de lo particular a lo general y, no obstante, se obtiene una conclusión necesaria. Típicamente, el razonamiento inductivo se contrapone al razonamiento deductivo, que va de lo general a lo particular y sus conclusiones son necesarias
  51. Como son los comentaristas de applesfera, ya van varios diciendo flash, flash, flash como si se calentase tanto por eso.
    Otros MBP o portátiles con Windows también usan flash y no llegan a 100º a menos que estén llenos de mierda por dentro, pero nada la culpa es de flash y no del fabricante del ordenador...
  52. #34, muy caliente para 2,66MHz no?. Mi netbook hp2133 a esa velocidad no sube de los 15ºC :-D
  53. #42, ¿dónde has leído la palabra "sobremesa" en #6? Hablo de procesadores Intel en portátiles.

    Si lo que quieres decir es que Apple ha metido en sus portátiles procesadores que nadie en su sano juicio pondría en una cosa que no sea "un sobremesa con disipadores que puedan enfriar una casa entera", entonces ¿de quién es la culpa? ¿De los procesadores Intel, en general? ¿O de los ingenieros de Apple, que han hecho una cagada como una casa al seleccionar procesador para sus portátiles?
  54. #29, por supuesto. Estaba de broma :^)
  55. #11 Si, aqui es ;)
  56. Que no, en realidad es un sistema para evitar que si se moja el ordenador este se estropee, ya que el agua se evapora rápidamente. Si es que estos de apple son unos genios. :-D
  57. Todos los portátiles se sobrecalientan, es algo que de momento debemos aceptar. Por otro lado, un MacBookPro de 17 pulgadas es lo suficientemente grande como para que sea realmente incómodo sobre el regazo, como apuntan algunos comentarios
  58. "este mac book lo aguanta todo!"
  59. pues la habitacion la calienta estupendamente, ya no me hace falta radiador en el salon...
  60. #35 Cool Story Bro.
  61. MacBook de finales de 2009.
    Chrome con 8 pestañas abiertas y algunos programas encendidos
    Temperatura CPU: 46ºC
    HD: 31ºC
    Enclosure: no pasa de 30ºC
    Heatsink: 41ºC
    Northbridge:43ºC

    Si lo pongo cañero he podido llegar a esa temperatura. En cualquier caso tiene que ser algo que use la CPU exageradamente pues, afortunadamente, se pone el ventilador a 3700 rpm y el ordenador se pone a unos aceptables 70ºC
  62. #63 incluso aceptándote pulpo como animal de compañía, lo digo por lo de que "todos los portátiles", pero al grano: si has pagado más de 2200 euros españoles por ese trasto tiene que ser perfecto, cada vez que abras la tapa con la jodida manzanita tiene que aparecerte un cubata servido por una azafata ( que esté buena) ¡como mínimo! y si no ¡vaya mierda!
  63. A Chuck Norris le sigue molestando que los portatiles sigan siendo tan frios.
  64. Es perfecto para montarse una sauna en tu casa
  65. It's over nine thousaaaaaaaaaaaand
  66. Not a bug, feature

    Sent from my iPhone.

    Steve Jobs.
  67. #45
    Te estoy hablando de los primeros Core 2 Quad, los Q6X00 con stepping B3 o anterior. Que también hay mucha obsesión por tener temperaturas ultra bajas cuando tampoco es necesario.
    Las capturas que tu indicas son de un Q9300 (la primera) que está fabricado con tecnología de 45nm, más fresquito. El segundo es un Pentium Dual Core, chips que generan bastante poco calor, no sólo ya por funcionar a poca frecuencia y tener menos transistores sino porque además son sólo dos núcleos y no cuatro.
  68. Aquí un dueño de un imac G5 (sí, lo que había antes de los macIntel). Tengo que decir que Apple se cambio de PowerPC a Intel porque si no perdía la carrera tecnológica. Para los profanos, los G5 son (o al menos lo eran en su época) estufas andantes, se calientan que da gusto. O al menos eso es lo que yo creía: en reposo suele estar entre 55-59 grados, con un poquito de caña se pone a 61, y cuando le meto caña de verdad (y en un iMac G5 eso signifca ver algo hecho con... flash) la temperatura sube de 65 grados y los ventiladores comienzan a funcionar como si fuese un helicóptero a punto de despegar.

    Los portátiles y los MacMini no llegaron a los G5, se quedaron en los G4. ¿Por qué será?
comentarios cerrados

menéame